Nekobasu
Allá vamos
- Registrado
- 31 Oct 2008
- Mensajes
- 777
- Puntos
- 18
Buenas!
En el 2009 le instalé a la RT unas defensas de motor Wunderlich que me han acompañado desde entonces. Estéticamente se adaptan bien a la moto, pasan desapercibidas y apenas quitan altura libre al suelo.
En la última revisión al mecánico del taller le dio por intentar quitarlas para hacer el mantenimiento (cosa que no hace falta, por otra parte) y no pudo. Las cabezas de los tornillos se pasaban. Con tiempo y ganas me dediqué a solventar la situación y al desmontarlas aproveché para sacar conclusiones sobre su estado tras todo este tiempo.
1) No he tenido caídas importantes pero sí me ha salvado de daños mayores en media docena de caídas en parado (combinación de moto grande y piloto pequeño, ya me entendéis) en las más variopintas situaciones sobre asfalto (carretera), tierra (pista), acero (en la cubierta de un barco) y cemento (suelo del garaje). Las defensas no se han doblado aunque la pintura ha saltado en las zonas de roce en las caídas y se oxida si no se vuelve a pintar. Los tubos siguen encajando bien al quitarlos y ponerlos.
2) El lado izquierdo tiene un fallo de diseño. Por ese lado el motor está mas cerca del tubo de la defensa que el derecho, y la distancia entre tubo y motor se regula con un pequeño tornillo allen que sujeta el tubo de la defensa. Es el marcado con un círculo.
Pues bien, si la moto cae por el lado izquierdo el pequeño tornillo no tiene fuerza como para evitar que el tubo externo se deslice dentro del otro quedando pegado a la tapa del cilindro. Esto no es problema salvo si se llevan las defensas BMW de plástico negro, que entonces quedan aplastadas entre defensa y cilindro (zona marcada con círculo rojo)
Me pasó una vez (me partió la defensa de plástico por dentro al quedar aprisionada) y lo solventé poniendo un casquillo de aluminio a modo de separador en vez del tornillito para mantener el dedo de separación que hace falta para que no pille la defensa de plástico.
3) Los tornillos son del 6 con cabeza allen, y de calidad no mala sino patética. Tras el incidente del taller quise quitar los tornillos pasados (marcados en rojo)
y era imposible, las cabezas se deshacían. Tras no pocas vicisitudes y la ayuda de la artillería pesada de un mecánico de coches conseguí sacarlos y ver su estado. Todas las roscas estaban oxidadas, así como todas las zonas de anclaje de los tornillos, que por su naturaleza son más proclives a perder la pintura. Los he sustituido todos por tornillos de cabeza exagonal inoxidables para no volver a tener problemas.
4) La pintura se ha despegado de las defensas en algunas zonas de la parte inferior (como cuando despegas un cromo adhesivo de una lámina) dejando el metal al descubierto.
5) Entra agua en las defensas. Los tubos tenían agua (supongo que procedente de la lluvia y los lavados) y a resultas de eso están completamente oxidados por dentro. Incluso la parte más estanca (un lateral cuyo extremo se cierra con un tope de goma y va dentro de otro tubo) tenía agua dentro.
En resumen, la tornillería es pésima, la pintura mala y la estanqueidad está mal resuelta. Al menos debería tener algún agujero de drenaje en la parte baja de las defensas, o no tener extremos abiertos. Y ser de inox o estar mejor tratados contra el óxido. Teniendo en cuenta que cuestan 230 euros, me parece lamentable. No las recomiendo.
Por comparar con otras, en las defensas SW-Motech (no conozco exactamente las de la RT, pero sí las de la GS que monté recientemente) los tornillos son mucho más grandes y resistentes, el tubo mas gordo, la pintura mas gruesa y sin tubos abiertos, además de ser más baratas.
Espero que el análisis sea de vuestro interés.
Saludos!
En el 2009 le instalé a la RT unas defensas de motor Wunderlich que me han acompañado desde entonces. Estéticamente se adaptan bien a la moto, pasan desapercibidas y apenas quitan altura libre al suelo.

En la última revisión al mecánico del taller le dio por intentar quitarlas para hacer el mantenimiento (cosa que no hace falta, por otra parte) y no pudo. Las cabezas de los tornillos se pasaban. Con tiempo y ganas me dediqué a solventar la situación y al desmontarlas aproveché para sacar conclusiones sobre su estado tras todo este tiempo.
1) No he tenido caídas importantes pero sí me ha salvado de daños mayores en media docena de caídas en parado (combinación de moto grande y piloto pequeño, ya me entendéis) en las más variopintas situaciones sobre asfalto (carretera), tierra (pista), acero (en la cubierta de un barco) y cemento (suelo del garaje). Las defensas no se han doblado aunque la pintura ha saltado en las zonas de roce en las caídas y se oxida si no se vuelve a pintar. Los tubos siguen encajando bien al quitarlos y ponerlos.
2) El lado izquierdo tiene un fallo de diseño. Por ese lado el motor está mas cerca del tubo de la defensa que el derecho, y la distancia entre tubo y motor se regula con un pequeño tornillo allen que sujeta el tubo de la defensa. Es el marcado con un círculo.

Pues bien, si la moto cae por el lado izquierdo el pequeño tornillo no tiene fuerza como para evitar que el tubo externo se deslice dentro del otro quedando pegado a la tapa del cilindro. Esto no es problema salvo si se llevan las defensas BMW de plástico negro, que entonces quedan aplastadas entre defensa y cilindro (zona marcada con círculo rojo)

Me pasó una vez (me partió la defensa de plástico por dentro al quedar aprisionada) y lo solventé poniendo un casquillo de aluminio a modo de separador en vez del tornillito para mantener el dedo de separación que hace falta para que no pille la defensa de plástico.
3) Los tornillos son del 6 con cabeza allen, y de calidad no mala sino patética. Tras el incidente del taller quise quitar los tornillos pasados (marcados en rojo)

y era imposible, las cabezas se deshacían. Tras no pocas vicisitudes y la ayuda de la artillería pesada de un mecánico de coches conseguí sacarlos y ver su estado. Todas las roscas estaban oxidadas, así como todas las zonas de anclaje de los tornillos, que por su naturaleza son más proclives a perder la pintura. Los he sustituido todos por tornillos de cabeza exagonal inoxidables para no volver a tener problemas.
4) La pintura se ha despegado de las defensas en algunas zonas de la parte inferior (como cuando despegas un cromo adhesivo de una lámina) dejando el metal al descubierto.
5) Entra agua en las defensas. Los tubos tenían agua (supongo que procedente de la lluvia y los lavados) y a resultas de eso están completamente oxidados por dentro. Incluso la parte más estanca (un lateral cuyo extremo se cierra con un tope de goma y va dentro de otro tubo) tenía agua dentro.
En resumen, la tornillería es pésima, la pintura mala y la estanqueidad está mal resuelta. Al menos debería tener algún agujero de drenaje en la parte baja de las defensas, o no tener extremos abiertos. Y ser de inox o estar mejor tratados contra el óxido. Teniendo en cuenta que cuestan 230 euros, me parece lamentable. No las recomiendo.
Por comparar con otras, en las defensas SW-Motech (no conozco exactamente las de la RT, pero sí las de la GS que monté recientemente) los tornillos son mucho más grandes y resistentes, el tubo mas gordo, la pintura mas gruesa y sin tubos abiertos, además de ser más baratas.
Espero que el análisis sea de vuestro interés.
Saludos!
Última edición: