Ruben Prt
Arrancando
- Registrado
- 15 Oct 2015
- Mensajes
- 18
- Puntos
- 3
Hola a todos.
Me gustaría realizar un análisis y primeras impresiones, lo mas objetivo posible y desde mi propio punto de vista, de la BMW R1200GS modelo 2016. Supongo que a la gente le surgirán muchas dudas antes de decidirse a comprar este modelo en concreto, estaría dándole vueltas a la cabeza y mirando opiniones y mas opiniones rebuscando en foros acerca de sus defectos y sus virtudes, al igual que me pasó a mi.
MODELO: BMW R1200GS (2016) con llantas de aleación, los tres paquetes (Confort, Touring y Dinámico), arranque confort (keyless), 2 maletas laterales vario más topcase de la misma marca, tapón de llenado del aceite, GPS BMW Motorrad Navigator V y defensas para el motor boxer.
UN POCO SOBRE MÍ: Mido 1,80 metros, peso 79 kilos, 81 cm. de entrepierna
MOTOR: Motor tipo Boxer de cilindros opuestos, 1200 cc y 125 Cv. El motor es muy poderoso, sobre todo en bajos (por debajo de 3.500 rpm), y ágil a medio y alto régimen. Es increíble como despega la moto con un pequeño golpe de gas. El motor reacciona inmediatamente a cualquier régimen de revoluciones, llevándola prácticamente ahogada y muerta, la motocicleta responde y sale, no hay que bajar marchas para tener ese aumento brusco de aceleración al adelantar. Se conduce perfectamente por debajo de 4.500 rpm sin necesidad de superar ese régimen de revoluciones rodando a velocidades establecidas para las carreteras convencionales. En ralentí, parado y dándole pequeños golpes de gas, la moto se inclina hacia la izquierda muy levemente, tardas en darte cuenta de que lo hace porque es mínimo y prácticamente inapreciable, pero lo hace. En cuanto a vibraciones del motor he de decir que es muy fino (para la cilindrada de este motor), a partir de 5.000 rpm no se aprecian ruidos extraños ni vibraciones que haya que destacar, lo mismo por debajo de esas revoluciones. El motor boxer no retiene tanto como un cuatro cilindros en línea, al bajar puertos de montaña es cuando más lo echas en falta.
CAMBIO: Ruidoso, tosco y la distancia entre las marchas es larga. Difícil de encontrar el punto muerto (N) recién adquirida la motocicleta y más aun, si llevas unas botas de suela gruesa las cuales disminuyen la sensibilidad del pie (en mi caso SIDI Adventure), ya que para llegar a él tienes que tocar la palanca del cambio muy suavemente y como te pases de fuerza en el pie o bien pasas a primera velocidad o a segunda.
Una de las cosas que mas me sorprendió y que en su día con la revisión de los 1.000 km comenté en el concesionario, es que al presionar la palanca de cambio poco a poco y suavemente de punto muerto a primera y de primera a segunda sucede lo siguiente: Accionas el embrague y vas poco a poco presionando la palanca de cambio, según va bajando la palanca de cambio desaparece el dígito (N) del cuadro de instrumentos quedando la pantalla blanco y justo a continuación se escucha (TAC-TAC-TAC-TAC) notando pequeños golpes en la palanca de cambio como si los dientes intentaran engranar, luego de repente (CLONK) ruido bastante fuerte, aparece el (1) en el cuadro de instrumentos y empujón hacia adelante. La única manera de evitar esto es golpeando con fuerza dando un golpe seco en el menor tiempo posible en la palanca de cambio, aun haciéndolo así, sigue sondando el CLONK y desaparece el (TAC-TAC-TAC) que hacia cuando presionabas suave y lentamente la palanca de cambio. Según el concesionario oficial, el cambio es así y es lo que hay, que me tengo que acostumbrar a él.
Después de todas estas impresiones tras los primeros 2500 Km, he de decir que pasando los 4000 Km y habiendo cambiado el cilindro del embrague en un taller BMW Motorrad (encontrandose mi moto en dicha campaña), ya no rascan las marchas de primera a segunda, y de segunda a tercera. Desconozco si fue por el desgaste de los materiales, el cambio del cilindro del embrague, o mi forma de actuar sobre la palanca de cambio (más enérgicamente, sin miedo a que se rompa como hacía con la moto recién comprada).
ESCAPE: Galvanizado en su totalidad, la parte trasera en negro y dos boquillas por donde salen los gases. El sonido es ronco y grave (sonido estilo trail amplificado a 1200 cc) cuesta acostumbrarte al principio si vienes de una deportiva de 4 cilindros, pero al final te acaba encantando su sonido sobre todo en los túneles y lugares cerrados por lo que retumba. Suele petardear pocas veces en las reducciones, lo hace a 2100 rpm que es cuando notas un sonido distinto, cuando lo hace me encanta como suena.
EMBRAGUE: Es una delicia, muy blando, preciso y con tacto de mantequilla. No es necesario aplicar mucha fuerza en la mano para accionarlo.
ILUMINACIÓN: Iluminación LED, de lo mejor que he visto en una moto, es perfecta y lo primero que te sorprende cuando haces una conducción nocturna. En mi caso no llevo las luces antiniebla auxiliares, desconozco como serian junto con la de cruce. La luz de carretera (larga) es una pasada, llama la atención el reflejo de este tipo de luz sobre las señales de la carretera actuando como si de un espejo se tratara.
FRENOS: La moto frena de escándalo. En cuanto los probé llegas a la conclusión de que en la anterior moto andaba prácticamente sin frenos. EL ABS es una pasada, se acabaron
los bloqueos de rueda trasera a la mínima de tocar el pedal con el asfalto mojado o la rueda trasera en la últimas. Al accionar la maneta del freno la moto también frena de atrás y eso hace la conducción más sencilla, llegando a frenar en menooaus espacio y con mayor seguridad. La moto frena en plano, ya no cabecea hacia adelante al accionar el freno delantero.
