Andorra y Pirineos Light en Otoño.?

Mr_TwinFlat

Curveando
Registrado
12 Mar 2003
Mensajes
10.415
Puntos
113
Hola a todos.

Llevo tiempo con ganas de subir a los pirineos y Andorra. Justo apra el 2020 teniamos previsto subir un grupo de amigos (tras mas de 20 años sin subir por ahi en moto) y al final por la pandemía lo concelamos y entre unas cosas y otras no ha podido ser este verano.

Había pensado en subir en otoño (voy desde el sur de España), se que no es la mejor época, pero el tiempo está como loco y vete a saber si podemos pillar alguno días en donde solamente encontremos frio, casi, casi, como invernal (sin nieve ni hielo, por favor), además de que seguro que aún no habrá mucha gente.

Alguno ha tenido experiencia de hacer este tipo de viaje en otoño y que me pueda dar algunos consejos? Si veo que no merece la pena, o el tiempo puede traicionarme, lo dejo para otra ocasión....

La idea es hacer una noche a medio camino, unos días en Andorra para hacer campo base y un par de dias por los Pirineos a ver si fuera posible hacer algunos puertos que me recomendais para ese tiempo.

Muchas gracias por vuestra ayuda y comentarios.
 
Hola a todos.

Llevo tiempo con ganas de subir a los pirineos y Andorra. Justo apra el 2020 teniamos previsto subir un grupo de amigos (tras mas de 20 años sin subir por ahi en moto) y al final por la pandemía lo concelamos y entre unas cosas y otras no ha podido ser este verano.

Había pensado en subir en otoño (voy desde el sur de España), se que no es la mejor época, pero el tiempo está como loco y vete a saber si podemos pillar alguno días en donde solamente encontremos frio, casi, casi, como invernal (sin nieve ni hielo, por favor), además de que seguro que aún no habrá mucha gente.

Alguno ha tenido experiencia de hacer este tipo de viaje en otoño y que me pueda dar algunos consejos? Si veo que no merece la pena, o el tiempo puede traicionarme, lo dejo para otra ocasión....

La idea es hacer una noche a medio camino, unos días en Andorra para hacer campo base y un par de dias por los Pirineos a ver si fuera posible hacer algunos puertos que me recomendais para ese tiempo.

Muchas gracias por vuestra ayuda y comentarios.
Primeros de octubre es perfecto para viajar. Aún tendrás días templados pero tardes bastante frescas sobre todo por allá arriba.
Tampoco es el mes más lluvioso y no tendrás problemas de puertos cerrados.
Ahora, con el tiempo nunca se sabe.
Yo iría sin dudarlo.

Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk
 
todo depende..piensa que actualmente por pirineo catalan te puedes entrontrar temperatura de madrugada de 5 grados o menos y por el dia sobre unos 20 , a partir de las 17:00H comienzan a caer las temperaturas , muchos factores hacen cambiar las temperaturas, en carreteras principales no hay problema
 
Si cierto. Lo que te dicen los compañeros es asi.
El sabado y domingo pasado un amigo y yo hicimos Donosti hasta Figueres y el tiempo fue de lo mas variado. Lluvia, frio, calor, granizadas, de todo. Eso si, pillamos un borrascon que no veas… sin borrascas gordas se puede subir a los pirineos con total tranquilidad. Yo lo hago hasta Noviembre sin dudarlo.

Eso si, a primera hora del domingo y del sabado, la temperatura era de 7º.
Mientras tengas en cuenta el fresquito, ni me lo pensaría. Es una maravilla pasesr por los pirineos, y me da igual que sea el pirineo aragones, catalan o francés. Brutal!
 
Voy a ponerme manos a la obra y dejarlo "pillado" con alfileres y en vistas del tiempo, si veo que va a haber alguna borrasca grande lo dejo.

Muchas gracias a todos por vuestros comentarios.
 
Precisamente hoy salimos nosotros hacia Francia en esa direccion.

Por la mañana hasta las 11-12 y de tarde 7-9 chupa calefactable luego por pirineos, en estas fechas, salvo tormentas (te recomiendo inatalar el ventusky) algunos dias hasta demasiado calor, a ver este año....

