aprender del susto ajeno

Pingu

Curveando
Registrado
22 May 2006
Mensajes
11.815
Puntos
113
Ubicación
Rocafort - Valencia
Muchas veces escuchamos anécdotas de sustos o accidentes ajenos y nos sorprende lo cabrona que es la gente por ahí fuera. Esta mañana me ha venido una imagen a la mente al pasarme ésto:

Llegaba a la incorporación a una vía de dos carriles en mi dirección en la que tengo que ceder el paso a los que vengan y quieran abandonar dicha vía. El caso es que cuando todavía me "protegía" la línea contínua y antes alcanzar la discontínua, empiezo a ver cada vez más grande por mi retrovisor a un coche que quería salir y se había pasado la contínua por el arco del triunfo y me venía a encular con considerable velocidad. Menos mal que había incorporado ese susto ajeno y las maniobras de preparación a mis rutinas habituales y la Uva Negra sigue teniendo mucho poderío debajo del depósito y llegaba a la incorporación en una marcha con suficiente par inmediato para poner pies en polvorosa. El coche estaba completamente en mi carril antes de que se acabara la contínua!!! los hay cabrones... Esa es la zona donde yo tendría que frenar si venía alguien, pero he tenido que cambiar frenar por acelerar a tope. Hoy frenar no era la opción correcta.

Desde que leí aquí cierto desenlace indeseable en una situación similar, cada vez que paso por ahí -que es casi todos los días- estoy mirando y esperando que me aparezca un Seat León negro. El de hoy no lo era -ni negro, ni León, ni Seat-, pero está pensando en comprarse uno, no me cabe duda.

Seguro que los que estáis enganchados a este subforo sabéis de quién me acuerdo cada vez que paso por ahí... y hoy más! :o . Un saludo al susodicho ;) y gracias por hacerme ver un peligro más. Hoy me ha salvado.

Con este post vengo a reivindicar que pongamos en común nuestros sustos para intentar aprender a preverlos, para aprender a pensar mal al mínimo indicio y estar preparados para reaccionar bien si nos ocurren cosas parecidas. A mí me gusta hacerlo y en días como hoy compruebo que es bueno. No es conducir con miedo a los peligros, sino con predisposición para actuar rápido si se presentan.
 
Un Seat,.... Leon..... negro, y si no lo tiene esta pensando en comprarse uno?

Cuando normamente no nos gusta que a a los moteros no metan en el mismo saco que todo lo que corre sobre dos ruedas por ahi, no es muy justo que etiquetemos a los enlatados de un modelo concreto, no?
Seguro que los habrá de todo tipo, como en todo.

En fin, Vsss.

PD: SI, yo tambien tengo un Seat, Leon y negro
 
Carlos59 dijo:
Un Seat,.... Leon..... negro, y si no lo tiene esta pensando en comprarse uno?

Cuando normamente no nos gusta que a a los moteros no metan en el mismo saco que todo lo que corre sobre dos ruedas por ahi, no es muy justo que etiquetemos a los enlatados de un modelo concreto, no?
Seguro que los habrá de todo tipo, como en todo.

En fin, Vsss.

PD: SI, yo tambien tengo un Seat, Leon y negro

Pues Carlos, con el León y la KR... sólo te falta el correcaminos en casa ;D ;D
No te molestes, son sólo estadísticas. Como ya ha comentado Pingu hoy no has sido tú ;D ;D

Yo soy de Sevilla y aquí tenemos una incorporación en la ronda de circunvalación SE-30 que enlaza con una salida para Huelva, imaginaros como puede estar ésta con la cantidad de gente que se dirige a las playas. Los que entran en la vía no ceden el paso, vamos, ni de lejos y ni esperes a que lo hagan, la única salida que te queda es ver el hueco y apretar puño. A más de uno lo sigues viendo por el retrovisor, después de no cederte el paso, poniéndote bonito. :-?
 
Hay que ir con mil ojos, prestando atención a todo lo que acontece a nuestras espaldas y lo que tenemos a la derecha, izquierda y delante, no hay que olvidar que somos moteros en un país donde no se nos respeta, bueno ni cuando vamos en coche tampoco se nos respeta, eso sí, a base de multas por velocidad con los rádares piensan mejorarlo ::) ::) ::) ::) ::)

Me alegro que hayas sabido actuar Juan, la verdad es que tenemos que conducir por nosotros y por los demás, porque ya sabemos que la DGT no puede conducir por nosotros................. :P :P
 
Carlos59 dijo:
Un Seat,.... Leon..... negro, y si no lo tiene esta pensando en comprarse uno?