SUSPENCIÓN: He aquí el plato fuerte de esta moto, y lo que a mi parecer diferenciará este modelo con el paso de los años. Es una verdadera pasada, totalmente configurables en
dureza y precarga. Tienes la facilidad de cambiar la suspensión a tu antojo en función de la carretera. Con la suspensión en moto SOFT se nota como al inclinarla hacia los
lados en línea recta la moto es remolona y flanea, es muy recomendable para viajes largos de autopista y acompañante. En modo HARD la cosa cambia y ves como se inclina más
ágilmente de un lado a otro de forma mas brusca, la moto se vuelve más rígida, muy recomendable para conducción ágil en carreteras con curvas. La moto es comodísima gracias a su suspensión, y en este caso la
ESA, si no da problemas en un futuro, creo que es lo mejor de esta moto junto con su motor.
Es cierto que la rueda delantera no transmite la misma información que una horquilla convencional, el TELELEVER fue lo primero que me sorprendió, pero igualmente la moto se
lleva muy bien, y la sensación de aplomo es continua y el cabeceo de la moto hacia adelante no es tan acusado en este tipo de suspensión.
En cuanto a la variación de la precarga del amortiguador trasero hay 3 opciones: conductor solo con el símbolo de un casco (recorrido mas corto), conductor con equipaje con el
símbolo de un casco y una maleta (recorrido intermedio) y conducción con equipaje y acompañante con el símbolo de dos cascos (recorrido mas largo). Para seleccionar
la precarga se realiza pulsando prolongadamente la tecla con el símbolo del amortiguador en la piña izquierda y hay que realizarlo con el motor en marcha sin subirte a la moto
para que no sufra el dispositivo de amortiguazión ESA.
TRANSMISIÓN: Es suave, limpia y no produce ni ruido ni tirones en marcha, no observo una gran diferencia comparándola con una transmisión por cadena. Tan solo decir que al colocar la moto sobre el caballete central con la rueda trasera en el aire y la primera velocidad engranada notas como suena el cardan por dentro con un "clonk-clonk", al acelerar ese ruido desaparte por completo. A velocidades bajas por debajo de 5 km/h y en modo Dynamic hay que andar jugando mucho con el embrague porque la moto tiende a embalarse y su transmision a dar tirones, pero por encima de esa velocidad es una transmisión muy suave.
CUADRO DE INSTRUMENTOS: Muy completo, velocímetro y cuenta revoluciones analógicos de fácil lectura, debajo de éstos el display, que muestra muchísima información de la moto en cuanto a suspensión, precarga elegida, modo de conducción, temperatura del motor, temperatura exterior, 2 parciales TRIP y un total ODO de kilómetros recorridos, 2 consumos medios, velocidad media, presión de las ruedas (un acierto y muy útil ya que indica la presion de ambas ruedas en Bares), fecha, hora, marcha engranada. Si además llevas el GPS BMW Motorrad Navigator V, tienes más información de la que necesitas, datos y más datos. Además tienes la opción de visualizar un economizador de gasolina indicándote cuando subir las marchas.
La piña izquierda esta repleta de botones, ESA, ASC y ABS, INFO y TRIP, Intermitentes (esta vez todo en el lado izquierdo), luces automáticas, luces de emergencia, luz de carretera (ráfagas y posición fija en la misma tecla accionándola hacia adelante o hacia atrás), control de velocidad (muy cómodo para autovías) y el boton del claxon.
Junto a la piña izquierda lleva un mando que es una rueda de posiciones girándola hacia adelante o hacia atrás y que actúa directamente sobre el GPS, haciendo zoom sobre el
mapa, accediendo a la brújula, a diversos accesos directos del GSP y a toda la información de la moto. Tan solo mencionar que me gustaría que esta rueda tuviese las posiciones
mas cortas ya que hay que girar mucho el puño hacia adelante y hacia atrás para acceder a las diversas opciones.
La piña derecha lleva la tecla para cambiar el modo de conducción, la tecla para activar los puños calefactables con dos posiciones al 50% y al 100% (una autentica pasada en invierno y más aun en el norte como es mi caso) y la tecla START/STOP.
Ambas piñas donde van alojadas los botones tienen una holgura aproximada de 1 mm. girandolas hacia adelante y hacia atrás.
ACELERADOR ELECTRÓNICO: Siempre rechacé este tipo de aceleradores por su complejidad y por miedo a las averías que podría tener pero una vez que lo probé me encantó. Se acabó esa holgura que tenía mi antiguo acelerador cuando estaba en reposo y el tironcillo que me daba mi anterior moto al dar gas y se terminó el ajustar el tornillo del cable del acelerador para ajustar su holgura (girando el manillar de mi anterior moto hacia un lado se quedaba acelerada) Es muy suave, muy preciso, sin holguras y más o menos sensible en función al modo de conducción seleccionado.
MODOS DE CONDUCCIÓN: Tiene 5: ROAD, DYNAMIC, RAIN, ENDURO y ENDURO PRO. Los he probado todos a excepción del ENDURO PRO (para activar este modo de conducción hay que colocarle un chip en un conector que se encuentra debajo del asiento, se hace así por seguridad para que no lo selecciones por error). A cada modo de conducción de los mencionados anteriormente le viene asignado por defecto un tipo de suspensión, aunque ésta la puedes cambiar a tu gusto y antojo cuando quieras, no tiene porque ser así si tu no quieres. Los modos de conducción interfieren directamente sobre el acelerador electrónico, variando la forma en la que entrega la potencia. Con modo DYNAMIC hay que tener pulso de relojero, la moto reacciona mas rápidamente al accionamiento del acelerador, si te acostumbras a este modo te encantará aunque no lo recomiendo al principio de comprarte la moto (dale un tiempo y prueba los modos ROAD y RAIN antes). El modo ROAD digamos que es un modo intermedio donde el acelerador reacciona de forma no tan brusca como el anterior y el modo RAIN es lo mas parecido a un acelerador convencional, es muy suave, indicado para conducir con lluvia y no llevar ningún disgusto.
