Arrancar con pata puesta

Russel Nash

Allá vamos
Registrado
25 Ene 2016
Mensajes
588
Puntos
16
Ubicación
Madrid
Buenos días
Me ha surgido una duda en un taller este fin de semana
Me dicen que en mi moto, una K 1100 RS fabricada en 92 si tengo la pata puesta, la moto debería arrancar y cuando metiera primera se calaria
Hasta ahora, pensaba que con la pata no era posible, gira el motor de arranque pero nada más.
Querría salir de de dudas por si tengo alguna conexión mal o algún otro problema o por el contrario todo va bien.

Gracias
 
se han equivocado en el taller, tu moto no arranca con la pata puesta
 
en las 100 16 V y en las 1100 si el contacto de la pata esta bien la moto no arranca,

En motos posteriores si se puede arrancar con la pata puesta, pues se gestiona de otra forma pero si metes una marcha la moto se para, siempre para impedir que salgas con la pata desplegada.

Pero te ha conrestado jose CT en el otro hilo.
 
en las 100 16 V y en las 1100 si el contacto de la pata esta bien la moto no arranca,

En motos posteriores si se puede arrancar con la pata puesta, pues se gestiona de otra forma pero si metes una marcha la moto se para, siempre para impedir que salgas con la pata desplegada.

Pero te ha conrestado jose CT en el otro hilo.
Hola Sak3
Se que he hablado con Joséct en un hilo abierto por el por otro tema, y respeto su opinion tanto como respeto las normas y he abierto este hilo ya que me han surgido dudas y no quería utilizar el hilo de otro forero para resolver mis asuntos.
Muchas gracias por tu interés y por tu respuesta
 
Ayer te lo puse en el hilo que cree y te lo vuelvo a repetir, la K1100 tuya no arranca con la pata puesta, sólo gira el motor de arranque (ya que dices que es del '92).
 
Ayer te lo puse en el hilo que cree y te lo vuelvo a repetir, la K1100 tuya no arranca con la pata puesta, sólo gira el motor de arranque (ya que dices que es del '92).
Pero también dechas que no sonaría ni nada, luego he visto que era para las de por 93 y al crearme confusión preferí abrir otro hilo antes de usar el tuyo. No creo que actuase tan mal, no? Creo que fallos cometemos todos.
 
Hola, aprovecho el hilo ya abierto de la pata.. jejjeje.

Me gustaría anular este sistema, ya que para calentar la moto en invierno, la bajo del caballete, central, la saco del garaje. Le pongo el caballete y la dejo que coja temperatura.... es posible eliminar el sistema de la pata, mediante un botón, a mi me iría de perlas esta opción.

Slds
 
Si es que no te estas quieto, siempre maquinando algo.
Pero por poder, se puede, no es muy complicado.

UN saludo, Pepe.
Me apunto ya que es un engorro al sacarla del garage subirla al caballete central para salir enseguida.
Un saludo.
 
Será un engorro pero el día que se os olvide quitar la pata, lo podéis pagar caro; las cosas no se ponen porque sí ni para fastidiar.

Saludos
 
Jose esta claro que es un peligro arrancar con la pata, lo ideal seria crear un circuito para emular a las mas modernas que al poner una marcha se pare.
Un saludo.
 
Para ello habría que modificar la instalación eléctrica bastante y poner un pulsador de dos posiciones...
 
Hola

Quería comentar dos cosas.

Con puentear la ficha del corta que lleva la pata lateral, este ya no actúa pero quedas expuesto a los fallos de tú memoria y créeme que estos se producen queramos o no (yo arranqué con el candado de disco puesto, a pesar de tener un cable espiral verde fosforito en el puño derecho a modo de recordatorio y ni con esas, ploff al suelo me fui).
No recomiendo tocar este sistema de seguridad, si tenemos que parar la moto pues la paramos, una batería gel de mi moto son 80 euros, si arranco con la pata lateral extendida no quiero pensar en el daño material y como no el otro más importante, el personal. OJO compañeros, es peligroso.


