Anular condensador...

bmwero

Curveando
Registrado
12 Jul 2002
Mensajes
22.897
Puntos
113
Ubicación
Ajalvir (Madrid)
Para los que todavía teneis encendido por platinos en vuestras abuelas,os voy a enseñar un aparato que en el foro alemán esta gustando a todos los que lo prueban.O sea,que ya tiene su eficacia probada.

1zf64uw.jpg


Se trata de un aparato el cual hace innecesaria la chispa entre los contactos,con lo cual estos apenas tienen desgaste y es suficiente con mirarlos cada 50.000km :o Además lleva un diodo para poder poner mejor a punto.Y todo ello por un precio muy bueno,50€.

http://www.helotronik.de/

Creo que es bastante interesante por ese precio y el trabajo y piezas que ahorra. ::)

P.D. No estoy emparentado con el fabricante ni me llevo comisión alguna ;) :D

 
Es un encendido electronico con platinos, disminuye en gran medida el paso de corriente por los contactos del ruptor alargando su vida, ademas permite (segun modelo ) regulaciones varias (avance, limite RPM.....).
Se montaba mucho en 600, 124 y compañia

UN BUEN INVENTO y se amortiza rapido  ;)
 
yo tambien vi hace tiempo como hacer uno de estos aparatos que convierte al platino en un simple swich que abre y cierra el circuito.
lo vi cuando buscaba como fabricar mi propio encendido electronico y este lo montaron en un jeep viejito, cuando tenga tiempo comenzaré a ingeniarmelo, me parece mas adecuado que el encendido electronico y mas economico tambien, ademas si se estropea seria solo cuestion de quitar unos cables y atornillar otros y volver con el platino, caso contrario que pasaria si se pone encendido electronico completo.
 
696B646578637C6F7865781C1A071C2A0 dijo:
yo tambien vi hace tiempo como hacer uno de estos aparatos que convierte al platino en un simple swich que abre y cierra el circuito.
lo vi cuando buscaba como fabricar mi propio encendido electronico y este lo montaron en un jeep viejito, cuando tenga tiempo comenzaré a ingeniarmelo, me parece mas adecuado que el encendido electronico y mas economico tambien, ademas si se estropea seria solo cuestion de quitar unos cables y atornillar otros y volver con el platino, caso contrario que pasaria si se pone encendido electronico completo.


Pues respecto a tu pregunta te diré que si entras en Ebay, o cualquier otro sitio puedes comprar un encendido electrónico por poco dinero, y seguro que no va a tener ningún problema, ahora si te lo haces tu, seguro que en un principio te saldrá mas barato, si eres un buen electrónico y se te da bien, seguro que a la larga te saldrá mas rentable pero sino no es ese el caso, no andes investigando pues te saldrá mas caro que comprar uno de segunda mano y al final menos rentable
Y el aparato que presenta Bmwero te diré que si esta probado no es tan caro y seguro que sale rentable para los que tenéis el bote con platinos, igual os merece la pena pues cuando andan cambiándolo por Alemania eso quiere decir es un adelanto y que da resultado

Un saludo

JAVI
 
283728312C37580 dijo:

Qué bien suena. Yo me apunto, a ver si alguién se anima y se hace un manual para torpes :-[ :-[
 
¿Alguién me puede decir cómo y a que se conecta el chisme ese?... yo es que cualquier cosa que mejore el encendido, me pirra :D
 
666D7A65783C0C0 dijo:
¿Alguién me puede decir cómo y a que se conecta el chisme ese?... yo es que cualquier cosa que mejore el encendido, me pirra  :D

Estoy atento al tema pues me interesa mucho poner este artilugio a mi motocicleta. De cuando en cuando se desorienta para arrancar y me da más de un problema. Tambien alguna carrera no deseada. ¿Puede ser... platinos?
 
Victor estaba pensando en montar un aparato de encendido a mi R65 del 79, pero con el asunto de las bobinas me has dejado con la duda.

