Arenado del motor ¿montado o desmontado?

astrium

Arrancando
Registrado
11 Jul 2011
Mensajes
50
Puntos
0
Hola a todos.
Durante estas vacaciones de navidad he podido darle un empujón a mi proyecto particular de R100 SRS y he podido terminar de desmontar completamente la moto. :)

En la página web de La Maneta he encontrado un anuncio de una empresa que arena piezas.
En principio voy a mandar a arenar el chasis, llantas, depósito y demás piezas pintadas para posteriormente mandarlas a pintar.
La duda me surge en si mandar también el motor. :-/

La persona con la que he contactado me dice que le mande el motor completo sin desmontar.
Que ellos tapan todos los agujeros y así no entra nada de polvo... :-/ :-/ :-/

No se si fiarme pues leyendo varios posts de los que tenéis por aquí se comenta que es fácil encontrarse polvillo a pesar de haberlo tapado todo bien... :-[

¿Hay alguna manera de dejar el motor bonito sin arenar o sin desmontar?

Hay que darle algún tipo de protección posterior al motor en caso de arenarlo? Comentan en otro post que tras el arenado las piezas se marcan sólo con tocarlas...

Se puede pintar con pintura anticalórica plateada tal como he visto que ha pintado Carpintero en negro a Nora?

Necesito que me ayudéis a tomar una decisión pues quiero mandar pronto las piezas a arenar y me gustaría hacerlo todo al mismo tiempo.

Gracias de antemano.
 
Pues puedes pintarlos tambien quda curioso y si vas a arenar indudablemente tiene que estar todo desmontado si no la rena se mete por todas partes y rompe cojinetes retenes todo lo que pille  y tambien como queda arenado no queda pintado ejej ;) ;)
 
Acabo de estar mirando la página de Grafo-clean y por lo que me parece ver en las fotos (concretamente en la que sale el motor de la R100RS que es idéntico al de mi moto) se ve claramente arena encima de las tablas del palet...

No dicen que es sin arena??? >:( >:( >:(

Les he mandado un email, a ver que es lo que me responden.
 
El acabado aparente a traves de la foto del motor de la R 100 es muy bueno, ami me gusta. Pero son fotos, hay que verlo en realidad.


Un saludo
 
0025382D2F151A2524394A0 dijo:
¿Hay alguna manera de dejar el motor bonito sin arenar o sin desmontar?

Hay que darle algún tipo de protección posterior al motor en caso de arenarlo? Comentan en otro post que tras el arenado las piezas se marcan sólo con tocarlas...

.


Y tanto...

Es el acabado más bonito que se le puede dar a un motor, pero es delicadíííííííísimo a la hora de introducirlo después en el chásis.

Yo le he visto a Natxo Barral introducir un motor recién chorreado con esfera de vidrio en un chásis, entre 2 personas, con guantes de algodón blanco recién estrenados y con todas las superficies del motor envueltas para no rozarlas siquiera.

...pero luego queda de bonito que es para babear y no parar.

Por cierto, es diferente chorrear con arena, con granalla o con micro-esfera de cristal pulida. Una queda con un acabado más rugoso, áspero y propenso a ensuciarse, mientras que la esfera pulida deja una superficie con el poro más cerrado, que resiste mejor el arañazo y la capa de mierda inevitable.

Por cierto, yo soy de los "negaos" y cuando hay que hacer "obras mayores" como esa, lo mando hacer y me toca pagar, asi que supongo que lo suyo es desmontar, arenar, lavar bien y montar, pero claro, eso hay que saber hacerlo, y no es mi caso... :-[

.
.
 
Uffff, a mi casi me crujen por hacer la misma pregunta hace un par de años ... ;)
Dicen los que saben que desmontado. E insisten mucho!!!!! ;D ;D ;D
 
El tema ya está muy trillado y yo sé de alguno que lo chorreo con microesferas montado y dice que no ha tenido ningún problema.Mi consejo,ni se te ocurra,te puedo garantizar que el polvillo entra por donde ni te imaginas.
Ahora mismo tengo medio chorreado el motor de mi 100S y está absolutamente desmontado.
Un saludo.
Rafa.
 
Pues por lo que veo habrá que desmontar... que por otra parte es lo que a mi mas me apetece!!! :D :D

Luego ya veremos si para montarlo tenemos que llevarlo a un profesional, pero eso ya será otro cantar... :-? :-?

Gracias a todos por vuestras aportaciones.

Si los de grafo-clean me dicen cómo lo hacen os lo cuento.
 
Lo suyo es desmontarlo y chorrearlo, no hace mucho vi uno chorreado sin desmontar, recien llegadito del tipo que lo hizo... tenia arena hasta en las cubas de los carburadores  :D un autentico desastre... por no desmontar al principio hubo que hacerlo luego para poder  limpiarlo, aparte el resultado no era tan bueno como si se hace por piezas.
 
Hola de nuevo.
Acabo de estar hablando con los de Grafo-Clean y al preguntarles cual es el sistema que utilizan para la limpieza de los motores me han respondido que es una tecnología propia que no utiliza químicos ni es por proyección (arenado) pero que no me pueden decir nada mas porque "eso no lo cuentan" >:( >:( >:(

Al decirle que en la imagen de su página web aparecen restos de arena en la foto del motor de la R100 encima del palet el tío se ha callado...

serve


Me han asegurado que no queda ningún tipo de residuo y que lo único que hay que hacer es mandarles el motor "en orden de marcha" y listo para montar en el chasis, con todos sus cables y tubos. Lo que no puede llevar es aceite.
Ellos se encargan de cerrar todos los posibles orificios por que queden abiertos.
No sé, no sé...

Me han pedido que les mande unas fotos del motor y del resto de las piezas que quiera limpiar para que me den presupuesto, así que en cuanto me lo envíen os comentaré que tal andan de precio.

Seguiremos informando  :) :)
 
Si es arenado ni se te ocurra hacerlo con el motor en bloque.

Tengo un amigo al que le chorrearon el motor sin desmontar (creo que una empresa en Valladolid) y el resultado externo muy bien pero había arena hasta en el cigueñal... No veas para limpiarlo todo, salía arenilla hasta de los sitios más recónditos..., por supuesto al final hubo que desarmar el bloque completo. :-/

No sé si con otros sistemas la cosa será distinta.

Saludos. ;)
 
Hola, en la torneria donde yo trabajaba de jóven utilizábamos àcido sulfónico. No ataca plásticos ni gomas ni metales. Se diluye al 20 o 30% en agua, lo ideal es sumergir la pieza en la solución, pero sinó se puede aplicar a pincel. Se deja actuar unos 5 minutos y luego se enjuaga con abundante agua. Es un decapante increíble, elimina óxido, grasa, suciedad, todo, quedan las piezas como de fábrica. Abrazo patagónico
 
El único metodo de chorreo que no deja residuo es la proyección de escamas de hielo con CO2,pero no sé si hay alguien por aqui que lo haga.Para los carburadores chorreo con bicarbonato y enjuague con agua,quedan de lujo y si terminas con ultrasonidos pos para nota ;)
Un saludo.
Rafa.
 
Atrás
Arriba