Prusias
En rodaje
- Registrado
- 17 Feb 2016
- Mensajes
- 115
- Puntos
- 28
¿A dónde vamos a llegar?
http://www.elmundo.es/madrid/2017/05/04/590a631646163ffe6f8b45c4.html
http://www.elmundo.es/madrid/2017/05/04/590a631646163ffe6f8b45c4.html
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Hola,
Me puedes dar la fuente de donde has sacado la imagen de ese mapa? Gracias.
No se puede publicar cualquier cosa que le llegue a uno por Facebook o por cualquier otra Red social sin contrastar la información. Ese mapa es una falacia de libro, creada para manipular y fomentar la xenofobia. Hay que tener mucho cuidado con todo lo quemcircula por ahí.No es mío, si fuese así lo hubiese puesto en español. Es algo pillado de Facebbok que me ha llegado.
Hola,
A ver como digo esto sin que nadie se sienta ofendido...difícil será...he sido y soy inmigrante y como tal siento simpatía por otros inmigrantes, sean del país que sea. Hay una regla bien sencilla...el refranero español está plagado de perlas de sabiduría popular...allá donde fueres, haz lo que vieres...poco menos viene a decir que te acostumbres, adaptes, respetes y te integres estés donde estés.
La inmigración como tal, no es mala...es más...países europeos que tienen una tasa de crecimiento casi negativa necesitan desesperadamente la inmigración si quieren seguir sosteniendo su estado de bienestar, a no ser que estén dispuestos a jubilarse con 95 años...y ni por esas. Debemos mentalizarnos a que seguramente será un inmigrante el que nos cambie los pañales en la residencia de ancianos en la que vivamos, o nos sacará a pasear en la silla de ruedas para que nos dé el aire...esto es así.
El problema real, desde mi punto de vista, radica en que Europa no ha sabido gestionar de manera correcta la integración de los inmigrantes con una cultura diametralmente opuesta a la Occidental. Que un español se integre en Francia, Suiza, Italia, Alemania...no entraña ningún problema más allá de algunos malentendidos culturales de mínima importancia. No así con ciudadanos de países que no pertenecen a lo que comúnmente se conoce como "Países del Bloque de la Cultura Occidental", que vienen a vivir a Europa...su cultura está casi en las antípodas de la nuestra y por ende su integración en nuestra sociedad Occidental es más compleja...ojo!! lo mismo que si nosotros nos fuésemos a vivir a aquellos países...nos costaría mucho acostumbrarnos y aceptar como se vive.
Me hace gracia cuando en alguna ocasión escucho por parte de conocidos –putos inmigrantes que se piren ya– entonces pregunto –¿yo también me tengo que ir?–...la respuesta general suele ser –no tú no, hombre...los otros–...los otros...el problema es que para otros que sueltan ese comentario, igual yo formo parte del grupo de "Los Otros".
He vivido en primera persona la hostilidad de la xenofobia, cuando de manera insultante me han cuestionado qué coño hago en su país...y no es agradable...y te callas a pesar de que lo que el cuerpo te pide es darle un guantazo...que es lo que harías en tu país, pero como estás fuera no lo haces, porque sabes que esa acción conllevará seguramente un rebrote de xenofobia hacia tus conciudadanos.
El año pasado en un grupo de Facebook de españoles en Alemania, una matrimonio con hijos solicitaba ayuda para saber que necesitaban para poder llegar a Alemania (sin trabajo) y solicitar ayudas estatales para cubrir los gastos de la familia, el colegio de los niños, alquiler etc...obvio deciros como reaccionó la comunidad de españoles al ver semejante desfachatez y morro...porque la forma de actuar de aquel matrimonio afecta negativamente a toda la comunidad de españoles. Porque las personas somo así, tendemos a generalizar por colectivos: es que los negros son...los gitanos son...los moros son...pues los españoles también somos.
La inmigración por fortuna seguirá adelante, irá a más. La sociedad que conocemos irá cambiando hasta convertirse en una sociedad global...nosotros no lo veremos del todo, pero esto es una inercia real. Lo malo es que la inmigración incontrolada también seguirá y con ello las tensiones que se crean entre personas con grandes diferencias culturales.
No hace mucho, charlando con unos colegas, salió el comentario de que había alemanes quejándose porque los españoles en Alemania están dispuestos a realizar trabajos por un salario más bajo que el que cobraría un alemán...vamos, lo mismito que sucede en España inmigrantes de otros países. Y entonces yo me pregunto, alguno de esos españoles que se ha ido a currar fuera de España a buscarse la vida era de aquellos que decían –puto inmigrante que nos roba el trabajo?–...igual el Karma le ha dado un Face Palm a más de uno.
De nuevo, el problema no es la inmigración...el problema es la falta de control, la integración y la cultura; el día que todos asumamos eso, nos será más fácil relacionarnos. Es un tema complejo, pero la solución no está en ponerle barreras al campo.
Un saludo.