Amortiguador trasero R1200R

parloco

Arrancando
Registrado
22 Dic 2006
Mensajes
75
Puntos
0
Hola a todos. No es que el amortiguador original de la R1200R me parezca malo, simplemente que he notado algunos movimientos parásitos sobretodo con paquete detrás y a alta velocidad. De poco ha servido precargar el muelle y ajustar el hidráulico, ya que sigo notando esa sensación de falta de precisión.
He consultado con mi taller de confianza (no la casa oficial) y estoy esperando que me contesten para saber si öhlins tiene material para este modelo, ya que no encuentro nada por la red.
Alguno tiene la misma percepción que yo? Y alguien lleva öhlins en la R1200R? Y si es así, se nota la diferencia lo suficiente para que compense el cambio?

Saludos
 
parloco dijo:
Hola a todos. No es que el amortiguador original de la R1200R me parezca malo, simplemente que he notado algunos movimientos parásitos sobretodo con paquete detrás y a alta velocidad. De poco ha servido precargar el muelle y ajustar el hidráulico, ya que sigo notando esa sensación de falta de precisión.
He consultado con mi taller de confianza (no la casa oficial) y estoy esperando que me contesten para saber si öhlins tiene material para este modelo, ya que no encuentro nada por la red.
Alguno tiene la misma percepción que yo? Y alguien lleva öhlins en la R1200R? Y si es así, se nota la diferencia lo suficiente para que compense el cambio?

Saludos


Si encuentras algo ya lo diras. Yo del amortiguador de serie, la verdad es que no puedo decir mucho por que escasamente llevo 1700 kms. De todas maneras, lo puse a la 1/2 en cuanto a hidraulico y a 3/4 en cuanto a dureza el muelle. Con este tarado la verdad , solo no he notado rebotes, si logicamente que es mucho mas blando a lo que estaba acostumbrado pero progresivo.

saludos
 
Existen otras marcas además de Öhlins. Busca en las páginas de Wünderlich, es probable que te compense.
Saludos
 
OSCAR LT dijo:
jjajjajja pues realmente en la practia para nada.. ;)

Hola OSCAR LT, la verdad es que no he podido comparar el amortiguador original con el de la industria auxiliar, pero segun he oido por ahí...sí que se nota en la práctica (no en todo momento, pero sí en determinadas circunstancias, como pueden ser baches a alta velocidad, comportamiento con la moto cargada, cambios de apoyo bruscos, etc..).
De todas formas gracias por tu opinión y tomo nota de ella, aunque otros entendidos en la materia no opinen lo mismo... :-/. Para gustos, colores.

Saludos
 
Si encuentras algo ya lo diras.  Yo del amortiguador de serie, la verdad es que no puedo decir mucho por que escasamente llevo 1700 kms.  De todas maneras, lo puse a la 1/2 en cuanto a hidraulico  y a 3/4 en cuanto a dureza el muelle.  Con este tarado la verdad , solo no he notado rebotes, si logicamente que es mucho mas blando a lo que estaba acostumbrado pero progresivo.

saludos[/quote]


Hola JOSEPMARIA, yo lo llevo más o menos tarado como tú y pocos km más, pero noto algún rebote (siempre con 2 personas, ya que yo solo no noto nada) que no logro eliminar con el hidráulico de extensión. Quizá con un amortiguador con regulación en el hidráulico de compresión se pudiese evitar ese flaneo en determinadas circunstancias. Tú qué opinas?

(De todas formas, sé que estoy rizando el rizo ya que sé que el original cumple con su cometido bastante bien. Pero me gusta afinar en lo que puedo ;))
 
parloco dijo:
Si encuentras algo ya lo diras.  Yo del amortiguador de serie, la verdad es que no puedo decir mucho por que escasamente llevo 1700 kms.  De todas maneras, lo puse a la 1/2 en cuanto a hidraulico  y a 3/4 en cuanto a dureza el muelle.  Con este tarado la verdad , solo no he notado rebotes, si logicamente que es mucho mas blando a lo que estaba acostumbrado pero progresivo.

saludos


Hola JOSEPMARIA, yo lo llevo más o menos tarado como tú y pocos km más, pero noto algún rebote (siempre con 2 personas, ya que yo solo no noto nada) que no logro eliminar con el hidráulico de extensión. Quizá con un amortiguador con regulación en el hidráulico de compresión se pudiese evitar ese flaneo en determinadas circunstancias. Tú qué opinas?

