APURAIS LAS MARCHAS??

JASANBA

Arrancando
Registrado
19 May 2009
Mensajes
78
Puntos
0
Otra preguntita.... :-?

Ya se que posiblemente muchos de vosotros cambieis las marchas de oidas, y segun va la moto. Pero apurais mucho? es decir más o menos a cuantas revoluciones 4000 antes ó despues.... 7000.

Me podeis dar una pista¡¡¡

;) :o
 
Pues depende de como quieras ir... esta moto te permite cambiar por debajo de 4 mil vueltas y tener punch más que suficiente, de hecho te permite ir de paseo y cambiar muy muy bajo y salir sin demasiados tirones... en otras bi en cambio no puedes bajar tanto tanto... para conducción deportiva, pues apuras más, aunque el par máximo de este motor creo que está por debajo de las 7.000 así que tampoco se necesita apurar mucho más, salvo que vayas a muy alta velocidad... en mi otra moto por ejemplo cambio siempre por encima de 10.000 si quiero ir rápido... :D
 
A mi me gusta ir siempre por encima de 5000 y dependiendo de la situación apuro mas o menos, por ejemplo en conducción normal suelo subir hasta 7000 o 7500, sin embargo en conducción mas sport llego a cambiar de marcha casi en el corte. También es cierto que no tengo la moto de serie, le tengo cambiado escape, filtro y puesto un power commander, esto hace que vaya un poco mejor en la parte alta del cuentavueltas y sacarle un poco mas de rendimiento en altas.

Saludos,
[smiley=beer.gif]
 
Como ya te han comentado depende de la situación y de qué tipo de conducción quiera llevar pero en cualquier caso cambio de marcha por encima de las 5.000 rmp. Para conducción en puertos de montaña me da más seguridad llevar la moto por encima de las 6.000, al cortar gas la moto retiene mucho y no hace falta tocar tanto freno. Cuestión de gustos, estilos... :P
 
En puertos de montaña las marchas que más uso son 1-2, y las exprimo, me gusta tener mucha tracción en las curvas , y la 3 poco.
Luego en ciudad no apuro mucho, sobre 4.000-4.5000 rpm.

Depende de lo que hagas ;)
 
Yo si voy tranquilo suelo cambiar de 4500 a 5000 vueltas. Pero suelo cambiar de oido. ;)

Ya si tengo ganas y puede enroscarle un poco..... :D tampoco suelo mirar las revoluciones mucho.

Vss
 
no necesitas mucho régimen si vas largo de marcha, con 5000 rpm y marcha un poco larga vas realmente fuerte. No suelo engranar la 2ª salvo en ciudad o paellas de puerto: con 3ª a 5000 llevas buena velocidad y tiene fuerza para salir desde abajo.
 
llevas coche pos igual,k sto la "st" tiene mucho "par motor".
 
Si vas animado hay una lucecita que parpadea si te olvidas de cambiar, no es necesario verla funcionar pero hacerlo alguna vez "mola mogollón". Lo hago para limpiar la carbonilla ;) no seais mal pensados 8-)
 
Yo no tengo nada que aportar, mi compañeros te han contestado sabiamente... y en resumen yo creo que es como la canción...

"Depende, de qué depende... de según como tu vayas todo depende..." 8-)

Si llevas una conducción tranquila, por ciudad, o haces largas travesías por buenas carreteras y quieres consumir lo mínimo, yo creo que lo ideal sería sobre 4000 rpm, nuestra Efita lo aguanta sin rechistar.

Si por el contrario vas por carretera de montaña, curveando de lo lindo con subidas y bajadas, lo suyo es apurar más el motor, primero por entrar en la curva con freno motor, y segundo porque al llevar el motor alegre cuando vas trazando la curva, al salir de ella sales como un tiro!!!... además como el rango de rpm´s de las Efitas es muy utilizable, no hace falta ir cada dos por tres cambiando de marcha... pero vaya es cuestión de cómo te guste ir, si vas [highlight]cómodo, seguro y divirtiéndote[/highlight], es como debes hacerlo.

Y como no estoy argumentando nada nuevo... me las piro vampiro!!! ::)

V´sssssssss ;)
 
Yo la uso a diario para ir a trabajar y si puedo no la paso ni de 3000 rpm porque como son unos 10 kms de trayecto y por las Rondas, no la de tiempo ni a calentarse a mi pobre efita.
En esa banda de potencia desde el relenti hasta las 3000 rpm, aun me sobran 10cv de potencia ;D ;D ;D ;D.

