Aproximación al "no se apaga la luz de carga "

oldtimer

Acelerando
Registrado
24 Ene 2007
Mensajes
369
Puntos
16
Hola a todos me reincorporo tras un merecido descanso y empiezo con problemillas.
No se apaga la luz de carga de la batería. Es un tema tìpico de este verano y ahora me ha tocado a mí, un inexperto.
Es una Rt y he tenido que sacar la tapa delantera y el radiador y es un poco incómodo pero de momento me libro de quitar más piezas del carenado.

Con la tapa delantera fuera

main.php


La escobilla fuera

main.php


La placa de diodos con la telaraña de rigor

main.php


main.php


Ruegos y preguntas :
La otra escobilla está detrás de la que se ve en la foto ? Está desgastada y por eso no carga ?
Como se saca la escobilla para cambiarla ?
El segundo paso sería mirar la palaca de diodos ,que tengo que hacer ?
muchas gracias por esta aproximación a inexpertos
saludos
 
Yo comprobaría si hay continuidad en el rotor, es otro de los sospechosos habituales ...
 
yo acabo de cambiar el rotor, a mi me pasaba el caso contrario, empezó a medio encenderse la luz de carga a altas revoluciones, despues encendia normalmente hasta que se apagó del todo, ni siquiera dando el contacto con la moto parada, habia un corto en las bobinas del rotor teniendo que bobinarlo, si las escobillas están en mal estado yo empezaria x ahí, que será lo mas barato y menos laborioso, saludos y suerte
 
Casi seguro que son las escobillas.Estan demasiado desgastadas.La mancha oscura en la placa de diodos es sombra? o esta quemada?
 
Hola Oldtimer, efectivamente, la otra escobilla está detrás, puedes echar un poco hacia delante el soporte de las mismas y con un tornavís pequeño y unas pinzas se sacan. uesta bastante, ármate de paciecia, pero se puede.
Haz como aconseja Bmwero, corta los cables y solda los de las nuevas al trocito de cable que dejas puesto ;) es más cómodo.
Las cambié hace un mes :D
salut
 
Hola, disculpad por el retraso en contestar.
Jack,feder,bmwero, y Pablo gracias por vuestras respuestas. Busco las escobillas y este finde las cambio y os cuento.
Bmwero la mancha es un sombra ,afortunadamente
un saludo
 
Pues me parece que no vas a ser el unico. Ultimamente he observado que la bateria no tiene la fuerza de siempre al arrancar y que el voltimetro marca algo menos de lo que debe. Eso si, la luz roja se me apaga a pasar de las 1000 y pocas vueltas.
 
Prosigamos.
En este caso la demora ha sido por culpa de los recambios.
Ya están las escobillas cambiadas y la luz no se apaga del todo. De hecho sobre las 3000 rpm brilla de nuevo .
El tema de las escobillas tiene guaseo ,pues una está detrás como me dijo Pablo y como se salga el muellecito ...
En fin tras un poco de paciencia las monté. No pude deshacer la soldadura original así que las emplamé y las soldé .
Bueno menos rollo y más fotos

Cómo se hace en una RT o RS ,es suficiente quitando la tapa delantera
main.php


main.php


Intentando sacar la tapa del rotor
main.php


En estos modelos una escobilla va por detrás del soporte y tiene temita

main.php


Está gastada ?  ;D ;D

main.php


Al final tuve que cortar y soldar

main.php


Pero pese a todo sigue sin apagarse la luz . Cómo procedo en mi búsqueda ?
gracias
 
Seguro que estan bien soldadas? Las has soldado asi,puestas en la moto? has mirado las pistas de rodadura donde hacen contacto las escobillas en el rotor? lijalo un poco.
 
Hola, yo lo hice exactamente como tú, y me funciona bien. Mira lo que te ice Bmwero, puede que no estén bien centradas en sus pistas. Si no, placa de diodos????? regulador?????
suerte y salut
 
Mira los cables de masa de la placa de diodos suelen partirse.
 
Prosigamos no si antes agradeceros vuestra ayuda.
Bmwero es la primera vez que sueldo algo y no sé si está bien hecho. Te puedo decir que los cables soldados están unidos bastante sólidamente.
Pablo ,es posible que además tenga otro fallo. Os explico los pasos que voy dando según el link de Victor
Revisaré los cabes Varito.
Ayer me dispusé a las comprobaciones que cita Victor.
En la primera ,sirve para ver si el alternador está ok.
Hay que quitar el cable de la placa de diodos que se ven en la foto arriba a la derecha

ES OBLIGATORIO DESCONECTAR LA BATERÍA

main.php


Se pone el tester donde se ve en las 2 imágenes y se mide . Si da por debajo de 13.55-14.25V el alternador está mal -transcribo el Haynes-

main.php


main.php


Lo que ocurrió : no desconecté la bateria y al quitar el cable de la placa de diodos pegó un chispazo. Al leer el tester -la primer vez que lo utilizo - en ralentí con el selector a 20v del tester me daba entre 0.15-0.47 ???

La luz de carga ya no fluctuaba al dar gas , o sea que estaba peor que antes.

Hablé con maxboxer y me dijo que acabé de romper la placa de diodos con los chispazos . Placa nueva y espero solucionar el problema con lo que Haloween está más cerca  :)

Conclusiones : cuando no se apaga la luz roja de carga ,revise y cambie las escobillas. Utilicesé un soldador de resistencia ,o sea potente ,por que con uno doméstico posiblemente las soldaduras originales aguanten. Si el fallo persite seguramente es la placa de diodos. Si no es la placa será el regulador que está debajo del depósito y es menos frecuente que se rompa.
Cuando se fastidia el alternador la luz del carga no se enciende ,o sea lo contrario de mi problema.

Segunda conclusión : hace días leí un post sobre maxboxer , posiblemente Damien no me hubiese contestado y no hubiese llegado a estas conclusiones.  Que cada uno valore los pro y los contras.

Gracias y os cuento
 
Hola chi@s

Viendo la siguiente foto, tengo una pregunta...

main.php


Cuando yo desmonte mi alternador para revisar escobillas y cambiar rotor, al sacar el estator este salio conjuntamente con la carcasa del alternador. Por lo que se ve en la foto, se ha quitado la carcasa y el estator se a quedado alrededor del rotor. Lo normal es sacar el estator conjuntamente con la carcasa de forma que te quede todo el conjunto en la mano ¿no?. Como la carcasa y el estator estan unidos, ¿podria ser que alguna conexion hubiera resultado dañada?

Saludos
 
A eso me refería anteriormente.Si los cables que lo sujetan se estiran mucho,pueden romperse :-?
Lo que pasa,es que seguramente tiro del conjunto,pero el estator se suele quedar enganchado en el bolque.Con lo cual,al no poder sacarlo todo,optó por tirar de la carcasa hacia afuera.Esperemos que no se haya soltado algo. :(
 
Probablemente, Los problemas son los que habeis diagnosticado ya.

Una cosa que nunca miramos y que puede dar algún problema. Los portaescobillas. Son plásticos , se pueden fisurar. Cuando la moto está parada no se aprecia. Pero cuando empieza a girar el rootor empiezan a sufrir y no sujetan las escobillas bien en su sitio.
Vale la pena echarles un vistazo a conciencia.

saludos
 
No, no . La verdad es que pensaba que salía la tapa por un lado y luego el rotor :-? :-? :-/ :-[ ,uno que es torpe. Ni intenté sacar todo el conjunto .Pero en un momento de lucidez pense que eso iba soldado y paré. Fui bastante delicado ,espero no haber fastidiao nada

Mientras recibo la placa de diodos, está claro que lleva bote , que hay dentro del bote, los platinos ?
un saludo
 
Como veo que encima del bote llevas el condensador...SI,llevas platinos ::) si los miras,a 0'4mm distancia de apertura máxima.
 
Gracias Bmwero , siempre pensé que iba platinado 8-) 8-)
La verdad es que me siento como en una universidad online con maestros al otro lado del hilo.
Ya pondré las fotos de quitar y poner la placa de diodos ,pero de momento de tocaré nada más pues me espera la /5
un saludo
pd. las 2V no se estropean ,se desgastan
 
bmwero dijo:
Como veo que encima del bote llevas el condensador...SI,llevas platinos ::)  si los miras,a 0'4mm distancia de apertura máxima.
Mira que te ha dicho máxima, la mia al poco de pasar 0'30 ya estaba a punto ;) suerte y salut
 
Finalizando el tema . He cambiado la placa de diodos y vuelve a hacer lo que me hacía al principio ,antes de que la estropease. Al subir de vueltas se atenua y en altas vuelva a marcarse más. Lo miro en un garaje por lo que en la calle problablemente no sea tan marcado.
Así que debo tener el rotor mal ,bueno no del todo . Digamos que presenta una "insuficiencia rotal" que con un poco de manejo intentaré sobrellevar hasta que se muera y cambie por otro.
Entre tanto decidí sanear el disco trasero por que se agarrotaba y quedabafrenado, algún truquillo para purgarlo ,porque le doy a la palanca de freno y no hace ni mu.
gracias por vuestra ayuda ,
 
Saca la pinza con su soporte y colocala lo mas alto que puedas.Mete una llave plana entre las pastillas para que no se cierren y purga.A ver si ahora.
Si es el rotor y tiene un pelo partido,puede que al subir de vueltas este se despegue y deje de hacer contacto.
 
Hola, puede que el líquido de frenos esté hecho mermelada, ya que purgas, cámbiaselo ;)
salut
 
Vale ,así lo haré. He desmontado por completo la pinza con lo que vacié las 2 mitades de líquido.
Por supuesto que el líquido es nuevo ,ahora abro un post
 
Atrás
Arriba