anécdotas

kince

Arrancando
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
52
Puntos
8
Ubicación
Bunyola
Hola, pues eso que. Yo de momento solo tengo dos 1º el tio que me vendio la moto me dijo, tieno DOS luces de reserva,yo cuando se enciende la primera luz le pongo gasolina, pues yo voy a probar de una luz a otra cuantos km hago, pues mi k75 solo tiene una luz y me que de tirado a 7 km de la gosolinera mas cercana.

2º pongo contacto le doy al boton de arranque i nada, miro busco no hay marena de arrancar, hacia una semana que tenia la moto PEAZO COMPRA tampoco sabia que entre marcha y marcha tiene un punto muerto que no lo marca el displey. Tiene alguna funcion especial.
 
Yo la he pintado en negro mate y todo el mundo dice que parece el "Halcón callejero" (no se si esto es una anecdota :-? )
 
yo una vez adelanté a una R-1 en punto muerto y en una rueda.

la anecdota es que en ese momento tive una aparación sepulcral que me dijo:

peroooo, ande vas canalla, para ahiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!!!!!!!

saludos en "V" desde mi Bienve :eek: :eek:
 
Hola buenas.

A mi me pararon este mes de marzo pasadas las costas de Garraf y llegando a Sitges, en un tramo de la carretera llegando a una rotonda donde no había posible marcha atrás.

Los mossos buscaban la pegatina de la ITV, y como no la llevaba enganchada en el carenado, por eso me pararon.

Me pidieron papeles y demás; todo en regla. Ya con las validaciones hechas, el mosso me confesó: "Es que esta moto es bonita, ¿eh?"

Me preguntó: "¿Y qué tal va? (una K100RS 16v)". Y la contestación fue: "Hombre, no es una moto para ir detrás de un camión por estas curvas, si no es para darle "cera"..."

Saludos
JordiK
 
No hace mucho.. paré en una gasolinera de la A-6 para repostar, cuando me dirijo a pagar en el mostrador de la tienda, me fijo que hay una pareja de gc mirando la moto. Al salir comienzan a coserme a preguntas, que si están pendientes de que les lleguen al destacamento, que si la eran mejor las k75 que las boxer, etc... en un momento de la conversación sale la "preguntita": ¿y esta a 150/160 km/h como va? ¿vibra mucho?. :eek: :eek: :eek: la respuesta literal "No tengo ni idea yo no paso de 120" ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Totalmente cierto con mi esposa de testigo... y sin más nos comenzamos a reir los cuatro.

Desde aquí saludarlos a todos porque a mi me han demostrado que entre ellos hay grandes personas y muy buena gente. Reconozco que su trabajo no es nada fácil.
 
Anecdotas mmmm...bueno, empezaré por contar alguna cual "abuelo cebolleta" ;D

Corría el año 1982 dC. Naranjito y el malvado Zruspa salían por la tele...y yo andaba con mi primera moto "gorda", una Ducati Scrambler 350 con carburador de Vento y tubo de la 24 horas...aceleraba y sonaba bien, me machacaba de vez en cuando el tobillo derecho con la palanca de arranque y funcionaba bien...cuando funcionaba

la "jodía" sudaba aceite por muchos sitios, lo cual era un problema porque por aquel entonces no nos dejaban viajar "de paisano"...Todo un problema para pasar una revista despues

Uno de los sitios por donde perdia aceite era por el retén del extremo derecho del cigueñal, donde casualmente se encontraban emplazados los platinos. Cuando el aceite lograba llegar a los contactos se acababa la chispa...el problema, era que había que abrir el motor en dos para poderlo solucionar

Al final, el tema quedó resuelto durante muchos miles de km, a base de situar un filtro de cigarrillo en la parte inferior de la caja de los platinos y sustituirlo cada 500km...