PESO: La moto pesa 238 kilos, eso es lo que pone el manual. En parado la moto es pesada y se nota aun más porque llego al suelo con las piernas estiradas. Hay que tener muchísimo cuidado al situar la moto en una pendiente perpendicular a la misma, su peso y la manera de llegar al suelo con las piernas casi completamente estiradas dan lugar a una caída prácticamente asegurada. Circulando por carretera el peso es como el de cualquier motocicleta próxima a los 200 kilos, no penaliza en inclinaciones laterales, comportándose de manera muy ágil. El caballete central se acciona de manera sencilla haciendo palanca, no es necesario grandes esfuerzos para subir la moto, es más maña que fuerza, con la práctica le coges el tranquillo, tan solo es situar el manillar centrado para reducir el esfuerzo, observar como apoyan en el suelo las los patas del caballete y lo más importante hacerlo sobre una superficie plana ya que de no ser así habría que descartarlo usando la pata de cabra.
AUTONOMÍA: Con un depósito de 20 litros, podría decir que circulando en ciudad es próxima a los 250 Km. y en carreteras y autovías haces 350 Km, depende del modo de conducción elegido y de como circules con la moto. El ordenador indica conduciendo por ciudad consumos de 8,5 litros y circulando por carreteras y autovías entre 4,9 y 5,2 litros, pero todo esto vuelvo a repetir que es aproximado y depende de como lleves la moto, de la relación de marchas y del modo de conduccion selecionando (obviamente en modo DYNAMIC consumirá más gasolina y en modo RAIN menos). Es una moto que gasta poco, con buena autonomía, no te da la sensación de ir tirando la gasolina por la carretera.
ESPEJOS RETROVISORES: Modernos y anclados fírmemente al manillar. No se observa ningún tipo de vibración rodando a unas revoluciones normales en carretera, con la moto ahogada en marchas altas si que vibra algo pero es totalmente normal. El ángulo de visión es correcto.
MALETAS VARIO: Quedan muy bien en esta moto, están hechas exclusivamente para ella y son unas maletas que quedan perfectamente integradas. La capacidad de las mismas es variable pudiendo meter un casco integral (Arai Chaser) dentro del TOPCASE o de la maleta izquierda (habiendo ampliado previamente la capacidad de ambas). La capacidad es variable accionando una palanca interior que llevan las tres maletas, la maleta derecha de 30 a 39 litros, la izquierda de 20 a 29 litros y el TOPCASE de 25 a 35 litros. Mucho se ha comentado a cerca de la impermeabilidad de las maletas VARIO, y en mi caso, lavando la moto con la lanza de agua a presión en muchas ocasiones, no apareció nada de agua dentro de las mismas, apareciendo tan solo un poco de agua en el borde interior donde se insertan las garras metálicas de cierre, pero nunca dentro de la propia maleta. Desconozco su impermeabilidad viajando con las maletas varios días bajo lluvia intensa. Se echa en falta algunos enganches en la parte superior de las tres maletas para poder colocarle algo de equipaje encima bien amarrado y la típica red en la tapa del topcase para aprovechar algo más este hueco.
GPS NAVIGATOR V: Una herramienta fundamental, la cartografía es completísima y es de gran ayuda a la hora de realizar viajes y planificar tus rutas. Si lo usas conjuntamente con el programa de PC Garmin Basecamp, Express y POI Loader las opciones se multiplican (creación de rutas, actualización, añadir puntos de interés, radares, imagenes de vehuiculos, etc). Tienes muchísima información de la moto en la pantalla GPS que complementa al propio cuadro de instrumentos de la moto. EL GPS va finísimo, no va a trompicones, y las indicaciones en los desvíos son detalladas (carriles, carteles indicadores, velocidades máximas) llegando a dividirse la pantalla en dos cuando tienes que tomar un desvío, apareciendo la foto del cartel indicador como el que ves colgado sobre la carretera entre los postes. Tanto me ha gustado el GPS que compré la instalación para mi coche que incluye ventosa, soporte con altavoz y cable de alimentación.
ARRANQUE CONFORT (KEYLESS): Es muy cómodo dado que con la cantidad de cosas que tienes que ponerte antes de subir a la moto (casco, guantes, chaqueta), metes la llave en la chaqueta y te olvidas de ella. No es ninguna novedad ya que mi coche, que tiene 10 años, ya venia con ello de serie. Bloqueas la dirección dejando pulsado el botón de forma prolongada y la desbloqueas pulsando el boton simplemente. Tan solo utilizo la llave para abrir y cerrar las maletas VARIO.
CONDUCCIÓN: Es una motocicleta muy fácil de conducir, muy predecible e intuitiva y que hace que la conducción sea sencilla, sosegada y cómoda. Te permite cometer errores sin que te vayas al suelo gracias a sus componentes pasivos de seguridad (ABS, ABS PRO, ASC, embrague antirrebote y frenada combinada) y en todo momento da la sensación de que controlas tú mismo la moto, no te controla la moto a tí. La moto esta construida para ser muy cómoda y realizar largos viajes con una posición de conducción relajada, generando la mínima fatiga (espalda recta, codos abiertos y brazos ligeramente flexionados, las piernas en una posición natural). El manillar es ancho y alto para poder conducir de pie. Sorprende mucho la facilidad que tiene la moto de inclinarse con el mínimo esfuerzo sobre el manillar, mucho debido a la anchura del mismo y al llevar los codos abiertos, empujas el manillar usando la espalda y no únicamente con los antebrazos. La capacidad de giro del tren delantero es muy grande llegando incluso a girar el tronco de tu propio cuerpo al hacer los topes en la dirección debido a la anchura del manillar, la posición abierta de los codos y la posición de los brazos es algo inferior a la línea horizontal de los hombros.