(De todas formas, sé que estoy rizando el rizo ya que sé que el original cumple con su cometido bastante bien. Pero me gusta afinar en lo que puedo ;))[/quote]

Parloco totalmente de acuerdo contigo que con un amortiguacion de triple regulacion se podria llegar casi a la perfeccion. Yo lo tengo en mente para ma adelante, antes quiero aprovechar estos amortiguadores. Esta moto me va como un guante, creo que va a durar, osea que tiempo habra para mejoras y esa cae seguro je je je
 
josepmaria dijo:
[quote author=parloco link=1171356750/0#5 date=1171443601]
Si encuentras algo ya lo diras.  Yo del amortiguador de serie, la verdad es que no puedo decir mucho por que escasamente llevo 1700 kms.  De todas maneras, lo puse a la 1/2 en cuanto a hidraulico  y a 3/4 en cuanto a dureza el muelle.  Con este tarado la verdad , solo no he notado rebotes, si logicamente que es mucho mas blando a lo que estaba acostumbrado pero progresivo.

saludos


Hola JOSEPMARIA, yo lo llevo más o menos tarado como tú y pocos km más, pero noto algún rebote (siempre con 2 personas, ya que yo solo no noto nada) que no logro eliminar con el hidráulico de extensión. Quizá con un amortiguador con regulación en el hidráulico de compresión se pudiese evitar ese flaneo en determinadas circunstancias. Tú qué opinas?

(De todas formas, sé que estoy rizando el rizo ya que sé que el original cumple con su cometido bastante bien. Pero me gusta afinar en lo que puedo ;))[/quote]

Parloco totalmente de acuerdo contigo que con un amortiguacion de triple regulacion se podria llegar casi a la perfeccion.  Yo lo tengo en mente para ma adelante, antes quiero aprovechar estos amortiguadores. Esta moto me va como un guante, creo que va a durar, osea que tiempo habra para mejoras y esa cae seguro je je je


[/quote]

Bueno, si me decido por el cambio expondré mis experiencias por si os sirven de algo.
Josepmaria jeje espero que te dure...tiene toda la pinta por lo menos! A mi me la dieron la semana pasada después de 2 meses en el taller ,y la verdad es que la han dejado nueva...eso sí, después de que el seguro pagase más de 4mil euros de reparación del cardan, tubo de escape y demás...
Por lo demás, también opino que como un guante. Saludos
 
Parloco, me alegro que tengas la moto reparada. Vaya susto, no ?. Tu si haces algun cambio lo dices, yo ya te digo tiene muy poquitos kms y la verdad es que la moto promete, tiene buenas maneras. Yo ya te digo ahora mismo la dejo tal cual, pero me conozco, se que la metere en circuito, lo tengo claro aunque no sea moto para eso, pero estoy seguro que se puede disfrutar con ella tambien en ese ambiente je je je. Aqui si que le sacarias mucho partido a unos buenos amortiguadores , si poner marcas.

saludos !!
 
8-)Yo la noto como muy suelta, no hace topes y tampoco es un 2CV pero .... no va bien del todo.

Como primer paso le he subido el muelle dos rayas desde la posición media, creo recordar que me quedan otras dos. la he probado en pareja e iba bien, no he tenido oprtunidad de probarla en solitario.

Espero que alguien de con la tecla sin tener que poner un Ohlins o dos, que cuestan lo de unas vacaciones.

Hay que reconocer que de origen va más que aceptablemente, pero noto esa extraña sensación detrás, quizás originada por el tren delantero, el cuál tengo que reconocer, sigo sin entender al 100%, sobre todo apurando la frenada, afortunadamante no leva servofreno.
 
Atrás
Arriba