Amortiguador R100R

Motoroto

Allá vamos
Registrado
30 Ene 2008
Mensajes
742
Puntos
18
Hola Amigos:
El recuerdo que me traigo de la concentración de Rota, aparte de lo bien que lo pasamos; es el amortiguador perdiendo el aceite >:( >:(.
Pregunta: - se puede arreglar.
- que resultado da el arreglo: durabilidad, estabilidad y alguna mas que termine en bilidad.
- merece la pena.
- QUE? amortiguador teneis los R100R y estais contentos con el.
Para la estadística: la Auténtica Melonera, es del 92 y casi 53 mil km. conductor y acompañante 150kg. antes menos ;) y el amortiguador aún es de fábrica.
sonido001sg4.jpg


Motoroto Vssssssss.
 
Uno de los puntos flacos de la 100r es el amotriguador trasero. Cambiarlo es caro pero dicen que merece la pena, yo pronto lo haré. Como marca recomiendan los Wilbers. Salen por unos 400 aurelillos...
Saludos.
 
Hola.
Yo en mi R 100 R le monte un wilvers , es completamente reparable ( el original no lo pude reparar) dan un montón de años de garantia, puedes pedirlos regulados para tu peso y tipo de conducción y van de co... :) el PVP aprox.es de 400 €. Proximamente quiero comprar los muelles y el aceite para la suspensión delantera. [smiley=thumbsup.gif]
 
Hola, yo a la mía le cambié hace muy poco el original por un Hagon y pareció que estrené moto, van de fábula. Los puedes pedir directamente al Sr. Santos en su web, http://www.hagon-iberica.com/, o comprarlos en la tienda del foro, donde creo que te pueden salir mejor de precio.
Hay un sevillano en el foro, manitafuria, que tiene una K100 y anduvo hablando de los Hagon largo y tendido, usa el buscador a ver si encuentras algo.
 
Gracias por los consejos.
Voy a tratar con Wilbers y Hagon y como consejo de Juaniti tocaré el buscador. (estoy en rodaje :-[)
A propósito Juaniti, defíneme un poco el trabajo del Hagon, curveando cuando coges bache o irregularidad a cierta velocidad, notas si sales de la trazada, y en cruceros largos a alta velocidad acompañado te parece cómodo.
Motoroto Vssssssss.
 
Buenas!

Antes de nada he de decirte que mi conducción no es nada deportiva, es totalmente turística, por lo cual el tema de "alta velocidad" no sé como enfocarlo, :-/ :-/.
A mí lo que más me ha gustado es la manera de absorber las irregularidades (no baches) del asfalto. Con el anterior iba continuamente dando botecitos, y eso minaba mi confianza. Ahora, la moto parece que va sobre raíles y cuando cojes un bache, lo pasas con total naturalidad, sin rebotes ni reacciones raras. No hay flaneos, ni rebotes, ni topes, ni nada de nada...en definitiva estamos hablando de ESTABILIDAD.
También cambié las gomas, antes llevaba una Macadam 50 como tú y me he pasado a los Bridgestone BT45. Esto en conjunto ha hecho cambiar el rendimiento ciclo de la moto al 100%, pues he pasado de tener un amortiguador "herniao" y unas ruedas "acartonás" a tener una cosa que me da total confianza.

Ahora voy a lanzar yo una pregunta: veo que los que tenéis esta moto lucís un motor impoluto. Yo al mío le he dado con ciertos productos específicos como el Sonax y tal pero lo sigo teniendo ennegrecido, como lleno de hollín. El anterior dueño creo que no la limpió nunca por ahí ni por las llantas y yo poco a poco la quiero ir dejando limpita. ¿con que le puedo dar? he pensado que el nanas puede ser una buena idea, pero me gustaría que alguien me dé la gran idea.
 
Pues yo siento discrepar de Juaniti pero el Hagón :P me parece un amortiguador muy malo. Me vino en la R100R cuando la compré y estoy deseando quitarselo. Es más, según el anterior dueño de la Roadster, no tiene el amortiguador ni 10.000 km. y creo que los problemas del grupo han venido porque no funciona correctamente. Si ya lo dice Bmwero..."a veces lo barato sale caro".....
 
Yo no lo compré por barato, sino guiado por las opiniones que leí aquí. Bien he de decir que el precio me convino, pues para el uso que le doy a la moto (meramente turístico a velocidades más o menos legales) no me pareció razonable gastarme lo que cuesta un amortiguador de superiores prestaciones.
Piensa que el amortiguador que tu llevas, papipoto, puede estar roto, pues no es normal que las cosas no funcionen bien. Yo te recomiendo que no tardes, o en repararlo, o en comprarte un Öhlins o White Power, ya que la seguridad encima de una moto es la principal asignatura.
 
Juaniti, ni está estropeado ni funciona mal, simplemente es que es malo....muy malo. Y hay muchas cosas que no funcionan bien, aunque a tí no te parezca normal. En cuanto a que hacer pues es muy probable, en contra de los criterios que por aquí leo, que compre el original de BMW. Así de sencillo. ;)
 
Hola de nuevo.
Referente al tema HAGON/WILWERS solo puedo opinar de estos últimos. El trato en las dos firmas que los comercializan fue esquisito, amable y clarificador. MI IMPRESIÓN, repito MI IMPRESIóN es que los dos son buenos amortiguadores para uso turismo, pero si le quieres pedir ese algo más yo opino que el Wilwers es algo superior en conducción sport y esta a la altura por componentes y materiales de un White-Power, cuesta más o menos como el original , es reparable y con tres años de garantia, es una marca que en Alemania se usa en las carreras de lo que aqui llamamos super sport, CEV, etc.
 
