Antonio Maeso monta de nuevo

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
49.495
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
Hoy, además de saber que Marc Márquez se ha llevado de nuevo el Mundial de MotoGP, nos hemos enterado de otra grandísima noticia para el motociclismo español. Antonio Maeso, que hace poco más de un año y cuatro meses sufrió un gravísimo accidente en el TT de la Isla de Man, ha vuelto a subirse a una moto de competición este fin de semana en el Circuito de Almería gracias al organizador británico Tracksense Ltd.

El piloto almeriense lleva más de un año siguiendo un largo y tedioso proceso de rehabilitación de su pierna derecha, sin rótula tras golpear un muro a más de 200 km/h en el TT 2013. En un principio, los médicos dudaban incluso que Antonio pudiese volver a andar, pero lejos de rendirse, ha seguido peleando todo este tiempo hasta conseguir su sueño: subirse de nuevo a una moto de competición.

El almeriense, piloto español con más réplicas del Tourist Trophy de la Isla de Manl, se presentó en el Circuito de Almería el pasado viernes 10 de octubre y consiguió dar dos vueltas encima de una Suzuki GSX-R 1000. El piloto acudió solo al circuito y con una pequeña bolsa con su equipación, en la que no faltaba el casco réplica de Santiago Herrero qué hizo pintar y lució en el TT lightweight de la Isla de Man 2013 en honor a su ídolo de los 70.

La jornada fue muy breve pero todo un éxito por la inyección de moral que el bravo piloto del sur ha conseguido mediante esta acción. Su estado general ha mejorado mucho en los últimos meses y con la flexión que consigue alcanzar ahora mismo fue capaz de apoyar su talón justo al límite en la estribera y dar esas dos vueltas al circuito, circunstancia absolutamente impensable hace sólo unos meses debido al estado de la pierna de Maeso.

La breve toma de contacto puede calificarse de éxito total, así que Maeso seguirá luchando en los próximos meses por seguir ganando grados de flexión de su pierna que le permitan volver a pilotar de una manera fluida, aunque sea sólo para diversión propia y también para poder transmitir a otros su experiencia y conocimientos en diferentes cursillos y eventos en circuito.

Aquí tienes el vídeo que recoge el regreso de Antonio Maeso a los circuitos. ¡Felicidades campeón!

[video=youtube_share;kZ_NbmUoF2o]http://youtu.be/kZ_NbmUoF2o[/video]

Alfonso Somoza en Todocircuito

 
Como dice un amigo mío, la que es puteta, te que fer-ho. Y Antonio lleva el veneno dentro, jeje. Ánimo crack.
 
Es una gran noticia. Imagino lo que debió sentir. Magnífico por él.
 
Me alegro de que vuelva a subirse en moto despues de todo lo que ha sufrido;)
 
Enhorabuena.
Con ese espiritu y esa capacidad de sacrificio conseguirá su objetivo.
Animo.
 
Muchas gracias por la noticia solitaria!!, me alegro un montón por él, gran luchador!!!, ojalá consiga esos grados que le faltan para poder disfrutar al máximo!!!
 
El organizador suizo Track Addict Factory se estrena en España con un doble evento en el Circuito de Almería del 27 al 29 de octubre y del 03 al 05 de noviembre. El TT rider Antonio Maeso y el piloto mundialista Jeremy McWilliams impartirán clases teóricas y prácticas para todos aquellos que quieran mejorar su pilotaje. Atención en español en el circuito.

Detalles de la rodada

- Tandas libres y curso de pilotaje con Antonio Maeso y Jeremy McWilliams.

- Tres grupos repartidos por niveles y tiempos.

- Masterclass personalizada con Jeremy McWilliams.

- Cronometraje gratuito.

- Clase teórica gratuita con consejos de pilotaje.

- Servicio de fotografía y neumáticos.

- Monitores disponibles para novatos.

- Los novatos podrán hacer una tanda gratuita con monitor en grupo.

- Visionado de vídeos on-board en el circuito.

- Boxes gratis.

- Vuelta lenta para que los acompañantes conozcan el circuito.

Alfonso Somoza en Todocircuito
 
FANTASTICO... le conocí personalmente en la ISLA de MAN en el 2010 y hasta ese momento nunca había oido hablar de el, ni si quiera sabía que hubiera algún Español que corriera el T.T. Desde entonces he ido siguiendo su andadura y roza lo EPICO.
 
Me alegro por Antonio.

Y puedo decir por experiencia, tras una amputación de pierna casi total, que yo también empecé a montar en moto para forzarme a doblar la rodilla tras el último paso por quirófano. Al principio no podía ni apoyar el talón en la estribera. Lo llevaba en el aire y cambiaba de marcha con el talón. Unos meses después ya puedo doblar la rodilla completamente.
 
Héroes.

Por estas historias si vale la pena gritar ME GUSTAN LAS MOTOS (Y LOS QUE LAS VIVEN A TOPE).