Es una moto alta, con mi estatura 1,80 metros, 81 cm. de entrepierna y el asiento en posición elevada llego bien al suelo con las piernas totalmente estiradas y la planta de la bota apoyada en el suelo, con la precarga en posición equipaje y acompañante la cosa ya cambia y toco el suelo con la puntera de los pies. Pareces estar sobre la moto pero aun así vas muy bien integrado en ella. A la hora de tumbarla y debido a la altura de la posición de conducción, te acobardas más porque el suelo lo ves más lejos, parece que tumbas mucho más de lo que verdaderamente lo haces. Los neumáticos que llevaba recién salida del concesionario son los Michelin Anake III y la forma de tomar las curvas es como si las trazaras con un compás sobre el papel, parábolas perfectas, nunca tuve que rectificar la trazada en medio de la curva con esta moto, NUNCA y jamás me ha hecho “extraños” en medio de la curva. Este neumático es redondo y tomar las curvas es una dulzura, entra sola y es muy estable en el paso de curva. Mencionar que al principio me pasó, y a más de un conocido igualmente, que tumba con mucha facilidad con un mínimo esfuerzo debido a la anchura del manillar y no tiene limite de inclinación ya que en mi anterior moto eran los topes de las estriberas, en esta moto los límites los desconozco. Aun así te acobardas en la tumbada por lo lejos que ves el suelo (por lo alto que vas) y por lo inclinado que parece que vas a esa altura. Decir que con este neumático me faltan por pulir los bordes 1 cm a cada lado, cosa que en mi anterior moto aprovechaba la banda de rodadura entera.
La protección aerodinámica es buena ya que la pantalla cumple bien su función. Con mi estatura y la pantalla en la posición mas elevada conduciendo en autovías, el aire es desviado hacia la parte superior del casco. Opino que midiendo 1,90 metros o más seria un problema y el viento se desviaría dándote de lleno en el casco.
La conducción en ciudad con tráfico se hace bastante estresante ya que un motor con esa cilindrada no esta pensado para circular a 30 km/h en primera velocidad, el tamaño de la moto y sus dos cilindros saliendo por ambos lados impone mucho y ratonear entre los coches se hace imposible. La moto pide carretera con curvas libre de tráfico rodado, kilómetros, más y más kilómetros.
Nunca he probado la moto por terrenos sin asfaltar, aquí no puedo decir nada.
MANTENIMIENTO: El control de rodaje se ha de hacer entre los 600 y 1.000 Km. no pasando su motor de las 5.000 rpm. En mi caso lo realicé a los 1.000 Km. Los posteriores controles de mantenimiento se han de realizar cada 10.000 Km. cuando en otro tipo de motos se hace cada 6.000 Km.
QUE ES LO QUE MÁS ME GUSTA: El motor me encanta aunque reconozco que al principio te extraña su sonido, más aun viniendo de una deportiva, pero tienes motor más que de sobra y nunca se va a quedar corto. La comodidad y su estabilidad, es una moto que no te cansa en absoluto, haces kilómetros sin parar y no te enteras físicamente. La suspensión es muy buena y para mi el plato fuerte de esta moto (mientras no se estropee el ESA claro) ya que puedes cambiarla a tu gusto y antojo con solo pulsar un botón en función del tipo de carretera y por su excelente comportamiento. La iluminación LED es impresionante, de lo mejor que he visto en una moto. La capacidad de carga y la versatilidad ayudan a la hora de realizar largos viajes. La moto con respecto a modelos anteriores se ha vuelto más plástica, más japonesa y más electrónica.
QUE ES LO QUE MENOS ME GUSTA: El cambio no me gustaba al principio pero al fin me he hecho con él tras 4500 Km, desapareciendo las "rascadas de marcha", aun asi me sigue pareciendo tosco y ruidoso. La calidad de algunos plásticos se podría mejorar mucho, los transparentes (pantalla protectora, cuadro de instrumentos y luces LED se rayan al pasarle un paño húmedo por encima) y los plásticos laterales al deposito de gasolina se ha quitado la pintura gris concretamente en la tapa derecha del depósito a la altura de la pierna próxima al asiento (esto me ha sucedido a mi y a otro compañero con la misma moto). Impresiona el precio de los recambios originales para esta moto así como de los extras para la calidad de lo que están hechos, no me quiero imaginar el día que tenga una caída y haya que cambiar 4 plásticos en esta motocicleta.
El espacio para guardar cosas en el hueco debajo del asiento del acompañante es ridículo (documentación y poco más) además de estar ocupado por un conector con un cable en el mismo centro de dicho compartimento. Ambos asientos son duros.
QUE MEJORARÍA DE ESTE MODELO: Pocas cosas a mi parecer. El cambio sin lugar a duda haciéndolo más silencioso, menos tosco y reduciendo la distancia entre marchas. La calidad de determinados plásticos ya que su precio no se corresponde. Mejoraría los asientos tanto el del conductor como el del acompañante ya que me parecen duros y siendo una moto para hacer largos viajes un buen asiento de visco le vendría de perlas. Aumentar el espacio para guardar cosas en el hueco debajo del asiento del acompañante, viendo el espacio existente entre la rueda trasera y el asiento del acompañante se podría haber hecho algo mejor. Pantalla protectora algo mas alta (para conductores de mucha estatura indispensable), guardabarros delantero más bajo en su parte trasera (salpica barro en la parte delantera del motor), pata de cabra con base más ancha, algo más de herramienta (una llave de bujías vendría bien), conector de corriente 12V está en un lugar poco práctico y el tipo de conector es especial de BMW y difícil de encontrar ya que no se vende suelto en el concesionario, los protectores de puños algo más altos.... y un montón de chorradillas de las cuales ya se encargan otras empresas de distribuir.
SENSACIONES: La verdad que me resulta difícil expresar mi opinión sobre esta moto porque es muy personal, y por consiguiente, cada uno tiene la suya propia y recibirá una sensación diferente. Para mi se trata de una moto indicada para realizar largos viajes y brilla especialmente por su grandísima comodidad y ergonomia, autonomía, seguridad pasiva, consumo de combustible, polivalencia adaptándose a diferentes carreteras de forma rapida y sencilla , amplia capacidad de carga. Tengo que decir que viniendo de una moto deportiva como en mi caso, no transmite sensaciones propias de una moto deportiva debido principalmente a su suspensión delantera TELELEVER (es como llevar la rueda delantera sobre un aeropatinete), el reparto de frenada que es combinado y la rueda delantera, que siendo ésta de 19 pulgadas, hace que la moto se comporte de forma un tanto remolona a la hora de curvear. Quizás con otro tipo de neumático distintos a los Michelin Anake III pueda sentir sensaciones diferentes, os mantendré informados.
Espero que les haya gustado el análisis de esta moto y primeras impresiones para así poder aclarar ciertas dudas a los que, como yo mismo tuve en su momento, antes de decidir comprarla.
Gracias y un cordial saludo.














