Re: ANDALUSIAN KDDILLAS (y VIII)
EL BAILE DE LA CALAHORRA
Parafraseando a Tempranillo: "Solo un grupo de locos haría trescientos kilómetros para ir a comer". Entonces los cadifornianos que acudieron al encuentro ...
El amigo Pucelano arribó con Iguazú, Brandyline, Yoni_metumbo y JL Aldana. Hay que destacar que los componenetes de esta avanzadilla cadiforniana tienen pelotas. Y no solo en el sentido cualitativo del madrugón y del respeto a los horarios, también cuantitativo por la pechá de kilómetros haciendo cabotaje en lugar de irse tranquilamente por la autovía hasta Lanjarón.
Como viene siendo costumbre, Tempranillo llega ... tardecillo ... Según insiste, llegó a las 0830 en punto. Según el reloj digital de mi LT que está sincronizado con el oscilador atómico del Observatorio de San Fernando (Cái), llegó al encuentro a las 0839, es decir ... tardecillo ...
También como viene siendo costumbre y, si no lo planteamos de otra forma, salimos en ayunas a suerte de recibir la Comunión en los maitines, 0845 horas, 10.5 ºC. Todo cerrado, intendencia inexistente y maldiciendo el momento en que decidí no ir a la churrería del pueblo y echando de menos el socorrido termo de café con leche, porque algo me barruntaba al salir de casa. Si algo no llevo en las maletas son bizcochos y/o madalenas ... o cualquier artículo de engulle inmediato para casos de emergencia como este. Debo revisar mi equipo de supervivencia.
No está mal la carreterita hasta el desvío que conduce a Lanjarón. A partir de ahí, comienza el baile. Llegados a Lanjarón, punto previsto de avituallamiento, entramos en el restaurante "La Casita de Papel". Compruebo que Tocho está lívido, se vuelca sobre el mostrador y asalta atropellada y entrelazadamente con preguntas y comandas de condumio a la encargada; esta buena mujer, acostumbrada a tratar con gente de todo tipo de pelaje, se mantuvo a más de un metro de distancia detrás de la barra protegiéndose de los aspavientos del hambriento. Yo estaba tan afectado por la escasez de nutrientes en mi organismo que sólo pude balbucear algo ininteligíble; también babeaba producto de la vista de los jamones y chacinas que, en buen número, pendían del techo. Lástima no llevar la navaja más a mano. Llegaron los bocadillos, exquisitos, los cafeses, puro magma; la primera andanada la capitalizamos Tocho y yo mismo, hubiésemos arrollado a cualquiera que se interpusiera entre nosotros y el plato. Algún día volveré a este restaurante a probar su producción con más sosiego.
Por cierto, a Tempranillo le desapareció medio bocadillo como por ensalmo. No estoy en condiciones de asegurar qué pasó, pero creo que cometió el error de situarse entre Tocho y yo. La pregunta clave es: ¿Dónde está Wally?
Aumentado el número de componentes del grupo y, una vez transcurrido el tiempo necesario para volver a la consciencia racional estrictamente necesaria para las presentaciones, reanudamos la marcha 1116 horas, 14.5 ºC. Aquí empieza el "Baile de La Calahorra".
Ha veces que me planteo el ejercicio de explicarle a los Exmos. Alcaldes y no menos Ilmos. Concejales que el término "Turismo Rural" no implica que los viales se deban mantener en el mismo estado lamentable que a mediados del siglo pasado, pero también creo que será desperdiciar mi tiempo. Y no exagero en lo más mínimo, puesto que la "calidad" del firme en toda esta ruta, en el mejor de los casos, me descolgaba los espejos. Quizás lo pretendido por ciertos Poderes Fácticos, victimistas políticos, es refrenar el progreso de los pobladores de ciertas zonas y evitar que hermosísimos puntos de nuestra geografía se conviertan en centros turísticos, o de vulgar domingueo como Ronda y Grazalema, por citar algunos.
Estimar el tiempo de recorrido en dos horas no es ni más ni menos que un absurdo. El firme está desecho, deslizantemente pulido en las trazadas y la conducción se hace más parecida a la necesaria para participar en una jinkana. Sentía que me dejaba las piezas de mi LT esparcidas por esta infame carreterucha. Calificación: Extremadamente peligrosa, señalización Nula, ¿quitamiedos? ¿ezoquééloquéé?, agujeros, contraperaltes, trazado complicado, estrecho y deforme. Con lluvia es ideal para autoinmolarse. En la deformidad del trazado es muy notable el efecto de escape en los márgenes, puesto que la curvatura desde el centro se acentúa hacia el margen y sientes que te sales de la carretera incluso en las escasas rectas existentes - y no digamos en las curvas.
Curiosas señales de límite de velocidad a 60 Km/h cuando era incapaz de mantener los 40 sin desintegrarme. Seguramente sobraron de alguna obra y las han puesto de ornato.
Si hay algo que temo más que un itinerario de Pucelano es encontrarme de cara a un ceporro en su estado natural conduciendo un 4x4 a toda mecha por el centro de la carretera, en medio de una trazada y que al pasar te vocifere aquello de: ¡¡Aóndeváááá!!. De estos abundan por estos parajes, así que unidos a las condiciones de la calzada, el resultado es un incesante ejercicio sin parangón de retractilación del esfínter anal.
