Hola Reigi;
Básicamente estoy de acuerdo con todo lo que dice Rapo, en carretera "normal" o autovía por ejemplo (no cuando vas a hacer unas curvitas y divertirte) y en núcleos urbanos y tal, ni siquiera hay que apurar tanto las marchas, con que cambies alrededor de 5.800 +/- (donde da el par máximo) vas sobrado, y cuando vas a hacer curvas a una carreterita conocida, con buen firme y siempre-siempre dejando un buen margen de seguridad, puedes apurar un poco más y cambiarle alrededor de la 7.000 y podrás ir más deprisa de lo que tú te crees y de lo que tus colegas de curvas estarían dispuestos a aceptar antes de verte por delante de ellos y escaparte irremediablemente a nada que tengas "buenas manos". Y esto sin menospreciar a nadie: creo que es mucho más fácil rodar rápido con una 800ST que con una CBR, Hornet, Facer (600 eh?) o similar, porque nuestra moto y casi todas las BMW´s son menos "estresantes" de conducir que las R´s.
En cuanto a rodar en circuito, que aunque creo que no te refieres a eso pero Rapo te comenta, te puedo decir que lo tengo todo "fresco" porque acabo de rodar hace una semana en Jerez
Básicamente también estoy aquí de acuerdo con Rapo, aunque en más de 1 y 2 ocasiones me ví "obligado" a subirla a 8.000 y más vueltas e incluso meterme en la línea roja en algunas pocas ocasiones (si tienes ordenador de abordo, hay una función de "flash" de la lucecita roja del cuenta rpm que te "avisa" que te has metido en la zona roja para que cambies, es muy útil para circuito) y te digo que me ví "obligado" cuando me achuchaba alguna CBR 600 o similar en tramos
cortos y rectos, y aunque a Rapo no se lo parezca, aún queda algo de chicha más alla de las 7.000-7.500 (la potencia máxima la da precisamente a 8.000), pero claro, Rapo viene de una Japo tetra y tiene un cohete lleno de par de dos ruedas llamado R1200R ;D.
También era útil mantener 2ª a unas 8.000 para enlazar la 1ª curva con la 2ª en 2ª marcha en lugar de cambiar a 3ª para reducir inmediatamente a 2ª antes de entrar en la 2ª curva... Pero me daba "penita" estrujarla tanto y no lo hice muchas veces pero así se le sacaba "el máximo partido" que es lo que tú preguntas en tu post.
No obstante, con sólo 2.000 km a sus espaldas, creo que no le debes exigir mucho todavía a tu ST y llevarla como mucho en la zona de máximo par, unas 6.000 vueltas, hasta que le hagas al menos 4 ó 5.000 km y seguir los consejos de Rapo, que yo suscribo; pero tú mismo: la moto y su motor te pertenecen...
Yo también te he metido un rollo apañao, pero espero que te oriente un poco.
VVssssssssssssss....