Un saludo a todos. Julian
 
Jajajaja, ya estamos, Emilio... que está en alemán...

La verdad es qeu hay cosas que se quedan como los ventildeckel... "yo es que tengo un ventildeckel rayado por tumbar en curvas" jajajaja...

Sobre el aparato, me parece interesante la electrónica al poder.
 
Yo he visto a la venta a unos precios bastante atractivos, poco más de 100 € un aparato de encendido digital que sustituye a los platinos en nuestras motos.

Seguramente me decante por uno de estos este verano. Lo he visto en varios sitios, entre otros creo que Maxboxer. ¿Sabeis que tal funciona este aparato?
 
524455565A56370 dijo:
Jajajaja, ya estamos, Emilio... que está en alemán...

La verdad es qeu hay cosas que se quedan como los ventildeckel... "yo es que tengo un ventildeckel rayado por tumbar en curvas" jajajaja...

Sobre el aparato, me parece interesante la electrónica al poder

No he puesto nada porque creía que estaba todo claro.Los colores de los cables y los dibujos de las piezas.1+1=2 :(
 
Gracias por la explicación Victor ;) ;) ;)

a ver si me aclaro....

Bobina (de e. electrónico) + e. electrónico ..... OK

Bobina (de e. electrónico) + e. platinos..... gastará platinos

Bobina (de e. electrónico) + e. platinos y petaca de transistores.... OK

Bobina (de platinos) + e. platinos y petaca de transistores .... puede fastidiar la petaca de transistores y la bobina

Bobina (de platinos) + e. electrónico .... puede fastidiar la bobina y el e. electrónico

Bobina de platinos + platinos.... Ok

¿Es así? :-[ :-[ :-[ :-[.... es que soy un poco lerdo.....

PD: ...otra preguntita.... en una moto con dos platinos y dos bobinas.... habría que poner dos chismes de esos o podría colocarse uno solo conectado a ambos platinos y bobinas y que alternativamente una de las chispas fuese una chispa perdida???
 
... resumiendo más todavía, según lo que dice Victor, los de platinos "virgencita que me quede como estoy" :-?
 
Javito, yo creo que si, virgencita dejame como estoy, hombre si tuviera garantia de no cargarme las bobinas, montaría el artilugio electronico, no por lo que vale las bobinas, sino por quedarme tirado en la carretera, es una cosa que odio.

Un saludo a todos. Julian
 
4D46514E5317270 dijo:
... resumiendo más todavía, según lo que dice Victor, los de platinos "virgencita que me quede como estoy"  :-?

Pues yo no estoy de acuerdo.
A finales de los 80 y principios de los 90 monté algunos de estos chismes. A un seat 124 un amigo le hizo algo más de 100.000 km con esta ayuda electronica, sin cambiar bobinas, platinos y casi ni bujías. Despues de esos km lo cambió por un R19, y quisimos quitarlo para mi R8, pero la sorpresa es que sin el circuito el 124 ni siquiera arrancaba y con él arrancaba a la primera.
Así que creo que aunque la bobina trabaje más puede con ello. De todas formas si se rompe siempre se puede poner una de desguace, por ejemplo de CBR.
 
La bobina de serie agunta esto perfectamente.El fabricante no aconseja ninguna otra medida en su montaje. ;)
 
Emilio, ¿sabes si serviría para un 2 tiempos a 6V sin batería? ¿Es decir, para mi Montesa ;)? ¿o es imprescindible la batería?

Salut!!!
 
Aunque mirando bien he visto que el fabricante recomienda esta bobinas....
BERU ZS 215 (6V)    BERU ZS 220 (12V)

No he encontrado que los alemanes hayan montado otras en sus motos.Yo mismo núnca he montado ninguno de ellos.

Para un dos tiempos no te puedo indicar ahora mismo,aunque creo hay especie de condensadores,no se muy bien como los llaman,que sustituye también esos encendidos.
Seguro que algun entendido nos dice mas de eso.
 