Lo segundo. Hablando de los sistemas de seguridad (por favor, no quiero que nadie se sienta aludido jejeje), se suele decir que tal o cual sistema es a prueba de tontos, pero tenemos que añadir que los tontos son muy ingeniosos :D

Un saludo
 
yo estoy de acuerdo con Fer.

Te quedas espuesto a tus fallos de memoria, prisas o lo que sea, si los alemanes lo han pensado asi, pensando un poco se podria hacer un circuito con cuatro entradas tres del sensor de marcha engranada y un cuarto para el sensor de la pata de cabra y gestionar que la moto se pare si el sensor de la pata esta activado y hay una marcha engranada, esta seria la solución que adoptan las mas recientes.

El circuito no es complicado, pero hay que plantear una buena instalación que sea reversible sin daños para la moto, pues al final puedes vender la moto y entonces si causarías un grave problema al futuro posible comprador.

Pero hacerse se puede.
 
Última edición:
Lo estudio, la opción sería un interruptor, como el de el warning , para anular la pata que fuera luminoso incluso usar el mismo, para que te avise con los intermitentes.

Lo makinamos para ver que sale

Gracias por vuestros consejos.

Slds
 
Ayer en la ITV el operario o técnico me dijo que este sistema de seguridad es obligatorio desde 1996.

Esto me lo dijo tras indicarme que extendiera la pata lateral con el motor en marcha para comprobar que se paraba.

Un saludo.
 
Ayer en la ITV el operario o técnico me dijo que este sistema de seguridad es obligatorio desde 1996.

Esto me lo dijo tras indicarme que extendiera la pata lateral con el motor en marcha para comprobar que se paraba.

Un saludo.


Suerte que no estaba "tocado". ;)
 
En la k100rs del 83 que yo tuve la pata cabra se recogía sola al enderezar la moto, no hacía falta tanta ingeniería un puto muelle bien puesto y no se te olvidaba ni queriendo he de decir que para ponerla era un poco más difícil pero un vez que te acostumbras........
 
Pues a mi estos caballetes que se recogen solos me dan miedo. En la mía se lo anulé porque era muy difícil ponerlo sin bajar de la moto. Estoy buscando el mecanismo para recogerlo al apretar el embrague, que lo tengo todo excepto la leva que va junto a la del embrague. Con paciencia ya aparecerá.

Un día arranqué con la pata de cabra puesta y el CATACLOCK fué espectacular.
 
Retomo el hilo tras un tiempo.
En el apartado Tecnica he encontrado lo siguiente.
http://www.bmwmotos.com/foro/index.php?threads/291997/
Habla de modificar el sistema para las R 850 y 1100.
Como es antiguo no funcionan los enlaces.
Podria aplicarse a la K1100LT?
Hablan de modificar un cable.
Un saludo.

Enviado desde mi LG-H525n mediante Tapatalk
 
Y... ¿Para qué quires anularle el pulsador de la pata?
Jose no es anularlo, se trata de modificar su funcionamiento.
Arrancas pones la pata lateral mientras cierras el garage y si pones la primera con la pata puesta se para.
En dos kawas que tuve funcionaba asi y en la r1150rt tambien.
Un saludo.

Enviado desde mi LG-H525n mediante Tapatalk
 
Hola, aprovecho el hilo ya abierto de la pata.. jejjeje.

Me gustaría anular este sistema, ya que para calentar la moto en invierno, la bajo del caballete, central, la saco del garaje. Le pongo el caballete y la dejo que coja temperatura.... es posible eliminar el sistema de la pata, mediante un botón, a mi me iría de perlas esta opción.

Slds

Es muy sencillo.

Si es una 16V, verás el conector de la pata de cabra, en el lado derecho, encima del vaso de expansión del refrigerante.

Es un conector de 2 pines.

