Hola, este mini brico lo publiqué en bmw-luxurytouring.com y también lo pongo aquí por si a alguien le es de utilidad:
No, no se pueden hacer milagros*

. Leyendo el apartado de suspensiones de este foro, he leido que bastantes llevan la precarga a tope, incluso alguno que la suspensión le hace... topes!*

. como algo usual.
Notamos cómo a través del uso de la moto, un día tenemos que subirle un puntito a la precarga, más adelante otro... y así.
En este punto concreto, se trata en general de que pierde precarga, y la solución consiste en preparar la cartera y cambiarlo pues "está muerto"* :'( y deberemos susbtituirlo por uno original, o Wilbers o Ohlins... etc.
Este es el momento de sacar nuestro as de la manga!*
-Huímos rápidamente del taller con sus expositores llenos de preciosos amortiguadores amarillos y de paso del posible préstamo a un 16%.
-Levantamos el asiento, veremos el pomo de la suspensión, soltamos el tornillo gris de sujeción y lo volvemos a apretar a mano:
-Giramos el mando del pomo ("Desenroscamos"

) hasta dejarlo a tope en su posición menos dura y aflojamos el tornillo del latiguillo, sólo aflojar:
-Quitaremos el tornillo de sujeción del pomo que hemos aflojado en primer lugar, lo soltamos y se nos quedará en la mano, procediendo a ponerlo cabeza abajo para que no se derrame el líquido y, ahora sí, soltar el latiguillo que hace un momento habíamos aflojado el tornillo, quedando el pomo suelto cabeza abajo (insisto!) y sujetándolo con la mano lo dejaremos en una superficie lisa:
-La parte inferior de la válvula quedará a la vista, por lo que procederemos a empujarla hacia abajo por ejemplo con una allen o varillita tal como vemos en la foto superior.
Ahora procederemos a rellenar hasta el tope con líquido hidráulico (de caja de cambios, etc) el Sae no es crítico.
Reponemos el tornillo del latiguillo apretándolo suavemente y soltándolo un pelín.
Ahora vamos a purgar el circuito dándole media, una, o dos vueltas al pomo y soltándo el tornillo del latiguillo muy lentamente hasta que veamos que empieza a salir el líquido hidráulico, apretamos, ponemos el pomo en su lugar y apretamos definitivamente el tornillo de latiguillo (No pasarse! ojo!):
Esto es todo. Ya podemos dar una vuelta para reglarlo a nuestro gusto pues habrá variado la precarga al estar lleno todo su circuito.
Lo primero que notaremos es que las posiciones del amortiguador del libro de instrucciones funcionan**

y en algunos casos la mejora será espectacular.
A los que "vamos cortos" nos viene esto como anillo al dedo*
Por supuesto el hidráulico del amortiguador NO lo hemos tocado para nada, pues es un circuito independiente del de precarga.
Resulta curioso que el líquido del circuito de precarga debe reponerse más o menos cada 15000 km según se ha averiguado en bmwlt.com y de donde está esta información. Pero nadie sabe por qué lentamente desaparece*

. Me imagino que el aceite tomará un poco de temperatura y formará una pequeño resíduo gaseoso que mediante la dilatación de las juntas sería posible escapase; en todo caso es muy muy poco lo que se pierde.
Esto es válido para todos los amortiguadores que llevan pomo de precarga, naturalmente me he centrado en nuestro Showa.
uVesssss