apagado de la moto

capo

Arrancando
Registrado
28 Sep 2008
Mensajes
10
Puntos
0
HOLA A TODOS QUERIA SABER QUIEN ME PUEDA AYUDAR Y ME DICE COMO ES MEJOR APAGAR LA MOTO CON LA LLAVE O CON EL DESCONECTADOR DE LA MOTO GRACIAS POR VUESTRA MOLESTIA ME ENCANTA ESTE FORO
 
Es mejor con la llave, aunque sea sólo por una cuestión de procedimiento.
Si te acostumbras a cerrar siempre con la llave tendrás menos probabilidades de olvidarte que te las has dejado puestas.

Saludos,
 
Apagarla es mejor con un extintor o una manguera,,,,, ;D ;D ;D
Para pararla es mejor la llave pues evita desgaste a la bateria......
 
KELDENICH dijo:
Apagarla es mejor con un extintor o una manguera,,,,, ;D ;D ;D
Para pararla es mejor la llave pues evita desgaste a la bateria......
Hola a tod@s.
Ya que estamos metidos en harina, sería bueno recordar qué actúa activando y desactivando con la llave y qué actúa y finalidad del interruptor de encencido.
¿Es bueno dejar desconectados ambos?
¿En qué situaciones?
Si alguno lo domina o conoce bien, será bueno tener conciencia de lo que hacemos mecánicamente pero sin saber con exactitud para qué.
Lo digo por mí, claro.
Gracias.
Salu2
 
FSY dijo:
[quote author=KELDENICH link=1243156513/0#5 date=1243199165]Apagarla es mejor con un extintor o una manguera,,,,, ;D ;D ;D
Para pararla es mejor la llave pues evita desgaste a la bateria......
Hola a tod@s.
Ya que estamos metidos en harina, sería bueno recordar qué actúa activando y desactivando con la llave y qué actúa y finalidad del interruptor de encencido.
¿Es bueno dejar desconectados ambos?
¿En qué situaciones?
Si alguno lo domina o conoce bien, será bueno tener conciencia de lo que hacemos mecánicamente pero sin saber con exactitud para qué.
Lo digo por mí, claro.
Gracias.
Salu2[/quote]
El sistema de conexión y desconexión del encendido es la llave.
Ocurre que en determinados paises (USA fue el primero), es obligatorio que las motos tengan un sistema de emergencia de parada del motor, accesible desde la zona de gobierno (puños).
La llave desconecta el sistema de encendido (lo cual requiere un cableado importante bajo la llave). El sistema de emergencia tan solo cortocircuita el encendido (como la mayoria de los "pare" de todas las motos y ciclomotores). Esto se resuelve llevando un cable fino hasta el interruptor de la piña, dando así cumplimiento a la normativa.
En resumen: aunque mecanicamente ninguno de los sistemas es peor que el otro, el sistema de parar la moto es con la llave (igual que en un coche). Si paras con el interruptor de emergencia, dejas la moto parada, pero con el contacto puesto, hasta que gires la llave. De paso y como adelantaba Bladerunner, evitarás dejarte el contacto puesto, despues de actuar en el pare de emergencia.
Un saludo.
 
Pues como dice FSY, el paro en la piña derecha es de emergencia como los motores fueraborda llevan lo se de denomina "hombre al agua" para si te caes al agua se pare el motor, porque lo debes llevar atado a la muñeca o cualquier otro sitio. Sin enrollarme más, yo casi siempre paro con la llave, giro el manillar y bloqueo la dirección. Ya está, me puedo ir. Pero en según que situaciones, tengo el pie derecho en el suelo, mano derecha apretando la maneta del freno delantero, mano izquierda apretando maneta del embrague, porque he llegado a una pendiente y quiero parar la moto con la primera engranada y así ayude a frenar la moto hacia atrás, por tanto no tengo la mano libre para girar la llave y con el pulgar derecho llego al paro de emergencia y paro la moto, ya puedo soltar el embrague, la moto se queda enganchada en la primera y luego giro la llave.
Algunos dirán que me complico, bueno el paro de emergencia está ahí y se puede usar, sino estuviera haría otra cosa.

Saludos.
 
Que buen ejemplo SAMURAI.

