Arbol de levas R1150R

Jandri

Arrancando
Registrado
12 Jun 2009
Mensajes
2
Puntos
0
Buenas tardes a todos;

Me gustaria saber que opináis de instalarle un árbol de levas de mayor cruce de Wunderlich a mi R1150R con 60.000Km. El tema viene más que nada a si aguantará el incremento de potencia de 7CV y 10 Nm que prometen, teniendo en cuenta que le instalé un chip de Rhinewest de 5 CV.

Agradezco cualquier sujerencia, Vssssssssss.........
 
¿Alguien tiene idea o info sobre este asunto? Necesito saberlo rápido dado que me voy de tour y me gustaría instalarlo antes.

Gracias a todos, Vssssssss...........
 
Jandri dijo:
Buenas tardes a todos;

Me gustaria saber que opináis de instalarle un árbol de levas de mayor cruce de Wunderlich a mi R1150R con 60.000Km. El tema viene más que nada a si aguantará el incremento de potencia de 7CV y 10 Nm que prometen, teniendo en cuenta que le instalé un chip de Rhinewest de 5 CV.

Agradezco cualquier sujerencia, Vssssssssss.........

Creo que te refieres al árbol de levas "Boxer Boost" de Wunderlich.
IMPORTANTE: Ten en cuenta que debes montar también el piño de distribución especial de Wunderlich que tiene un diseño especial para ajustarse al nuevo arbol de levas.
Como cuanto más azucar, más dulce, una vez puestos, cambia los empujadores de válvulas, ya que es muy interesante por el bajo peso y reducción de inercias permitiendo subir de vueltas de forma más rápida (esto es lo más barrato barrato :) )
En resumidas cuentas: NO cambies sólo el arbol de levas original por éste especial.
Resultados: Ganarás a altas revoluciones, y par, que si no entras en circuito, con lo que cuesta y montaje, no se si vale la pena, chico.
En circuito: Si te mantienes 5500-7000 vueltas alucinarás cómo te dejas atrás en aceleración en salida de curva a las RRRRRR más cañeras, ahora, que en punta ya sabes...
Creo no haberme equivocado.
Un saludo.
 
Hola.

Aclaro primero que no tengo referencias de primera mano (ni de segunda) sobre esa posibilidad "Boxer Boost". Tu pregunta de si el motor lo aguantará es difícil de contestar sin matizar. En principio, cualquier incremento de potencia lleva aparejado un incremento de los esfuerzos aplicados, tanto de origen mecánico como térmico. Así que el contacto entre pistón y cilindro, la biela, el cigüeñal, los cojinetes y el resto de la cadena cinemática estarán más cargados. Dicho eso, el tema está en de qué forma y durante cuanto tiempo se usan esos CV de más. No es lo mismo disponer de ellos solo de vez en cuando, sabiendo que están ahí pero solo para algunos casos, que usar todo el tiempo la moto a plenos gases y máximo régimen. En el primer caso no tendría porqué haber ningún problema. En el segundo caso dependerá del margen con el que se haya diseñado el motor, y eso solo lo saben en BMW.
A lo que ha contestado pepolis -con el que estoy de acuerdo en todo lo que dice- se puede añadir que la ganancia de potencia, si se ha obtenido a base de aumentar el cruce se notará a altas rpm y posiblemente lleve aparejada una pérdida a bajas vueltas. También notarás un incremento de consumo.
Con todo, el problema es sobre todo yo diría que filosófico. En carretera abierta son raras las veces en las que uno usa toda la potencia disponible. Dicho de otro modo, con la que ya viene de origen -al menos para mí- sobra potencia por todos lados. En circuito la cosa -lógicamente- es diferente. Lo que pasa es que uno podría preguntarse si la R1150R es una moto apta para uso deportivo e intenso en circuito. Yo en ese caso me pensaría hacerme con un pepino japonés, con el que posiblemente me divertiría mucho más que con la boxer.

Saludos
 
ManuelV dijo:
Hola.