Me dió otros muchos quebraderos de cabeza con su sistema electrico...Los cables se agrietaban solos y hacían falsos contactos y cortos a masa en los momentos más inoportunos...siempre de viaje, en una época en la que todavía faltaba una década para el invento de los móviles "de verdad" y la asistencia en viaje sencillamente no existía. Cuantos momentos en las cunetas de españa escudriñando la maraña de cables para que volviera a tener chispa...porque aun así, aquella moto hizo en mis manos más de 40.000km en un año

Entonces las ruedas llevaban cámara. En un viaje por la entonces reciente AP-7, reventó la rueda trasera a unos 110Km/h a la altura de la Ametlla de mar. Evidentemente, la asistencia de la autopista, no tenía una cámara para la moto y menos un domingo, así que allí se quedó la moto en la base y el resto del viaje a dedo

Al fin de semana siguiente con una cámara de repuesto, reparamos la rueda, justo para darnos cuenta de que se había perdido el cierre del eslabon de unión de la cadena...Un "clip" de oficina, sirvió para poder hacer el camino de regreso a Valencia

Despues de recorrer media españa con ella tambien me llevó a unas cuantas "invernales" como la de Arguis ó la Pobla de Lillet en Berga, a Guardialada cerca de Cervera...todas con un buen grueso de nieve en la carretera(entonces se salía incluso más que ahora con ese tiempo...)

Al final, cuando ya era fiable e iba bien, la pobre acabó sus días contra un Ford Fiesta que se saltó un Stop en un cruce de Villaviciosa de Odon en Madrid...y conmigo en el Gomez Ulla de Madrid, colgado de un "andamio" con la cadera rota...

¡¡¡Qué tiempos aquellos!!!

Otro día, otra anécdota...que seguro que me acuerdo de más ;D

saludos ;)
 
La anecdota de TABAYU, me hizo recordar, ese equipo minimo, todos debiamos
llevar para acabar bien un fin de semana.

Por ejemplo:
siempre una bujia, unos platinos o un trozo de papel de lija para limpiarlos. Los que fumaban
pues llevaban ventaja, pues con la caja de cerillas valia tambien. Por lo menos un
cable de acelarador o embrague de repuesto, y su prisionero correspondiente, y si no
lo llevabas, pues a ver si habia suerte y rompia por un sitio  que lo pudiese atar un cordel
y asi hasta casa. Por supuesto unos parches con la disolucion correspodiente, aquellas cajas
de la marca SAMI iban muy bien porque al ser metalicas, no se rompian y desparamaban todo
ademas de llevar en la tapa aquella espacie de rascador muy util. Con los parches habia que
llevar desmontables para poder sacar la camara y para rizar el rizo tambien podias
llevar aquella camara vieja que tenias en casa con mas pinchazos reparados que yo que se.
Ademas pues tambien venia bien llevar un enganche de cadena, que ya tenian su sitio de
serie en todas las motos con respiradero del deposito, que era en ese macarron que hacia
de respiradero. O es que nadie tuvo que remachar de nuevo una cadena con lo que tenia
a mano, y ayudado por una piedra.

Esto era un equipo basico, y aqui  cada uno aportaba el grano de su cosecha

Bueno seguro que me dejo algo en el tintero, pues en aquellos tiempos no tan lejanos,
les recuerdo que las asistencias en carretera pues como que no habia. Y en vez de
moviles ultra slim e internet, pues tamtam y señales de humo como Jeronimo.

UN saludo
 
Pues lo mio mas que un anecdota fue una putada pues tengo una rs del 85 y el dia que la compre no sabia que la pata lateral se quitaba cuando le quitabas el peso de la moto y fui a dejarla caer otra vez y la moto fue al suelo con el correspondiente tirom que me dieron los riñones al intentar que no callese.
 
ahi va una de tapa de cabra.

Año 91 iba yo con 18 años menos, sin pareja,  con mi SUSI (GSX 750 R 89) recien comprada y quedo con otro colega para darnos una vueltecita por los paises nordicos, 8000 Km mas o menos en 45 dias  :cool: :cool: :cool: hasta ahi todo de P.M. sin ningun problema ni mecanico ni nada por el estilo excepto los que conoceis las "Suzukikis"  SACS sabreis de lo que hablo , el correspondiente gasto extra de Aceite que ya asumimos antes de empezar el viaje.