Amigos moteros: Yo me he dado de alta en el foro hoy mismo, porque hace tiempo que os leo y detecto que, en general, hay un desconocimiento bastante importante del tema de los encendidos de las motos.

Efectivamente, la corriente que pasa por platinos es de unos 4 Amperes, que poniendo encendido transistorizado se queda en unos 20 miliamperes. Esto quiere decir que conseguimos na mayor vida para los platinos y una mejor chispa en bujias.
La corriente por bobina no aumenta. Es decir, se mantiene en los 4 amperes.
Las motos que tienen dos bobinas, efectivamente necesitan dos circuitos de transistores. Yo he instalado en motores de dos bobinas y cilindros opuestos, una bobina de Citroën 2cv y van muy bien
Bueno, aparte de mis conocimientos, lo que os comento es porque lo he hecho practicamente en varias motos y coches

Un saludo
 
Erresiengense pregunta si hay sistemas electronicos para sustituir los platinos en motos de 2 tiempos sin bateria.
En Comercial Martinez (Granollers) Tnº 938466052 lo tienen
 
0C33392E3528086B6A6A0E5A0 dijo:
El encendido electrónico es más eficiente que el de ruptor por platinos; pero esta mejora conlleva un consumo de amperios bastante mayor, puede superar el doble. Si un encendido por platinos funciona con 4 A, uno electrónico puede llegar a trabajar con 10 A.
Para ello, las bobinas llevan menos espiras en primario y menos en el secundario.

El encendido electrónico con las bobinas del de platinos va a funcionar bien (mejor que con el ruptor) con bobinas de éste; pero las fuertes sobretensiones por efecto de autoinducción que van a generarse pueden llegar a dañar los transistores si no están muy bien protegidos.

En el encendido por platinos no llegan a alcanzarse esas mismas sobretensiones porque el tiempo en que están cerrados los contactos para permitir el paso de la corriente por el primario, sobre todo en altas revoluciones, es tan limitado que no llegan a establecerse las mismas corrientes que al ralentí. El encendido electrónico es mucho más rápido y preciso en su conmutación.

Resumiendo mucho;

una bobina para platinos funcionará mejor con el encendido electrónico, pero hará peligrar la vida útil del módulo electrónico al someterlo a fuertes sobretensiones.
Una bobina de encendido electrónico funcionando con ruptor obligará a trabajar con demasiada intensidad a los contactos de los platinos, lo que  los destruirá en muy poco tiempo.::)

No digo que las bobinas normales se vayan a destruir si se monta uno de esos dispositivos electrónicos; seguramente las bobinas de nuestras motos, como todo el resto de ellas, estarán lo suficiente sobredimensionadas como para soportar el trabajo adicional sin protestar; pero que nadie dude de que van a trabajar algo más calientes y si alguna le pillan algo tocadita con anterioridad ... :-?

En otro post decía que tendríamos que hablar del doble encendido y de los consumos de corriente (no he tenido tiempo de hacer las mediciones que me propongo) pero pienso que el consumo normal de un encendido por platinos puede ser de 4 ó 5 Amperios y el de un encendido electrónico puede ser de más del doble; así que el encendido electrónico doble se puede tragar de 20 a 25 A de la batería  :o :-?
Hay que tener el alternador y sistema de carga bien a punto pues; si te decides por montar un doble encendido electrónico ::)

No es así esactamente. La corriente por bobina en primer lugar viene dada por su impedancia y la tensión que se aplica al cerrarse los platinos. A continuación, al abrirse los platinos, esta se descarga por el condensador, no interviniendo para nada el transistor de potencia.
Medidas las corrientes con el motor en marcha viene a ser de unos 4Am en primario y unos 30 mA por platinos.
Estos datos estan tomados en Sanglas 350, 400,500, Ducati, Ariel y Citroën 2cv.

