Consulta Técnica Amortiguador dirección

J.Manuel

Curveando
Registrado
5 Abr 2015
Mensajes
1.271
Puntos
113
Ubicación
Cantabria
Hola compañeros. Recientemente he adquirido una estupenda GS del 2012. Uno de los motivos de la compra fue la seguridad que ofrece en la conducción. Tan solo he tenido ocasión de probarla tres veces un par de horas y solo puedo decir “que maravilla “. Nunca había había conducido una máquina así.
Mis otras motos han sido del tipo custom, por lo que carecían de este accesorio y tampoco soy quien para opinar sobre esto por mi poca experiencia conduciendo este tipo de motos. El uso que le voy a dar será 100% carretera. Nada de campo.
Si os pregunto si es necesario instalarlo, ya se que me vais a decir que no, pero ¿merece la pena, hay diferencia con o sin él?

Un saludo.
Jose


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Se nota a alta velocidad y curvas amplias también de gran velocidad. Te da un plus de aplomo en la dirección.
 
Gracias Pablito. Más o menos eso pensaba. Bueno, lo tendremos en un posible para el próximo año.

Saludos.
 
J. Manuel, permíteme que te haga la siguiente pregunta.....si tienes una Gs (magnífica maquina), para qué quieres un amortiguador de dirección si como bien te han dicho es para dar aplomo en la dirección a gran velocidad? Tu moto no es precisamente una máquina para ir a grandes velocidades, que no significa que no las alcance....es solamente una reflexión de uno que tuvo una y particularmente piensa que no es necesario.
Saludos

Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
 
A que llamamos gran velocidad, unas arrugas en el asfalto a 160 te hacen echarlo en falta , para mí al menos.
 
Bueno, por eso era la pregunta. Como ya he comentado, nunca he tenido una moto de estas características y desconozco lo que me ofrece. No he tenido con que compararla. Para mí conducir rápido, pues igual te digo que es ir a 160km/h .
El tema tan solo es saber si a mí particularmente me aporta un plus en seguridad o realmente no es necesario. Ya te digo que no voy a ir a 200km/h


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Un plus de seguridad claro que lo tienes a cualquier velodidad, la dirección tiene más aplomo y estabilidad.
 
Gracias a todos por los aportes. Le daremos un par de vueltas al tema el próximo año. De momento, a conocernos mejor y ver las carencias (o no, jeje).

Un saludo,
Jose
 
Las de aire no llevaban amortiguador de dirección y nunca lo echamos de menos, sencillamente por q iban suficientemente aplomadas de delante y no lo necesitaban.

Disfruta de tu moto tal y conforme esta y si pasado un tiempo ves algo q no te gusta o q te parece mejorable...entonces retomamos el tema.

Felices Fiestas.
 
Un amortiguador de dirección no da aplomo a alta ni a baja velocidad. Lo que hace es que si la dirección te hace un shimmy, es decir te da un bandazo, el amortiguador lo frena para que no continúe y te vayas al suelo.
 
Un amortiguador de dirección no da aplomo a alta ni a baja velocidad. Lo que hace es que si la dirección te hace un shimmy, es decir te da un bandazo, el amortiguador lo frena para que no continúe y te vayas al suelo.
Discrepo totalmente; las pequeñas oscilaciones en la dirección se producen por muchos motivos, no sólo por el shimmie, el cual específicamente, surge cuando entran en resonancia el chasis y las oscilaciones producidas por la rueda.

Una rueda con menos de media vida útil, un firme con rayado horizontal......hay muchas circunstancias que, en una moto pueden justificar el amortiguador de dirección.....

Bien es cierto que hace la moto más torpe para meterla en curvas lentas.....

Y luego hay motos que lo necesitan y motos que no; el reparto de pesos, la suspensión, la forma de entregar la potencia del motor.....

Una CBR 900 de las primeras, con rueda delantera de 16, no tiene nada que ver con una K1200RS.......
 
El amortiguador no sirve para pequeñas oscilaciones, por supuesto que hay muchas veces que la dirección se puede mover, pero sólo sirve para evitar el shimmy, las pequeñas oscilaciones ya son cosa de chasis, suspensiones, ...No soy ningún experto en mecánica, pero sí 35 años de afición.

Os pongo aquí lo primero que sale en google al buscar:
https://www.motorpasionmoto.com/con...nciona-una-pieza-que-va-mas-alla-del-postureo
 
Vaya, veo que suscita cierto debate el tema. Me resulta interesante ya que todos me habéis aportado datos. Gracias.
Igual digo una tontería, pero, ¿no sería factible un amortiguador electrónico que eliminase el shimmy? BMW y Ducati ya tienen en el mercado sistemas electrónicos avanzados de frenada en curva, control de tracción...Haciendo uso como ya hacen de los diferentes sensores de inclinación, acelerómetro y alguno más, seguro que sobre papel al menos se podría. O mejor no damos ideas ya sería otro pack más a sumar ;)
 
GS 2012....(aire) Ninguna llevaba.....busca a ver si alguien se quejaba de ello o lo echaba de menos.

que no te mareen y disfruta de la moto....
 
Huy, sí, ya se que ninguna llevaba. Tan solo pretendo saber si hay algo que se pueda mejorar, si es que es necesario y aprender un poco de vuestras experiencias.
Desde luego que estoy disfrutando con ella jeje, como un niño. Esta es la tercera y nunca he tenido estas sensaciones. Sin palabras :)
 
Yo pensaba que era sólo para motos muy deportivas con poco avance de dirección, y cuando lo vi en mi GS LC de 2015 me sorprendió, y le pregunté al mecánico del conce. Me respondió que una moto con 125 CV y tanto par, ya se levantaba de delante si abrías con ganas...A mí nunca me hizo falta en la GS, y además creo que debe ser bastante mediocre el que trae. Ojalá lo hubiera tenido en una ZZR 600 bajando las hoces hacia Cantabria el día que me dí el mayor susto de mi vida, yendo dos en la moto y dando bandazos hasta no sé qué momento en el que se paró.
Saludos
 
Yo tenía entendido que el amortiguador de dirección es solo para evitar bandazos fuertes y oscilaciones rápidas, de hecho creo que solo son hidraúlicos, no llevan ningún muelle.
El efecto que crean sería parecido a sumergir la mano en el agua y moverla de un lado a otro pero despacio, el agua apenas ejercerá resistencia a ese movimiento suave; pero si comienzas a moverla de lado a lado rápidamente, te costará por la propia resistencia del agua.
Con lo que en principio, en una conducción normal y para tomar curvas no se debería de notar, aunque los hay regulables y supongo que podrá llegar a notarse al girar si lo pones muy "duro".
 
Atrás
Arriba