Arrancar con la pata de cabra

arza

Arrancando
Registrado
4 Nov 2003
Mensajes
12
Puntos
0
No sé si a alguien le habrá pasado, pero es bastante desagradable.
Imaginaos: motor encendido, al borde de la acera, metes primera para bajar, no te has dado cuenta que tienes la pata puesta y el motor se cala. Con la inercia, te queda la rueda delantera abajo y la trasera todavía en la acera, pero la moto casi parada. Intentas echar pie a tierra y.... >:( no llegas!! Resultado: de lado y al suelo :( y si encima intentas parar la caída de "la pluma", distensión muscular.
No me atrevo a daros un consejo para evitarlo (parece una chorrada pero pasa y por más que pienses, puedes volver a caer), pero al menos que lo sepáis para que no os ocurra.

Ráfagas
 
normalmente eso es cosa de hacer rutinas, lo mismo que el candado.

Yo hago siempre un chequeo antes de poner la moto en marcha, pata, candado, etc. etc.

Hace ya años que no salgo con el candado puesto, lapata extendida.

Ya digo son cosas de acostumbrarse a hacer rutinas...

Saludos
 
Exacto, por esa regla de tres (de los fallos se aprende y de las rascadas más) ya no arranco la moto en el borde de la acera.
 
Mi moto tiene un sistema de muelles y cable que al embragar recoge la pata de cabra.
Un sistema sencillísimo que solo requiere un poco de grasa de vez en cuando pero que evita un sinfín de problemas.
Lo que no entiendo es porque no lo han seguido montando en los nuevos modelos.... :(
 
:D
He bajado al garaje a ver si le podía hacer fotos para ilustrar la explicación pero no he podido acceder, hay que subirla en el banco de taller.
Pero el sistema es muy sencillo, al mover el embrague, la palanca de la caja inicia la recogida de la pata de cabra y luego ya sus muelles se encargan de continuar la recogida. Tiene también la particularidad de que cuando la moto está apoyada en la pata el embrague es casi impracticable. ;)

Procuraré fotografiar el sistema... :D y lo reportaré.
 
Es una putada :-/

Yo una vez me hice daño en la espalda, bajando de una cera, pero no porque se me calara la moto, si no porque habia bajada (la tipica subidita de los garajes), estaba aparcado en la cera y yo salia a la calle por la bajada, pues se me cerro la direccion a izquierdas (fallo mio) y tube que hacer un movimiento y tiron con el brazo derecho del manillar, que todavia me estoy acordando, evite la caida, pero estube toda esa tarde con el dolor en la espalda. Es la putada en las que llevan telelever, la direccion a poca velocidad es algo "pesada".

Lo de la pata de cabra, como dicen los compañeros, es acostumbrarse a hacer el mismo "ritual" cada vez que subes a la moto....

Comprobar luces del cuadro, que este en punto muerto antes de nada, colocar el acelerador de mano para arrancar en frio, arrancar, mirar la pata de cabra, recogerla si no lo has hecho ya, mirar retrovisores, comprobar luz del faro, poner primera y salir.

Por mi parte uso la moto a diario, para ir al curro y hago esto al menos 2 veces al dia. Asi que ya ni me lo planteo, lo hago, aunque, que te pase algo anormal a veces, por ejemplo, que se cale, viene bien para practicar a reaccionar rapido, por si alguna vez te hiciera falta salir de alguna situacion peligrosa por un fallo propio. Esta claro que no mola caerse, no se lo deseo a nadie, ni para practicar, me referia a una 'calada' u otra cosa de facil solucion. Aunque ahora que pienso, no se en que pais, alguien me dijo, que una de las pruebas para sacarse el carnet de moto era levantar una moto del suelo, el solito.... ¿ que no harian el examen con bemeuves ? ... algunos seguro que no las levantaban... yo no se si la levantaria, no quiero dar pie a ello.... ;D :D
 
eso os pasa por no leer el manual de instrucciones
je ,,je.. 8) 8) 8) 8) 8)
indica como ha de quitarse la pata de cabra antes de sentarse en la moto y arrancarla...
je , je
(por cierto es un dibujo de lo mas horroroso..el tipo tiene una pinta.......)
 
Eso en mi R1100RT no me pasa, no se puede arrancar la moto con la pata desplegada ;).

El problema es que no puedes dejar la moto en marcha con la pata se cabra (cerrar el garaje, ponerte los guantes, buscar el dinero en un peaje ....) sino que tienes que montarla en el caballete :-/.

En la CB750 se calaba si metías una marcha con la pata de cabra y me parece mejor. Por cierto, no tuve ningún incidente.

En la Yamaha SR250 podías ponerte en marcha con la pata de cabra desplegada y un día estuve a punto de tener un accidente por esa causa... menos mal que me lo avisó un viandante (motero??)

Creo que lo mejor es habituarte a una rutina sobre todo en los despistados como yo.