Me gustaría realizar un análisis y primeras impresiones, lo mas objetivo posible y desde mi propio punto de vista, de la BMW R1200GS modelo 2016. Supongo que a la gente le surgirán muchas dudas antes de decidirse a comprar este modelo en concreto, estaría dándole vueltas a la cabeza y mirando opiniones y mas opiniones rebuscando en foros acerca de sus defectos y sus virtudes, al igual que me pasó a mi.
MODELO: BMW R1200GS (2016) con llantas de aleación, los tres paquetes (Confort, Touring y Dinámico), arranque confort (keyless), 2 maletas laterales vario más topcase de la misma marca, tapón de llenado del aceite, GPS BMW Motorrad Navigator V y defensas para el motor boxer.
UN POCO SOBRE MÍ: Mido 1,80 metros, peso 79 kilos, 81 cm. de entrepierna
MOTOR: Motor tipo Boxer de cilindros opuestos, 1200 cc y 125 Cv. El motor es muy poderoso, sobre todo en bajos (por debajo de 3.500 rpm), y ágil a medio y alto régimen. Es increíble como despega la moto con un pequeño golpe de gas. El motor reacciona inmediatamente a cualquier régimen de revoluciones, llevándola prácticamente ahogada y muerta, la motocicleta responde y sale, no hay que bajar marchas para tener ese aumento brusco de aceleración al adelantar. Se conduce perfectamente por debajo de 4.500 rpm sin necesidad de superar ese régimen de revoluciones rodando a velocidades establecidas para las carreteras convencionales. En ralentí, parado y dándole pequeños golpes de gas, la moto se inclina hacia la izquierda muy levemente, tardas en darte cuenta de que lo hace porque es mínimo y prácticamente inapreciable, pero lo hace. En cuanto a vibraciones del motor he de decir que es muy fino (para la cilindrada de este motor), a partir de 5.000 rpm no se aprecian ruidos extraños ni vibraciones que haya que destacar, lo mismo por debajo de esas revoluciones. El motor boxer no retiene tanto como un cuatro cilindros en línea, al bajar puertos de montaña es cuando más lo echas en falta.
CAMBIO: Ruidoso, tosco y la distancia entre las marchas es larga. Difícil de encontrar el punto muerto (N) recién adquirida la motocicleta y más aun, si llevas unas botas de suela gruesa las cuales disminuyen la sensibilidad del pie (en mi caso SIDI Adventure), ya que para llegar a él tienes que tocar la palanca del cambio muy suavemente y como te pases de fuerza en el pie o bien pasas a primera velocidad o a segunda.
Una de las cosas que mas me sorprendió y que en su día con la revisión de los 1.000 km comenté en el concesionario, es que al presionar la palanca de cambio poco a poco y suavemente de punto muerto a primera y de primera a segunda sucede lo siguiente: Accionas el embrague y vas poco a poco presionando la palanca de cambio, según va bajando la palanca de cambio desaparece el dígito (N) del cuadro de instrumentos quedando la pantalla blanco y justo a continuación se escucha (TAC-TAC-TAC-TAC) notando pequeños golpes en la palanca de cambio como si los dientes intentaran engranar, luego de repente (CLONK) ruido bastante fuerte, aparece el (1) en el cuadro de instrumentos y empujón hacia adelante. La única manera de evitar esto es golpeando con fuerza dando un golpe seco en el menor tiempo posible en la palanca de cambio, aun haciéndolo así, sigue sondando el CLONK y desaparece el (TAC-TAC-TAC) que hacia cuando presionabas suave y lentamente la palanca de cambio. Según el concesionario oficial, el cambio es así y es lo que hay, que me tengo que acostumbrar a él.
Después de todas estas impresiones tras los primeros 2500 Km, he de decir que pasando los 4000 Km y habiendo cambiado el cilindro del embrague en un taller BMW Motorrad (encontrandose mi moto en dicha campaña), ya no rascan las marchas de primera a segunda, y de segunda a tercera. Desconozco si fue por el desgaste de los materiales, el cambio del cilindro del embrague, o mi forma de actuar sobre la palanca de cambio (más enérgicamente, sin miedo a que se rompa como hacía con la moto recién comprada).
ESCAPE: Galvanizado en su totalidad, la parte trasera en negro y dos boquillas por donde salen los gases. El sonido es ronco y grave (sonido estilo trail amplificado a 1200 cc) cuesta acostumbrarte al principio si vienes de una deportiva de 4 cilindros, pero al final te acaba encantando su sonido sobre todo en los túneles y lugares cerrados por lo que retumba. Suele petardear pocas veces en las reducciones, lo hace a 2100 rpm que es cuando notas un sonido distinto, cuando lo hace me encanta como suena.
EMBRAGUE: Es una delicia, muy blando, preciso y con tacto de mantequilla. No es necesario aplicar mucha fuerza en la mano para accionarlo.
ILUMINACIÓN: Iluminación LED, de lo mejor que he visto en una moto, es perfecta y lo primero que te sorprende cuando haces una conducción nocturna. En mi caso no llevo las luces antiniebla auxiliares, desconozco como serian junto con la de cruce. La luz de carretera (larga) es una pasada, llama la atención el reflejo de este tipo de luz sobre las señales de la carretera actuando como si de un espejo se tratara.
FRENOS: La moto frena de escándalo. En cuanto los probé llegas a la conclusión de que en la anterior moto andaba prácticamente sin frenos. EL ABS es una pasada, se acabaron
los bloqueos de rueda trasera a la mínima de tocar el pedal con el asfalto mojado o la rueda trasera en la últimas. Al accionar la maneta del freno la moto también frena de atrás y eso hace la conducción más sencilla, llegando a frenar en menooaus espacio y con mayor seguridad. La moto frena en plano, ya no cabecea hacia adelante al accionar el freno delantero.