Solo para recorrer todas las carreteras y pistas bonitas de Andorra tienes para 2, 3 días.

Que disfrutéis del viaje.

Vs
 
Precisamente hoy salimos nosotros hacia Francia en esa direccion.

Por la mañana hasta las 11-12 y de tarde 7-9 chupa calefactable luego por pirineos, en estas fechas, salvo tormentas (te recomiendo inatalar el ventusky) algunos dias hasta demasiado calor, a ver este año....

Solo para recorrer todas las carreteras y pistas bonitas de Andorra tienes para 2, 3 días.

Que disfrutéis del viaje.

Vs

Muchas gracias....

Que rutas tienes previstas si me las puedes indicar para ayudarme, hace mas de 25 años que no voy por ahí en moto. Gracias.
 
Pues esta vez nosotros vamos de pasada, estaremos un día para seguir ruta, pero te recomiendo hacer todas las subidas a las estaciones de sky y podrias acercarte direccion al mirador del rov del quer y el aron de ordino, entre otros.

Aunque parezca pequeña Andorra tiene mas de 20 puertos, deben ser como 300km de curvas sinó mas.

Luego si tienes tiempo todas las carreteras del entorno de España y Francia que lindan con Andorra son muy bonitas y tambien las del parque natural de los Pirineos Aragoneses y Catalanes (los dos en la zona Francesa).

Vs

Vs
 
Aqui tienes un recorrido por Andorra. Son 200 kms mas o menos y se puede alargar mas. Empieza antes de cruzar la frontera de La farga y termina a llegar de nuevo a esa frontera.

Ruta Andorra
Me gustaría añadir tres puertos a esa lista: la Gallina (justo al entrar a Andorra, a la izquierda), el Beixalis (entre Anyós y Encamp) y la Peguera-Rabassa (desde St Julià de Loira). Son muy poco conocidos, pero muy recomendables. En Google Maps se encuentran fácil.

En octubre, Andorra es perfectamente transitable si el tiempo acompaña. Yo, lo que miraría, es si las bajas temperaturas de noche han bajado mucho y pueda haber hielo en la carretera.
 
Aqui tienes un recorrido por Andorra. Son 200 kms mas o menos y se puede alargar mas. Empieza antes de cruzar la frontera de La farga y termina a llegar de nuevo a esa frontera.

Ruta Andorra

Veo alguno tramos en bastante mal estado. Alguna ruta circular de referencia y con buen asfalto desde Andorra?
 
Última edición:
Y una ruta


Veo alguno tramos en bastante mal estado. Alguna ruta circular de referencia y con buen asfalto desde Andorra?
Tramos en mal estado? Como cuáles? Porque Andorra tiene pocas carreteras, pero las pocas que tiene están muy bien. A lo mejor te refieres a la carretera que @JMGT te ha marcado desde Civís a Ós de Civís? No he pasado nunca, pero creo que es pista forestal y yo la evitaría.

Y lo de hacer una circular por Andorra, es poco menos que imposible al tener el país forma de X, con lo que muchos puertos se hacen de subida y bajada por el mismo sitio. Yo creo que @JMGT te lo ha dibujado muy bien, a lo que yo añadiría lo del Coll de la Gallina al principio para quedar así.
 
Tramos en mal estado? Como cuáles? Porque Andorra tiene pocas carreteras, pero las pocas que tiene están muy bien. A lo mejor te refieres a la carretera que @JMGT te ha marcado desde Civís a Ós de Civís? No he pasado nunca, pero creo que es pista forestal y yo la evitaría.

Y lo de hacer una circular por Andorra, es poco menos que imposible al tener el país forma de X, con lo que muchos puertos se hacen de subida y bajada por el mismo sitio. Yo creo que @JMGT te lo ha dibujado muy bien, a lo que yo añadiría lo del Coll de la Gallina al principio para quedar así.

Es que veo tramos que hay que subir y bajar por el mismo sitio y prefiero hacer algo circular aunque tenga que salir de Andorra, claro...por ejemplo hacia los Pirineos Catalanes.