Cuando normamente no nos gusta que a a los moteros no metan en el mismo saco que todo lo que corre sobre dos ruedas por ahi, no es muy justo que etiquetemos a los enlatados de un modelo concreto, no?
Seguro que los habrá de todo tipo, como en todo.

En fin, Vsss.

PD: SI, yo tambien tengo un Seat, Leon y negro

El comentario sobre el Seat León venía porque ese era el modelo que produjo el accidente que yo he podido evitar y era la imagen que ha venido a mi cabeza viviendo la situación en mis propias carnes. He generalizado con cierta mala leche, pero tengo dos graves experiencias en amigos míos con Seats León, uno el citado de este subforo al que le partió la espalda en una acción como la que me ha pasado a mí y que no pudo evitar, y el otro un accidente hace dos años donde otro León perdió el control por bajar de rally en carretera abierta y se llevó por delante 4 motos de amigos míos del norte en el Puerto de Angulo, con resultado de 4 heridos y una fallecida. Hubo más motos del grupo que se tuvieron que salir de la calzada un poco antes para no ser embestidos, afortunadamente sin mayores consecuencias. Siento que esas casualidades me hagan estar alerta ante este preciso modelo de coche, pero mi instinto de supervivencia me dice que tenga cuidado cuando vea uno. Yo por mi parte y con tu permiso, no borraré los Seat León de mi catálogo de posibles peligros.

No sé en tu zona, pero en el levante hay muchos jóvenes que se compran un León porque es de los más asequibles con motor potente y además es bonito. Seguramente mi subconsciente aprende a discriminar modelos y colores, igual que estoy atento a los coches de reparto y muy especialmente a los de alquiler, o en ciudad con los taxis. En un estudio realizado hace años, los colores de los coches con más accidentalidad, con más infracciones de velocidad y conducción temeraria eran rojos y negros. Vaya usted a saber porqué. Hay coches que son más bonitos en unos colores que en otros y un Seat León negro es muy atractivo. Igual te parece que las estadísticas también discriminan por color, pero éso no es culpa de nadie. Tampoco tuya y siento que te sintieras aludido. Si te molesta, entiendo que tú no eres así y te pido perdón por generalizar injustamente.
 
Lo siento mucho, Carlos59, muñeco, pero el Seat León y el Golf, son peligros latentes. Y si son amarillos.....puff!! ;D ;D ;D

Desde luego, la gran mayoría de sustos con coches o camiones que he tenido, han sido por autovía. La situación siempre es la misma: Ellos por el carril izquierdo y tú te acercas por el derecho para adelantar o pasar porque vas más rápido. De repente se dan cuenta de que van a tener que frenar porque se acercan a otro coche que va más lento, así que preieren cortarte a ti para no tener que frenar ellos, con el consiguiente susto que te llevas, de ver un camión echándosete encima. Por eso voy con cuidado y controlo, además, lo que le puede estorbar a los demás. :-/ :-/
 
Yo siempre que veo un golf en el retrovisor me pongo en alerta máxima!!!
Y si es de algún color raro o megaultrasuperguay tuneado, de una ves me aparto, las probabilidades que que surja una situación comprometida son muy elevadas  :-/
 
