AntiPaparazzi VF1

jmdggo

Acelerando
Registrado
1 Mar 2003
Mensajes
204
Puntos
0
He visto en la tienda del foro lo que se denomina AntiPaparazzi VF1, al parecer este aparatito evita que te fotografien la matrícula por lo que, podria ser muyyyy interesante de cara a los radares, luego hablariamos de su legalidad ono.

Pregunto, alguien sabe como funciona, como evita que te fotografien la placa de matrícula, es efectivo?.

Un saludo a todos
 
El pequeño inconveniente es que si el radar es movil, la patrulla estará más adelante y cuando les comuniquen por radio la broma del flash... TE FUNDEN LOS PLOMOS!!! ;)
 
telodijoperez dijo:
El pequeño inconveniente es que si el radar es movil, la patrulla estará más adelante y cuando les comuniquen por radio la broma del flash... TE FUNDEN LOS PLOMOS!!! ;)

;D ;D ;D ;D ;D
 
Esto es lo que me ha pasado el importador:
El VF1, lleva unos sensores, que detectan la firma de la luz de los flashes y los impulsos de los infrarrojos. En ese momento lanza un flash de contramedida que hace que la matrícula salga blanca.

El número de falsos activaciones el del 0% y el acierto es del 100%.
 
Karlos:
Porque no has visto la nave espacial que lleva Gordólogo :); eso si que es bricomanía de la buena y no el moditec de nuestras máquinas ;D ;D ;D.

vvvvvvvvvvvvvvvvvvssssssssssssssssssss
 
Perdonar mi ignorancia, pero supongo que este aparatejo sera totalmene ilegal, ya que si no es asi, me monto uno rapidamente.
 
FASTAR dijo:
Perdonar mi ignorancia, pero supongo que este aparatejo sera totalmene ilegal, ya que si no es asi, me monto uno rapidamente.

Cómo lo sabes...! ;)
 
Me dice el importador que es completamente legal ya que NO detecta el radar sino que detecta EL FLASH de la cámara. ::) ::)
 
si pero hemos de tener en cuenta que la ley habla de

"...cualquier dispositivo que permita eludir las medidas de vigilancia..."

que no detecte el radar , no significa que sirva para eludirlo.

asi pues , ¿ en que quedamos ?  , ¿ LEGAL ?  ::) ¿ ILEGAL ?     ??????????????
 
Mas ke ilegal creo ke Alegal, se aprovecha de un vacio legal ke alos legisladores no se les ocurrio pensar, ni ami, si el ser humano es la lexe!!!!! ;D ;D ;D, Lo uniko el precio un pelin caro
 
¿Algún agente de la autoridad que nos aclare si es legal o no....? :P :P
 
Para los radares puede que valga, aunque tengo dudas con los de pórtico que emiten con muy poca potencia, pero como vayas confiado y te pille unade esas nuevas cámaras de video que leen la matrícula digitalmente, ( al estilo de las de Londres para controlar el peaje por acceder al centro ), ya te puedes ir preparando, por no hablar de las experiencias piloto para sacar la media entre dos peajes de autopista y sancionar si procede....

Por cierto, noticia interesante:

http://www.lamoto.es/scripts/noticias/ficha.asp?ID=639

Más atento a los radares

La DGT ha enviado una circular a la Guardia Civil para reducir el margen de error a la hora de multar a 133 km/h en lugar de los 141 km/h que había hasta ahora.

Tendremos que andarnos con más cuidado a partir de ahora con los radares fijos y móviles, puesto que estarán más predispuestos a cazarnos de lo que estaban antes.

Hasta ahora, los «aparatitos» se disparaban si circulabas a una velocidad de 141 km/h —en vías donde la velocidad máxima es de 120 km/h—. Ahora, cuando ruedes en autopistas y autovías deberás tener cuidado de no sobrepasar los 133 km/h o podrías llevarte un disgusto.

La circular mandada por la DGT a la benemérita indica también las sanciones para cada tipo de falta. De este modo, circular entre los 133 y 152 km/h se considerará infracción grave y será sancionada con una multa de entre 100 y 150 euros, aunque no restará puntos en nuestro carnet.

