apreciación personal

ximo07

Arrancando
Registrado
31 Ene 2006
Mensajes
48
Puntos
0
Este mensaje no se si entra en este apartado o en mensajes moteros, pero ahi va.
Hacia casi dos meses que no había utilizado el coche, es decir iba siempre con la moto. Ayer cuando salí de casa empezo a caer agua a mares y decidí dejar la moto, por aquello de las rayas blancas, y marcharme a trabajar con el coche. No es que tenga un trayecto demasiado largo, pero lo que si que me ocurrió es que note como que con el coche iba sobrado. Os explico: Cuando voy con moto multiplico la atención en todos los sentidos e intento anticipar las maniobras de los demás vehículos. Pues bien en el coche al comenzar el trayecto tuve que frenar repentinamente y lo que ocurrió es que fui sobrado en la reacción, e incluso creo que fue demasiado rápida por que el otro conductor, que se había pasado un ceda el paso, freno casi en medio de la trayectoria cuando yo no habia ni iniciado en cruce de vías.
¿Os ocurre lo mismo?
Vega un saludo para todos/as
 
A mi si que me suele pasar, pero yo cojo el coche mas a menudo de lo que tu nos cuentas por diferentes circunstancias.

Pero todo parte de que al conducir con habitualidad en la moto, sabemos que vamos expuestos a que en caso de cualquier accidente, nuestro cuerpo va mas vendido por los factores externos.

Por eso en la moto intentamos ir al 200 % de reflejos y reacciones.

En el coche siempre sabemos (nos creemos) que la chapa nos tiene aislados de los riesgos que conllevan las carreteras, tanto urbanas como interurbanas.



V´sssssssss y Rafagasssssssss desde Cordoba 8-)[highlight][/highlight]
 
a mi tambien me pasa esto,

he ido 20 años en coche y ahora desde hace 4 mesos que me he pasado a las 2 ruedas

el coche ni lo toco

hace 2 dias llovia y decidí agarrar la lata y me daba grima pisar la pintura, tambien al adelantar note que al coche le costaba un huevo adelantar :D y que ladeando el cuerpo en el asiento lo unico que conseguia es que la gente me tomase por flipado
 
Me parece a mi que conducir nuestras motos a diario es un magnífico entrenamiento para los sentidos y la velocidad de reacción mejora notablemente, por eso tenemos un espíritu joven permanentemente. ;)
 
Es cierto Ximo07, cuando voy en el coche (muy pocas veces) tengo la sensación de que voy sobrao. Supongo que es que no vas con las mismas precauciones que en la moto. Sabes lo que te juegas como te vayas al suelo.

Me parece a mi que conducir nuestras motos a diario es un magnífico entrenamiento para los sentidos y la velocidad de reacción mejora notablemente, por eso tenemos un espíritu joven permanentemente.

Totalmente de acuerdo contigo uet. Creo que los de las motos tenemos un espíritu joven, incluido mi padre que con 65 tacos ahí estaba rodando con su Virago como un chaval... ;)
 
Por lo que veo coincidimos todos en que aparte del placer que es conducir una moto, también nos ayuda a mantener un espiritu más joven y lo que es más importante la forma mental agudizada.
Un saludo para todos/as
 
Yo lo que te puedo decir es que a mi la moto me absorbe mentalmente. Cuando conduzco la moto solo pienso en la curva que viene, la trazada, la frenada, el coche que esta parado ¿saldrá o no saldrá?. En fin, voy concentrado al 100%,y eso es lo que me resulta realmente placentero de montar en moto, porque disfruto al 100%.

En el coche no es igual, ni parecido. No creo que tenga la sensación de ir sobrao, lo que creo que ocurre es que no soy capaz de mantener la concentración de la moto.


Vsssssssssssssssssss.
 
A mi me pasa exactamente lo mismo. Me acabo de quedar sin coche :'( por una avería tonta que se ha cargado el motor y llevo unos meses con mi fiel moto.

Además de ir sobrado de reacción y precaución (aunque realmente nunca sobra) a veces me doy cuenta de que voy como en moto, esquivando coches, mirando continuamente por los espejos a ver qué viene por detrás, cambiando de carril y esas cosas que no se deben hacer en el coche. Obviamente en cuanto me doy cuenta dejo de hacerlo, pero ya me ha pasado unas cuantas veces.