Carlos, no te molestes con Pingu, Yo os entiendo a los dos. Es normal que Pingu tenga la imagen de eso que le pasó y lo asocie a ese modelo, concretamente Seat León, es psicología. También es cierto, y por favor no te ofendas, que todo el mundo asociamos determinados modelos de coche a determinado usuario. Por ejemplo, si tú piensas en un MERCEDES ML, qué tipo de conductor te imaginas? O un BMW serie 6? Si por el contrario piensas en un Fiat 500 o un Opel Corsa te imaginarás otro usuario, pues lo mismo pasa con el Seat León, o un Hyundai coupé, por ejemplo. A parte de que nos imaginemos ciertos usuarios, en sociología se hacen estudios estadísticos por provincias, comunidades autónomas y a nivel nacional en las que se reflejan unos datos "REALES" que nos demuestran que cierto tipo de usuarios consumen determinado vehículo. Es más, las marcas a la hora de plantearse lanzar un nuevo modelo, créeme, lo primero primerísimo que se plantean es hacia quien va enfocado. Yo te puedo asegurar que cuando cualquiera de nosotros entramos en un concesionario de coches o motos a comprar un vehículo, hasta el propio comercial, en un elevado porcentaje sólo al vernos adivina a por qué modelo vamos. Las apariencias engañan, y el hábito no viste al monje, pero son estadísticas, no son opiniones subjetivas. Mira, hasta a mi me ha pasado, en mi concesionario BMW. Ahora mismo, poseo una f 800 y me voy a pasar a una RT o una 1300 gt, todavía no lo tengo claro. Pues el propio dueño del concesionario me decía que no me la compre pelada de extras porque el usuario de BMW es un cliente, y cito textualmente "muy pijo y exquisito" y a la hora de revenderla me iba a costar.
Yo te entiendo Carlos, mira, yo hace ya muchos años, en mi época de estudiante, me compré mi segundo coche, yo venía de un FIAT 1 de 5ª mano y de repente, me vi en un Opel Tigra nuevo, para mi era un Ferrari, el mejor coche que había. Y me molestaba enormemente que todo el mundo me decía dos cosas, o que era coche de tía, o que era de macarra tunero. Efectivamente, con el tiempo he visto que sí, que el Tigra lo utilizaban muchas mujeres y muchos estaban tuneados por propietarios apasionados del tunning (ojo, yo no pienso que sean macarras, yo comento lo que a mi me llamaban). Pero mira, yo ni era macarra, ni me gustaba el tunning, ni por supuesto era una mujer, a mi me encantaba mi coche y ahí estaba yo, para romper las estadísticas.
Saludos.
 
Volviendo al hilo del post os comento que, en efecto, cuando has pasado un mal rato y has salido vivo de milagro, se queda grabado en el subsconsciente tanto el susto como la maniobra que tuviste que realizar para salir del atolladero.

Debe ser un mecanismo de defensa que tenemos y que hace las veces del "dejà vu", pero en este caso habiéndolo vivido previamente.

He tenido algun mal rato que otro, como todos los que escribimos en el Foro, pero la única vez que me caí fue en la confluencia de dos calles cuando un coche se saltó un ceda el paso y me arrolló lateralmente. Yo circulaba por una calle ancha de varios carriles y tenía una furgoneta muy alta a mi izquierda que me impidió ver el coche.

De esto han pasado veinte años, pero cada vez que voy callejeando por la ciudad me pongo en alerta máxima cuando tengo cerca alguna furgoneta. Y gracias a esto me he librado de alguna que otra caida.

Espero que mi comentario le sirva a alguien como recordatorio, al igual que lo que comenta Pingu en su primer post. ;)

¿Y qué deciros de pasar entre las linea blancas de un paso de cebra cuando recordamos en el subsconsciente el latigazo que sufrimos cuando un día con el pavimento mojado pisamos la linea y casi nos caimos? No he vuelto a pisar una linea pintada en mi vida o por lo menos he intentado evitarlas siempre.

V´sss
 
uyyyyyyyyyyy yo tambien tengo un seat leon negro ademas.....
no se puede generalizar... y menos nosotros que hay cada loco sobre dos ruedas..........
 
yo estoy seguro de que todo aquél que conduzca motos de forma consecuente, conduciendo coche -cualquier coche- tendrá en cuenta a los motoristas porque conoce su vulnerabilidad. Generalizar es malo siempre, pero en mi currículum de supervivencia, los Seat León no salen muy bien parados. Igual es casualidad, pero tener prudencia no es malo. Si no te sientes identificado, no te des por aludido, igual que hago yo cuando me meten en el mismo saco que a los moteros gamberros y explico que a mí también me parecen unos gamberros los que hagan éso que hacen algunos.
 
ivanschez dijo:
Lo siento mucho, Carlos59, muñeco, pero el Seat León y el Golf, son peligros latentes. Y si son amarillos.....puff!! ;D ;D ;D

Desde luego, la gran mayoría de sustos con coches o camiones que he tenido, han sido por autovía. La situación siempre es la misma: Ellos por el carril izquierdo y tú te acercas por el derecho para adelantar o pasar porque vas más rápido. De repente se dan cuenta de que van a tener que frenar porque se acercan a otro coche que va más lento, así que preieren cortarte a ti para no tener que frenar ellos, con el consiguiente susto que te llevas, de ver un camión echándosete encima. Por eso voy con cuidado y controlo, además, lo que le puede estorbar a los demás.  :-/ :-/

Estoy contigo, el golf pertenece al mismo grupo...potentes, asequinbles, juveniles......peligro constante :-[ :-[ (los jóvenes tienden a pensar que son indestructibles, sin pensar que los demás a lo mejor si somos destructibles, :-X)

Que no se ofenda nadie, pero en Madrid los que andamos en moto a diario tenemos especial cuidado con (Y por este orden): taxistas, Seat Leon-Golf-clio cupe etc, mujeres (lo siento pero es así).

Saludos
 
... furgonetas de reparto, vehículos de alquiler, abuelos, vehículos con muchos bollos, matrículas de forasteros, modelos de más de 20 años (seguramente conducidos por abuelos o por inmigrantes). No quisera convertir este post en un post de rechazo a parte de la sociedad o de discriminación de ningún tipo. Simplemente ante estos tipos de conductores o vehículos pongo especial alerta. La vida puede irme en ello. Y el que no se dé cuenta de que ésto es bastante cierto, que sepa que tarde o temprano se dará cuenta.

En aprender del susto ajeno también se puede incluír aprender del propio cuando no llegó a mayores, como aprender que un coche que acaba de aparcar abrirá la puerta, que una furgoneta o camión de reparto puede abrir completamente el portón girándolo hacia delante sin mirar, que detrás de una pelota que aparece entre coches aparcados sale un niño y delante de una señora puede salir un carrito con su hijo. Y si no aprendemos a identificar los peligros y prepararnos para evitarlos en el futuro, seremos carne de cañón.
 
Pingu dijo:
... furgonetas de reparto, vehículos de alquiler, abuelos, vehículos con muchos bollos, matrículas de forasteros, modelos de más de 20 años (seguramente conducidos por abuelos o por inmigrantes). No quisera convertir este post en un post de rechazo a parte de la sociedad o de discriminación de ningún tipo. Simplemente ante estos tipos de conductores o vehículos pongo especial alerta. La vida puede irme en ello. Y el que no se dé cuenta de que ésto es bastante cierto, que sepa que tarde o temprano se dará cuenta.

En aprender del susto ajeno también se puede incluír aprender del propio cuando no llegó a mayores, como aprender que un coche que acaba de aparcar abrirá la puerta, que una furgoneta o camión de reparto puede abrir completamente el portón girándolo hacia delante sin mirar, que detrás de una pelota que aparece entre coches aparcados sale un niño y delante de una señora puede salir un carrito con su hijo. Y si no aprendemos a identificar los peligros y prepararnos para evitarlos en el futuro, seremos carne de cañón.


+1 ;)
 
Pues yo no sé si os pasa a vosotros, pero en Madrid, es raro el día que no se pica conmigo un Skoda Octavia (el que es una mala imitación del passat) y perdón por el comentario, pero es que le he cogido manía. Día sí, día también me comen el culo en la m-30, o me cierran el paso cuando vamos en caravana, aceleran en los semáforos picándose literalmente conmigo. Digo lo del Skoda Octavia porque como comentáis que el peligro nº 1 suelen ser los taxistas, da la casualidad de que en Madrid la inmensa mayoría de los taxis son Skoda Octavia, macho, se los deben regalar, lo siento y pido disculpas si ofendo pero ODIO ESE COCHEEEE!!!!
Me lo hace pasar tan mal.
 
no me voy a meter en el tema de generalizar mas, y yo, con mi bmw tambien se lo que dicen de los que llevamos bmw´s en algunos sitios, asi que yo feliz y respetuoso con mi bmw y mi seat leon el cual me encanta no comento nada mas en este mensajito
 