SUSPENCIÓN: He aquí el plato fuerte de esta moto, y lo que a mi parecer diferenciará este modelo con el paso de los años. Es una verdadera pasada, totalmente configurables en
dureza y precarga. Tienes la facilidad de cambiar la suspensión a tu antojo en función de la carretera. Con la suspensión en moto SOFT se nota como al inclinarla hacia los
lados en línea recta la moto es remolona y flanea, es muy recomendable para viajes largos de autopista y acompañante. En modo HARD la cosa cambia y ves como se inclina más
ágilmente de un lado a otro de forma mas brusca, la moto se vuelve más rígida, muy recomendable para conducción ágil en carreteras con curvas. La moto es comodísima gracias a su suspensión, y en este caso la
ESA, si no da problemas en un futuro, creo que es lo mejor de esta moto junto con su motor.
Es cierto que la rueda delantera no transmite la misma información que una horquilla convencional, el TELELEVER fue lo primero que me sorprendió, pero igualmente la moto se
lleva muy bien, y la sensación de aplomo es continua y el cabeceo de la moto hacia adelante no es tan acusado en este tipo de suspensión.
En cuanto a la variación de la precarga del amortiguador trasero hay 3 opciones: conductor solo con el símbolo de un casco (recorrido mas corto), conductor con equipaje con el
símbolo de un casco y una maleta (recorrido intermedio) y conducción con equipaje y acompañante con el símbolo de dos cascos (recorrido mas largo). Para seleccionar
la precarga se realiza pulsando prolongadamente la tecla con el símbolo del amortiguador en la piña izquierda y hay que realizarlo con el motor en marcha sin subirte a la moto
para que no sufra el dispositivo de amortiguazión ESA.
TRANSMISIÓN: Es suave, limpia y no produce ni ruido ni tirones en marcha, no observo una gran diferencia comparándola con una transmisión por cadena. Tan solo decir que al colocar la moto sobre el caballete central con la rueda trasera en el aire y la primera velocidad engranada notas como suena el cardan por dentro con un "clonk-clonk", al acelerar ese ruido desaparte por completo. A velocidades bajas por debajo de 5 km/h y en modo Dynamic hay que andar jugando mucho con el embrague porque la moto tiende a embalarse y su transmision a dar tirones, pero por encima de esa velocidad es una transmisión muy suave.
CUADRO DE INSTRUMENTOS: Muy completo, velocímetro y cuenta revoluciones analógicos de fácil lectura, debajo de éstos el display, que muestra muchísima información de la moto en cuanto a suspensión, precarga elegida, modo de conducción, temperatura del motor, temperatura exterior, 2 parciales TRIP y un total ODO de kilómetros recorridos, 2 consumos medios, velocidad media, presión de las ruedas (un acierto y muy útil ya que indica la presion de ambas ruedas en Bares), fecha, hora, marcha engranada. Si además llevas el GPS BMW Motorrad Navigator V, tienes más información de la que necesitas, datos y más datos. Además tienes la opción de visualizar un economizador de gasolina indicándote cuando subir las marchas.
La piña izquierda esta repleta de botones, ESA, ASC y ABS, INFO y TRIP, Intermitentes (esta vez todo en el lado izquierdo), luces automáticas, luces de emergencia, luz de carretera (ráfagas y posición fija en la misma tecla accionándola hacia adelante o hacia atrás), control de velocidad (muy cómodo para autovías) y el boton del claxon.
Junto a la piña izquierda lleva un mando que es una rueda de posiciones girándola hacia adelante o hacia atrás y que actúa directamente sobre el GPS, haciendo zoom sobre el
mapa, accediendo a la brújula, a diversos accesos directos del GSP y a toda la información de la moto. Tan solo mencionar que me gustaría que esta rueda tuviese las posiciones
mas cortas ya que hay que girar mucho el puño hacia adelante y hacia atrás para acceder a las diversas opciones.
La piña derecha lleva la tecla para cambiar el modo de conducción, la tecla para activar los puños calefactables con dos posiciones al 50% y al 100% (una autentica pasada en invierno y más aun en el norte como es mi caso) y la tecla START/STOP.
Ambas piñas donde van alojadas los botones tienen una holgura aproximada de 1 mm. girandolas hacia adelante y hacia atrás.
ACELERADOR ELECTRÓNICO: Siempre rechacé este tipo de aceleradores por su complejidad y por miedo a las averías que podría tener pero una vez que lo probé me encantó. Se acabó esa holgura que tenía mi antiguo acelerador cuando estaba en reposo y el tironcillo que me daba mi anterior moto al dar gas y se terminó el ajustar el tornillo del cable del acelerador para ajustar su holgura (girando el manillar de mi anterior moto hacia un lado se quedaba acelerada) Es muy suave, muy preciso, sin holguras y más o menos sensible en función al modo de conducción seleccionado.
MODOS DE CONDUCCIÓN: Tiene 5: ROAD, DYNAMIC, RAIN, ENDURO y ENDURO PRO. Los he probado todos a excepción del ENDURO PRO (para activar este modo de conducción hay que colocarle un chip en un conector que se encuentra debajo del asiento, se hace así por seguridad para que no lo selecciones por error). A cada modo de conducción de los mencionados anteriormente le viene asignado por defecto un tipo de suspensión, aunque ésta la puedes cambiar a tu gusto y antojo cuando quieras, no tiene porque ser así si tu no quieres. Los modos de conducción interfieren directamente sobre el acelerador electrónico, variando la forma en la que entrega la potencia. Con modo DYNAMIC hay que tener pulso de relojero, la moto reacciona mas rápidamente al accionamiento del acelerador, si te acostumbras a este modo te encantará aunque no lo recomiendo al principio de comprarte la moto (dale un tiempo y prueba los modos ROAD y RAIN antes). El modo ROAD digamos que es un modo intermedio donde el acelerador reacciona de forma no tan brusca como el anterior y el modo RAIN es lo mas parecido a un acelerador convencional, es muy suave, indicado para conducir con lluvia y no llevar ningún disgusto.
