Aparente "solución" a las revisiones. Válido para cualquier marca.

garchigarchi

Acelerando
Registrado
30 Ene 2013
Mensajes
274
Puntos
18
Ubicación
Torrejón de Ardoz
Ayer me enteré de algo, para mi sorprendente y que no creí hasta que esta mañana lo he consultado en la red.
No se si esto sera aplicable también al plan "select", pero cualquier consumidor que compre cualquier marca de vehiculo, puede pasar las revisiones en cualquier taller, aunque no este concertado por su marca. Y eso será suficiente prueba para que su garantia siga en vigor.
Solamente tienen que hacer todo lo que pida el libro de mantenimiento del modelo en cuestión, y eso venir reflejado en la factura que te den.
Esto es válido desde una ley que salio en 2012 para protejer a los consumidores contra abusos de las marcas, en las facturas de mantenimiento.
Alguien pedia en un post, poder llevar su propio aceite que le costaba 30 € en vez de 100 que le cobraba BMW. Según parece, puedes ir a que te cambie el aceite Aurgi.
Con esto quiero decir que podría tener solución el mal estar que ha provocado el conocimiento de los precios que aplica BMW por las revisiones.
Haz todo lo que pide en el libro de mantenimiento, pero en tu taller de confianza, y BMW esta obligada a mantener activa tu garantia.
Esto vale para una Suzuki, Honda, Montesa, KTM, etc...
 
Gracias por la info pero yo creo que eso lleva vigente mas de 10 años yo creo. El problema es precisamente que el libro de mantenimiento es el que indica lo de la cadena, la distribución... Etc.
 
Claro que el mantenimiento lo dicta el libro, pero la hora de mano de obra de la Citroen del barrio del aeropuerto, nada tiene que ver con la de Itra (Mercedes) en la calle Pradillo. Y para cambiar un aceite o pastillas de freno, no hay que ser Sheldon Cooper.
Cuando tienes que hacer un reglaje de valvulas, pues hasta yo recomiendo llevarlo a la casa oficial.
Pero para cambiar un aceite del carter, que no es mas que abrir un tapon vaciar, llenar y cerra el tapon, pagar un 300% mas, es muy aconsejable el evitarlo.
 
Última edición:
Yo creo que la puedes llevar a otro taller que no sea BMW si al taller que lo llevas está homologado por BMW para que te entre en garantía la revisión que te han hecho. Si no es así creo que BMW lo tiene muy fácil para poder anularte la garantía si pueden demostrar que no lo has hecho en taller homologado (o tú no puedes demostrar que así lo has hecho). Y es muy fácil: con el sello en el libro de mantenimiento. Por la misma razón podríamos llevar la moto al taller de la esquina ... pagamos poco ... y si sale bien ... de coña ... si sale mal ... se la carga BMW y que la arregle BMW.

Por otro lado, dudo que puedas llevar tu propio aceite y te lo quieran poner: imagina que por la calidad del aceite te quedas sin motor. Crees que BMW va a asumir la reparación en garantía ?.

Es sólo una opinión. Y obviamente no tengo nada a favor de los conces BMW, también soy propietario de una C.
 
Última edición:
Efectivamente existe un Reglamento de la Comisión europea 1400/2002 sobre acuerdos verticales y prácticas concertadas en el sector de los vehículos a motor que establece una serie de obligaciones y deberes. Particularmente interesante es el hecho de eliminar el monopolio de los fabricantes para someter, en exclusividad, el mantenimiento de sus vehículos a concesionarios oficiales. Esto quiere decir que cualquier de nosotros puede llevar, sin temor alguno, sus máquinas al taller que mejor considere y podrá mantener su garantía legal (2 años). Ahora bien, cuidado, pues no es lo mismo la garantía legal que la comercial. El primer caso, ya indicado. En relación al segundo, al tratarse de una garantía comercial que puede dar el fabricante o el vendedor, habrá que estar a lo que indique el condicionado de dicha garantía, quien puede someter su validez a las revisiones vía concesionario oficial. De todas formas esta es una garantía que se puede dar o comprar (depende) pasados los dos años de la legal. No obstante es muy importante decir que si acudimos a un taller no oficial, más allá de firmarnos el libro de mantenimiento será necesario conservar la factura donde se especifiquen las labores hechas y los materiales empleados, pues deben cumplir con el mantenimiento exigido por el fabricante.
 
Me he impreso el Reglamento 1400/2002 de la Comisión Europea que mencionas, xiximarcos, pero no lo he llegado a leer porque he visto que el Reglamento entra en vigor el 1 de octubre de 2002 y expira (el Reglamento) el 31 de mayo de 2010 (es lo que dispone el art. 12), así que no he querido leer algo que está expirado (salvo que haya sido prorrogado por alguna otra norma posterior). Seguro que hay una norma posterior (supongo) y, como he ejercido de abogado varios años, sí me gustaría leerla para poder opinar con más conocimiento de causa.

Si alguien sabe de alguna norma en este sentido que esté vigente, por favor, que nos lo diga y lo miramos. Creo que nos convendría a todos tener las ideas bien claras para evitar confusiones o malas interpretaciones.

Gracias.
 
A mi medejaron bien claro en bmw madrid y rolen que las hacías en concesionarios oficiales o no había garantía ni devolución en select. Otro tema es que uno se meta en abogados, si tiene tiempo y dinero.

Gracias por el aporte de todos modos.
 
Creo que el "Select" anula todo lo anteriormente dicho.
Si estas en plan select tendras que pasar sus revisiones y todo lo que especifique el plan select. Creo que por eso BMW sacó el plan select, para que tengas que pasar las revisiones con ellos.
Esto solo será válido para la gente que se ha comprado la moto sin mas, y no quiera pagar las tarifas de los mantenimientos de las marcas.
Estoy seguro que en el caso de las C, la factura se bajara a casi la mitad.
De todas formas, todo en esta vida tiene un principio.
En España no somos muy dados a denunciar a consumo, y decimos: no voy a perder una mañana para nada.
Pues no pierdes la mañana, porque va con cita previa, y tardas en salir 20-25 minutos. Yo ya lo he hecho.
En europa este uso es muy corriente, y a las marcas se les ponen los pelos de punta si amenazas ir a consumo.
La gente hace valer sus derechos.
Entonces nos sacan una ley para ayudarnos a que las marcas no nos den un estacazo con las revisiones, y poder ir al taller de confianza de tu elección.
Pues vamos a hacerlo, y si BMW oficial quiere tambien hacer alguna revisión, tendra que poner los precios mas normales, sino no hará revisiones.
Depende de nosotros, como casi todo.
Que quieres que bajen los precios de algo, no lo compres, y ya veras.
 
Última edición:
Tienes toda la razón garchigarchi pero aún así es complicado lo de los abogados. Imagínate que se estropea la moto, vas a movilnorte, rolen...etc y no te la cogen, denuncias, la moto sin arrglar, tiempo.....pufff. Yo ya lo tengo claro, no sé que será de mi vida en año y medio que es lo que me queda para el select pero la decisión será burgman, donde las revisdiones son caras pero nunca de 1000 o 1500 € mínimo. Eso sí, la moto cojonuda pero................con estos precios es humanamente imposible que remonte en ventas. Es lo qeu hay, la mayoría de la gente ni somos expertos, ni tenemos taller de confianza ni mucho tiempo. Donde la compras la arreglas y más con tal de no meterte en problemas de abogados. Gracias de todas formas por el aporte, pero en suzuki namura en madrid me trataron muy bien (eso si la burgman no es para el que busque deportividad y las revisiones son la mitad o menos factura en mano - eso si son cada 6.000 km, pero las gordas nunca salen por las cantidades de bmw).
 
Me sorprende que cada día que pasa y cada nuevo comentario las revisiones son mas caras. Ahora estamos casi en que cada revisión son 1.500€. No lo entiendo :huh:

Mi C 600 tiene 24.000km. He realizado 3 revisiones: revisión de rodaje (144€), revisión de los 10.000km (147€) y revisión de los 20.000km (960€). Todas en taller oficial (Madrid Norte) y todas siguiendo al 100% el plan fijado por la marca.