bowie dijo:
Carlos, no te molestes con Pingu, Yo os entiendo a los dos. Es normal que Pingu tenga la imagen de eso que le pasó y lo asocie a ese modelo, concretamente Seat León, es psicología. También es cierto, y por favor no te ofendas, que todo el mundo asociamos determinados modelos de coche a determinado usuario. Por ejemplo, si tú piensas en un MERCEDES ML, qué tipo de conductor te imaginas? O un BMW serie 6? Si por el contrario piensas en un Fiat 500 o un Opel Corsa te imaginarás otro usuario, pues lo mismo pasa con el Seat León, o un Hyundai coupé, por ejemplo. A parte de que nos imaginemos ciertos usuarios, en sociología se hacen estudios estadísticos por provincias, comunidades autónomas y a nivel nacional en las que se reflejan unos datos "REALES" que nos demuestran que cierto tipo de usuarios consumen determinado vehículo. Es más, las marcas a la hora de plantearse lanzar un nuevo modelo, créeme, lo primero primerísimo que se plantean es hacia quien va enfocado. Yo te puedo asegurar que cuando cualquiera de nosotros entramos en un concesionario de coches o motos a comprar un vehículo, hasta el propio comercial, en un elevado porcentaje sólo al vernos adivina a por qué modelo vamos. Las apariencias engañan, y el hábito no viste al monje, pero son estadísticas, no son opiniones subjetivas. Mira, hasta a mi me ha pasado, en mi concesionario BMW. Ahora mismo, poseo una f 800 y me voy a pasar a una RT o una 1300 gt, todavía no lo tengo claro. Pues el propio dueño del concesionario me decía que no me la compre pelada de extras porque el usuario de BMW es un cliente, y cito textualmente "muy pijo y exquisito" y a la hora de revenderla me iba a costar.
Yo te entiendo Carlos, mira, yo hace ya muchos años, en mi época de estudiante, me compré mi segundo coche, yo venía de un FIAT 1 de 5ª mano y de repente, me vi en un Opel Tigra nuevo, para mi era un Ferrari, el mejor coche que había. Y me molestaba enormemente que todo el mundo me decía dos cosas, o que era coche de tía, o que era de macarra tunero. Efectivamente, con el tiempo he visto que sí, que el Tigra lo utilizaban muchas mujeres y muchos estaban tuneados por propietarios apasionados del tunning (ojo, yo no pienso que sean macarras, yo comento lo que a mi me llamaban). Pero mira, yo ni era macarra, ni me gustaba el tunning, ni por supuesto era una mujer, a mi me encantaba mi coche y ahí estaba yo, para romper las estadísticas.
Saludos.

Un apunte que no tiene nada que ver con el tema del post, pero si con tu comentario, se decía que el Opel Tigra era coche de tía porque fue diseñado en base a un estudio que se hizo con mujeres para hacer un coche a su gusto, la verdad, es que salió algo de apariencia bastante deportiva.

Y volviendo al hilo del post, un medio susto lo tuve cuando quería meterme por ciudad entre un autobus y un coche y los capullos empezaron a juntarse y tuve que frenar en seco, echar el pié al suelo y el autobus pasó por encima de él con las ruedas traseras, ahhh que dolor :'(

Bueno he tenido otros sustos con el scooter, un par de caidas, en la primera solo se cayó la moto porque yo iba despacio y y pude frenar pero no lo suficiente para que no se chocara contra un coche que se había saltado un semáforo (que raro, verdad?).
 
PacK11 dijo:
Volviendo al hilo del post os comento que, en efecto, cuando has pasado un mal rato y has salido vivo de milagro, se queda grabado en el subsconsciente tanto el susto como la maniobra que tuviste que realizar para salir del atolladero.

Debe ser un mecanismo de defensa que tenemos y que hace las veces del "dejà vu", pero en este caso habiéndolo vivido previamente.

He tenido algun mal rato que otro, como todos los que escribimos en el Foro, pero la única vez que me caí fue en la confluencia de dos calles cuando un coche se saltó un ceda el paso y me arrolló lateralmente. Yo circulaba por una calle ancha de varios carriles y tenía una furgoneta muy alta a mi izquierda que me impidió ver el coche.

De esto han pasado veinte años, pero cada vez que voy callejeando por la ciudad me pongo en alerta máxima cuando tengo cerca alguna furgoneta. Y gracias a esto me he librado de alguna que otra caida.

Espero que mi comentario le sirva a alguien como recordatorio, al igual que lo que comenta Pingu en su primer post. ;)

¿Y qué deciros de pasar entre las linea blancas de un paso de cebra cuando recordamos en el subsconsciente el latigazo que sufrimos cuando un día con el pavimento mojado pisamos la linea y casi nos caimos? No he vuelto a pisar una linea pintada en mi vida o por lo menos he intentado evitarlas siempre.

V´sss

Sip, cuando llueve evitar cualquier pintura en el asfalto y cualquier otra cosa que brille (tapas de alcantarillado, rejillas de ventilación del metro, etc)
 
il capo dijo:
[quote author=ivanschez link=1246376730/0#6 date=1246465459]Lo siento mucho, Carlos59, muñeco, pero el Seat León y el Golf, son peligros latentes. Y si son amarillos.....puff!! ;D ;D ;D

Desde luego, la gran mayoría de sustos con coches o camiones que he tenido, han sido por autovía. La situación siempre es la misma: Ellos por el carril izquierdo y tú te acercas por el derecho para adelantar o pasar porque vas más rápido. De repente se dan cuenta de que van a tener que frenar porque se acercan a otro coche que va más lento, así que preieren cortarte a ti para no tener que frenar ellos, con el consiguiente susto que te llevas, de ver un camión echándosete encima. Por eso voy con cuidado y controlo, además, lo que le puede estorbar a los demás. :-/ :-/

Estoy contigo, el golf pertenece al mismo grupo...potentes, asequinbles, juveniles......peligro constante :-[ :-[ (los jóvenes tienden a pensar que son indestructibles, sin pensar que los demás a lo mejor si somos destructibles, :-X)

Que no se ofenda nadie, pero en Madrid los que andamos en moto a diario tenemos especial cuidado con (Y por este orden): taxistas, Seat Leon-Golf-clio cupe etc, mujeres (lo siento pero es así).

