arrancador ferve

jose28

Allá vamos
Registrado
30 Mar 2008
Mensajes
778
Puntos
28
hola alguien tiene un arrancador ferve 2001,sirve para cargar la bateria de nuestras motos o solo la que lleva en su interior,merece la pena ?me lo dejan muy barato ya que supuestamente esta averiado pero no lo se con seguridad,me lo dejan en 30 e .que creeis. :-/
 
;) Jose no paras, ;D

Bueno en el otro post te han aconsejado uno de esos del Lidel van muy bien, y no hace falta que quites los tapones, son de carga lento o electronicos, una vez cargada se va manteniendo haciendo como si estuviese funcionando, pero antes de todo comprueba la bateria en si, vasos , acido. Lo del arrancador a mi particularmente no me gustan. 8-)
 
Pues lo mejor es tener un arrancador y un cargador.
El arrancador amarillo del carrefur vale 35 euros valga o no valga, tiene dos años de garantía.
El cargador del lidl el negro 9 euros y el gris 14 euros.

El arrancador me ha sacado de apuros muchas veces, tanto para las motos como para el coche.Imagínate que quieres irte de viaje a las seis de la mañana con el coche. El garage en un sótano. Le das al contacto y tac tac tac, no hay batería. Con el arrancador se soluciona en un momento. Lo mismo para las motos.
Así que si está medio averiado y te piden 30 euros...... yo me compro uno nuevo a estrenar en el carre.
 
:-[r90jorge lo siento ,pero cuando tengo algo por la cabeza,(me entere de este foro y me compre una r100)que puedes esperar,no te creeras que compre la moto sobre junio y habre hecho 10km para llevarla a casa de mis padres,el otro dia ya terminada a falta de los relojes ,con casco nuevo y resulta que no hace nada,las consigo arrancar pero quien se fia a salir y que se pare :'( ;),bueno a lo que vamos yo me compraba uno del lidl ,pero quien sabe cuando volberan a salir :-/
 
Hola yo me compre un cargador en el hipercor, no me acuerdo que me costo pero cuando la bateria es vieja y el uso de la moto no es a diario si no esporadico como era mi caso, al final la solucion fue una bateria nueva, por cierto me la compre de estas cerradas de gel y una maravilla, igual me tiro por temas varios una semana o diez dias sin utilizar la moto y arranca de coña sin problemas, por eso te digo que si la bateria ya tiene su tiempo estaras cada dos por tres cargandola y al final acabaras comprando una bateria.
saludos
 
Una cosa es un arrancador, y otra un cargador, y dentro de los cargadores los hay del tipo convencional (antíguos) y los de tipo electrónico.

Estos úlimos: los cargadores de tipo electrónico son muy útiles para cargar baterias y dejarlos enchufados tanto tiempo como quieras. Concretamente yo tengo el pequeño del Lidl, y tuve la batería de la R-75/5 enchufada al cargador durante unos cuatro o cinco meses que duró su restauración.  No pasó nada. ni se calentó ni explotó, ni le pasó nada malo. Simplemente cargó bien al principio y luego fue manteniendo la carga  sin "cargarse" la batería.

Los cargadores ant¡guos o convencionales son útiles en cuanto a que cargan igualmente la batería (o incluso con mayor rapidez); pero tienes que vigilar de airear bien el sitio, generan Hidrógeno. Tienes que vigilar también que no evaporen demasiado el agua-ácido de la batería. Y luego estar al tanto de desconectarlo cuando la batería lleve un máximo de 24h., sino también te "cargas" la batería.   De todos modos no tendrás problemas con estos cargadores, si lo has de comprar, ya no los encontrarás. Ya no existen  :-?

En cuanto a los arrancadores, yo los he tenido profesionalmente en un taller mecánico y si los vas usando con bastante frecuencia y los vas cargando y así sucesivamente, pues van bastante bien. Pero como no los uses se les avería el acumulador en poco tiempo.

Para ahorrarme el coste del cargador y sus averías (ocurre que el día que lo necesitas está descargado porque no lo usas nunca y además se ha averiado); tengo y practico una solución que a mi me da unos resultados más que excelentes:
Simplemente tengo compradas y guardadas en mi garage unas baterías nuevas con carga en seco (de las que te venden vacías y con las botellas de ácido aparte).  Así que cuando algún vehículo me falla por culpa de la batería simplemente la cambio.  El coste es el mismo o menos; ya que la batería igualmente la has de comprar, y además si la compras antes siempre es más barata.  He tenido así guardadas baterías por más de cinco años; llegado el día las he montado y me han funcionado perfectamenete. (Hay que esperar unos 20-30 minutos a que el ácido empiece a efectuar su reacción electrónica).

La última solución, muy baratona aunque efectiva no obstante; consiste en llevar siempre encima unos cables con pinzas para pasar corriente de batería a batería.  Para el amperaje de nuestras motos, te valen unos cables no demasiado gruesos. (los de los chinos te valen perfectamente).  La única "pega" está en que dependes de un "alma caritativa anónima" y predispuesta a perder unos minutos ayudándote a conectarte a su batería.

Saludos.
 
gracias por vuestras respuestas,la bateria es nueva y original,lo que pasa que he arrancado la moto a menudo para carburar probar etc,he ido gastando carga y como no he andado practicamente no ha cargado ;)
 
Ya que estamos con el tema de las baterias descargadas, tengo una pregunta.

En mi moto, la bateria no se carga por fallo del sistema. Espero solucionarlo pronto con el cambio de la placa de diodos y larevisión del alternador. Como tengo la batería cargada, la moto arranca normalmente. La duda es si la electricidad para funcionar la toma del sistema o de la batería.

Es decir, si me quedo sin batería y consigo arrancar la moto (tengo pedal de arranque), funcionará la moto o se parará por falta de energía electrica?

Graciaaaaaaas ;)
 
tienes que tener un minimo de carga o acelerar un poco para que la coja del sistema,pero los expertos te lo aseguraran. ;)
 
Atrás
Arriba