Amortiguadores Hagon

gustavo

Curveando
Registrado
17 Nov 2002
Mensajes
2.796
Puntos
63
Ubicación
Gran Canaria
Alguien ha montado los amortiguadores Hagon que ofrece la tienda del foro?
Si así fuera, me gustaría saber qué resultado les han dado, ya que es una de las pocas marcas que fabrican amortiguadores (y muelles de horquilla) para mi moto, y la verdad es que los precios son muy interesantes.
Salu2
 
Yo si me decidiera a cambiar los amortiguadores de mi GS me decidiría por lo mejor....y para mi lo mejor es Ohlins.
 
Yo lo tengo puesto en mi K y va de maravilla. Hasta mi mujer, que entiende menos de motos que yo que ya es decir, se dio cuenta de que algo había pasado. No siempre lo mas caro es lo mejor, todo depende del uso que le vayas a dar y el Hagón tiene una relación calidad precio excelente. Por ejemplo, ¿Que es mejor una Seat Trans o un BMW serie 7? Me gustaría ver a alguien con un serie 7 repartiendo fruta.
 
Mi primo en su K75S acaba de montar uno hace un mes y está flipado de lo bien que van.
Yo tuve los ohlins en mi ex-K75RT e iban de cine, pero la diferencia de precio tambien es la leche.
 
Gracias por las respuestas.
Ankor, ni yo soy el mejor piloto, ni mi moto es la mejor, así que creo que podría vivir con un amortiguador que no sea el mejor, pero que cueste la mitad que el mejor, sobre todo, si es como me comentan y va muy bien ;) .
Salu2
 
ankor dijo:
Yo si me decidiera a cambiar los amortiguadores de mi GS me decidiría por lo mejor....y para mi lo mejor es Ohlins.


Pero para pagarlos hay que hacer horas extras y yo me paso mucho tiempo sentado en el curro y "eso" duele...

;)
 
Hola gustavo:

Yo he puesto un HAGON en mi R100R y te aseguro que va de maravilla... además tienen una ventaja muy grande y es que son reparables. No es un Óhlins, cierto, pero es mejor que el de serie y a un precio muy bueno.

V's. ;)
 
Yo llevo unos meses con un Hagon (la moto es una K75), y va mucho mejor que el de serie. El de serie estaba reventado, pero incluso cuando estaba bien, la moto flaneaba de atrás en juntas de asfalto a alta velocidad (autovia +/-160 kms/h). Con el Hagon y despues de hacerle algún reglaje eso casi desapareció.

Para la moto que es, creo que va sobrada de amortiguador. Sobre todo teniendo en cuenta que por mucho que se mejore atrás, la horquilla siempre será la que es, y la moto estará descompensada de suspensiones.

Además, al poner un Hagon en vez de un Ohlïns, el candado se lo pongo a la moto, no al amortiguador. ;) ;) ;)

Saludos.
 
:)Yo llevo los originales y voy muy bien con ellos, he ido a circuitos y no me dejan atras compañeros que llevan otro tipo de amortiguador, buenooooooo valeeeeeee no te contesto a tu pregunta pero expongo lo mio ;)
 
Juan_Xixon dijo:
Pero para pagarlos hay que hacer horas extras y yo me paso mucho tiempo sentado en el curro y "eso" duele...  

;)

Calla, calla que te lo gastas en inversiones inmobiliarias.
La diferencia de Ohlins en cuanto a seguridad y confort de marcha está por encima del resto.
Que cuestán dinero? Evidentemente la calidad tiene un precio.
Para meterme con marcas raras, semi-desconocidas, me quedo con los que monta la marca y tan campante. ;)

En cuanto a los ejemplos de quienes han montado un nuevo amortiguador y les va de fábula, habría que ver como tenían el anterior. Porque puede que estuvieran andando con un amortiguador completamente cascado, con lo que cualquier cosa supondría un cambio espectácular. :P
 
Gory, Ankor, etc., agradezco las sugerencias, pero lo que andaba buscando eran referencias de un amortiguador en concreto, que si bien es desconocido para mí, y para alguno de vosotros, no es ninguna cosa rara, ya que al parecer es una marca inglesa con un montón de referencias, tanto para motos actuales como para clásicas, y como decía, con unos precios muy competitivos.
Ya se que Ohlins es "la marca", pero como a mí lo de la marca me la...trae sin cuidado, estoy pensando en ahorrarme 400 euros, y probar uno de Hagon, por un precio que es aún mas bajo que el del original de la moto, y además es reparable.
Desde luego, si me sobrara el dinero, posiblemente comprara un Wilbers, que te lo hacen a medida, en función de tu peso, estilo de conducción, etc, y que es otra marca "rara" de la que sí tengo abundantes referencias.
Salu2
 
Yo también estoy mirando un amortiguador para la K-100 8V del 86, y me encuentro con el mismo problema.

Por mucho que he estado leyendo en el foro, tampoco he encontrado a nadie que haya provado más cosas, a excepción del NIVOMAT.

Así que, si alguien ha provado estos u otros amortiguadores, creo que nos gustaría a todos oir sus opiniones.

Gracias.
 
Preguntale a Flip que lo puso en su K 1.100 RS y hablaba maravillas del instrumento.

amortiguador.jpg
 
Gracias por las respuestas.
Por lo que veo, la regulación de la precarga del muelle es por rosca contínua, en lugar de los típicos saltos. ¿Es engorroso el procedimiento?
¿Qué tal con la moto cargada y con pasajero?
Salu2
 
chacho_gpz500 dijo:
Yo también estoy mirando un amortiguador para la K-100 8V del 86, y me encuentro con el mismo problema.

Por mucho que he estado leyendo en el foro, tampoco he encontrado a nadie que haya provado más cosas, a excepción del NIVOMAT.

Así que, si alguien ha provado estos u otros amortiguadores, creo que nos gustaría a todos oir sus opiniones.

Gracias.

A mí me han regalado un Showa casi a estrenar (lo tenía un amigo en una K-100 con muy pocos kilómetros) y va de cine.

Así que ya tienes otro amortiguador que añadir a la lista.

V´sss
 
Showa es el original de la moto. Recuerda que la mía es una "japo" ;). Está acercándose al final de su vida útil (50000 km, 90% con pasajero), y además de caro, no es reparable, por lo que estoy buscando alternativas.
Salu2
 
Atrás
Arriba