Manuel
 
Tipos como Antonio son los que hacen grande cualquier deporte, un ejemplo para todos.
 
Toda una demostracion de superacion , mucho animo y que pronto pueda estar al cien por cien .
 
Enhorabuena hombre!!

Yo me llamo Antonio Martinez...no monto desde hace 45 días por una artrodesis lumbar (hasta he vendido la moto), pero volveré a hacerlo. No a circuitos ni a nada en especial, simplemente por pura afición...pero volveré a hacerlo, aunque me cueste meses, dolores y disgustos!! Te lo juro.

Mucha suerte tocayo!!
 
Enhorabuena hombre!!

Yo me llamo Antonio Martinez...no monto desde hace 45 días por una artrodesis lumbar (hasta he vendido la moto), pero volveré a hacerlo. No a circuitos ni a nada en especial, simplemente por pura afición...pero volveré a hacerlo, aunque me cueste meses, dolores y disgustos!! Te lo juro.

Mucha suerte tocayo!!
Hola que hay, amrey.
Primero, he querido saber que es ARTRODESIS LUMBAR
La Artrodesis Lumbosacra es un tratamiento quirúrgico indicado en padecimientos incapacitantes severos de la columna lumbosacra como consecuencia de patologías graves que afectan a la estabilidad de los segmentos vertebrales (espondilolistesis, escoliosis, anomalías de transición) o que generan compromiso neurológico por compresión de los nervios raquídeos (estenosis de canal, secuelas de hernias discales).En la mayoría de los casos se trata de patologías discales (hernias) o degenerativas (estenosis de canal lumbar) que no han respondido satisfactoriamente a múltiples tratamientos sea conservadores, rehabilitadores o quirúrgicos menos agresivos, en las que se hace necesario fijar-artrodesar diferentes segmentos vertebrales con el fin de corregir alineaciones anormales y estabilizar-suprimir el movimiento intervertebral en esos segmentos patológicos.

segundo, una vez, en cada cual mismas señales de indicio de esto; el daño, no da lugar a, igual suceso. De por qué, las partes (solidas) del cuerpo humano solo son muy parecidas, entre los distintos individuos, de una misma especie... entre otros. por: -Tiempo de suceso y manera de recuperar en que momento. -Clima. -Alimentación.-Movilidad. ***-Lo más importante, función y contenido que, atañe al espíritu; Alma que pongamos para llegar a...


Tercero, nadie es un héroe en su intento de volver a lo que èl entiende por normalidad. Concretándolo en `nosotros´ buscar subir en motocicleta con aparente normalidad *es aquello que constituye nuestra naturaleza*.
Viajar en motocicleta, es intuición innata, de saber; sin pensar en ese momento sabemos quien somos.​


Cuarto, nunca aceptar primer dictamen negativo, dar y buscar en rehabilitación máximo rendimiento nó, aún más. El [SUP]1[/SUP]dolor no tiene que existir ni tan siquiera como aviso de... que se parte algo, los traumatólogos están (como poco) para intentar repararlo. No todos, algunos podemos segur subiendo en motocicleta.
(por mí, queda en duda sí de no haber sido tan blando; estaría mejor aun... "si claro ò por el contrario, lo hubiera fastidiado)
[SUP]1[/SUP]no lo tomes como palabra de Dios, en ciertos momentos, la intensidad de este, es inequívoco que va a aniquilar algo... y mejor dejarlo

Hala hasta luego.
:rolleyes2:Salud, es contender a brazo partido, ` tener la mejor vida, ya imposible´; sí con preposición intentar no dejar muy lejos continuar seguir siendo un ser orgánico.;)
 
Era de esperar, mas bien es de esperar, los que tenemos la suerte de conocerlo sabemos que no hay otra, volverá a pilotar si o si porque es su vida y no se me ocurre otra cosa. Da igual sino es en el TT o si es en el circuito de Almería o en Pakistan. Lo lleva en la sangre.
Hace un par de años le hicimos en el motoclubalmería un homenaje por su retirada, ahora tendremos que hacer otro por su recuperación :D
 
Fenomenal noticia, da gusto verlo pilotar de nuevo, quien lo hubiera dicho hace unos años, la fuerza, voluntad, sacrificio y un largo etc. de valores, lo han hecho posible, este es un ejemplo claro de superación, mí más sincera enhorabuena,:thumbsup:
 
Muy buena noticia,a los que nos gustan las road races, todos estos pilotos, muchos desconocidos para el gran publico, merecen admiracion.
Ayer mismo en motors tv, vi las carreras de la northwest 200.
Animo Antonio
 
Leer estas noticias, son las que te alegran la sobremesa, toda mí admiración para pilotos como el que se sobre llevan ante las adversidades y Antonio Maeso es una clara muestra de ello, MUCHO ANIMO! CAMPEÖN! ;)
 
Atrás
Arriba