V's
 
Yo ahora voy mas seguro con la moto que con el coche :-/ :-/ Con la moto controlo mas toda la carretera y las reacciones, con el coche estoy como........... fuera de lugar :) :)
 
Después de nueve coches y seis motos............. desde las tres últimas solo voy en moto ::)

Sencillamente el coche me ABURRE........... me gusta conducir MOTO 8-)
 
Tengamos prudencia, en esos cambios de carril que los coches también hay que lo hacen, sobre todo pirados con la música a todo trapo y te puedes llevar un trompazo.
Por lo demás considero que Tain2 tenia su razoón , que a lo mejor no es ir sobrado si no que la concentración es menor. Si pero si en la moto bajas la concentración lo más normal es que te vayas al suelo y en el coche no. Por eso consideraba que la velocidad de reacción en la moto tiene que ser mucho mayor que me ocurre con el coche.
 
El coche y esa falsa sensación de seguridad..........

Los kms en moto son una excelente escuela para conducir el coche,aunque algunos (cocheros preferentemente) se obstinan en decir que no tiene que ver una cosa con la otra.

Mi apreciación personal es que un buen conductor de moto lo es a su vez de un coche,al revés, lo dudo mucho.


SALUDOS
 
Podenco, ¿te has enterado que hay un nuevo presupuesto del Ministerio de fomento para cambiar, poco a poco, los guardarrailes?
en fin que sea para bien.
 
atramuntanat dijo:
y que ladeando el cuerpo en el asiento lo unico que conseguia es que la gente me tomase por flipado

Tu también? juaaaasssssss
A  mi también me pasa, incluso pillo las curvas casi en recta, como cuando voy con la Benita. Lo malo es que la lata que llevo abulta un webo
 
Lo que también noto es en que en el coche me sobran manos y pies. Lo explico. El coche que llevo es automático entonces nada más uso el pie derecho y las manos pues los mismo. En la moto tengo todos mis sentidos empleados y la conducción es mucho más propia que en el coche. :)
 
Lo que esta claro que en ciudad sobre todo o tienes todos los sentidos puestos o desgraciadamente sufres las consecuencias si vas en moto habitualmente, sustos, frenazos, cambios de carril, etc
 
Podenco dijo:
El coche y esa falsa sensación de seguridad..........

Los kms en moto son una excelente escuela para conducir el coche,aunque algunos (cocheros preferentemente) se obstinan en decir que no tiene que ver una cosa con la otra.

Mi apreciación personal es que un buen conductor de moto lo es a su vez de un coche,al revés, lo dudo mucho.


SALUDOS

Podenco, estoy totalmente de acuerdo contigo.

Un chaval joven que aprenda a conducir en moto será un gran conductor de coche. Se desarrolla un sexto sentido muy necesario para ser un buen conductor y aprendes a ir concentrado en el tráfico diario. Te anticiparás a la hora de tomar la decisión correcta y siempre irás pendiente de lo que te rodea.

El argumento de los "enlatados" siempre es el mismo: no te he visto...Pues nosotros sí que los vemos a ellos y gracias a eso nos salvamos de muchos accidentes.

Saludos.
 
Totalmente deacuerdo, la moto te enseña mucho sobre el tráfico y sobre todo aprendes a respeto a lo que estas haciendo (conducir), puesto que, eres consciente de que puedes hacerte daño y vives la conducción con más intensidad (ráfagas de viento, etc.)

Con tanta tontería en los coches: super silenciosos, climatizador, calefacción hasta en los huevos, velocidad de crucero y un largísimo etc, todo esto lo único que hace es aislarte cada vez más de la actividad que realizas y no eres consciente del peligro que tiene lo que haces, parece que estas en el salón de tu casa jugando con la consola. Lo raro es que con tanta comodidad no nos durmamos nada más sentarnos al volante. Todas estas comodidades para los pasajeros OK, para el conductor personalmente prohibiría mas de una (es mi opinión).

