aprendizage

  • Autor Autor SEPELL
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

SEPELL

Invitado
Hace cinco meses que tengo una r1200r, y llevo unos 4000km. Como creen ustedes, que se aprende mejor a pilotar: haciendo muchos km. solo o , siguiendo una buena rueda?
Gracias por adelantado, me parece un foro de lo más.
 
SEPELL dijo:
Hace cinco meses que tengo una r1200r, y llevo unos 4000km.  Como creen ustedes, que se aprende mejor a pilotar: haciendo muchos km. solo o , siguiendo una buena rueda?
Gracias por adelantado, me parece un foro de lo más.


nada de seguir ruedas, eso solo sirve para ver lo bueno o malo que es el que te precede, pero no para aprender loq que hay que hacer y por que hay que hacerlo.
 
Lo de aprender es cuestion de hacer kms, y lo de seguir rueda.... para aprender a trazar curvas va muy bien, claro que al que sigas tiene que saber, por que si nó, aprenderas todos sus defectos tambien. Yo he aprendido mucho yendo a rueda de gente experimentada, y comentando despues la teórica junto a unas birritas ;D ;D ;D. Saludos
 
Para aprender, yo creo que hay que hacer muchos Km, pero simultaneando con cursos de conducción.

Yo todavía no he podido asistir a alguno, pero todos mis amigos de salidas han ido a varios, y la evolución es impresionante.

Se gana seguridad a la hora de aproximarte a curvas, se reconocen mejor las sensaciones en la motos,..., porque sabes que en circuito no te viene nadie de frente, el asfalto se supone que está en buen estado, y puedes encontrar escapatorias cuando tienes un exceso de confianza...

El año que viene espero acudir a varios....

Saludos
 
Yo te diria que es mejor solo y si tienes posibilidad hacer algun curso , siempre ayuda mucho :)
 
Como ya te han dicho ir en grupo ayuda si vas con gente experimentada, que lo hace bien y que ademas no te lleva a velocidades por encima de tu nivel, asi puedes aprender mucho.
Si vas solo,  el aprendizaje es más lento, un curso de conduccion te puede venir bien.

Vsss
 
En mi modesta opinión, se puede aprender "LEYENDO", "ESCUCHANDO", "VIENDO", "HACIENDO", o con una combinación de todas ellas. Cada persona aprende mejor con determinada combinación de estos modos, aunque en el caso de la moto, obviamente, es fundamental siempre la práctica. En un cursillo se aprende mucho porque escuchamos lo que hay que hacer, se lo vemos hacer al monitor, lo hacemos nosotros, y recibimos comentarios para corregir errores. De esta forma se aprende mucho más rápido.

Siempre se le puede sacar mucho partido a un buen manual (como el del Dr. Infierno ya mencionado), sobre todo si se dispone de cierta capacidad de análisis, reflexión y auto-observación, pero lo que realmente marca la diferencia son las "horas de vuelo".

O al meno eso creo yo... :)

(siempre hay algún melón como yo, que lleva 20 años haciendo alguna cosa mal -o no-, pero para eso está este foro ;) )
 
Atrás
Arriba