Lo que pasa es que uno podría preguntarse si la R1150R es una moto apta para uso deportivo e intenso en circuito. Yo en ese caso me pensaría hacerme con un pepino japonés, con el que posiblemente me divertiría mucho más que con la boxer.

Saludos

Pepino Japo? para divertirse en circuito echa un vistazo a esto si tienes un momentito.

http://www.youtube.com/watch?v=-7aPS-xmVow

(La pepeuve es la que aparece al fondo de color amarillo  ;) )

En recta to er mundo e güeno y nos ponemos a tresientos!  ;D ;D ;D
 
Amigo pepolis, no seré yo quien cuestione las virtudes de un boxer: ya ya voy por mi segundo. En cuanto al vídeo, es verdad que el de la R1200S va bien, pero ya sabes lo que se dice: "no son las flechas, es el indio". Sigo pensando que para circuito una R1150 no es lo mejor que se ha inventado  :)
 
ManuelV dijo:
Amigo pepolis, no seré yo quien cuestione las virtudes de un boxer: ya ya voy por mi segundo. En cuanto al vídeo, es verdad que el de la R1200S va bien, pero ya sabes lo que se dice: "no son las flechas, es el indio". Sigo pensando que para circuito una R1150 no es lo mejor que se ha inventado  :)

Ya, pero como uno es forofo pepeuvero, pues eso ::)
Tienes toda la razón.
 
Jandri: si pretendes poner un arbol de levas con mas cruce, y preguntas en un foro cual es la opinion del respetable, te sugeriría que no cambies nada de lo que diga el manual.
En principio, un mayor cruce de válvulas, lleva directamente a un aumento de potencia, un mayor consumo, y un mas alto indice de "pedorreo" de escape.
En la realidad, puede ser lo anterior.... o puede traducirse en:
Una espectacular pérdida de potencia en baja, un aumento de pique de bielas (derivado de lo anterior), y un insignificante aumento de potencia a mas de ... tropecientas mil vueltas... que probablemente a ti te importe un comino.
En serio: creo que no es un elemento de debate, porque pertenece a la ingeniería constructiva de los motores.
(Tengo enterrado en este foro un debate sobre el tirante del paralever, en el que me gustaría ver participar a un ingeniero con experiencia en el tema  ;))
Un saludo
 
Ovidio dijo:
(Tengo enterrado en este foro un debate [highlight]sobre el tirante del paralever,[/highlight] en el que me gustaría ver participar a un ingeniero con experiencia en el tema  ;))
Un saludo

Me puedes pasar el enlace?
Un saludo
 
pepolis dijo:
[quote author=Ovidio link=1244813059/0#7 date=1245721229]

(Tengo enterrado en este foro un debate [highlight]sobre el tirante del paralever,[/highlight] en el que me gustaría ver participar a un ingeniero con experiencia en el tema  ;))
Un saludo

Me puedes pasar el enlace?
Un saludo
[/quote]
Yo ya lo tengo claro, y no quiero reiniciar el tema. El que quiera entender que entienda. Los demás son todos bienvenidos  ;)

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1215014819/4
Un saludo
 
Ovidio dijo:
[quote author=pepolis link=1244813059/0#8 date=1245924464][quote author=Ovidio link=1244813059/0#7 date=1245721229]

(Tengo enterrado en este foro un debate [highlight]sobre el tirante del paralever,[/highlight] en el que me gustaría ver participar a un ingeniero con experiencia en el tema  ;))
Un saludo

Me puedes pasar el enlace?
Un saludo
[/quote]
Yo ya lo tengo claro, y no quiero reiniciar el tema. El que quiera entender que entienda. Los demás son todos bienvenidos  ;)

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1215014819/4
Un saludo[/quote]
Gracias che!.
No suelo entrar diariamente en el foro y por eso no había visto el post.
Ahora como me toca estar forzosamente en casa por estar de baja, me he leído bastantes cosas.
Al primer vistazo y con sólo ver las fotos, ya promete :D.
Ya tengo para distraerme un ratillo.
Un saludo.
 
Atrás
Arriba