Cuando dejo la moto en la calle con el antirrobo puesto dejo fuera del llavero solamente la llave del antirrobo. Así cuando la recojo la primera llave que sale del bolsillo es esa.
 
lo de la pata de cabra no me pasa ya que como ya han dicho si esta puesta la pata de cabra la moto no harranca pero lo q si me pasaba antes con el resto de motos es lo de salir alguna vez con el candado de disco puesto y mas de un susto me he llevado y por mucha rutina q tengas siempre hay alguna ves q se te olvida y el suste es seguro :)
 
Abuelete dijo:
:D
He bajado al garaje a ver si le podía hacer fotos para ilustrar la explicación pero no he podido acceder, hay que subirla en el banco de taller.
Pero el sistema es muy sencillo, al mover el embrague, la palanca de la caja inicia la recogida de la pata de cabra y luego ya sus muelles se encargan de continuar la recogida. Tiene también la particularidad de que cuando la moto está apoyada en la pata el embrague es casi impracticable. ;)

Procuraré fotografiar el sistema... :D y lo reportaré.

Ese sistema está bien, la pega que tiene es que si dejas la moto sobre la pata de cabra y algún gracioso se dedica a "mariconear" la maneta del embrague puede terminar cascándote el cable.

Si no fuera por eso resultaba comodísimo además es un detalle muy molón, un colega tenía una K-100 con ese invento y lo que vacilaba a la gente... ;) ::)

Un saludo!

Juan Pedro
 
Yo arranco la moto dentro del garaje y salgo a la acera con ella en marcha, lo que cuentas me ocurrió una vez en la vardero y ¡¡ nunca mas !!
 
En la K100LT que tengo, con la moto levantada, pies en el suelo, al apretar la maneta del embrague la pata de cabra se retrotrae ella sola. Si lo intentas con la moto tumbada, cosa indebida, no se dispone de fuerza suficiente, y lo máximo que se consigue es joder el cable.

Por otro lado, y contrariamente a lo que aqui se ha dicho, con la pata de cabra puesta, en punto muerto, se puede arrancar el motor perfectamente, lo cual viene bien para ir calentando.
 
Yo tengo dos opcines para arrancar, según como esté la moto.

Si la tengo en el caballete central, con la pata extendida, me subo, le quito la pata, arranco, con un suave movimiento de pelvis la bajo del caballete (sin hacer casi fuerza) y sujetándola entre las piernas me pongo los guantes y tiro para adelante.

Si la tengo con la pata de cabra, suelo quitarla, y luego la bajo de la acera marcha atrás (está en pendiente). Una vez estable, la arranco y luego me pongo los guantes.

(lo de los guantes es para darle unos segundillos antes de tirar de motor... es una tontería... pero bueno. A veces la dejo un rato más, mientras pongo el gps o coloco bien la bolsa sobredepósito o lo que sea...

(Bueno, ahora ya, como sabréis... no hago nada de eso, sólo estar en la camita de reposo total).

V'ssssssssss
 
Camacho, fazzer, caracol...
Uno de los puntazos que más me gusta de la 1150rt es que ya no tiene ese invonveniente.
La mía te permite desplegar la pata con la moto encendida en "neutral" y también encender la moto con la pata desplegada.
Eso sí, en cuanto la palanca de cambio baja para engranar la primera... se apagó!!!
Para mí es una ventaja porque, si tienes que desmontar para cerrar el garage o algo similar y reanudar la marcha casi al momento, no tienes que andar enciende, apaga, enciende...
No obstante, imagino que todo se puede apañar.

En cuanto al tema principal... opino como la mayoría, también. Cuestión de rutinas.
Ya se sabe: los humanos somos animales de costumbres...  :-[ para bien y para mal.
 
Con lo que habéis dicho de las costumbres.........es verdad, llevo BMW de inyección desde hace 15 años y todavío sigo buscando la llave de gasolina al parar el motor ¿qué os parece?. Saludos ! os quiero ¡
 
F650gs

La ventaja de mi moto es que en N te permite tener la pata de cabra pero si metes marcha se cala, y me sigue pasando alguna vez cuando me subo a la moto y estoy pensando en otra cosa.

Por otro lado, para los que tenéis el problema de daros un susto con la pinza del disco de freno, os recomiendo una que viene con un pitido; si te subes a la moto y la enderezas para emprender camino, siente movimiento y empieza a pitar. Os olvidaréis de este problema con esta pinza. Eso si el día que se le acaben las pilas pasaréis un poco de ridículo porque empieza a pitar constante hasta que le quites las pilas, y como no se tenga una herramienta a mano, ridículo que te pego!!

Si alguno tiene interés me fijaré en la marca y os daré detalles.

V'sssssssssss
 
Y sabeis cuál es otro leñazo seguro?
Cuando paras en una calle muy cerca de la acera, y hay un registro de evacuación de agua. Los ponen con una ligera caida, así que queda muy bajo y ¡zapa! Y ojo con que esté sin tapa, porque entonces la galleta es estereofónica.
Moraleja: al parar en ciudad, mejor apoyar el pié izquierdo.
 
Atrás
Arriba