Anomalía durante sincronización R1150RT

martin612

Acelerando
Registrado
15 Jul 2013
Mensajes
251
Puntos
43
Estimados compañeros, ayer recibí un juego de dos vacuómetros con la idea de sincronizar los cilindros de mi R1150RT 2003 dado que noto vibraciones, etc sobre todo a 4000 rpm. Decir que estoy pendiente de hacer el correspondiente ajuste de taqués así como el cambio de filtro de aire. El caso es que no me he podido resistir a conectar mi nuevo juguete. La sorpresa viene ya no porque tenga descompensada las dos admisiones sino porque cuando acelero el reloj asignado al cilindro izquierdo en lugar de aumentar el valor de depresión lo que hace es bajar. Considero que esto es una anomalía e indicador de avería. ¿Alguna experiencia similar? Gracias anticipadas.
 
Estimados compañeros, ayer recibí un juego de dos vacuómetros con la idea de sincronizar los cilindros de mi R1150RT 2003 dado que noto vibraciones, etc sobre todo a 4000 rpm. Decir que estoy pendiente de hacer el correspondiente ajuste de taqués así como el cambio de filtro de aire. El caso es que no me he podido resistir a conectar mi nuevo juguete. La sorpresa viene ya no porque tenga descompensada las dos admisiones sino porque cuando acelero el reloj asignado al cilindro izquierdo en lugar de aumentar el valor de depresión lo que hace es bajar. Considero que esto es una anomalía e indicador de avería. ¿Alguna experiencia similar? Gracias anticipadas.
Has seguido el proceso habitual de sincronización...???
Saludos.
 
Lo he intentado por curiosidad pero tampoco hay buena respuesta al ralentí actuando sobre los tornillos de latón ni tampoco actuando sobre el tensor del cable del cuerpo de inyección derecho. Lo que me llama la atención es esa "perdida de depresión" en el cilindro izquierdo cuando se acelera. El cilindro derecho actúa como se espera, es decir, la depresión aumenta cuando se acelera.
 
Yo creo por qué está descompensado en cuanto Regules un poco de pone a línea.
Los tornillos dorados llevan una torica , si no estanca bien es imposible regular fino el relénti.
 
Ten también en cuenta que el ralentí y la compensación al acelerar son dos reglajes distintos.
Como te han dicho lo primero es comprobar que las tóricas de los tornillos y de las toberas de admisión están bien. Después asegurate de que los cuerpos de mariposas están bien limpios por dentro y de que los muelles en espiral trabajan bien haciendo volver a las mariposas a reposo suavemente y hasta el tornillo de tope. Hecho esto ya puedes centrarte en el ajuste.
Prueba también a cambiar los vacuometros de cilindro para asegurarte de que cada cilindro te da la misma medida con los dos vacuometros indistintamente para descartar que estén defectuosos. Hacer un sincro con vacuometros requiere que estos sean de muy buena calidad y estén calibrados. Aunque parezca una paradoja no hay nada más fiable que una manguera casera con aceite. La precisión de la columna de aceite es mayor que la de cualquier aparato que utilices, un centímetro de variación en columna de aceite es imperceptible con un aparato de columna de mercurio o con un vacuometro de aguja
 
Hoy he hecho algún avance en el diagnóstico del problema. Se trata, salvo error u omisión de una toma de aire en el cuerpo de admisión del cilindro izquierdo. Este cuerpo no admite regulación porque tiene una toma de aire. Si (motor en marcha) saco el tornillo de bronce con el que se regula el ralentí no cambia la depresión o vacío en el manómetro (siempre en mínimos y muy por debajo de los valores del otro cilindro. Si por el contrario lo tapono rápidamente con el dedo, tampoco cambia su valor de depresión. Me queda determinar si esta toma de aire procede del mismo cuerpo metálico del cuerpo de aceleración (eje mariposa) o bien de la pieza de plástico que lo une a la culata. Mañana con las precauciones debidas jugaré con vapores de gasolina para tratar de discriminar exactamente donde esta dichosa toma. Si tenéis alguna experiencia al respecto o sugerencia....estaría agradecido.
 