Es un paro de emergencia. Imaginaros que se os está tumbando lal moto..... coño que no la aguanto.... coño que no la aguanto.... ea, que tendré que dejarla caer.... pues si te da tiempo a pensar.... botón de emergencia!!!!!!
 
SAMURAI dijo:
Pues como dice FSY, el paro en la piña derecha es de emergencia como los motores fueraborda llevan lo se de denomina "hombre al agua" para si te caes al agua se pare el motor, porque lo debes llevar atado a la muñeca o cualquier otro sitio. Sin enrollarme más, yo casi siempre paro con la llave, giro el manillar y bloqueo la dirección. Ya está, me puedo ir. Pero en según que situaciones, tengo el pie derecho en el suelo, mano derecha apretando la maneta del freno delantero, mano izquierda apretando maneta del embrague, porque he llegado a una pendiente y quiero parar la moto con la primera engranada y así ayude a frenar la moto hacia atrás, por tanto no tengo la mano libre para girar la llave y con el pulgar derecho llego al paro de emergencia y paro la moto, ya puedo soltar el embrague, la moto se queda enganchada en la primera y luego giro la llave.
Algunos dirán que me complico, bueno el paro de emergencia está ahí y se puede usar, sino estuviera haría otra cosa.

Saludos.
En la situación de equilibrio que describes, prefiero sacar la pata de cabra y la moto se parará sola (de paso ya tienes resuelto el problema de "inestabilidad")  8-)
Un saludo
 
En definitiva, entiendo que es un boton que llevamos en nuestras motos por una ocurrencia de los USA y que debemos buscarle utilidades diversas, aparte de la de acordarte de los familiriares del tipico gracioso, que encima de que te toquetea la moto , te deja cara de tonto cuando vas a arrancar.

Un saludo
 
Es un elemento de seguridad más, y que como tal nunca esta de sobra (aunque no se utilice nunca). Los USA fueron pioneros como en otras cosas de seguridad: Doble sistema de frenado independiente, luces permanentemente encendidas en las motos, etc, etc.
Un saludo.
 
Una vez, conversando sobre este tema del boton de paro del motor, llegamos a la conclusion siguiente:

La moto se para con la llave.
El boton de paro del motor esta ahi porque en caso de accidente, cualquier persona podra dar al boton para parar el motor de la moto sin tener que buscar donde esta la llave y para que lado girarla (recuerdo que hay muchas motos que la llave de contacto va en un lateral y no en el manillar ;) ). De ahi que ese boton este siempre en el mismo lugar y sea siempre rojo.

En caso de accidente y el motor en marcha puede quedarse trabado el acelerador y quedarse la moto dando circulos, de ahi que un boton "a mano" para pararla sea muy efectivo.

Desconozco si eso viene por una normativa en EEUU (seguro que no, ya que en algunos estados las normativas son opuestas a otros.....)
 
Darkside dijo:
Una vez, conversando sobre este tema del boton de paro del motor, llegamos a la conclusion siguiente:

La moto se para con la llave.
El boton de paro del motor esta ahi porque en caso de accidente, cualquier persona podra dar al boton para parar el motor de la moto sin tener que buscar donde esta la llave y para que lado girarla (recuerdo que hay muchas motos que la llave de contacto va en un lateral y no en el manillar ;) ). De ahi que ese boton este siempre en el mismo lugar y sea siempre rojo.

En caso de accidente y el motor en marcha puede quedarse trabado el acelerador y quedarse la moto dando circulos, de ahi que un boton "a mano" para pararla sea muy efectivo.

[highlight]Desconozco si eso viene por una normativa en EEUU (seguro que no, ya que en algunos estados las normativas son opuestas a otros[/highlight].....)
¡Hombre! me alegro de que una vez conversando llegarais a la conclusión que el pare de emergencia es un pare de emergencia  ::)
Respecto a que en origen fuese una normativa USA en efecto y como tu muy bien dices, lo desconoces, al igual que desconoces la existencia de normativa federal y que es igual para todos los EEUU. ¿Te imaginas a la GMC haciendo vehículos diferentes según para que estado? ¿tal vez señales de tráfico distintas? ¿balizamiento de radas según que puerto?
Perdona chico pero no entiendo que una persona que reconoce desconocer un tema, se permita corregir :o.
Un saludo
 
Atrás
Arriba