O si sigues el cableado, lo encontrarás también.

Pues desenchufarlo, y meterle un puente con un trozo de cable (solo el cobre) y volver a enchufar.

O si quieres poner un interruptor, lo tendrías que conectar a cada cable del conector.
 
Karlos BMW anularlo ya sabemos.
Se trata de modificarlo para que con la pata puesta arranque la moto y se pare al poner primera si no la hemos quitado.
Podia haber abierto un hilo nuevo pero ya estaba este y por no duplicar.....
Un saludo.

Enviado desde mi LG-H525n mediante Tapatalk
 
Jose no es anularlo, se trata de modificar su funcionamiento.
Arrancas pones la pata lateral mientras cierras el garage y si pones la primera con la pata puesta se para.
En dos kawas que tuve funcionaba asi y en la r1150rt tambien.
Un saludo.

Enviado desde mi LG-H525n mediante Tapatalk

Así funciona en las K1200, pero el pulsador de la pata tiene 2 salidas y está comunicado con el interruptor de las marchas.
 
Retomo el hilo tras un tiempo.
En el apartado Tecnica he encontrado lo siguiente.
http://www.bmwmotos.com/foro/index.php?threads/291997/
Habla de modificar el sistema para las R 850 y 1100.
Como es antiguo no funcionan los enlaces.
Podria aplicarse a la K1100LT?
Hablan de modificar un cable.
Un saludo.

Enviado desde mi LG-H525n mediante Tapatalk

Es relativamente sencillo. Basta con duplicar el cable que lleva la señal de punto muerto y conectarlo a un relé de cinco patas y llevar también al relé uno de los cables que van al interruptor de la pata de cabra.
 
Es relativamente sencillo. Basta con duplicar el cable que lleva la señal de punto muerto y conectarlo a un relé de cinco patas y llevar también al relé uno de los cables que van al interruptor de la pata de cabra.

O... Se pincha el cable amarillo/azul de la clavija del interurptor de marchas con el cátodo de un diodo 1N4007 y el cátodo se pincha al cable de la clavija del interruptor que va a los relés. El diodo es para que cuando se cierre el pulsador de la pata, no afecte al indicador de marchas. Pero esto es sólo válido para las Motronic MA 2.2 que el interruptor de la pata corta masa.

eae67d570bd286871d852344c94e1124o.jpg
 
En la k100rs del 83 que yo tuve la pata cabra se recogía sola al enderezar la moto, no hacía falta tanta ingeniería un puto muelle bien puesto y no se te olvidaba ni queriendo he de decir que para ponerla era un poco más difícil pero un vez que te acostumbras........
pues yo tengo una del 84 y no hace nada de nada....y ya van dos veces que me la olvido puesta :-(

En mi caso casi querría ponerle el sistema a la mía. No se seria mucho lió.
 
Y cual es este motronic?
20170907_130356.jpeg
El 2.1 o el 2.2.
Un saludo.

Enviado desde mi HP Slate 7 mediante Tapatalk
 
El MA 2.1



El que lleva tu K100 es el que cuando pones la moto derecha, los muelles recogen la pata automáticamente.
Entonces no vale lo del diodo.
CRONKO pon si tienes el esquema y los componentes de tu opcion.
Un saludo..

Enviado desde mi LG-H525n mediante Tapatalk
 
El MA 2.1



El que lleva tu K100 es el que cuando pones la moto derecha, los muelles recogen la pata automáticamente.


jjjj....Osea que si no lo hace, lo mas probable es que le falte algún muelle. Sabéis si hay despiece de esos muelles? o tengo que buscar una pata entera.

Muchas gracias ;-)
 
Tranquilo que no pasa nada, somos humanos y erramos, yo el primero.
Tienes dos opciones.
La económica que es cambiar el tornillo.
La cara que es buscar el mecanismo accionado por el embrague.
Un saludo.


Enviado desde mi HP Slate 7 mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba