Amortiguador Gt ¿precarga?

fernandovitch

Curveando
Registrado
30 Ene 2004
Mensajes
1.100
Puntos
38
Ubicación
Calpurnia
Hola a todos

Tras rotura espontanea del amortiguador trasero original de mi GT 2004 -en parado a subirse el pasajero- voy a instalar uno de gas marca HAGON.

Resulta que el hidráulico se puede ajustar ya montado y cada vez que se necesite, pero la "PRECARGA" -¡que no sé lo que es ni el efecto que tiene!- se ajusta antes ya que la tuerca reguladora está en la parte superior y queda cubierta por completo.

El ajuste de la tal precarga consiste en comprimir más o menos el muelle ese exterior que todos traen. Viene ajustado teóricamente en precarga "media" equivalente a "un conductor de peso medio", según el manual.

Aún se puede comprimir hasta 10 mm más en fracciones de 1.5 mm por vuelta de tuerca. Mis preguntas son:

  • ¿En qué consiste la precarga dichosa y qué efecto tiene sobre la conducción?
  • ¿Cuanto más debo comprimir dicho muelle si normalmente voy solo y con las maletas cargadas y, muy ocasionalmente, llevo paquete?
 


Mi conducción es rutera normal, sin malabarismos en las curvas.

Gracias a los entendidos, ya que mañana me lo montan en el conce y debo indicarles la precarga ya que saben tando como ........ yo ("u menos")  :-?
 
njo te puedo explicar en que consiste , pero te aseguro que un buen reglaje de amortiaguacion hace que la moto sea otra, si tienes dudas pasate por un conce y que te asesoren
 
PedroMuñoz dijo:
..... si tienes dudas pasate por un conce y que te asesoren

fernandovitch dijo:
.....mañana me lo montan en el conce y debo indicarles la precarga ya que saben tando como ........ yo ("u menos") :-?

Gracias por la sugerncia, pero ya dejé el amortiguador en el conce ayer y mañana la moto y ellos me preguntaron a mí. :-[

PD: el nuevo jefe de taller creo que viene de un concerionario de automoviles de otra marca, y de motos ....... :'(
 
Intentaré explicartelo:

El ajuste de hidraulico es más o menos dureza del amortiguador, es decir, es extrangular más o menos el paso de aceite dentro del amortiguador, dicho paso se opone al movimiento del amortiguador, amortiguándolo (valga la redundancia).
Es decir, cuanto más duro de hidráulico, más seco será el amortiguador (duro para conducción deportiva, pero notarás los baches, o blando para conducción confort, pero se balanceará y undirá demasiado la moto, perdiendo precisión en curvas, aunque absorverá mucho más las irregularidades del terreno). Tienes que llegar a un término medio que te venga bien a ti.

Pero otra cosa es la precarga: Cuando te subes a la moto, la amoritguación baja un poco por efecto de tu peso. En ese punto es donde trabaj el amortiguador, dentro del recorrido del mismo marcado por el fabricante para un peso medio. Pero si vas acompañado y con maletas (por ejemplo), el amortiguadro, de partida se comprimirá más, lo que te dejará un recorrido útil menor y el amortiguador no podrá trabajar tan bien, incluso llegando a hacer tope en algún badén. Para eso esta la precarga, para dotar de una dureza extra al muelle (que no tiene nada que ver con el hidraulico), que lo que hace es contrarestar el peso extra de tu acompañante y maletas cargadas, dejando la altura del amortiguadro en su punto óptimo de trabajo (es decir, aumentando el recorrido del mismo, que fue comprimido por el peso extra).

Por decirlo de una forma sencilla, manipulando la precarga consigues que la moto esté a la misma altura del suelo, tanto si vas solo como cargado a tope, para que el hidraulico tenga el mismo margen de funcionamiento en un mismo recorrido. Si las motos no tienen precarga, la diferencia de altura entre ir solo a ir cargado a tope modifica el comportamiento de la moto, etc... Si vas solo tienes que poner poca precarga, y si vas a tope de peso, mucha precarga. Esta operación hay que hacerla cada vez que se varie sustancialmente el peso encima de la moto.

La precarga tiene que estar ajustada a la altura ideal. Si llevas la precarga a tope, pero vas solo, lo único que consigues es que el muelle esté demasiado duro, deje el amortiguador en una altura muy alta y no trabaje el hidraulico, ya que no estará en su zona de trabajo óptima. Si dejas poca precarga y pones mucho peso en la moto, lo que harás es tener el amortiguador muy bajo, te hará topes enseguida y disminuiras la zona de trabajo del hidraulico, por lo que la suspensión irá mal.

Tendrás que llegar a un termino medio para que el amortiguador trabaje en su zona media del rango de recorrido utilizable.

Espero que esto te aclare algo. A la hora de hablar con el conce, sigue las instrucciones del manual y que lo pongan según tu peso (precarga) y el tipo de conducción que haces (hidraulico).

Supongo que la precarga se manipulará por medio de un pomo. Esto es así para dar facil accesibilidad en el caso de que montes a alguien, ya que accionando unas vuelts el pomo, dejarás la moto con más o menos precarga. El hidraulico suele ser regulado por un tornillito. Esto es así ya que normalmente, una vez que eliges el nivel de dureza del hidraulico, no se suele tocar.

Si montas un amortiguador de otra marca, lo que tienes es que hacer es ajustarlo en seco (sin peso) a la misma altura o longitud que el original, para asegurar que la moto esté a la misma altura que cuando s pensó al salir de fábrica.

Para todo esto es muy util el ESA de las nuevas motos, ya que con un botón puedes seleccionar tanto la dureza en cada momento, como la precarga para adaptar la altura de la moto al peso (en parado).

Saludos

IvanGT
 
Muchas gracias IvanGT, eres un libro abierto  ;)

Al final me montaron el armortiguador aumentano la precarga lo que yo les dije, 4.5 mm más de rosca de lo que traía para un pasajero medio. El máximo aumentable era 10 mm y como voy solo y con las maletas cargadas pensé que era lo más apropiado. La lástima es que al estar la tuerca oculta no se puede ragular una vez montado y cuando vaya con pareja ira corto de precarga.

Bueno gracias de nuevo, has sido muy instructivo.   :)
 
Bueno pues ya llevo una semana con el amortiguador HAGON y me va de maravilla conduciendo yo solo.

La moto parece otra.

La semana que viene lo estreno cargado hasta los topes y con paquet, sólo me queda jugar con el hidráunico para el peso que lleva y espero que siga como hasta ahora.

Esta tarde me he despertado de la breve siesta con la sorpresa de una llamada del servicio de HAGON-IBERICA interesándose por mi opinión y el resultado del amortiguador y solo tengo buenas palabras para describir mis sensaciones con el mismo curveando por la campiña cordobesa.  Increible, esto es atención al cliente.
 
Atrás
Arriba