La gente encantadora, incluida la Benemerita y la Gendarmerie Francesa, en definitiva el viaje ideal.

Peeero ete ahi que llegando a casa en la gasolinera de Repsol que habia despues del Circuito del Jarama voy a echar gasolina pongo pata de cabra intento echar, surtidor averiado, cambio  de surtidor se me olvida quitar la pata de cabra,  :-? :-? costalada de impresion rotura de escafoides mano derecha, maneta de freno, retrovisor  y el consiguiente descojono general del publico asistente.

moraleja: los viajes no es como los empiezas sino como los terminas. :) :) :)

2ª moraleja : Toy mas contento :D :D que mi K se le repliege la pata de cabra con el embrage
 
 Tabayu, me imagino que te refiriras a una ducati como esta:

petra2za3.jpg


 Pues esta fue mi primera moto, Petra, y con ella tenía muchas anecdotas, pero quizas la que más me impresionó fue en una recta impresonante quehay en los Palacios, en Sevilla, donde de regreso de la playa venia un poco alegre, cosa poco usual, y se quedó cogida la campana del carburador arriba, o sea, puño cogido. Y ahi me tienes esquivando coches entre medio, dando conlos ndillos en el carburador hasta que soltó. Menos mal que como digo la recta tiene unos cinco km y me dio tiempo de que se soltara, por que por aquella época se pasaba por elcentro del pueblo. Jo, que acojone.

  Saludos
 
je je je....
al hilo de las ducatis mono, un amigo mio, que tenia una con un escape digamos..."poco legal" hace muchos años (vamos, que hoy iria a la carcel directamente), se fue a cruzar con la policia de su pueblo.

Para intentar disimular la ruidera que llevaba, no se le ocurrio otra cosa que intentar tapar la salida del escape con el pie, de forma que consiguio evitar los problemas con la ley, pero se gano un maravilloso agujero redondo del diametro del escape en unas deportivas recien estrenadas (estaban de moda las jon smith) y una quemadura en el pie que le recordo bastante tiempo que eso no se hace.

;D ;D ;D ;D ;D
 
y ahora una de las mias....

Mañana de paseo con la transalp, voy al garaje, compruebo presiones, nivel de aceite, gasofa, me visto del todo y arranco.

Al salir del garaje, me doy cuenta que olvide algo, pues ala, pa casa, que eran 500 mts, asi que fui con la moto.

Paro en un semaforo a 50 mts de casa y veo alguna salpicadura de aceite por el carenado...vaya.

Me bajo de la moto, subo a casa(4 pisos sin ascensor) sin quitarme el casco siquiera, y al bajar, veo la escalera manchada de aceite, ya estamos otra vez, el guarro del vecino, que bajaba la basura arrastrando la bolsa >:( >:(...

Voy a coger la moto y COÑO!!! :eek: :eek: que es ese charco  que hay debajo!!!! :eek: :eek: :eek: :eek:

Pues el charco era de aceite, y el aceite era de la moto, y se habia salido porque NO ESTABA EL TAPON DEL ACEITE!!!! y no solo eso, sino que la pernera del pantalon y mi bota iban chorreando aceite y ni me habia enterado ::) ::)

Asi que me quite el casco, y con mucha atencion fuy recorriendo todo el camino que hice desde el garaje, a ver si encontraba la varilla......y aparecio,  a 15 metros de la parcela ;D ;D ;D ;D

Mi gran suerte fue que volvi a casa, si llego a salir a la carretera directamente, probablemente hubiese acabado en gripaje o en patinazo... :-[ :-[

Desde aquello, aprendi a odiar el sistema de varilla para mirar el nivel, y a apretar y comprobar que lo habia apretado despues de la comprobacion rutinaria de niveles.