Saludos
[/quote]

Al menos en Madrid, las mujeres se caracterizan por no ceder nunca o casi nunca el paso y cerrarte cuando vas entre los coches, no sé si lo hace aposta o es casual, pero sienta bastante mal. Que conste que yo tampoco quiero levantar polémicas, solo digo lo que veo, aunque quienes más peligro tienen son los conductores de la 3ª edad por llamarlo de alguna manera, son muy lentos (esto me da más igual) y absolutamente imprevisibles (pero esto no)
 
lo de imprevisibles es porque como no miran, no ven, y como aunque miren no ven bien, pues miran menos veces. Los retrovisores los miran poco y cuando han mirado una vez no cuentan con que cambien las condiciones de lo que vieron mientras buscan el intermitente y empiezan a girar lentamente pero sin dudar ni comprobar. Cambian poco de marcha y sus reflejos son, por lo general, más lentos. Aprendieron a conducir cuando apenas había tráfico y la cosa se ha complicado bastante en las últimas décadas. Nosotros, la mayoría, hemos aprendido a conducir con mucho tráfico y vamos más sueltos en la jungla de la ciudad. Estamos más alerta, desconfiamos más y quizás esa jungla nos ha enseñado a conducir de forma más agresiva para sobrevivir cada día. Su imprevisibilidad es previsible. Ojito con ellos... también.
 
hoy sin ir más lejos en una glorieta de 3 carriles, iba un coche como 3-4 metros delante mia y ha salido una furgonetilla de esas, tipo kangoo, pero de hace mil años, y no solo ha salido muy justo, tenía al coche que estaba delante mio encima, sino que ha salido a 2km/h y luego se ha quedado parado en todo el medio!!, menos mal que ibamos a paso de caracol cojo porque, efectivamente pingu, tanto el del coche de delante mia como yo nos oliamos que el de la furgonetilla no iba a parar... hay que tener 1000 ojos, 1000 antenas, 1000 orejas, 1000 de todo... y encima ser videntes ;)
 
choogal dijo:
[quote author=PacK11 link=1246376730/0#9 date=1248800869]Volviendo al hilo del post os comento que, en efecto, cuando has pasado un mal rato y has salido vivo de milagro, se queda grabado en el subsconsciente tanto el susto como la maniobra que tuviste que realizar para salir del atolladero.

Debe ser un mecanismo de defensa que tenemos y que hace las veces del "dejà vu", pero en este caso habiéndolo vivido previamente.

He tenido algun mal rato que otro, como todos los que escribimos en el Foro, pero la única vez que me caí fue en la confluencia de dos calles cuando un coche se saltó un ceda el paso y me arrolló lateralmente. Yo circulaba por una calle ancha de varios carriles y tenía una furgoneta muy alta a mi izquierda que me impidió ver el coche.

De esto han pasado veinte años, pero cada vez que voy callejeando por la ciudad me pongo en alerta máxima cuando tengo cerca alguna furgoneta. Y gracias a esto me he librado de alguna que otra caida.

Espero que mi comentario le sirva a alguien como recordatorio, al igual que lo que comenta Pingu en su primer post.  ;)

¿Y qué deciros de pasar entre las linea blancas de un paso de cebra cuando recordamos en el subsconsciente el latigazo que sufrimos cuando un día con el pavimento mojado pisamos la linea y casi nos caimos? No he vuelto a pisar una linea pintada en mi vida o por lo menos he intentado evitarlas siempre.

