Aparcar en pendiente... De forma oblicua

losty_ice

En rodaje
Registrado
19 Sep 2015
Mensajes
159
Puntos
16
Bueno. Pues el título lo dice todo.
Ante aparcar en pendiente, creo que es evidente que la ried a delantera es preferible que esté mirando hacia arriba, es decir, que la rueda delantera esté a mayor altura que la trasera.

Sin embargo, la duda me entra cuando la pendiente es perpendicular a la longitudinal de la moto. Leyendo por aqui y en otros sitios veo que muchos defienden que se debe aparcar con la pata orientada hacia el punto más alto.
Sin embargo, vi esta imagen sacada de un manual segun la persona que la puso y ya me entran las dudas...

Qué opináis? Lo digo porque me interesa. La moto en mi garaje queda en pendiente de forma lateral, y quiero que quede lo más estable posible. 141106080632292364.jpg

La imagen correcta me parece antinatural porque la moto queda mas vertical de la otra forma..
A ver si alguien sabe a ciencia cierta y por qué cual es el modo adecuado
 
Tal y como se muestra en la foto de arriba. El problema reside en cuanta inclinación y la longitud de la pata de cabra, si la pata no es suficientemente larga, tienes que rotar la posición de la moto. Si consideras las dos posiciones de la imagen superior como perpendiculares entre ellas, tienes que buscar el angulo que permite a la pata de cabra apoyar correctamente la moto, sin dejarla muy inclinada hacia la pendiente. Y, en ambas posiciones, debes dejar la 1a. engranada.

Cualquiera de las dos posiciones inferiores dejan la moto muy inestable, en la 1a. por que la pata va a ceder, y en la segunda por que cualquier empujón que le des a la moto en el sentido de la pendiente, la puede tumbar.
 
Gracias McNets. Me interesa la moto en las situaciones de la derecha. Mi preocupación reside en que aparco el coche por debajo de la moto (el coche queda mas bajo que la moto), con esta última en la situación de la derecha. Es decir, por orden de menor a mayor cota, estarían:
1º ruedas delanteras del coche
2º ruedas traseras del coche
3º las dos ruedas de la moto a la misma altura

Por lo tanto, el mayor peligro es que le den un golpe a la moto (yo aparcando) desde el lado de menor altura, además de que en la posición de arriba a la derecha, el espacio que ocupa la moto es mayor.

Aunque sigo sin verlo claramente, si dicen que esa es la correcta, será por algo. Pero bueno... XD
Debo ser hombre de poca fe!
 
Gracias McNets. Me interesa la moto en las situaciones de la derecha. Mi preocupación reside en que aparco el coche por debajo de la moto (el coche queda mas bajo que la moto), con esta última en la situación de la derecha. Es decir, por orden de menor a mayor cota, estarían:
1º ruedas delanteras del coche
2º ruedas traseras del coche
3º las dos ruedas de la moto a la misma altura

Por lo que yo entiendo de tu descripción el coche está encarado pendiente arriba, y detrás la moto en perpendicular. Y supongo que el orden de salida de la plaza de parking es, primero el coche y después la moto. O sea, que sales en subida, y aparcas marcha atrás en bajada. Una opción seria fabricarte algún tipo de soporte, que no deslice, y ponerlo bajo la pata de cabra para que la moto no quede tan inclinada. Otra opción es aparcar de cara a la moto para tener más visión y control del aparcamiento. Y otra, por supuesto, es cambiar la plaza por otra que no tenga pendiente. ;)
 
Si tienes suficiente sitio, yo aparcaría los dos vehículos según la foto superior izquierda.
 
No. Me he explicado mal. El coche quedaría como está la moto del dibujo de abajo a la izquierda. Y por detrás iría la moto. Vamos, que antes de ver el dibujo, la idea era aparcar todo según los dos dibujos de abajo. Es decir, el coche según la moto de la izquierda y la moto por detrás, perpendicular, de modo que quedara lo más vertical posible.

El coche tiene que ir por delante de la moto si quiero poder disponer de ambos sin tener que mover uno u otro. Y aparco el coche marcha atrás, quedando encarado hacia abajo.

creo que ahora ha quedado más claro.
 
Bueno. Pues el título lo dice todo.
Ante aparcar en pendiente, creo que es evidente que la ried a delantera es preferible que esté mirando hacia arriba, es decir, que la rueda delantera esté a mayor altura que la trasera.

Sin embargo, la duda me entra cuando la pendiente es perpendicular a la longitudinal de la moto. Leyendo por aqui y en otros sitios veo que muchos defienden que se debe aparcar con la pata orientada hacia el punto más alto.
Sin embargo, vi esta imagen sacada de un manual segun la persona que la puso y ya me entran las dudas...

Qué opináis? Lo digo porque me interesa. La moto en mi garaje queda en pendiente de forma lateral, y quiero que quede lo más estable posible. Ver el archivo adjunto 18934

La imagen correcta me parece antinatural porque la moto queda mas vertical de la otra forma..
A ver si alguien sabe a ciencia cierta y por qué cual es el modo adecuado

Hola pafervi. A ver si ayudo con algo de explicación.
En LONGITUDINAL (imágenes de la izquierda) lo que da estabilidad a una moto apoyada en la pata de cabra es que NO PUEDA AVANZAR, lo cual la bajaría de esa pata de cabra. Si pruebas en llano, empujando la moto hacia adelante la puedes llegar a bajar de la pata de cabra, pero estirándola hacia atrás la pata de cabra nunca plegará. Si alguna vez te ves obligado a dejarla cuesta abajo, no hay que olvidar dejar metida la 1ª marcha para impedir ese avance.
En TRANSVERSAL (imágenes de la derecha) lo que da estabilidad a una moto apoyada en la pata de cabra es que el peso de la moto esté FUERA DE LA VERTICAL. Si miras la imagen de abajo a la derecha, con muy poquito empuje desde la derecha, sacas el peso de la moto de la vertical y caería hacia la izquierda del dibujo (la derecha de la moto). Por esto las recomendaciones del dibujo.

Espero haber ayudado.

Saludos
 
Hola pafervi. A ver si ayudo con algo de explicación.
En LONGITUDINAL (imágenes de la izquierda) lo que da estabilidad a una moto apoyada en la pata de cabra es que NO PUEDA AVANZAR, lo cual la bajaría de esa pata de cabra. Si pruebas en llano, empujando la moto hacia adelante la puedes llegar a bajar de la pata de cabra, pero estirándola hacia atrás la pata de cabra nunca plegará. Si alguna vez te ves obligado a dejarla cuesta abajo, no hay que olvidar dejar metida la 1ª marcha para impedir ese avance.
En TRANSVERSAL (imágenes de la derecha) lo que da estabilidad a una moto apoyada en la pata de cabra es que el peso de la moto esté FUERA DE LA VERTICAL. Si miras la imagen de abajo a la derecha, con muy poquito empuje desde la derecha, sacas el peso de la moto de la vertical y caería hacia la izquierda del dibujo (la derecha de la moto). Por esto las recomendaciones del dibujo.

Espero haber ayudado.

Saludos

Explicacion perfecta BMIWEL. Me he enterado de todo. La cuestión es si en esa ultima foto, la de abajo a la derecha, con un toque desde la izquierda (derecha de la moto) si no estaría más segura que al revés. Es la duda que me queda (está claro que ante un toque del otro lado, no)
 
Explicacion perfecta BMIWEL. Me he enterado de todo. La cuestión es si en esa ultima foto, la de abajo a la derecha, con un toque desde la izquierda (derecha de la moto) si no estaría más segura que al revés. Es la duda que me queda (está claro que ante un toque del otro lado, no)

Aunque te parezca (sobre la foto de abajo a la derecha) que la pata de cabra "contrarrestra" que empujes la moto desde la izquierda, en realidad el riesgo es que el peso de la moto está casi en la vertical, y el efecto rebote que haría la pata podría sacarla de la vertical hacia la izquierda y entonces caería. Como te decía lo importante es que el peso de la moto esté claramente FUERA DE LA VERTICAL. Evalúa tu caso concreto, pues depende de la longitud de tu pata de cabra y la pendiente de tu plaza de aparcamiento. Puede que en tu caso aparcarla con la pata de cabra "pendiente arriba" siga dejando la moto con su peso claramente fuera de la vertical, y en ese caso por maniobrabilidad y ocupación del espacio prefieras dejarla así y la moto es estable.

Saludos
 
Muchísimas gracias. Da gusto con gente como vosotros. Ayudáis razonando. Un saludo!
 
Yo el otro día aparqué en una gasolinera algo atípica para dar aire a las ruedas cuesta abajo pero de forma oblicua para que no se fuera hacia abajo, con la rueda delantera girada al contrario de la pendiente, pero la pata de cabra quedaba algo más baja que la moto. Cuando acabé y me subí a la moto, al intentar enderezarla y levantarla, la pata de cabra se deslizó y no pude sujetarla, sólo evitar que el golpe fuera fuerte y que me pillara debajo, y claro, al quedar volcada hacia abajo, tuvieron que ayudarme levantarla pues desde ahi el esfuerzo necesario es mayor. Con esto intento decir que me parece una mala opción aparcar con la pata hacia el lado más bajo, a no ser que alcances muy bien al suelo con los pies, no así yo en mi 650 Dakar. En este caso mi mejor opción habría sido también oblicua, pero con la moto en pendiente hacia arriba y la pata de cabra casi a nivel de la moto. Pero supongo que en el garaje no dispones de sitio para ponerla oblicua.
 
Última edición:
Pues no. No dispongo de sitio. De todas formas me parece interesante tu aportación en el tema altura. En ese caso yo no tengo problemas, pero entiendo que haya gente que sí sea un factor a tener en cuenta.
 
Ver el archivo adjunto 18934



Tu mejor opción es ponerla con la pata hacia abajo por seguridad para la moto. Siempre puedes poner un calzo en el suelo en la zona de la pata para contrarrestar que haya demasiado ángulo. Es tu plaza de garaje. Incluso podrías atornillar algo al suelo para que siempre esté ahí. La moto estaría más vertical y tú tranquilo.