Vsssssssssssss
 
Fede Scarver estoy con lo que tu dice: "menos comodidades", que hagan estar más en contacto con la realidad de la conducción.
Así se puede explicar que hayan despistes, dormidas y un largo etcéteras de circunstancias que hacen que viajar en coche sea cada vez más placido, pero al mismo tiempo te hagan desconectar con lo que realmente te rodea que son los demás usuarios y la propia carretera. ;)
 
uet dijo:
Me parece a mi que conducir nuestras motos a diario es un magnífico entrenamiento para los sentidos y la velocidad de reacción mejora notablemente, por eso tenemos un espíritu joven permanentemente. ;)


:D :D :D :D SÍ SEÑOR!!! ;)

8-)
 
Mi mujer me riñe porque en coche conduzco como en moto. Hago muchos cambios de carril, conduzco más agresivo de lo normal para un coche... son muchas las cosas que no le gustan. Dice que me paso. Está claro que nunca es lo mismo para el que conduce que para el copiloto, pero los que vamos siempre en moto vemos 1000 cosas más que los que van en coche. Para empezar vemos a las motos, algo que los demás no ven. Pero también tenemos mucha más anticipación, nos fijamos en todos los coches de alrededor, el de delante y el de detrás, las luces de freno que se enciendan, si llevamos la marcha correcta.... todo. Los que no conducen moto no ven tanto y por éso provocan tantos sustos en el tráfico.

Si sumamos a éso la mejora en busca de la sonoridad cero dentro de los habitáculos de los coches, los equipos de música, los manos libres... ¿cómo coño vamos a ser conscientes del tráfico en coche? y lo que es peor, la sensación de seguridad con tanto airbag, carrocería absorvente de impactos, sistemas de control de tracción, de compensación de frenada, ABS, de todas esas siglas imposibles de recordar. Vamos, que con tanta ayuda externa... ¿para qué van a fijarse si casi seguro que no les va a pasar nada? Pues por éso nosotros en coche vamos más sobrados que los que no llevan moto.

Yo le meto a la moto más de 20.000km al año. Al coche, entre mi mujer y yo, le hacemos unos 5.000
 
ximo07 dijo:
Podenco, ¿te has enterado que hay un nuevo presupuesto del Ministerio de fomento para cambiar, poco a poco, los guardarrailes?
en fin que sea para bien.
Si pero................pero de los más de 1.300.000.000 € presupuestados para la mejora de las infrastructuras tan solo hay 40 millones destinados para Guardarrailes y no preveen el que en las vias que ahora están en contrucción se instalen el nuevo sistema SPM-Basyc Homologado con la norma UNE 135 900 para la protección de los guardarrailes.
Pero todo camino se empieza con un solo paso. ;)
Saludines KS
 
javalambre hay una cosa clara, que aunque nos adecuen las carreteras con los guardarrailes, simepre existe el peligro del enlatado suicida.
De todas formas estoy contigo que para hacer el camino primero hay qye echarse a andar. y de momento por algo se empieza.
Siempre que escucho noticias de accidentes en las que está involucrado un motero, la imagen que sale es la del guardarrail con los restos de ropa o del impacto.
Esto me condiciona cuando circulo por carreteras con este artilugio ( que son casi todas) y hace que vaya con un miedo en el cuerpo que no me deja disfrutar de la condución.
Resumiendo, espero que podamos conocer las carreteras con los nuevos quitamiedos adecuados a los que circulamos en moto.
VVVsss ;)
 
Yo no tengo nada en contra del coche.
Yo lo piloto como la moto. Adelanto siempre que puedo, trazo y chirian las ruedas.

Una cosa es llevar el coche entre dos rayas y otro pilotar.
 
Capitan, lo de pilotar ¿es diferente a conducir?
Por fa explicame la diferencia. Gracias.
 
ximo07 dijo:
Capitan, lo de pilotar ¿es diferente a conducir?
Por fa explicame la diferencia. Gracias.

Te comento. Conducir es ir tranquilo sin dar acelerones ,frenazos y escuchando musica relajadamente. y pilotar es poner el asiento hacia delante cogerse firmemente al volante y ir en tensión y con todos los reflejos preparados para el ataque o defensa en cualquier momento
 
Opino que es normal, a mi tambien es lo que me emociona de la moto, siempre has de estar alerta y con la mente muy agil, supongo que este ejercicio mental nos prevendra de enfermedades de moda como el alzheimer etc. ¿Sabe alguno si existen estudios al respecto? 8-)
 
Gracias por la explicación Capitán. Pero por norma prefiero conducir (la edad no perdona)tanto en coche como en moto. Aunque debo decir que en la moto te obligan a pilotar por que estás siempre en tensión. ;)
Disemantf en cuanto a tu duda del alzehimer creo ue todavía no se ha dado el caso pero en breve hablaremos con los de Houston para que comiencen una experiencia. ;)
 
Pues a mí me gusta conducir, atento, pero conducir... Ir relajado equivale a bajar la guardia. :o

Lo de pilotar lo dejo para hacerlo en circuito. ;)

V´ssss
 
Atrás
Arriba