Metele por la toma donde conectas el tubo una buena chorrostada de limpia carburatas igual está tapado .

Algo tenía que regular aunque te cogiera aire , igual tendrás que soltar cable , comprobaste el juego de los cables en los 2 lados ??
 
El tornillo de bronce es la aguja de un regulador de paso de aire. Si está sucio no fluye el aire por los orificios y no aspira. Como te dice Carlos métele una buena limpieza por si tuvieras ahí suciedad acumulada o carbonilla
 
He estado aplicando limpia carburadores en el alojamiento del tornillo de bronce que regula el ralentí, también por la toma del vacuómetro y directamente a la mariposa. El resultado ha sido nulo. Con el sistema montado y motor en marcha, he estado impregnando, por el exterior, con limpia carburador, la zona del eje de mariposas y he notado oscilaciones en el motor. A falta de alguna prueba más entiendo que tengo una entrada de aire a través del eje del cuerpo de mariposa....estoy buscando un cuerpo inyección de ocasión a precio digno que de momento no encuentro. Hay que sumar dos condiciones: que no esté también averíado y que no pidan una fortuna. En general todos están tocados por los años y son para reparar/reconstruir así que sería una solución provisional. ¿Conocéis alguien que repare y que no sea el famoso rumano?
 
En Motodesguace (cerca de aquí) piden 50€ por el izquierdo (completo) de una r850 pero no son de la del 2004 y por lo tanto no me valen. En Wallapop hay un vendedor también cercano que pide por un juego (no vende sueltos) 100€ el juego, 150 € si los entrega con inyectores. Sobre su estado simplemente dice que los tornillos están apretados de fábrica. Yo, en principio, sin desmontar de la moto no he notado juego en el eje. La referencia del cuerpo que necesito es
BING 75 45/109 (izq)
BING 75 45/110 (dcho)
Lo único permíteme que revise la dichosa estanqueidad del eje. También decirte que la idea inicial es sólo el cuerpo izquierdo porque entiendo que al final hay que volver a reparar y son gastos añadidos. No obstante te tengo en cuenta porque esta gente es desconocida y nunca sabes que te colocan. Te diré algo Comandante. Muchas gracias.
 
Te agradezco la sinceridad. Yo no vendo un cuerpo solo porque deben ir por parejas a no ser que el comprador sea capaz de calibrarlos perfectamente en el punto cero.
Por otro lado, para cobrar 50 € por un cuerpo y tener que hacer frente a reclamaciones y exigencias del comprador prefiero regalarlos. Todo esto dicho sin acritud.
 
Última edición:
Creo que aún teniendo holgura en alguno de los ejes de las palometas de admisión, la consecuencia sólo sería el típico ruido.
En cambio...como indica Karlos, donde haya juntas tóricas o tubo de goma, es más posible que haya toma de aire. O bien que el cuerpo metálico tenga algún tipo de pequeña fisura. Cosa que se podría también comprobar, y solucionar con un buen pegamento, según el sitio.
Saludos.
 
De momento he sustituido el cuerpo izquierdo. He conseguido sincronizar y ajustar el ralentí pero en "altas" no me deja sincronizar mientras acelero, en el cilindro derecho me aumenta la depresión (entiendo que es lo normal) mientras que en el izquierdo el vacío se pierde. Gráficamente: los dos vacuómetros giran en sentidos inversos. He comprobado su permuta y también tengo hecho el ajuste de válvulas. Se me ocurre que en el cilindro izquierdo, en su momento, se le hubiera hecho un reglaje en un PMS que no le correspondiese, no se si es posible. He parado porque los mosquitos del garaje me alteran y no me dejan ya pensar. ¡¡Qué avidez de sangre!!??
 
Atrás
Arriba