Y para no llegar a tocar la moto con el coche, existen cosas que se atornillan o pegan al suelo, a modo de badén, que cuando llega la rueda, notas la resistencia.Topes para parking para estacionar en el lugar correcto

Pero ojo, la distancia la tendrás que medir con cuidado, porque la distancia desde la rueda a la pared (lo que salga el culo o el morro) puede ser diferente si aparcas de cara o de culo... y entonces dar a la moto!
 
Pingu, tremenda aportación. Voy a ver si encuentro algún tope bien de precio por eBay o algún otro sitio (en esa página es a granel)

edito. Alguno de los topes sí se puede comprar separado. Creo que para marcar el límite con el coche, son perfectos. A ver si encuentro algo para calzar también la pata de la moto
 
Última edición:
un briconsejo fácil.
Con una app para movil, de las tipo nivel de burbuja puedes sacar el ángulo del suelo. Esa medida te sirve para ir a una carpinteria y que te corten dw un retal un taco en cuña. En la cara que va al suelo ( la otra cara compensará la rampa del suelo) pegas o grapas tela o goma que no deslice. Apoya la pata y quedará a nivel.
Lo mismo, más grande, puedes fijarlo al suelo si la plaza es tuya.
Ánimo y al toro!
Ah, si puedes, mejor maniobra desmontado de la moto, y sube cuando ya tengas la moto con igual nivel para ambos pies.
Me edito: Si a la parte que va a la pata le grapas una tira de caucho, podrás enganchar el taco a la pata antes de bajarla y bajan taco y pata a la vez. Te ahorras tener que hacer el "show de la cabra" para colocar la cuña.
Vsss
 
Última edición:
La cuña es algo que ya había pensado. Pero tú lo llevas más allá y es un gran aporte. Aunque...
No entiendo bien lo que pones en el edit
dices que lleve la cuña conmigo y la enganche a la pata cuando baje ésta?
perdona pero debo andar espeso
 
Si te marcas un punto de fin de maniobra con la moto, la cuña estaría en su sitio siempre. Es decir, un tope para la moto por delante. Si la rueda delantera está en el sitio, la pata estará encima de la cuña. La cuña la atornillas al suelo en ese punto y listo. Lo más importante de la cuña es que tenga el ángulo adecuado, como bien te han dicho. Yo haría una cuña de más o menos un palmo de ancho por un palmo de largo y la altura la que dé el ángulo que necesites. Ya de paso le dices al carpintero que te mate los cantos vivos por si te das un golpe con el tobillo (no sé cuánto ángulo ha de salvar, pero por si te da en el tobillo). Dos tornillos al suelo para que no gire y problema resuelto.
 
Tienes que aparcar siempre dejando el centro de gravedad dentro del triángulo que forman las ruedas y el caballete. Y que si se mueve por la gravedad no te plegue el caballete.

Y ojo que las estriberas dejan unas marcas muy monas, con cuatro veces que muevas la moto con el coche lo tienes como la cantimplora de rambo

Yo le pondria un bloqueo de estos que los hay que se puede poner un candado y asi matas dos pajaros de un tiro.

8403e0537738d86a7a592593e86b8ed6.jpg
 
Última edición:
Esos bloqueos los miré el otro día y son caros.

Otra pregunta... ¿Un caballete trasero aguantaría? ¿Hasta qué pendiente? Supongo que con un poco de pendiente y debido a su poco peso, serían un peligro, pero supongo que habrá unos límites.
 
Yo por experiencia personal, he vivido casi 30 años en una de las calles más empinadas de Alicante, os aconsejo siempre hacer la misma maniobra, ir dejando caer la moto marcha atrás despacio con el freno delantero hasta CASI tocar el bordillo, meter 1ª y bajar la pata con el embrague cogido, la moto se para, se suelta embrague con la moto parada y con los pies apoyados en el suelo, si no te llegan los dos el pie de la pata al menos, y soltar freno, probablemente si la pendiente es lo suficientemente inclinada la moto se irá para atrás unos cm. y apoyará la rueda trasera el bordillo.

La pata tal como aparece en el croquis, siempre en dirección de la pendiente, NUNCA AL REVES o al mínimo toque o crío que se apoye se caerá.

Mi consejo es que nunca la dejéis perpendicular a la acera, siempre con 45º respecto al bordillo. Me he visto como dije antes obligado a aparcar así durante años motos medianas y gordas y ninguna sufrió percance alguno.

Para iniciar la marcha acordarnos de quitar 1ª, y arrancar, subir la pata meter primera y para arriba, si por el contrario teneis que bajar por donde habéis subido, como era mi caso ya que la calle no tenía salida, metes 1ª, mueves la moto cuesta arriba y aprovechando la inclinación la dejas caer con cuidado marcha atrás hasta tocar el bordillo mientras giras el manillar hacia la dirección de la acera poniendo la moto perpendicular al bordillo y luego doblas el manillas en dirección de la pendiente y para abajo.

Es farragoso de explicar pero es el mejor sistema para aparcar en pendiente, tanto a derecha como a izquierda.
 
Atrás
Arriba