El conductor que supere los 153 kilómetros por hora en autopista o autovía no sólo tendrá que hacer frente a una multa de mayor cuantía, sino que, de forma automática, le serán restados puntos de su nuevo carné. Si se sobrepasan los 199 kilómetros por hora en estas vías, se pueden llegar a perder hasta seis puntos, la mitad de los que la DGT da a los usuarios. En estos casos la sanción económica variará entre los 380 euros y los 600 euros, dependiendo de la velocidad a la que sea cazado el conductor.
 
Respecto al Antipaparazzi VF1... si la foto te la toman de dia que es cuando nosotros normalmente circulamos, creo q no necesitan el flash, no? En ese caso de q me serviria discho sistema?

Si es legal o no... la verdad es q me es igual, pq con dos multas lo tienes amortizado. Y en el caso de q te paren y te lo vean tan solo te retiran 2 puntos y multa economica (muy probablemente menos de lo q te hubieran sacado).

V'ssss
 
Diavolo dijo:
Respecto al Antipaparazzi VF1... si la foto te la toman de dia que es cuando nosotros normalmente circulamos, creo q no necesitan el flash, no? En ese caso de q me serviria discho sistema?

Si es legal o no... la verdad es q me es igual, pq con dos multas lo tienes amortizado. Y en el caso de q te paren y te lo vean tan solo te retiran 2 puntos y multa economica (muy probablemente menos de lo q te hubieran sacado).

V'ssss

Que yo sepa si quieres hacer una foto a un objeto que va a mucha velocidad (aunque sea de día) el obturador consecuentemente tiene que estar puesto a una velocidad de obturacion alta para que no salga movido (todo ello acompañado de la apertura del obturador ::)). Velocidad de obturacion alta = menos luz en la película, menos luz en la pelicula=peor se ve = más dificil de identificar el "trasgesor de la ley". Solucion a todo esto:

-O poner una película rápida = más granulada = menos nitidez = más dificil de identificar el "trasgesor"
-O poner un flash = te "congela la imagen" con una buena calidad

Que me corrijan los fotografos, pero que yo me acuerde funciona así, y no creo que actualmente haya otro sistema a menos que no sea con manipulación digital (y no siempre funciona) pero que les costaría más trabajo y dinero que no el poner el flash en las dichosas maquinitas.

Luego el tema del video que se comentaba por ahí, me parece que actualmente sólo se usa para ver si te has saltado un peaje o algo similar, no creo que lo usen para control de velocidad, me parece que es un sistema demasiado caro.
 
El tema del video sí se está empezando a usar ,ya hay varias instaladas, lo ví en los informativos, (aunque puede que sea sólo propaganda para acojonar),también salía el fabricante en una feria de seguridad vial demostrando el sistema y decía que leía perfectamente las matrículas hasta 400 km/h.....qué burrada

En cuanto al tema de la media entre peajes decían estar haciendo un estudio piloto en la autopista Zaragoza-Barcelona

Vamos, que no hay un método seguro completamente y la falsa confianza que puede dar un método parcial es peligrosa...para nuestro carnet.

No creo que sea mucho más caro que un radar y son muy polivalentes, lo mismo controlan la velocidad asociadas con un cinemómetro que te controlan los cruces, quién se salta un semáforo, vigilancia ciudadana.....cada vez ponen más cámaras por todos lados, aquí en mi ciudad está plagado de ellas, cada vez que levantas a vista ves un mástil con una cámara.

En la carretera no las suelo ver porque voy conduciendo, pero una vez que iba de pasajero, por aburrimiento, me dió por contar en un pequeño tramo, (unos 12 km por la "autopista" urbana), cuántas cámaras de control de tráfico podía ver......más de 30, suerte que éstas no son las que llevan asociadas un radar...pero tiempo al tiempo.

Vamos, que cada vez está todo más apretado y nosotros más vigilados vayamos en moto, a pie....no nos vamos a poder sonar ni a gusto en la calle.

Eso sí, si te roban la moto ya puedes cansarte solicitando las grabaciones de las cámaras de seguridad de un cajero, un comercio, vigilancia ciudadana.....que vas listo.
 
Atrás
Arriba