V´sss

Sip, cuando llueve evitar cualquier pintura en el asfalto y cualquier otra cosa que brille (tapas de alcantarillado, rejillas de ventilación del metro, etc)[/quote]


Yo me he vuelto excesivamente maniático con eso. Intento evitar la pintura del asfalto y alcantarillas hasta con el suelo seco. Hasta dosifico la frenada en esos sitios
 
Pingu dijo:
lo de imprevisibles es porque como no miran, no ven, y como aunque miren no ven bien, pues miran menos veces. Los retrovisores los miran poco y cuando han mirado una vez no cuentan con que cambien las condiciones de lo que vieron mientras buscan el intermitente y empiezan a girar lentamente pero sin dudar ni comprobar. Cambian poco de marcha y sus reflejos son, por lo general, más lentos. Aprendieron a conducir cuando apenas había tráfico y la cosa se ha complicado bastante en las últimas décadas. Nosotros, la mayoría, hemos aprendido a conducir con mucho tráfico y vamos más sueltos en la jungla de la ciudad. Estamos más alerta, desconfiamos más y quizás esa jungla nos ha enseñado a conducir de forma más agresiva para sobrevivir cada día. Su imprevisibilidad es previsible. Ojito con ellos... también.

Estoy completamente de acuerdo contigo Pingu. El tema es que se da por sentado que tienes que llevar una conducción agresiva para sobrevivir en esta jungla, y si no es asi te pasan por encima.
LA CIUDAD ES ES SITIO MAS PELIGROSO PARA LAS MOTOS. Nos podemos imaginar una gacela entre leones para describir la conciencia que debemos tomar en este medio.
Hace unos años me encontraba parado en un semaforo en rojo en el centro de la ciudad, tranquilo, relajado,disfrutando de una noche "fresquita de verano". Mis sentidos se pusieron alerta al oir una frenada "chillando ruedas" detras de mi. Sin mirar y por puro instinto de supervivencia meti 1ª y sali acelerando todo lo que podia. El coche llego a golpearme metiendo la matricula hacia dentro, afortunadamente lo unico que hizo fue aumentar el impulso que ya habia iniciado la moto.
Pare, escuche tranquilo las explicaciones del conductor del coche justificando su despiste con la discusion de "pareja" que habia tenido momentos antes. Cuando hubo terminado le mostre un "precioso clavo"  de 45 cm que me habian quitado del femur dos semanas antes, explicandole que un despiste anterior me habia llevado 18 meses de baja.
Creo que se quedo mas impresionado por el clavo, que por lo que acababa de ocurrir.
¡NO BAJEIS LA GUARDIA NUNCA EN CIUDAD! Si lo hacesis sereis cazados.
 
totalmente de acuerdo,y no sólo estar pendientes de coches y furgos, hay también alguna moto que.....madre mía. Se toman las calles como un circuito, lo mejor es... pasa, pasa, que ya me aparto pringaoooo.
 
il capo dijo:
[quote author=ivanschez link=1246376730/0#6 date=1246465459]Lo siento mucho, Carlos59, muñeco, pero el Seat León y el Golf, son peligros latentes. Y si son amarillos.....puff!! ;D ;D ;D

Desde luego, la gran mayoría de sustos con coches o camiones que he tenido, han sido por autovía. La situación siempre es la misma: Ellos por el carril izquierdo y tú te acercas por el derecho para adelantar o pasar porque vas más rápido. De repente se dan cuenta de que van a tener que frenar porque se acercan a otro coche que va más lento, así que preieren cortarte a ti para no tener que frenar ellos, con el consiguiente susto que te llevas, de ver un camión echándosete encima. Por eso voy con cuidado y controlo, además, lo que le puede estorbar a los demás.  :-/ :-/

Estoy contigo, el golf pertenece al mismo grupo...potentes, asequinbles, juveniles......peligro constante  :-[ :-[ (los jóvenes tienden a pensar que son indestructibles, sin pensar que los demás a lo mejor si somos destructibles,  :-X)

Que no se ofenda nadie, pero en Madrid los que andamos en moto a diario tenemos especial cuidado con (Y por este orden): taxistas, Seat Leon-Golf-clio cupe etc, mujeres (lo siento pero es así).

Saludos
[/quote]

¡Se te han olvidado las furgonetas de reparto y lo autobuses urbanos! ;D
 
y los buses "no urbanos" que a mi uno me pasó con la rueda de atrás por encima de mi pie... dolor, mucho dolor :'(
 
Seat Leon, Hyunday coupe, golf, Skoda Octavia, furgonetas, autobuses, viejos, mujeres, jovenes inexpertos, parejas en crisis.... ¡Joder, no se libra nadie!
Creo que nos estamos pasando.
Cuantas veces no somos los moteros los que nos metemos entre dos coches para adelantar posiciones (y luego nos quejamos de que nos cierran), los que aparcamos en las aceras, utilizamos los arcenes..., y yo el primero.
Es verdad, que al cohe lo arregla un chapista y al motero un traumatólogo, pero la verdad es que no son tipos de coches, sino conductores, de coche o de moto. Y ni siquiera buenos o malos, sino en un momento bueno o malo, que todos los tenemos.
Creo que este post está cogiendo un camino de paja en ojo ajeno y no ver la viga propia que nos puede llevar a la autojustificación. Y de ahí a un accidente, hay poco, necesitamos ser muy autocríticos.