Lo que mitiga los sinsabores es lo espectacular del entorno, en todo el recorrido. Un placer para la vista. Una vez sales de Trevélez y pasas Juviles tienes la imponente mole del Pico Veleta-Mulhacén-Horcajo-Sierra Nevada a tu izquierda. Hasta el cruce de Laroles ves que circulas a media altura de la falda del macizo y, desde aquí, subir y subir hasta el Puerto de la Ragua. Después de pasarlo hicimos una refrescante paradita en la fuente de un manantial, regalo de la naturaleza que aprovechan los aborígenes de la zona para hacer acopio de tan preciado elemento. Me quemé los belfos al amorrarme con ánsia al surtidor y a punto estuve de irme de cabeza al fondo de la pila. 1415 horas, 9 ºC. Mi veloz metabolismo lleva más de una hora avisándome de que la situación vuelve a ser crítica. Observo que Tocho no se quita el casco en las paradas. Alarmante situación.
Una vez desciendes del macizo de Sierra Nevada compruebas que el entorno pasa de gama verde al ocre como cortado a cuchillo. Los llanos de Guadix con la Sierra de Baza al fondo. Desde las alturas, la aproximación a La Calahorra descubre un enorme castillo con una parte de su muralla defensiva todavía intacta; torres no almenadas, sino coronadas en cúpula, muy interesante; construcciones que destacan sobre el resto de la población tanto por su color rojizo como por su plaza dominante. Sin duda merece una visita. 1430 horas, 16.5 ºC, hora y cuarto por encima del tiempo previsto.
Entramos en el salón de reunión, conté cincuenta y seis. Nos presentamos tanto como pudimos y saludamos a los conocidos. El Comandu Lagartijen montaba un alegre pitote muy considerable; se les ve muy unidos y con ganas de pasarlo bien. Chicos sanos. En la conclusión de la comida sorprendieron a Chispitas y compañía con la Marcha Nupcial, tarta y muñecotes incluídos con los vítores de rigor en los casamientos. Ignoro las connotaciones del acto, pero por la acogida de los homenajeados concluí que no se trataba de alguna estraragema de los Lagartijen para que corrieran con los gastos del grupo.
Es necesario, y también lo convino Abuelete, que nos reunamos con más tiempo y poder conocernos mejor. Cuento con la Concentración que organice Abuelete para la última semana de mayo de 2006 a la que, casi con toda seguridad, asistiré con la familia. Reconocí a Bembe gracias al avatar del foro y nos presentamos. También pude conocer al padre de Tragabuches - maldita mi memoria por no acordarme de los nombres -, DDMotard, Paracabip y a muchos más. Insisto, tenemos que coincidir más veces.
La vuelta a casa, cuadrando las gomas en la autovía, cara al sol. Todo lo que captaban mis retinas resultaba algo similar a un espectáculo de sombras chinescas, rodeados de latas por todos lados. Paradita a tomar café Yoni_metumbo, vamonosquenosvamos, Motocon, Tempranillo, Tocho y yo. Despedida y escisión del grupete. Tempranillo sufre un incidente al vestirse, con los guantes puestos se le rompe la presilla de la cremallera ... pide ayuda porque con los guantes puestos no puede, yo me hago el longui y Tocho se presta a subírsela ... enternecedora escena ... lástima de no llevar a mano la cámara digital. Seguimos los tres T-T-T hasta un punto de repostaje.
En el repostaje, un par de detalles mencionables. El empleado nos pregunta con interés si venimos de "ver motos", a lo que me anticipé y respondí que veníamos de "ver mujeres" y algunas obscenidades más de las que no me acuerdo. Puntazo, puesto que la expresión de complicidad del empleado me dió pie a gastarle una bromilla a Tempranillo. Aprovechando que se dejó el casco encima de una nevera, lo escondimos detrás del mostrador. Una vez vestidos cometo el error de contarselo a Tocho y este empieza a descojonarse en cuanto vuelve Tempranillo y le cuenta el problema con expresión desencajada. Cagada.
Si a un atolondrado le das de collejas pueden ocurrir dos cosas: Le terminan saliendo los sesos por la nariz o reacciona y, al fín, sale de su letargo pudiéndo incluso llegar a obtener un Premio Nobel. Esto viene a tenor del problemilla que vengo anunciando de la escasez de luces de mi LT, no veo - veía - una mierda por la noche. Sin pretenderlo, Tocho practicó la técnica de las collejas conmigo recordándome que bajase las luces con el regulador, puesto que le deslumbraba y que, seguramente, este era el problema de mi poca visión nocturna. Correcto. Mi faro estaba apuntando a la constelación de Ganímedes. Una vez repostados nos pusimos los tres en batería apuntando a un talud próximo de la gasolinera y, todos dando saltitos sobre el asiento, regulé convenientemente la altura de mi faro. La expresión de la cara de mi cómplice de la gasolinera no tiene adjetivos cuando nos vió ejecutar esos ridículos movimientos sobre las motos en parado. Supongo que confirmó sus dudas, si alguna tenía.
De las Pedrizas hasta Málaga, lo de siempre, atascos y circulación muy lenta.
Gracias a todos por permitirme compartir con vosotros estos ratitos tan agradables.
Saludotes de Quique-La Criatura-Tamquam