PESO: La moto pesa 238 kilos, eso es lo que pone el manual. En parado la moto es pesada y se nota aun más porque llego al suelo con las piernas estiradas. Hay que tener muchísimo cuidado al situar la moto en una pendiente perpendicular a la misma, su peso y la manera de llegar al suelo con las piernas casi completamente estiradas dan lugar a una caída prácticamente asegurada. Circulando por carretera el peso es como el de cualquier motocicleta próxima a los 200 kilos, no penaliza en inclinaciones laterales, comportándose de manera muy ágil. El caballete central se acciona de manera sencilla haciendo palanca, no es necesario grandes esfuerzos para subir la moto, es más maña que fuerza, con la práctica le coges el tranquillo, tan solo es situar el manillar centrado para reducir el esfuerzo, observar como apoyan en el suelo las los patas del caballete y lo más importante hacerlo sobre una superficie plana ya que de no ser así habría que descartarlo usando la pata de cabra.
AUTONOMÍA: Con un depósito de 20 litros, podría decir que circulando en ciudad es próxima a los 250 Km. y en carreteras y autovías haces 350 Km, depende del modo de conducción elegido y de como circules con la moto. El ordenador indica conduciendo por ciudad consumos de 8,5 litros y circulando por carreteras y autovías entre 4,9 y 5,2 litros, pero todo esto vuelvo a repetir que es aproximado y depende de como lleves la moto, de la relación de marchas y del modo de conduccion selecionando (obviamente en modo DYNAMIC consumirá más gasolina y en modo RAIN menos). Es una moto que gasta poco, con buena autonomía, no te da la sensación de ir tirando la gasolina por la carretera.
ESPEJOS RETROVISORES: Modernos y anclados fírmemente al manillar. No se observa ningún tipo de vibración rodando a unas revoluciones normales en carretera, con la moto ahogada en marchas altas si que vibra algo pero es totalmente normal. El ángulo de visión es correcto.
MALETAS VARIO: Quedan muy bien en esta moto, están hechas exclusivamente para ella y son unas maletas que quedan perfectamente integradas. La capacidad de las mismas es variable pudiendo meter un casco integral (Arai Chaser) dentro del TOPCASE o de la maleta izquierda (habiendo ampliado previamente la capacidad de ambas). La capacidad es variable accionando una palanca interior que llevan las tres maletas, la maleta derecha de 30 a 39 litros, la izquierda de 20 a 29 litros y el TOPCASE de 25 a 35 litros. Mucho se ha comentado a cerca de la impermeabilidad de las maletas VARIO, y en mi caso, lavando la moto con la lanza de agua a presión en muchas ocasiones, no apareció nada de agua dentro de las mismas, apareciendo tan solo un poco de agua en el borde interior donde se insertan las garras metálicas de cierre, pero nunca dentro de la propia maleta. Desconozco su impermeabilidad viajando con las maletas varios días bajo lluvia intensa. Se echa en falta algunos enganches en la parte superior de las tres maletas para poder colocarle algo de equipaje encima bien amarrado y la típica red en la tapa del topcase para aprovechar algo más este hueco.
GPS NAVIGATOR V: Una herramienta fundamental, la cartografía es completísima y es de gran ayuda a la hora de realizar viajes y planificar tus rutas. Si lo usas conjuntamente con el programa de PC Garmin Basecamp, Express y POI Loader las opciones se multiplican (creación de rutas, actualización, añadir puntos de interés, radares, imagenes de vehuiculos, etc). Tienes muchísima información de la moto en la pantalla GPS que complementa al propio cuadro de instrumentos de la moto. EL GPS va finísimo, no va a trompicones, y las indicaciones en los desvíos son detalladas (carriles, carteles indicadores, velocidades máximas) llegando a dividirse la pantalla en dos cuando tienes que tomar un desvío, apareciendo la foto del cartel indicador como el que ves colgado sobre la carretera entre los postes. Tanto me ha gustado el GPS que compré la instalación para mi coche que incluye ventosa, soporte con altavoz y cable de alimentación.
ARRANQUE CONFORT (KEYLESS): Es muy cómodo dado que con la cantidad de cosas que tienes que ponerte antes de subir a la moto (casco, guantes, chaqueta), metes la llave en la chaqueta y te olvidas de ella. No es ninguna novedad ya que mi coche, que tiene 10 años, ya venia con ello de serie. Bloqueas la dirección dejando pulsado el botón de forma prolongada y la desbloqueas pulsando el boton simplemente. Tan solo utilizo la llave para abrir y cerrar las maletas VARIO.
CONDUCCIÓN: Es una motocicleta muy fácil de conducir, muy predecible e intuitiva y que hace que la conducción sea sencilla, sosegada y cómoda. Te permite cometer errores sin que te vayas al suelo gracias a sus componentes pasivos de seguridad (ABS, ABS PRO, ASC, embrague antirrebote y frenada combinada) y en todo momento da la sensación de que controlas tú mismo la moto, no te controla la moto a tí. La moto esta construida para ser muy cómoda y realizar largos viajes con una posición de conducción relajada, generando la mínima fatiga (espalda recta, codos abiertos y brazos ligeramente flexionados, las piernas en una posición natural). El manillar es ancho y alto para poder conducir de pie. Sorprende mucho la facilidad que tiene la moto de inclinarse con el mínimo esfuerzo sobre el manillar, mucho debido a la anchura del mismo y al llevar los codos abiertos, empujas el manillar usando la espalda y no únicamente con los antebrazos. La capacidad de giro del tren delantero es muy grande llegando incluso a girar el tronco de tu propio cuerpo al hacer los topes en la dirección debido a la anchura del manillar, la posición abierta de los codos y la posición de los brazos es algo inferior a la línea horizontal de los hombros.
Es una moto alta, con mi estatura 1,80 metros, 81 cm. de entrepierna y el asiento en posición elevada llego bien al suelo con las piernas totalmente estiradas y la planta de la bota apoyada en el suelo, con la precarga en posición equipaje y acompañante la cosa ya cambia y toco el suelo con la puntera de los pies. Pareces estar sobre la moto pero aun así vas muy bien integrado en ella. A la hora de tumbarla y debido a la altura de la posición de conducción, te acobardas más porque el suelo lo ves más lejos, parece que tumbas mucho más de lo que verdaderamente lo haces. Los neumáticos que llevaba recién salida del concesionario son los Michelin Anake III y la forma de tomar las curvas es como si las trazaras con un compás sobre el papel, parábolas perfectas, nunca tuve que rectificar la trazada en medio de la curva con esta moto, NUNCA y jamás me ha hecho “extraños” en medio de la curva. Este neumático es redondo y tomar las curvas es una dulzura, entra sola y es muy estable en el paso de curva. Mencionar que al principio me pasó, y a más de un conocido igualmente, que tumba con mucha facilidad con un mínimo esfuerzo debido a la anchura del manillar y no tiene limite de inclinación ya que en mi anterior moto eran los topes de las estriberas, en esta moto los límites los desconozco. Aun así te acobardas en la tumbada por lo lejos que ves el suelo (por lo alto que vas) y por lo inclinado que parece que vas a esa altura. Decir que con este neumático me faltan por pulir los bordes 1 cm a cada lado, cosa que en mi anterior moto aprovechaba la banda de rodadura entera.
La protección aerodinámica es buena ya que la pantalla cumple bien su función. Con mi estatura y la pantalla en la posición mas elevada conduciendo en autovías, el aire es desviado hacia la parte superior del casco. Opino que midiendo 1,90 metros o más seria un problema y el viento se desviaría dándote de lleno en el casco.
La conducción en ciudad con tráfico se hace bastante estresante ya que un motor con esa cilindrada no esta pensado para circular a 30 km/h en primera velocidad, el tamaño de la moto y sus dos cilindros saliendo por ambos lados impone mucho y ratonear entre los coches se hace imposible. La moto pide carretera con curvas libre de tráfico rodado, kilómetros, más y más kilómetros.
Nunca he probado la moto por terrenos sin asfaltar, aquí no puedo decir nada.
MANTENIMIENTO: El control de rodaje se ha de hacer entre los 600 y 1.000 Km. no pasando su motor de las 5.000 rpm. En mi caso lo realicé a los 1.000 Km. Los posteriores controles de mantenimiento se han de realizar cada 10.000 Km. cuando en otro tipo de motos se hace cada 6.000 Km.
QUE ES LO QUE MÁS ME GUSTA: El motor me encanta aunque reconozco que al principio te extraña su sonido, más aun viniendo de una deportiva, pero tienes motor más que de sobra y nunca se va a quedar corto. La comodidad y su estabilidad, es una moto que no te cansa en absoluto, haces kilómetros sin parar y no te enteras físicamente. La suspensión es muy buena y para mi el plato fuerte de esta moto (mientras no se estropee el ESA claro) ya que puedes cambiarla a tu gusto y antojo con solo pulsar un botón en función del tipo de carretera y por su excelente comportamiento. La iluminación LED es impresionante, de lo mejor que he visto en una moto. La capacidad de carga y la versatilidad ayudan a la hora de realizar largos viajes. La moto con respecto a modelos anteriores se ha vuelto más plástica, más japonesa y más electrónica.
QUE ES LO QUE MENOS ME GUSTA: El cambio no me gustaba al principio pero al fin me he hecho con él tras 4500 Km, desapareciendo las "rascadas de marcha", aun asi me sigue pareciendo tosco y ruidoso. La calidad de algunos plásticos se podría mejorar mucho, los transparentes (pantalla protectora, cuadro de instrumentos y luces LED se rayan al pasarle un paño húmedo por encima) y los plásticos laterales al deposito de gasolina se ha quitado la pintura gris concretamente en la tapa derecha del depósito a la altura de la pierna próxima al asiento (esto me ha sucedido a mi y a otro compañero con la misma moto). Impresiona el precio de los recambios originales para esta moto así como de los extras para la calidad de lo que están hechos, no me quiero imaginar el día que tenga una caída y haya que cambiar 4 plásticos en esta motocicleta.
El espacio para guardar cosas en el hueco debajo del asiento del acompañante es ridículo (documentación y poco más) además de estar ocupado por un conector con un cable en el mismo centro de dicho compartimento. Ambos asientos son duros.
QUE MEJORARÍA DE ESTE MODELO: Pocas cosas a mi parecer. El cambio sin lugar a duda haciéndolo más silencioso, menos tosco y reduciendo la distancia entre marchas. La calidad de determinados plásticos ya que su precio no se corresponde. Mejoraría los asientos tanto el del conductor como el del acompañante ya que me parecen duros y siendo una moto para hacer largos viajes un buen asiento de visco le vendría de perlas. Aumentar el espacio para guardar cosas en el hueco debajo del asiento del acompañante, viendo el espacio existente entre la rueda trasera y el asiento del acompañante se podría haber hecho algo mejor. Pantalla protectora algo mas alta (para conductores de mucha estatura indispensable), guardabarros delantero más bajo en su parte trasera (salpica barro en la parte delantera del motor), pata de cabra con base más ancha, algo más de herramienta (una llave de bujías vendría bien), conector de corriente 12V está en un lugar poco práctico y el tipo de conector es especial de BMW y difícil de encontrar ya que no se vende suelto en el concesionario, los protectores de puños algo más altos.... y un montón de chorradillas de las cuales ya se encargan otras empresas de distribuir.
SENSACIONES: La verdad que me resulta difícil expresar mi opinión sobre esta moto porque es muy personal, y por consiguiente, cada uno tiene la suya propia y recibirá una sensación diferente. Para mi se trata de una moto indicada para realizar largos viajes y brilla especialmente por su grandísima comodidad y ergonomia, autonomía, seguridad pasiva, consumo de combustible, polivalencia adaptándose a diferentes carreteras de forma rapida y sencilla , amplia capacidad de carga. Tengo que decir que viniendo de una moto deportiva como en mi caso, no transmite sensaciones propias de una moto deportiva debido principalmente a su suspensión delantera TELELEVER (es como llevar la rueda delantera sobre un aeropatinete), el reparto de frenada que es combinado y la rueda delantera, que siendo ésta de 19 pulgadas, hace que la moto se comporte de forma un tanto remolona a la hora de curvear. Quizás con otro tipo de neumático distintos a los Michelin Anake III pueda sentir sensaciones diferentes, os mantendré informados.
Espero que les haya gustado el análisis de esta moto y primeras impresiones para así poder aclarar ciertas dudas a los que, como yo mismo tuve en su momento, antes de decidir comprarla.
Gracias y un cordial saludo.



























Adjuntos
Última edición: