APP kurviger opinion

100% recomendable. Yo tengo la versión de pago y merece la pena. Puedes exportar la ruta en formato .gpx y te la adapta a las características del Garmin Zumo XT2, que es el que tengo. También tiene perfiles de exportación para otros modelos de GPS.
Es sencilla de usar y permite elegir llegar a de un punto A a un punto B por rutas diferentes (vías Rápidas, con pocas, curvas, con muchas curvas,..)
Con la versión Tourer plus puedes navegar la ruta directamente desde Kurviger sin tener que exportarla a otro dispositivo. Es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, por lo que si tienes un Chigee o Carpuride, podrás navegar directamente desde la app.
 
buenas,hoy en Facebook me ha salido publicidad sobre app kurviger ,que opinión tenéis,los que ya la conozcan,aparentemente parece interesante
Puedes hacer muchas cosas gratis, al menos familiarizarte y ver todas sus opciones y comprobar que te encaja. Para mi hace un tres años fue un gran descubrimiento y como lo están mejorando constantemente. Tanto me ha gustado que tengo la opción Tourer, opción de pago que comparado con otras plataformas es lo más asequible y con mejor calidad, son unos 15 €/año.
 
Hola,yo la tengo..
Tengo la versión tourer+ y súper bien,la verdad..
Es facilísimo hacerte a la aplicación y sencillisima para crearte rutas..
Se puede crear una ruta que empiece del punto A al punto B por autovía o autopista pase del punto B al C por secundarias y del C al D por generales evitando autopista o autovía…
Su verdadero competidor es KaliMoto ,en mi caso las probé las dos y las dos son muy buenas,pero Kurviger es más barata ..También utilizo DMD2 y Sygic…
Con cual quedarse sería la buena pregunta…
Yo me quedaría con Sygic ,que no falla ni una dirección. Y todo ello con una facilidad acojonante,se aprende súper rápido…Pero siendo justos,Kurviger ,es una fiesta de puta madre para hacerte rutas a tu gusto…
 
Yo es la que uso para todo, navegar y planificar, vaya. IMO es insuperable en sencillez y me da la información que realmente quiero como distancias/tiempos a waypoint con su nombre, altura, velocidad de la vía, mapas offline, etc. lo único, que no tiene radares, pero vamos, con cualquier app de estas estilo Radarbot ya estaría.

Yo la suelo llevar en pantalla partida con waze, para ver si hay obstáculos en la carretera, coches parados y demás historias (ejem, picolos, ejem) y supercontento.

Eso sí, para navegar hay que pagar (si no quieres hacer chanchullos como bajarte una versión vieja, claro), a día de hoy a mí me merece la pena.

Saludo
 
Atrás
Arriba