En mal estado me refiero a ese que comentas que ni viene en el street view.
 
Es que circular, en Andorra no la vas a poder hacer, a menos que estes dispuesto a salir de Andorra, pero para darte una vuelta importante en kms y horas.

Por ejemplo. Puedes hacer la ruta de los contrabandistas, desde la Masana, continuar hacia Tor, pero eso es pista, no carretera y luego desde Tor hacia Llavorsi, Sort, Coll del Canto y volver a entrar en Andorra por la Seu d'Urgell. Pero ya te digo, ademas de la bajada de La Masana a Tor por pista de tierra, el resto son algo mas de 100 kms. y un par de horas de moto.

La otra salida es por Pas de la Casa, entrar en Francia, hacer el Puymorens, bajar a Puigcerda y de allí hacia la Seu d'Urgell, otros ciento y poco kms. y un par de horas también.

Andorra tiene dos entradas/salidas principales. Desde la Seu d'Urgel y la del Pas de la Casa. El resto, pistas de tierra y caminos. no hay mas.
 
Hola a todos.

Llevo tiempo con ganas de subir a los pirineos y Andorra. Justo apra el 2020 teniamos previsto subir un grupo de amigos (tras mas de 20 años sin subir por ahi en moto) y al final por la pandemía lo concelamos y entre unas cosas y otras no ha podido ser este verano.

Había pensado en subir en otoño (voy desde el sur de España), se que no es la mejor época, pero el tiempo está como loco y vete a saber si podemos pillar alguno días en donde solamente encontremos frio, casi, casi, como invernal (sin nieve ni hielo, por favor), además de que seguro que aún no habrá mucha gente.

Alguno ha tenido experiencia de hacer este tipo de viaje en otoño y que me pueda dar algunos consejos? Si veo que no merece la pena, o el tiempo puede traicionarme, lo dejo para otra ocasión....

La idea es hacer una noche a medio camino, unos días en Andorra para hacer campo base y un par de dias por los Pirineos a ver si fuera posible hacer algunos puertos que me recomendais para ese tiempo.

Muchas gracias por vuestra ayuda y comentarios.

En otoño, puedes tener problemas de agua, pero no más. para mi, es una de las mejores epocas para hacer pirineos.
 
Si vas a subir al Coll de la Gallina ten en cuenta que la carretera entre Fontaneda y el Coll de la Gallina es de sentido único (subida). Si quieres hacer un bucle tendrás que subir por Fontaneda y bajar por Bixessarri.
 

Adjuntos

  • coll-de-gallina.jpeg
    coll-de-gallina.jpeg
    159,8 KB · Visitas: 12
Si vas a subir al Coll de la Gallina ten en cuenta que la carretera entre Fontaneda y el Coll de la Gallina es de sentido único (subida). Si quieres hacer un bucle tendrás que subir por Fontaneda y bajar por Bixessarri.

Gracias.

La carretera entre Fontaneda y Bixessarri está entera asfaltada? en el Streetview me sale que no....Si no está asfaltada muy a mi pesar tengo que dejarla sin hacer.
 
Si no quieres complicarte mucho la vida puedes hacer noche en Ainsa y a la mañana siguiente te haces la ruta de la N-260 hasta Andorra, luego allí si no has tenido suficientes curvas te subes a las estaciones de ski (Pal, Ordino, Pas) y sales como te dice el compañero JMGT por Pas de la Casa a Francia y vuelves a entrar por Puigcerdà y de nuevo a la Seu.
 
Última edición:
Si no quieres complicarte mucho la vida puedes hacer noche en Ainsa y a la mañana siguiente te haces la ruta de la N-260 hasta Andorra, luego allí si no has tenido suficientes curvas te subes a las estaciones de ski (Pal, Ordino, Pas) y sales como te dice el compañero JMGT por Pas de la Casa a Francia y vuelves a entrar por Puigcerdà y de nuevo a la Seu.

Tengo un día previsto hacer, Viella a Andorra pasando por Ainsa, hasta Estada, Pont de Suert, Sort y la 260 hasta Andorra...362 km...y si hace muy malo, atrocho.
 
Atrás
Arriba