Anticongelante-refrigerante para K100RS

Nacho2010

Allá vamos
Registrado
12 Abr 2009
Mensajes
553
Puntos
18
Ubicación
Zarzalejo
Hola.  Ahora que vamos a empezar con los calores, he decidido hacer una "limpiadita" de radiador cambiándole el líquido refrigerante-anticongelante.

Según las especificaciones de BMW, en el manual de taller podemos ver que dicen que hay que poner uno con concentración del 40% de Anticongelante y 60% de agua.  La cantidad, unos 3L, que si lo sumamos al depósito de compensación, nos ponemos en 3.4L en total.  

Bien.  Ahora pregunto, ¿no vale un REPSOL 30%, por ejemplo?  ¿El porcentaje es únicamente la cantidad de monoetilenglicol, en la disolución con agua, que es lo que hace que soporte temperaturas más bajas?  En este caso, con un 30%, dadas las temperaturas que tenemos en España, incluso en invierno, sería más que suficiente hasta uno con concentración 20%, ¿o no?

Tienen un KRAFFT AR-25 (que imagino será el 25%) por 7,50€ los 5L en El Supercor (lo comento porque me pilla al lado), ¿me serviría este?

Por lo que he visto, los orgánicos proporcionan la misma protección siendo productos "verdes", ¿se los podemos poner a estas motos en la misma concentración?

¿Es necesario respetar el 40% de disolución, dado el sistema de refrigeración de BMW?

Gracias por adelantado a tod@s.

Un saludo

Nacho
 
Yo puse el Repsol, uno un poco azulado, recomendado por Karlos bmw, y sin problema.


Saludos ;) ;)
 
Yo uso el verde que venden en las gasolineras, norautos, carrefour y similares...No recuerdo qué concetración de etilenglicol lleva, lo que sé es que al circuito de refrigeración, no pienso echarle ni una sola gota de H2O. Entre eso y que se ponga todo marrón del óxido, no media casi nada...

No hagas cábalas con las proporciones y si en españa hace más ó menos temperatura.; echale el verde, ni se te ocurra echar agua y a correr

Saludos
 
Pero entonces lo suyo sería echarle uno con mayor concentración, en torno al 50% o puro, ¿no?, eso sería lo más lógico por lo que decís.

Respecto al color, creo que depende un poco del fabricante, y no de la concentración de etilenglicol o monoetilenglicol. El puro de REPSOL y el diluido tienen el mismo color azul, por lo que no me encaja lo del color. Voy a comprarlo hoy y a ver si me pongo esta tarde.

Un saludo a tod@s y gracias.

Nacho
 
Echaselo tal cual lo compres de la garrafa, SIN mezclar con agua ni del grifo ni destilada...muchas K antíguas, llevan el interior con barrillo por haber llevado agua y no dan más que problemas

Ya sea verde casi fosforescente, azul verdoso ó azul como dice manitafuria, da igual
 
A ver si es que no me he expresado bien. En el mercado, hay diferentes anticongelantes-refrigerantes con diferentes concentraciones. No es que yo lo vaya a diluir en agua o vaya a hacer algún tipo de dilución seriada para rebajar la concentración del anticongelante-refrigerante.

Hay desde el TOTAL, hasta lo que he podido ver un 25%. Lo de los colores, creo que depende del fabricante. De ahí mi pregunta, ¿cuál es el mejor para echarle a nuestras motos?, refiriéndome a la concentración. En el bote/bidón/garrafa, figura la concentración de agua, de tal forma que al venir ya "rebajado", vemos la concentración de monoetilenglicol/etilenglicol.

Si me dices nada más, que le has puesto uno verde, azul o rosa, no me sirve, :-/ ya que aquí, por ejemplo: http://www.repsol.com/es_es/product...cion_de_productos/anticongelante/default.aspx puedes ver a lo que me refiero. En el caso de los del Carrefour/Norauto/Supercor/Shell, pasa lo mismo, hay diferentes concentraciones y diferentes colores.

A ver si ahora me lo podéis aclarar.

Gracias una vez más ;)

Nacho
 
Para no tener dudas de concentraciones, cada vez que se lo he cambiado a la otra lt y a esta actualmente cambiado hace 10 dias, compro en el concesionario una botella,se lo pongo y el resto con agua destilada hasta completar nivel en la boca del radiador. Asi lo llevo haciendo toda la vida y sin ningun problema tambien,otra opcion es esta. ;)
 
Gracias Villita, pero seguimos en lo mismo.  Compras una botella, ¿de cuántos litros?, ¿de qué %?, como menciono, hay de varios %, es decir concentraciones.

En fin, compraré un bidón de 5L del 40% que es lo que recomienda el fabricante y listo.