;D ;D ;D ;D ;D
 
Pues a mi me paso exactamente lo mismo ;D ;D, y tambien con una suerte increible :eek:.

La noche de antes de mi primer pingüinos, en la casa de mis padres en un pueblo a 40 Km de Castellon, mirando presiones , cargando la moto y cuando estoy mirando el nivel de aceite de mi CBR 600 F, me llama mi madre para cenar, como tenia que volver a vajar al garaje me suvo sin terminar de apretar la varilla o dejandomela algo suelta.

Al dia siguiente mas contento que unas pascuas me voy para Castellon a encontrarme con unos colegas :) y en una de las rotondas de la entrada me pega un patinazo la moto que no es normal :-X, no llego a caerme pero cuando miro que habia pasado me veo todo el pantalon y media moto llena de aceite y el tapon sin haberse perdido ;D, directo a una gasolinera, rellenar aceite y pasada de carcher a la moto y a mi mismo, talcual iva vestido y despues felizmente para pingüinos ;D ;D.
 
Hola, ayer por la mañana cuando me desplazaba a trabajar, oia por la radio, onda 15, creo que es la emisora, sobre el color de los coches o vehiculos, que dicen mucho respecto al caracter de las personas, y me acorde d elos colores de las motos, del negro, decian que el color naranja quiere decir que eres una persona muy ordenada ¡¡¡¡

Entoces me pregunte que habrá que preguntarselo a la srta de JordiK, haber como es el Jordi
imgp3708640x480.jpg


Y Helices para ti que tu moto es negra, que eres una persona muy pesimista, entoces contigo seguro que no acierta esto de los colores y las personalidades

Saludos
 
TABAYÚ dijo:
Al final, el tema quedó resuelto durante muchos miles de km, a base de situar un filtro de cigarrillo en la parte inferior de la caja de los platinos y sustituirlo cada 500km...

.. por el mundo pasasn cosas que simplemente son maravillosas...
:)


sds
 
JGS dijo:
Hola, ayer por la mañana cuando me desplazaba a trabajar, oia por la radio, onda 15, creo que es la emisora, sobre el color de los coches o vehiculos, que dicen mucho respecto al caracter de las personas, y me acorde d elos colores de las motos, del negro, decian que el color naranja quiere decir que eres una persona muy ordenada ¡¡¡¡

Entoces me pregunte que habrá que preguntarselo a la srta de JordiK, haber como es el Jordi
http://img121.imageshack.us/img121/1273/imgp3708640x480.jpg

Y Helices para ti que tu moto es negra, que eres una persona muy pesimista, entoces contigo seguro que no acierta esto de los colores y las personalidades

Saludos


JGS.

En realidad no me lo tienes que preguntar a mí, debes de hacerlo a mi mujer ;D.

La tengo amargada:
Si cierra la puerta de la terraza, le digo que baje el pestillo...
Que si estamos los dos encasa, cierra la puerta con llave...
Que si nos vamos a dormir, deja los mandos a distancia de los aparatos en tal sitio, que si no los gatos los pueden tirar al suelo...
Que pongas la lata del tomate vacía en al bolsa verde para luego llevarla al contenedor...
Que si quítale la ventana de plástico al sobre, y el sobre sin ventana al contenedor azul...
Etc, etc, etc...

Si ya lo dice ella: "Si ahora eres así, no quiero pensar cuando estés jubilado..." :)