Hace dos dias ande mas con ella, ha sido la primera vez con 5200 kms en una marcha la pegue un estironcillo, pero ojo, fue en 3ª y hasta 5500rpm con el cable de gas haciendo tope, y se puso a 120 en un segundo :o :o :o :o :o :o :o :o

En fin, soy un apasionado de los motores con mucho par, salta a la vista no? ;D ;D ;D

Saludos para todos.
 
Yo todavía no paso de 4000 que estoy en rodaje ;D ;D ;D ;D ;D ;D aún no le he puesto ni gasolina ;D ;D ;D ;D ;D ;D pero sí me da la impresión de que en carreteritas de montaña con mucha curva que es lo que mola voy a ir más agusto por encima de 5000

saludos
 
guille66 dijo:
Yo todavía no paso de 4000 que estoy en rodaje  ;D ;D ;D ;D ;D ;D aún no le he puesto ni gasolina ;D ;D ;D ;D ;D ;D pero sí me da la impresión de que en carreteritas de montaña con mucha curva que es lo que mola voy a ir más agusto por encima de 5000

saludos

Seguro que si ;)
 
Yo he estado 2 años con mi ex-ST" y 39000 km y el regimen de vueltas al que cambiaba iba de las 4000 a las 7 /7500 r.p.m y te aseguro que vas sobrado.

Por aqui he visto gente que en puertos de montaña dice que los hace en 1ª y 2ª, yo los hacia en 2ª 3ª e incluso algunas en 4ª, no llevas la moto tan apretada, te sale muy bien de la curva permitiendote salir con el puño del gas a tope con una buena estirada y a unas vueltas que van sobre las 6 y 7000, aparte conservas más neumatico trasero y gasofa. Creeme, no vale la pena llevarla muy alta de vueltas, a no ser que necesites más freno motor y hacer mayores reducciones, claro.

Todo está en la manera que tengas de conducir, una manera "explosiva" marchas cortas ó una manera más "progresiva" marchas mas largas.

Rfg'sssssssssss
 
De vez en cuando me doy una alegría rodando sobre las 7000, pero con carretera en buenas condiciones y sin coches...
En general alrededor de 4000-5000.
 
gasafons dijo:
Yo he estado 2 años con mi ex-ST" y 39000 km y el regimen de vueltas al que cambiaba iba de las 4000 a las 7 /7500 r.p.m y te aseguro que vas sobrado.

Por aqui he visto gente que en puertos de montaña dice que los hace en 1ª y 2ª, yo los hacia en 2ª 3ª e [highlight]incluso algunas en 4ª[/highlight], no llevas la moto tan apretada, te sale muy bien de la curva permitiendote salir con el puño del gas a tope con una buena estirada y a unas vueltas que van sobre las 6 y 7000, aparte conservas más neumatico trasero y gasofa. Creeme, no vale la pena llevarla muy alta de vueltas, a no ser que necesites más freno motor y hacer mayores reducciones, claro.

Todo está en la manera que tengas de conducir, una manera "explosiva" marchas cortas ó una manera más "progresiva" marchas mas largas.

Rfg'sssssssssss

Yo no puedo. Meto la 3 cuando la recta se alarga y au. La 1 en curvas muy muy muy cerradas y el resto de curvas 2.

Pienso que llevar una moto suelta - 3-4 - en curvas y a cierto ritmo es pelin peligroso incluso ;)
 
Buenas,
Depende sería mi respuesta. Normalmente entre las 4 y las 5000 vueltas.
En ruta/curveando, apuro mas adaptando el tema a la vía y velocidad engranada.

V´s
 
Todo depende pero si quieres ir ligerito:

I. Subiendo puerto montaña revirado con curvas ciegas (y carretera estrecha) -> casi no necesito la 3ª, pero tampoco llego a tope de vueltas por la carretera.

II. Subiendo puerto montaña con curvas largas y abiertas (y carretera ancha) -> casi que tampoco necesito la 3ª, y de vueltas hasta el corte/tope en rectas.

Así es como mejor va la moto, creo yo, sujeta, y sin preocuparse por subirla de vueltas o que reviente el motor, sino que aguante, que aguante.

En resúmen, que vaya sujeta la moto, y si va en vueltas el motor pues que vaya, no pasa ná, creo yo.

Saludos
 
Atrás
Arriba