Yo tengo hagon, otro amigo mio tiene Hagon y pienso que tienen una relación calidad precio mas que aceptable, evidentemente el wilbers es mejor pero para una conducción normal con el hagon es mas que suficiente.
 
Por cierto, ni se te ocurra comprarte el original, lo mejor que puedes hacer es tirarlo a la basura (esto ultimo dicho por varios mecanicos que conozco especializados en BMW)
 
Mi moto creo que lleva el original, tiene una pegatina de showa y otra de bmw con numeros de serie, trae lo tipico pa endurecer el muelle y tambien tiene un tornillito en la parte baja que no he tocado pero trae una flecha pa cada lao y una letra en la punta de cada flecha, sabeis decirme si es el original???
 
Por la descripscion que haces, si parece el original, pero si cuelgas una foto salimos de dudas. ;)
Si tiene los km que ssopechas, sobre 120.000 km, no creo que esté demasiado bien, ademas de que no es un amortiguador demasiado bueno. Yo le puse a al mia un White Power.
Saludos,
MarcoA
 
Pues fotos no tengo ahora mismo, mañana quitare la maleta y le are una foto a ver si la puedo subir mañana.
La verdad yo no la veo mal aunque si puede que un poco blanda de atras.
 
.
Otro más con wilbers; aún me duelen los 400 euros, pero los doy por bien empleados. La moto no se mueve lo más mínimo y tiene una estabilidad y una agilidad extraordinaria.

De otros modelos no puedo hablar porque no los he probado.

En cualquier caso, esta moto requiere un amortiguador bueno, porque el cardan sufre mucho.

Vss
 
Si, es el Showa original de serie.

Yo me pulí dos antes de comprar uno de calidad y olvidarme del tema.
 
Es la retención de hidráulico. Sirve para que el muelle no rebote y para ralentizar el trabajo del amortiguador.

Por regla general como más tensión de muelle más retención de hidráulico.
 
Es decir que puedo endurecer un poco mas la suspension, el muelle esta puesto al tope.
 
Hola a tod@s
Pues si es el original, me fue bien hasta que se fue :'(, a raíz de este post y gracias a los consejos de tan buena gente ;), me compre un Hagon, de precio fue el mas económico y me va de lujo :D :D :D, te aseguro que a velocidades altas en curvas con ondulaciones o baches me da mucha seguridad tanto solo como acompañado 8-) 8-). Yo lo llevo tarado algo duro para dos y maletas cargados.
Ya sabes qque tengo una R 100 R con 75.000 primaveras del 91 en color “lila” según nuestro mentor Alvata
 
La mia creo que tiene 120.000 porque no creo que sean 20.000 y es un color un poco raro yo la veo verde hay gente que dice que es negra y otras dicen que gris jajajaja
 
7A554F54555254490A0B0B493B0 dijo:
Es decir que puedo endurecer un poco mas la suspension, el muelle esta puesto al tope.

No tendría que estar a tope. Si no recuerdo mal tiene siete posiciones. En teoría la 1ª y 2ª conductor solo, 3ª conductor solo sport o maletas cargadas, 4ª y 5ª con pasajero, 6ª y 7ª con pasajero y maletas a tope.

Yo el original de nuevo ya lo llevaba entre la 3ª y 4ª.

Cuando pasas por un bache se comprime el muelle. Este tiene tendencia a recuperar su estado original y con el hidráulico controlas la velocidad de retorno de aquel.

No te obsesiones con el amortiguador. Conoce primero tu moto en general , disfruta de ella, controla los niveles, haz kilómetros y luego, con un destornillador y la llave especial en el bolsillo, vete a un tramo conocido de curvas y baches y ves probando distintos reglajes.
 
islander me la encontre con el muelle puesto asi jejeje, yo la verdad que me encanta conducirla voy super comodo y estoy super contento pero ahora estoy que quiero aprenderlo todo jejeje.
 
Aunque mi moto es una r80gs (aviso), el amortiguador de serie se reventó estando en garantía la moto (en aquel entonces garantía de un año) y el que me pusieron después (el mismo modelo) me duró otro año. Al final BinGS me consiguió un Whiter Power (o WP, seamos correctos) usado. Lo desmonté, lo reparé y -junto con unos muelles de la misma marca y tacos de teflón- ha sido la mejor inversión que le he hecho a la moto. La mejora en seguridad es impresionante. Llevo 245.000 kms. y siguen respondiendo bien.
 
Por lo que comentais de los wp me teneis convencido y creo que el dia que pueda le pondre uno jejeje.
 
Hola,

Yo uso los EMC y van muy bien y con muy buena relación calidad precio.

Javier.
 
37333439323B345A0 dijo:
Hola,

Yo uso los EMC y van muy bien y con muy buena relación calidad precio.

Javier.

Lo corroboro, tengo una R100R con amortiguador EMC y va de lujo, nada que envidiar a ningún otro, tarados a tu peso y forma de pilotar desde el distribuidor y a buen precio.
 
Cuando rompí el original puse un Technoflex que me pareció estupendo hasta que los avatares de la vida pusieron en mi poder un öhlins. No tiene color, el precio tampoco.

Supongo que el Technoflex me dieron con un muelle demasiado duro, y eso que lo pedí blandito.

En mi opinón hay opciones como EMC o Wilbers que tienen una estupenda relación calidad/precio.
 
Atrás
Arriba