Y por cierto: soy varón, de mediana edad, casado en primeras nupcias sin propósito de divorcio (de momento) y tendo un 4x4 (M.Montero largo) y un Ibiza diesel de 65 cv, así que no de he dado por aludido ;)
 
a veces veo escapes, ruidosos, instalados en mi burra, y ser el 'van como locos' para que la gente se aparte de mi camino, me saque el dedo por la ventana... me puteen... . apartaos ingratos e inexpertos.
buuuu.
 
Avicena dijo:
Seat Leon, Hyunday coupe, golf, Skoda Octavia, furgonetas, autobuses, viejos, mujeres, jovenes inexpertos, parejas en crisis.... ¡Joder, no se libra nadie!
Creo que nos estamos pasando.
Cuantas veces no somos los moteros los que nos metemos entre dos coches para adelantar posiciones (y luego nos quejamos de que nos cierran), los que aparcamos en las aceras, utilizamos los arcenes..., y yo el primero.
Es verdad, que al cohe lo arregla un chapista y al motero un traumatólogo, pero la verdad es que no son tipos de coches, sino conductores, de coche o de moto. Y ni siquiera buenos o malos, sino en un momento bueno o malo, que todos los tenemos.
Creo que este post está cogiendo un camino de paja en ojo ajeno y no ver la viga propia que nos puede llevar  a la autojustificación. Y de ahí a un accidente, hay poco, necesitamos ser muy autocríticos.

Y por cierto: soy varón, de mediana edad, casado en primeras nupcias sin propósito de divorcio (de momento) y tendo un 4x4 (M.Montero largo) y un Ibiza diesel de 65 cv, así que no de he dado por aludido ;)


Varon, 32, casado desde hace 8 y corriendo, 2 niños, ranchera y utilitario (me salva la FJR.....), por lo menos no tengo perro...

Me parece un comentario muy bueno y del todo real, +1

PD: Aunque me considero motero y procuro favorecer a los moteros cuando voy con coche, recuerdo más de uno que no he podido ver por lo expuesto arriba y que habrá pensado de todo y habra mentado a todos mis parientes desde el pleistoceno.....
 
594D4E51495B4C3E0 dijo:
[quote author=Pingu link=1246376730/0#13 date=1248865647]... furgonetas de reparto, vehículos de alquiler, abuelos, vehículos con muchos bollos, matrículas de forasteros, modelos de más de 20 años (seguramente conducidos por abuelos o por inmigrantes). No quisera convertir este post en un post de rechazo a parte de la sociedad o de discriminación de ningún tipo. Simplemente ante estos tipos de conductores o vehículos pongo especial alerta. La vida puede irme en ello. Y el que no se dé cuenta de que ésto es bastante cierto, que sepa que tarde o temprano se dará cuenta.

En aprender del susto ajeno también se puede incluír aprender del propio cuando no llegó a mayores, como aprender que un coche que acaba de aparcar abrirá la puerta, que una furgoneta o camión de reparto puede abrir completamente el portón girándolo hacia delante sin mirar, que detrás de una pelota que aparece entre coches aparcados sale un niño y delante de una señora puede salir un carrito con su hijo. Y si no aprendemos a identificar los peligros y prepararnos para evitarlos en el futuro, seremos carne de cañón.


+1 ;)[/quote]


+2 ;) ;)
 
A los muchos perfiles peligrosos que habéis descrito, yo añadiría el de los scooter conducidos por jóvenes nerviosillos, repartidores de pizza que llegan tarde, y los que fueron agraciados con el regalo del carnet de moto de baja cilindrada sin pasar examen.
La semana pasada iba tranquilo por ciudad, y al llegar al semáforo-que ya estaba en rojo -me pasó, visto y no visto un tío con scooter y me golpeó con su espejo retrovisor el mío-r 1200 gs-. Ni se giró, hasta que le pité con el ridículo claxon que monta la bmw, y le hice gestos de ¿qué coño pasa aquí? >:(.
En fin, mucho ojo es lo que hay que tener, porque algunos se creen que no tenemos derecho a ocupar la vía pública. YO suelo apretar la maneta del freno cuando los coches están en movimiento y yo ya estoy parado. ¡que me vean !
 
Atrás
Arriba