Saludos.
JordiK
 
Pues mi anecdota fue hace siete o ocho años, tenia una r100rt del 82 la trataba como si fuera mi hija, no le faltaba de nada, y mi hermano tenia y tiene otra igualita del todo pero la de el llevaba 10 años parada sin tapar del polvo en un garage en el cual se hicieran obras, imaginaros como estaria aquella moto, pues un buen dia decidio encenderla y lo consiguio pero la moto iva como una patata necesitaba carburarla, purgarle los frenos, cambiarle aceites balbulinas etc, en definitiva darle una vuelta bastante curiosa, por lo cual decidimos ir a Oporto donde un mecanico que conozco yo, muy bueno en este tipo de motos clasicas incluidas las k ( dispone de muchas piezas de segunda mano para estas motos). El caso es que arrancamos hacia portugal y la verdad yo iva acojonado porque decia que seria imposible que aquella moto pudiese llegar pero cual fue mi sorpresa la moto se comporto como una campeona, p una vez hecho todo ese mantenimiento que necesitaba tiramos a Lisboa y llegando a dicha ciudad fua la mia la que me dejo tirado, a las once de la noche en plena autopista, mi hermano no se dio cuenta y tiro de largo una aventurta en definitiva, ocho horas tirado en la autopista sin cobertura de movil viajando con camioneros a gasolineras cercanas para poder llamar por tlf a la asistencia bufffffffffffffffff un frio, una niebla, mes de diciembre que mal no me quiero ni acordar, por eso que non solo es tratarlas bien tambien hay que tener suerte con ellas. Un saludo
 
Y Helices para ti que tu moto es negra, que eres una persona muy pesimista, entoces contigo seguro que no acierta esto de los colores y las personalidades

Saludos

Pues la verdad es que si dicen eso, con mio no han acertado, ya que de pesemista no tengo nada y todas y la mitad de mis motos son negras.

Un saluco JGS, a preparamos una para la semana que viene.
 
Hola

Hace 10 meses que compre la K100RS 16v, mi hermano empezo a apetecerle una igual que la mia, se puso a buscar una y al final el pasado mes de Julio encontro una en Valencia, y para que su MDR no empezara con la bronca típica le dijo es que mi hermano me ha dejado la moto para probarla.

Cada vez que via a mi cuñada me decia: " a ver cuando vienes y te llevas la moto, que ahora en verano te apetecerá irte a pasear con ella" al final hace 2 semanas me la encuentro y me dice: " que te has comprado otra igual, por que en mi casa tienes la otra?? "

Helices yo se que tu de pesimista nada, el domingo no puedo salir, pero mañana sábado si quieres nos damos un paseo?? o para la semana que viene, aunque el lunes quiero ir a Barcelona,

Vssssssssssss
 
Mañana no puedo yo, pero la semana que viene tambien estare por aqui, ya quedaremos con j2g2k1100 y haber si nos da un paseo por eso parajes de Confrides.

Un Saludo.
 
Creo que ya la he contado alguna vez... Tenia la K75 aparcada en una acera, me pongo chaqueta, casco, guantes, me subo a la moto, arranco, pongo primera, avanzo un lentamente para que la rueda delantera baje el bordillo, y cuando ésta ya casi ha descendido del todo, el candado del disco de freno (que me había olvidado de sacar :cool:) choca con la pinza de freno y bloquea la rueda delantera, y me queda la moto con la rueda trasera encima de la acera y la otra en la calzada, para que la moto no se desequilibre tengo que desplazar todo el cuerpo a la izquierda para poder poner el pie izquierdo en la calzada,. y el pie dertecho me queda flotando a aire... En esta postura estoy, con la moto bloqueada, el motor encendido, la primera engranada y el embrague apretado... Me resulta imposible bajar de la moto, no puedo poner el caballete lateral pq el pie izquierdo es el que nos aguanta (a mi y a la moto) de pie, y el derecho sigue flotando... Tras unos laaaaargos segundos, consatato que no puedo sacar yo el candado de la rueda, así que le doy la llave al primero que pasa le pido que me lo saque, eso sí, soportando su risilla contenida...