En, aproximadamente, cuatro años no han dado ningún problema
 
42404F4E53485744534E5337312C37010 dijo:
yo tambien vi hace tiempo como hacer uno de estos aparatos que convierte al platino en un simple swich que abre y cierra el circuito.
lo vi cuando buscaba como fabricar mi propio encendido electronico y este lo montaron en un jeep viejito, cuando tenga tiempo comenzaré a ingeniarmelo, me parece mas adecuado que el encendido electronico y mas economico tambien, ademas si se estropea seria solo cuestion de quitar unos cables y atornillar otros y volver con el platino, caso contrario que pasaria si se pone encendido electronico completo.

Yo he montado bastantes de estos circuitos. Me funcionan muy bien los Sales Kit. To hace falta quitar el condensador ni hacer nada.
Vale para 6 y 12 voltios y tiene un pequeño conmutador para poderlo pasar a platinos normales si se veriase el circuito. Yo no lo he tenido que cambiar en ninguno de los motores en los que lo he puesto. Sanglas 350, 400, 500, Ariel, Ducati Citroen 2cv etc.

Saludos
 
072239233E2538570 dijo:
Erresiengense pregunta si hay sistemas electronicos para sustituir los platinos en motos de 2 tiempos sin bateria.
En Comercial Martinez (Granollers) Tnº 938466052  lo tienen

Hola Transistor, bienvenido y gracias por contestar. Preguntaba si este chisme en concreto valía para un 2T, más que nada por el precio. Sé que se fabrican encendidos electrónicos completos para mi moto, pero a 360 € me da "un poco de pereza"... No se si te refieres a estos.

Salut !!!
 
Instalar uno de estos cacharros sería tener que prescindir del arranque a patada como ocurre con el encendido electrónico? Eso de tener platinos para 50.000Km. me gusta cómo suena :D.
 
61767661776D616A63617761040 dijo:
[quote author=072239233E2538570 link=1261340375/26#26 date=1264592287]Erresiengense pregunta si hay sistemas electronicos para sustituir los platinos en motos de 2 tiempos sin bateria.
En Comercial Martinez (Granollers) Tnº 938466052  lo tienen

Hola Transistor, bienvenido y gracias por contestar. Preguntaba si este chisme en concreto valía para un 2T, más que nada por el precio. Sé que se fabrican encendidos electrónicos completos para mi moto, pero a 360 € me da "un poco de pereza"... No se si te refieres a estos.

Salut !!!
[/quote]

Buenas tardes: Mira, en la propaganda que he localizado, viene para Bultacos, Montesa, Vespa etc. Estas motos eran a 2 tiempos y, practicamente todas, sin batería.
Lo ofrecen a 95 E + IVA.
La dirección es: Comercial Martínez
Carretera de Caldes Nº 2
Granollers
Barcelona
Tnº 938466052
Yo, he instalado bastantes de Sales Kit, incluso con alguna modificación hecha por mi.Van magníficamente bien, pero claro, hace falta bateria.

Ahora estoy tratando de diseñar un prototipo para cualquier tipo de motor sin bateria.

Saludos
 
Yo no entiendo un pimiento de amperios , impedancias ni todo eso.
Pero en mi sanglas yamaha,bicilindrica de dos platinos, dos bobinas , que iba de pena eléctrica, le puse dos sales kit, los instalé yo mismo, y VA DE COJONES desde entonces. Arranca a la primera y mantiene el ralentí sin tener que ponerle el aire(cerrarle quiero decir). Las bobinas..las mismas que tenía.Ya lleva cinco años. El costo , sobre 23-25 euros creo recordar.
Se nota la diferencia un montón.
En una sanglas 500s monocilindrica que estoy reparando , con motor de 5ªmano, le he puesto un chisme de esos, marca CARTIER, que lo traían de serie algunos renault, y de momento , perfecto.
Así que no tengáis miedo por las bobinas.
 
1E1D0A1619161C1D02580 dijo:
Yo no entiendo  un pimiento de  amperios , impedancias  ni todo eso.
Pero en mi sanglas yamaha,bicilindrica de dos  platinos, dos bobinas  , que iba de pena eléctrica, le puse dos sales kit, los instalé yo mismo, y VA DE COJONES desde entonces. Arranca a la primera y mantiene el ralentí sin tener que ponerle el aire(cerrarle quiero decir). Las bobinas..las mismas que tenía.Ya lleva cinco años. El costo , sobre 23-25 euros creo recordar.
Se nota la diferencia un montón.
En una sanglas 500s monocilindrica que estoy  reparando , con motor  de 5ªmano, le he puesto un chisme de esos, marca CARTIER,  que lo traían de serie algunos renault, y de momento , perfecto.
Así que no tengáis miedo por las bobinas.

Buenas tardes Fernández:
Me alegro mucho que haya alguien que corrobore la calidad de los encendidos transistorizados, por experiencia.
Mira: Yo, no se si lo habrás leido en mis notas, he montado varios a motos y coches de diferentes marcas y modelos. No solamente se los he instalado, sino que los he hecho yo mismo y verificado el funcionamiento en mi minilaboratorio.
Ahora quiero hacer lo mismo para motos sin bateria, lo estoy calculando.
El que si he hecho es uno para dos bobinas. En realidad son dos en la misma placa. La única ventaja es que te ahorras cables.
Pero bueno, mi interés es asesorar a moteros que tengan dudas ó no lo sepan hacer.
Yo estoy en Madrid. Si alguien quiere que le ayude, que no lo dude, le echo una mano en lo que esté a mi alcance.
Saludos
 
22293E212D3A653A7E7D480 dijo:
Yo he visto a la venta a unos precios bastante atractivos, poco más de 100 € un aparato de encendido digital que sustituye a los platinos en nuestras motos.

Seguramente me decante por uno de estos este verano. Lo he visto en varios sitios, entre otros creo que Maxboxer. ¿Sabeis que tal funciona este aparato?

Buenas tardes: Mira sobre el encendido transistorizado, tengo bastante experiencia y te diré que funciona muy bien.
Yo conozco bastante bien el de Sales Kit. Vale unos 30 E. No recuerdo si montado o en piezas. Cuando se instala no hace falta desconectar el condensador. Si se averiase, solamente hay que cambiar de posición un pequeño conmutador y sigues con los platinos normales.
Este circuito sirve para motores de 6 ó de 12 voltios sin cambiar nada.
Yo te puedo asegurar que ninguno de los que he colocado ha dado problemas. Ni se calienta el circuito ni la bobina ni nada.
 
yo entendi mal y me lleve un susto.... entendi "anular consolador"



en fin...
 
Hola yo en moto-bins encontre esto que estaba pensando en montar, es un encendido electronico puro y duro sin platinos y el precio no es desorvitado que os parece hay tres tipos unos de 70 euritos , de 90 y 125 dependiendo del modelo para todas BMWs.

y trabajan bien ya les compre varias cosas en un pedido sirven rapido y no muy caro.

http://www.motobins.co.uk/displayfinal.php?q=r45&s=0

70721.jpg
 
162923342F321271707014400 dijo:
La impedancia de la bobina o la autoinducción, impiden o retrasan el establecimiento de la corriente (es la Ley de Lenz) la corriente máxima que alcanzará la bobina dependen por tanto de su número de espiras y también del tiempo que el circuito esté cerrado. Una ventaja del encendido electrónico es que el tiempo en que la bobina está conectada es mayor y por tanto, la intensidad que circula por ella alcanza valores mayores, que se manifiestan, sobre todo, en régimenes de motor alto (al ralentí no hay ventaja apenas). El encendido electrónico tiene su primera ventaja en que la chispa en la bujía es de mayor calidad, porque la tensión en el secundario es más alta y la tensión en el secundario, a igualdad de número de espiras en el transformador, depende de la intensidad del primario y de la velocidad del corte de la corriente. No viene del Maná ::)

Vamos a ver si aclaramos lo del "Maná" de la chispa.
En primer lugar la impedancia de la bobina es la misma para los platino que para el transistor.
Después tenemos que si los platinos están fogueados, ofrecen una resistencia al paso de corriente impidiendo la buena carga de la bobina.
En segundo lugar el arco que se produce en la apertura de los platinos, es una energía que se pierde y no se acumula en el condensador, siendo menor la tensión y el tiempo de la onda amortiguada que se genera.
Este arco también impide que se desmagnetice con rapidez la bobina y como la fuerza electromotriz generada es inversamente proporcional al tiempo de desmagnetización, ya tenemos otra pérdida.
Entonces tenemos que el "Maná" viene de:Malos contactos de los platinos, pérdidas por arco en platinos, pérdidas por mala carga del condensador y pérdidas por tiempo de desmagnetización de la bobina.
Con lo cual si el transistor realiza estas funciones mejor, tenemos una mejor chispa con el mismo consumo

Saludos
 
635C56415A476704050561350 dijo:
Lo siento, pero no. Si esa resistencia que tú mismo aceptas, existe, ya tenemos una razón para que la intensidad sea menor. El condensador juega un papel contrario a la rápida variación de la intensidad cuando se abre el ruptor, es cierto; eliminarlo va en favor de una mayor tensión en el secundario; sólo que con el funcionamiento por platinos eso no se puede hacer porque éstos no durarían.

El encendido electrónico aporta la ventaja (eléctricamente hablando) de que está más tiempo el circuito cerrado que con el ruptor y que si la conmutación es buena, es más rápida que con ruptor. Y todo ello, a una misma impedancia de la bobina, por fuerza, va a producir una intensidad mayor en el primario; más tiempo circuito cerrado, menos resistencia (defecto de los contactos), mejor corte (sin arcos). Además, un circuito bien diseñado y refrigerado, podrá soportar intensidades mayors que el ruptor y su indeseado arco. Por todo ello, las bobinas para encendido electrónico poseen menor número de espiras en el primario (para favorecer una alta intensidad) y mayor número de espiras en el secundario (para favorecer una muy alta tensión)

Que la bobina de platinos aguanta bien con un sistema electrónico; vale; pero con una bobina para electrónico iría aun mejor. Y en todo caso, los consumos se bienen arriba.

Hola Victor: Creo que estás confundido en que el condensador juega un papel contrario a la rápida variación de intensidad. Al reves, en el momento de apertura de platinos, se suminstra al condensador la tensión de la bobina mas la de la batería, que está en serie. Ten en cuenta que la que se genera en la batería es de polaridad opuesta a la que la generó, con lo que la suma vectorial nos da más tensión que los doce voltios.
El condensador se comporta como un cortocircuito, hasta que se carga, dado que en el primer instante se le suministra instantaneamente la tensión anterior. Otra cosa es cuando queda cargado, que es un circuito abierto.
De todas formas yo me refiero a circuitos transistorizados, manteniendo los platinos. El tiempo es el mismo.
Pero fíjate si es NECESARIO el condensador, que al abrirse los platinos, es el único camino para cerrar el circuito de descarga de la bobina. Si únicamente protegiese los platinos, tu quitarias el condensador con unos platinos nuvos y, al menos unas chispas las daria ¿no?. Pues ya sabes tu que no, no se cierra el circuito de primario.

Un saludo, Victor
 
:-[ :-[ :-[ señor, señor... solo se que no se nada :-? :-? :-?
 
5D425659565943475B564D56370 dijo:
Hola, he mirado en ebay, y he visto este:

http://cgi.ebay.es/Electronic-Transistorized-Ignition-replace-points-cond_W0QQitemZ290262807043QQcmdZViewItemQQptZLH_DefaultDomain_0?hash=item439502f203#ht_718wt_939

¿Cómo lo veis por unos 15 euros puesto en casa? Es el más barato que he visto. ¿Será fiable?

Un saludo!

Hola,

Si los expertos no dicen lo contrario, me da a mi que no va a poder ponerse:

"The NOVA Module is suitable for 2 leg and 3 leg ignition coils in single cylinder engines. [highlight]This module is not recommended for use on engines equipped with battery ignition[/highlight] or flywheels with multiple magnets. This is a great unit to retrofit points and condenser."

Saludos
1
 
Vale, eso me pasa por no leer... Además de lo de la batería, dice bien claro que para monocilíndricos...
 
Cuando le instalé el SALES KIT a la sanglas , las instrucciones eran muy claras.Cable tal a los platinos , cable tal a masa , CABLE TAL AL TERMINAL DE LA BOBINA DE ALTA. Etc.
Pero en las BMW hay dos bobinas en serie (y dicen que son de 6v cada una)
¿Se puede poner el sales kit directamente, o hay que hacer empalmes y modificaciones?
 
Hola a todos.
La charla técnica entre Victor y Transistor ha sido instructiva y además apasionante. (crea adicción ;))

Pero creo que la gente se ha ido perdiendo, conforme se han ido sobrepasando sus conocimientos... ;D

A ver si puedo hacer un resumen rapido y escueto para los mortales:

1º-Encendido por ruptor o platinos:
Toda la corriente del primario pasaba por el platino, al abrir, se produce un arco que termina desgastandolo y perforandolo, rebote a altas r.p.m. y mantenimiento (ajuste y limpieza) más habitual de lo deseado.

2º-Encendido Con platinos pero...transistorizado (por el que ha comenzado la charla):
Se añade un transistor que es el que ahora tiene el control sobre la bobina.
La intensidad de corriente que ahora pasa a través de los platinos es miliamperica, con lo cual se produce menos arco y alarga muchisimo la vida de los platinos.
El corte sobre la bobina es más rapido y conseguimos también una mayor intensidad en el secundario, con lo cual mejoramos la calidad de la chispa.
El problema del rebote de los platinos a altas r.p.m. lo seguimos teniendo.

3º-Encendido electronico:
No confundir con el transistorizado, aqui desaparecen los platinos y con ellos su rebote, ajuste, limpieza, etc.
En este si que se sustituyen bobinas, se añade un sensor que haga electricamente la función del platino, etc. etc.

Me da la sensación que se confunden el 2º y el 3º y no tienen nada que ver.

Resumiendo, el cacharrito de la primera pagina del post, fué el primer avance que se dió en los encendidos para con muy poca inversión, lograr alargar la vida de los platinos y los intervalos de mantenimiento de estos, mejorando además la calidad de la chispa.

Totalmente recomendable. ;)

P.D.Para ser un resumen...también me ha quedado algo tocho :-/
 
58400A0 dijo:
Hola a todos.
La charla técnica entre Victor y Transistor ha sido instructiva y además apasionante. (crea adicción  ;))

Pero creo que la gente se ha ido perdiendo, conforme se han ido sobrepasando sus conocimientos... ;D

A ver si puedo hacer un resumen rapido y escueto para los mortales:

1º-Encendido por ruptor o platinos:
Toda la corriente del primario pasaba por el platino, al abrir, se produce un arco que termina desgastandolo y perforandolo, rebote a altas r.p.m. y mantenimiento (ajuste y limpieza) más habitual de lo deseado.

2º-Encendido Con platinos pero...transistorizado (por el que ha comenzado la charla):
Se añade un transistor que es el que ahora tiene el control sobre la bobina.
La intensidad de corriente que ahora pasa a través de los platinos es miliamperica, con lo cual se produce menos arco y alarga muchisimo la vida de los platinos.
El corte sobre la bobina es más rapido y conseguimos también una mayor intensidad en el secundario, con lo cual mejoramos la calidad de la chispa.
El problema del rebote de los platinos a altas r.p.m. lo seguimos teniendo.

3º-Encendido electronico:
No confundir con el transistorizado, aqui desaparecen los platinos y con ellos su rebote, ajuste, limpieza, etc.
En este si que se sustituyen bobinas, se añade un sensor que haga electricamente la función del platino, etc. etc.

Me da la sensación que se confunden el 2º y el 3º y no tienen nada que ver.

Resumiendo, el cacharrito de la primera pagina del post, fué el primer avance que se dió en los encendidos para con muy poca inversión, lograr alargar la vida de los platinos y los intervalos de mantenimiento de estos, mejorando además la calidad de la chispa.

Totalmente recomendable.  ;)

P.D.Para ser un resumen...también me ha quedado algo tocho  :-/

Buenas tardes RJ:
Me teneis que perdonar a mi, no a Victor, pues me meto en unos berengenales técnicos que comprendo que no hay quien los siga.
Yo siempre he tropezado con el tema de la puñetera chispa. Mi primer tropezón fué en Mallorca, donde tuve mi primer coche hace 45 años. Un Biscuter PM 12121. El motor de dos tiempos y yo sin idea, le quité el plato para limpiar platinos y no era enchavetado. Cuando le puse a punto, se me metió en las narices que la chispa tenia que ser al cerrarse los platinos. Chispa si saltaba, pero cuando queria. Total unas cuatro horas empujando, tirando de palanca y "mejorando" el punto. La sudada era de campeonato, hasta que un alma caritativa me dijo que era al abrise. ARRANCO.
En fin, yo después tuve varias motos, Derbi 250, Peugeot 125, BJR, Rieju dos tiempos escuter, Derbi 98 etc.
De alguna maneracuando tuve que estudiar en Física el tema de autoinducción, transformadores, constantes de tiempo, julios, watios, Lenz, Ohm, Kirchow etc, fui aplicando mis estudios a este tema.
Te puedo garantizar que es dificil de comprender, pero que lo que yo os digo, técnicamente no me lo invento. Es la explicacón de todos los fenómenos que producen la puñetera chispa.
De ahora en adelante os lo contaré en lenguaje coloquial para que se entienda mejor.
A ver si mañana os explico por qué en los platinos se pierde tanta energía en detrimento de la chispa y que es una onda amortiguada. La onda amortiguada es lo que hace que la chispa tenga más duración.

Un saludo
 
QUIERO SER PERDONADO POR TODO EL FORO POR ENTRAR DE ESTA MANERA, SE QUE NO ES LA MAS ADECUADA, PERO ESTOY DE ALTA DESDE ABRIL DEL PASADO AÑO Y SOY TAN TORPE QUE NO CONSIGO HACERLO CORRECTAMENTE
DESDE EL APARTADO DE PRESENTACION NUEVOS USUARIOS.
DESEARIA QUE ALGUIEN DEL FORO ME MADARA ALGUN MENSAJE O LLAMADA EXPLICANDOME COMO DEBO HACER LA PRESENTACION.
USUARIO serena
DEJO MI CORREO Y TELEFONO AUNQUE NO SEA LO CORRECTO POR SI ALGUIEN ME QUIERE AYUDAR
ancalfer2@gmail.com tfno.913865776 y 655544807
 
0506110D020D070619430 dijo:
Cuando le instalé el SALES KIT  a la sanglas , las instrucciones eran muy claras.Cable tal a los platinos , cable tal a masa , CABLE TAL AL TERMINAL DE LA BOBINA DE ALTA. Etc.
Pero en las BMW hay dos bobinas en serie (y dicen que son de 6v cada una)
¿Se puede poner el sales kit directamente, o hay que hacer empalmes y modificaciones?

Buenos dias Fernández:
Como te dice Victor, no hay ningún problema en poner el encendido transistorizado a dos bobinas en serie.
El positivo del encendido lo sacas del positivo de bobinas, los platinos los sueltas de las bobinas y lo conectas a la entrada de platinos del circuito transistorizado y la salida del circuito transistorizado al punto de las bobimas donde iba el cable de platinos.
Es lo mismo.

Saludos
 
Atrás
Arriba