En total casi 3 años de utilización y 20.000km unos 1.200€ o 0,6€/kilómetro. Entiendo que la de 40.000km puede ser mas cara (la de 30.000km volverá a ser de unos 150-200€), pero no entiendo a qué viene toda esta bola de nieve que se está haciendo sobre el mantenimiento de la moto. Ya no es un tema de si es moto premium o no premium... se trata de un vehículo con el que circulamos a altas velocidades y que sería aconsejable que no fallase en medio de una curva a 140km/h.

Yo sigo creyendo que el coste de mantenimiento está dentro de lo razonable y desde luego dentro de lo que yo esperaba cuando compré la moto.
 
Pues yo sigo viendo anormal que una BMW de 12.000 euros, tenga que pagar casi 1000 euros por una revisión de 20.000 km. Revisión cuyos trabajos de mantenimiento no conocían desde los propios concesionarios hace 2 años cuando las compramos los más veteranos.
 
En mi caso he de reconocer que fué culpa mía por inexperiencia, nunca pensé en estos precios tan desorbitados para la de los 20000 y 40000 km. La próxima vez pediré facturas proforma en suzuki y bmw, una cosa más que he aprendido. Fué "metedura de pata" mía porque nunca antes en coches o motos que había tenido había pagado factura tan caras, lo di por supuesto.
 
Hablando en serio te parece medio normal una revisión de 1000 euros en un vehículo con 20 mil kilómetros ??Xq yo leo eso y pienso que debo ser un rata, pero no hablando de motos si no de cualquier vehículo de gama medio alta no tiene revisiones de ese importe !!! Pero como se dice sarna con gusto no pica.
Disfrutar de la moto y Vsssss
 
Pues yo sigo viendo anormal que una BMW de 12.000 euros, tenga que pagar casi 1000 euros por una revisión de 20.000 km. Revisión cuyos trabajos de mantenimiento no conocían desde los propios concesionarios hace 2 años cuando las compramos los más veteranos.
Ostisss vaya palazo la de los 20.000 no? Y me quejaba yo de los quinientos y pico de mi t máx.
 
Hablando en serio te parece medio normal una revisión de 1000 euros en un vehículo con 20 mil kilómetros ??Xq yo leo eso y pienso que debo ser un rata, pero no hablando de motos si no de cualquier vehículo de gama medio alta no tiene revisiones de ese importe !!!

Una moto que es un maxiscooter (más caras las revisiones por norma general que la de una moto) y que no ha pasado por el taller desde los 10.000km cuando cualquier otra moto habría pasado minimo la de 15.000 a mi entender.

Ostisss vaya palazo la de los 20.000 no? Y me quejaba yo de los quinientos y pico de mi t máx.

La Tmax ha tenido que pasar una vez más por taller que la BMW C, que no ha pasado revisión desde los 10.000. Si sumamos tus 15.000 km creo recordar y tus 20.000 km no creo que haya tanta diferencia. ¿No?


Aún así el precio es alto pero no desorbitado.

Daloga46, micaso es muy parecido al tuyo en ese sentido, cuando yo pregunte me dijeron que el mantenimiento sería comedido (cadena bañada, etc) aunque no lo tuviesen claro en ese momento (o escondiesen información), hasta ahí es donde llego como consumidor de vehiculos, no sabía el tema de prefacturas ni nunca pensé en presionar al comercial entendiendo que me estaba mintiendo (diferencio mentir con no decir toda la verdad o venderme la moto, que eso si me espero de un comercial).
 
Como yo fui algo de cocinero, antes de la GT tuve la burgman 650 y los mantenimiento fueron:
- 6000 km, 180 euros
- 12.000 km, 195 euros
- 18.000 km 225 euros
total 600 euros
C650GT:
- 1000 km, 185 euros
- 10.000 km, 190 euros
- 20.000 km, 960 euros
total 1.335 euros

hablamos de 600 frente a 1.335, es decir más de un 120% de más para, casi, los mismos Km. Que alguien nos lo explique¡¡¡¡¡
 
Cuanto fue la siguiente en la burgman? O la de 18.000 era la "cara"? En alguna tendrán que hacer una revisión algo mas gorda....
 
Como yo fui algo de cocinero, antes de la GT tuve la burgman 650 y los mantenimiento fueron:
- 6000 km, 180 euros
- 12.000 km, 195 euros
- 18.000 km 225 euros
total 600 euros
C650GT:
- 1000 km, 185 euros
- 10.000 km, 190 euros
- 20.000 km, 960 euros
total 1.335 euros

hablamos de 600 frente a 1.335, es decir más de un 120% de más para, casi, los mismos Km. Que alguien nos lo explique¡¡¡¡¡
Yo he pagado:
(De memoria, no exacto pero más menos...creo recordar)
1- 1.000kms ..... 115€
2- 11.000kms .... 165€ (la 1+ líquido de frenos)
3- 21.000kms .... 650€

pastillas de freno, neumáticos y variador aparte, según uso y gustos, claro...
...y prestacionalmente no hay color, seguro que en combustible se ha amortizado la diferencia respecto a una B650 ó una TMAX... hay que valorarlo todo...

saludosss:cool2:
 
Última edición:
Ostisss vaya palazo la de los 20.000 no? Y me quejaba yo de los quinientos y pico de mi t máx.

...y la de los 40.000 por 1500 € (más lo que sea necesario, ej ruedas), dicho en bmw madrid y rolen, euro arriba o abajo es más que verdad. Hay compañeros aquí con facturas de 960 € por la de los 20.000, y si en la casa de viva voz te dicen que si, que es cierto que la de los 40.000 son 1500 y que están tratando de ver con bmw como solucionan el problema por las bajas ventas es verdad. Eso si, reitero que la moto es cojonuda, pero si la usas como herramienta una burgman 650 (si no buscas prestaciones) es igual de buena y te ahorras un pastón en revisiones. Veremos como queda todo, si tocan revisiones a la baja seguiré en bmw porque por lo demás estoy muy contento pero de lo contrario creo que cambiaré cuando termine select
 
Yo he pagado:
(De memoria, no exacto pero más menos...creo recordar)
1- 1.000kms ..... 115€
2- 11.000kms .... 165€ (la 1+ líquido de frenos)
3- 21.000kms .... 650€

pastillas de freno, neumáticos y variador aparte, según uso y gustos, claro...
...y prestacionalmente no hay color, seguro que en combustible se ha amortizado la diferencia respecto a una B650 ó una TMAX... hay que valorarlo todo...

saludosss:cool2:

Darlyns tienes razón, yo soy muy tranquilo, pero si buscas un scooter prestacional la BMW dinámicamente es muy superior a la burgman, en ese caso, para aquellas personas que valoren mucho el tema prestacional no hay color (y yo soy propietario de una C 650 GT), pero si no buscas muchas prestaciones la burgman si puede ser a considerar, de todas formas reitero que en rolen/bmw madrid cuando he preguntado varias veces los precios que dan son 1000 y 1500 para la de los 20000 y 40000, y que es lo que hay si quieres conservar garantía, motos hernandez te lo hace por menos........pero ya no es oficial.
 
Yo he pagado:
(De memoria, no exacto pero más menos...creo recordar)
1- 1.000kms ..... 115€
2- 11.000kms .... 165€ (la 1+ líquido de frenos)
3- 21.000kms .... 650€

pastillas de freno, neumáticos y variador aparte, según uso y gustos, claro...
...y prestacionalmente no hay color, seguro que en combustible se ha amortizado la diferencia respecto a una B650 ó una TMAX... hay que valorarlo todo...

saludosss:cool2:

Está claro que no hablo de prestaciones y otras cuestiones que podrían ser más subjetivas ..., o no. siempre me refiero a costes de mantenimiento. La revisión más cara que pagué por la Burgman fueron 380 euros, nunca incluyo piezas o mano de obra por averías o desgaste (pastillas ...) Por tanto, objetivamente para los mismos KM. la diferencia de precio es abismal. Que te guste más una moto que otra es cuestión de gustos. A mí me gusta más mi GT y, como otros compañeros, más allá de criticar (en nuestro derecho estamos) que el coste de mantenimiento es absolutamente desproporcionado y nadie da una explicación racional de su razón, sin embargo, soy feliz con mi GT, me da lo que quiero y necesito y no la cambio por nada. Por cierto, el consumo de la burgman era 5.2 no alejado de la GT
 
Darlyns tienes razón, yo soy muy tranquilo, pero si buscas un scooter prestacional la BMW dinámicamente es muy superior a la burgman, en ese caso, para aquellas personas que valoren mucho el tema prestacional no hay color (y yo soy propietario de una C 650 GT), pero si no buscas muchas prestaciones la burgman si puede ser a considerar, de todas formas reitero que en rolen/bmw madrid cuando he preguntado varias veces los precios que dan son 1000 y 1500 para la de los 20000 y 40000, y que es lo que hay si quieres conservar garantía, motos hernandez te lo hace por menos........pero ya no es oficial.

Yo también he tenido 2 B650, y es un muy buen scooter pero no llega a las prestaciones que da el C 650, en este aspecto el BMW gana por goleada, las revisiones de la Suzuki son mas baratas, y eso seguro condicionara las ventas de la C contra la B650, o Tmax para el que quiere algo mas deportivo.

la única puede ser que BMW reconozca la tremenda metedura de pata con las revisiones y lo apalie de que el cliente no asuma el error de concepto en las piezas se substitución.

saludos
 
Yo también he tenido 2 B650, y es un muy buen scooter pero no llega a las prestaciones que da el C 650, en este aspecto el BMW gana por goleada, las revisiones de la Suzuki son mas baratas, y eso seguro condicionara las ventas de la C contra la B650, o Tmax para el que quiere algo mas deportivo.

la única puede ser que BMW reconozca la tremenda metedura de pata con las revisiones y lo apalie de que el cliente no asuma el error de concepto en las piezas se substitución.

saludos

Bajo cuerda te lo reconocen, no puedo dar evidentemente nombres, pero es así, de hecho está empezando a ser un problema por que casi nadie se queda con las motos en select. Pero tiene difícil arreglo por lo menos para los que ya la tenemos, quizás en futuros modelos o revisiones del modelo seguro lo arreglan porque, repito, las ventas no despegan y este es, según ellos mismos me ha reconocido el tema clave en cuanto la gente se da cuenta. Que es superior en prestaciones está claro, basta con probar las dos. A mi curiosamente me salía más barata la bmw al valorarme mejor la que daba yo a cambio pero el tema de revisiones "tira" para atrás a cualquiera de bolsillo medio. Yo hago porcos km y de momento la de los 10.000 me salió bien de precio, del rejón de las de los 20.000 no me libro, ya os pondré la factura, eso si, antes de la de los 40.000 km la entrego. Un saludo a todos y a disfrutar de las motos. A ver si bmw al ver que las ventas no despegan ahce algo con el tema de las revisiones y reduce el precio.
 
Bajo cuerda te lo reconocen, no puedo dar evidentemente nombres, pero es así, de hecho está empezando a ser un problema por que casi nadie se queda con las motos en select. Pero tiene difícil arreglo por lo menos para los que ya la tenemos, quizás en futuros modelos o revisiones del modelo seguro lo arreglan porque, repito, las ventas no despegan y este es, según ellos mismos me ha reconocido el tema clave en cuanto la gente se da cuenta. Que es superior en prestaciones está claro, basta con probar las dos. A mi curiosamente me salía más barata la bmw al valorarme mejor la que daba yo a cambio pero el tema de revisiones "tira" para atrás a cualquiera de bolsillo medio. Yo hago porcos km y de momento la de los 10.000 me salió bien de precio, del rejón de las de los 20.000 no me libro, ya os pondré la factura, eso si, antes de la de los 40.000 km la entrego. Un saludo a todos y a disfrutar de las motos. A ver si bmw al ver que las ventas no despegan ahce algo con el tema de las revisiones y reduce el precio.

todo tiene un efecto de consecuencia, y como ya ves, y tu también tienes constatado, las C ya no se venden prácticamente, y de ahí lo de la depreciación de vehículo de segunda mano como efecto de este desastre montado por la propia BMW.

No se como acabara el tema, pero como bien has dicho por desgracia para los actuales propietarios mal.....eso seguro.

saludos
 
Atrás
Arriba