... hay momentos en que no somos nadie :-[


sds
 
pues mis anécdotas son con una derbi tricampeona y otra cross que tuve :D si os valen cuento alguna ;D con la "k" solo he tenido una (si se puede llamar anécdota)........mi k75 es de las primeras.........pero de las primeras........si esas que la pata cabra se recoge sola :( si!.....eso...........se recogió sola :( vaya costalazo contra los adoquines............menos mal que yo me quito el casco cuando me bajo de la moto (antes no!) ...vaya cabezazo que di en el suelo de rebote ;D ;D ;D y que dijo que se caía y se cayó..............me jodí las costillas durante un mes :( aun me duele cuando lo recuerdo :eek: ;D ;D ;D
 
Año 75, a pocos meses de irme a la Mili, con la duda de si vender o nó mi Ducati 24 H, un primo de mi novia me plantea quedarsela ( la moto) y me pide que se la deje probar un fin de semana.
Llega el Lunes y el menda no dá señales de vida, pasan varios dias y a la que puedo pasamos mi novia y yó por su domicilio. El pajaro no estaba en casa,la moto estacionada en el portal con señales evidentes de no haberse usado en dias (sucia de polvo y tal).

Hablamos con su madre ,recojo la moto y me la llevo para casa. Hasta ahí todo normal.

Llega el domingo y junto con un amigo y su Montesa Impala decidimos ir a ver una de tantas carreras que se celebraban por los pueblos en aquella época.No recuerdo si Algemesi,Alcira,jativa....el caso es que de camino empezamos a picarnos amigablemente como haciamos a menudo,motores calentitos, en su punto y gassssss

Apenas unos cientos de metros y a velocidad considerable, noto un bloqueo bestial de rueda trasera, al tiempo que algo me abrasa las piernas...... aprieto embrague abro las piernas y detengo la moto como puedo en el arcén.

Resultado, gripado del 10, fue tal que el conjunto cilindro, culata con los esparragos,se habia desplazado unos milimetros hacia arriba, lo suficiente para expulsar el aceite motor por su base en el bloque,mancharme las piernas y quemarme afortunadamente de modo leve.No lo podia creer y aun hoy lo recuerdo con asombro.

Ni qué decir tiene, que comprendí en seguida el porque de la moto estacionada tantos dias y la "desaparición " del  Cabr.. del primo de mi novia.

Obviamente mi mecanico alucinaba al ver semejante desastre y corroboró lo que  yó intuia, la moto habia tenido mas de un "enganchón" con anterioridad.Primera y única vez en mi vida que sufria un gripaje con una 4 tiempos.

Lo que aconteció despues  con el "primo" es otra historia.
 
Yo tengo unas cuantas, pero creo que la mejor es una de cuando era "pequeño".   

Tenía mi primera "moto", una Puch Condor de las amarillas de segunda mano (parecía una Cobra).   De repente un día me costó un montón arrancarla y un amigo del instituto me dice que eso va a ser cuestión de limpiar bujía y carburador.   Ni corto ni perezoso, por la tarde, bajo al garaje, junto encima de la mesa todas las herramientas (las de la moto, las del cortacespedes, las de... todo lo que encontré) y empiezo a desmontar.   Saco la bujía, el carburador (el anterior dueño le había puesto un cilindro de 80cm³ y un Dell'orto 22) lo despiezo entero y con un frasquito de gasolina y un cepillo de dientes viejo lo limpio todo (efectivamente se podían plantar patatas dentro de la cuba del carburador).   Como tenía miedo a perder alguna pieza pequeña, a medida que iba las limpiando y se iban secando, me las iba guardando en los bosillos del vaquero.

Después de confirmar que no me queda nada por desmontar y limpiar, monto todo y me lío a pegar patadas al arranque.   Cuando ya no se podía estar en el garaje del pestazo a gasolina, me voy a la cocina a merendar.   Cual sería mi sorpresa cuando, al sentarme en la escalera del garaje a merendar a cabr*** de la Condor que no quería arrancar, se me clava algo en el culo.   Meto la mano en el bolsillo y ¿qué saco?... los dos chiclés del carburador ;D ;D ;D.   Ooooootra vez a desmontar y montar todo.

P.D.:   Después de poner todos los trozos en su sitio y dejar secar el ahogo, arranco sin problemas.
[timestamp=1267565204]
 
Arriba