Gracias
 
Pues la botella original de bmw es de 1,5 l, mira de todas formas la capacidad del circuito, sin el bote de expansion-compensacion, yo le puse como te he comentado la botella de 1,5 l + 1,2 de agua destilada masajeando los tubos de las conducciones hasta que ya no bajaba mas.Total: 2,7 litros aprox,la concentracion-nes lo pone en la botella original, yo lo he leido muchas veces, pero lo que me recomendo el mecanico la primera vez fue esa formula que sigo cumpliendo con esta LT,me va bien asi.saludos ;)
 
Trastito, creo que lo más indicado y hacemos muchos del foro es usar un refrigerante al 50%, dando mayor protección contra la corrosión que uno al 40%. Yo compro la garrafa de 5 litros, y lo que sobra para lapróxima o por si necesito rellenar.

1zdm9uf.jpg


Saludos.
 
Gracias Furry.  Lógico, a mayor concentración = mayor pureza, menor cantidad de agua = menor posibilidad de corrosión al radiador, mayor aguante a bajas temperaturas por mayor cantidad de etilenglicol y altas temperaturas al tener mayor concentración.

Ahora me voy a la "sopera" a comprarlo, a ver si lo tienen al 50% y si no, al Carrefour o al Norauto tocará acercarse.

Muchas gracias por la aclaración.

Un saludo

Trastito
 
trastito dijo:
A ver si es que no me he expresado bien.  En el mercado, hay diferentes anticongelantes-refrigerantes con diferentes concentraciones.  No es que yo lo vaya a diluir en agua o vaya a hacer algún tipo de dilución seriada para rebajar la concentración del anticongelante-refrigerante.

Hay desde el TOTAL, hasta lo que he podido ver un 25%.  Lo de los colores, creo que depende del fabricante.  De ahí mi pregunta, ¿cuál es el mejor para echarle a nuestras motos?, refiriéndome a la concentración.  En el bote/bidón/garrafa, figura la concentración de agua, de tal forma que al venir ya "rebajado", vemos la concentración de monoetilenglicol/etilenglicol.

Si me dices nada más, que le has puesto uno verde, azul o rosa, no me sirve,  :-/ ya que aquí, por ejemplo: http://www.repsol.com/es_es/product...cion_de_productos/anticongelante/default.aspx puedes ver a lo que me refiero.  En el caso de los del Carrefour/Norauto/Supercor/Shell, pasa lo mismo, hay diferentes concentraciones y diferentes colores.

A ver si ahora me lo podéis aclarar.

Gracias una vez más  ;)

Nacho

Vale, vale, tienes razón...lo que pasa es que yo te digo lo del color, porque suelen ser los de más concentración. Tradicionalmente, el rosa ha sido el más flojo en %.

El de la garrafa que te ha enseñado furry es el que se suele usar normalmente
 
Y para tocar un poco los huevs, ahora hay unos "ecológicos", serán de agua reciclada?
 
Finalmente he comprado uno en el Alcampo al 50%, ya que en REPSOL, únicamente tenían hasta el 30% por lo que he visto.

Respecto a los ecológicos, parece ser que son "verdes" es decir que no hacen tanto daño al medio ambiente y cito textualmente:

Refrigerante de motor basado en etilenglicol. Aditivado con inhibidores totalmente orgánicos que le confieren una excelente capacidad de protección frente a la corrosión de todos los metales, especialmente aluminio y otras aleaciones ligeras presentes en los circuitos de refrigeración de motores. Aunque puede emplearse en todo tipo de circuitos de refrigeración (aluminio, cobre, fundición) está particularmente recomendado en los motores de aluminio de alta presión donde la protección a alta temperatura es muy importante.

[ch56256][ch56452] Sus características térmicas permiten una excelente refrigeración de los motores sin que se produzca ebullición del fluido.
[ch56256][ch56452] Compatible con los metales y aleaciones presentes en los circuitos de refrigeración: aluminio, cobre, fundición, latón y las más modernas aleaciones.
[ch56256][ch56452] Productos destinados al consumo directo ya que contienen agua tratada para evitar los riesgos
por formación de depósitos calcáreos y evitar la corrosión electrolítica. Es miscible con agua y con el Anticongelante Repsol tradicional pero para
excelentes niveles de protección y resistencia debe vaciarse y limpiarse el circuito. Amigable
silicatos.
[ch56256][ch56452] Compatible con juntas, sellos y pinturas.

Esto es lo que dice de los ecológicos, claro algo más caros como también he podido comprobar.  Ya os contaré mi experiencia con el del 50%, 5L a 11€ en el Alcampo.

Un saludo a tod@s y gracias por vuestras aportaciones.

Trastito
 
Atrás
Arriba