Arrancar en recto para que conecte ABS

chipseu

Arrancando
Registrado
20 Dic 2013
Mensajes
7
Puntos
1
Saludos.
Soy el poseedor de una RT del 96 desde principios de año, ya he hecho una pequeña presentación hace unos días.
El "problema" es que el anterior dueño me dijo que para que entrara el ABS hay que comenzar a rodar totalmente en recto, unos 4-5 metros, entonces oyes los "clonks" pertinentes y el ABS si funciona correctamente.
El caso es que a veces no engancha, quedan las luces parpadeando (creo recordar intermitente-alternativamente), y si se desea conectar de nuevo hay que apagar y encender la moto.
Me dijo el vendedor que en este modelo es así, precisa moverla en recto al arrancar para que se conecte. Esto es así? He buscado y buscado y no veo nada similar por ningún lado, y me extraña muchísimo
 
Yo tuve una y no recuerdo tener que salir recto para que se actibe el ABS.
lo que si debe tener bien es la bateria, porque cuando no está óptima a veces no se activa el ABS.
 
La batería la he revisado con un polímetro y aparentemente está bien: sobre 12'5V y arrancada sobre 13'5V.
Pero no sé, se me antoja que no mueve el motor de arranque con "alegría", y tengo una factura que dice que tiene 2 años.
Será cuestión de esperar a ver si falla en un temporadita, hasta ahora hice 1200Km de los cuales más de 1000 fueron para traerla de Barcelona para Galicia.
 
A ver si alguien con una RT1100 me puede indicar, paso a paso, cómo se activa.
Imagino que será:
1.- Poner contacto
2.- Las luces del ABS se encienden simultánea e intermitentemente
3.- Arrancar motor
4.- Las luces hacen ........ [……]????

Esto es, cuándo se conecta el ABS? Justo al arrancar el motor? Justo al comenzar a rodar (sea en recto o con el manillar ligeramente girado) ??
 
chipseu la cosa del abs en este modelo es bastante sencillo,arrancas la moto y cuando te mueves y oyes un pequeño chasquido por ahi debajo se activa el abs y deja de parpadear las luces rojas.
ahora a la mia si ahi mucha humedad en el ambiente y llevo unos dias sin arrancarla si que es verdad que no se activa a la primera y tienes que volver a pararla y volver a ponerla en marcha.pero le hecho la culpa a la bateria que no debe estar al cien por cien.
 
El ABS se activa al comenzar a rodar unos 5 mts, al menos en mi R12R.
 
Sino se te activa,,,,yo seguia y apagaba el motor y arrancaba al tirón, y entonces se me conectaba , y como te han dicho casi seguro es un problema de batería. Una odisey y te olvidas del abs.

Antes de comprar la batería, prueba a ponerle el mantenedor de batería, aunque creas que no le hace falta si admite la carga a lo mejor ya se te arregla. También prueba a resetear el abs, con el conector que hay debajo del asiento, y los tutoríales que hay en el foro.

el 90% de las veces! es la batería! pues para cargar el abs! necesita testear y armarlo, y eso consume potencia de batería.
Si eso no fuera,,,habría que ver los sensores del abs,resetearlo, etc.
 
Gracias por las respuestas.
Tendré en cuenta sobre todo lo que hace referencia a la batería, en cuanto a resetear el ABS ya está realizado, y el mantenedor de batería intentaré hacerme con uno y a ver qué pasa
 
Madre mia las teorias de la gente. Menos mal que no te mencionó la teoría del bosón de Higgs.Es para llamarle y pedirle que te desarrolle el argumento y que concrete que es andar recto.
Una moto no va nunca vertical en la misma posición, aunque lo parezca: Oscila sobre el eje de determinado por los puntos de apoyo de ambas ruedas.
Pagina 14.Párrafo 2º
http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/3895/fichero/4.pdf
En fin. Como bien indican los compis, a ver si tienes suerte y es solo la batería.
Un saludo
 
Última edición:
Cuando se da contacto aparecen los chivatos, pero para que se active, efectivamente, hay que andar con ella unos metros y es como si se volviera a resetear (entonces habrá enganchado). Si no lo hace, también es cierto, hay que apagar el motor y volver a arrancarla. No te engañan, siempre entra al cabo de unos metros al iniciar la marcha, y no siempre entra a la primera. Es lo que recuerdo de cuando tuve la R 1100 RT.
 
En la mía entra cuando andas unos 4 o 5 metros, y da igual en recto que en curva, eso sí la batería tiene que estar bien cargada, he estado una temporada teniendo que resetear el ABS me daba fallos, una vez que puse a cargar la batería ya no ha vuelto a fallar.

Un saludo
 
Jeje, lo del arrancar en recto parece más un truquito o una simple distración para tenerme entretenido y no dar por culo, en fin...
Eso quería saber, segundas opiniones y funcionamiento normal, y todo parece apuntar que más pronto que tarde tendré que pasar por caja. Qué se le va a hacer.
Gracias a todos por la colaboración.
 
Estoy de acuerdo con la mayoría.
En mi caso, una r1100s del 2004, necesita un par de metros, una vez arrancada para que el chivato del abs deje de parpadear. Pero lo del clonc nunca lo sentí.
Saludos!
 
Hola,

El ABS necesita que la motocicleta esté andando para completar el autochequeo (comprobar que los sensores de las ruedas funcionan) y ponerse en orden de marcha. Para nada es preceptivo que el manillar de la moto esté en posición recta o girada. Se me ocurre (y sólo es una suposición) que quizás el cable del sensor del ABS de la rueda delantera esté pillado por una "brida asesina" (como las llamamos en el foro) y sea que sólo en esa posición hace una conexión correcta.

Lo que comentan de la batería es cierto. A pesar de que en reposo la batería tenga 12,5 V, en el momento del arranque la tensión baja y si baja por debajo de un determinado valor que ahora no recuerdo, el ABS no supera la fase de autocomprobación y permanece con las dos luces parpadeando alternativamente. Si circulas unos minutos, desconectas el encendido y vuelves a arrancar, la batería tiene la carga suficiente para que la tensión de la batería no caiga y el ABS supere la fase de autocomprobación.


Solución, pon a cargar la batería y, después, usa la moto normalmente, si al ABS funciona correctamente problema solucionado. Si sigue fallando y sólo supera la fase de autocomprobación con el manillar recto existe otro problema (quizás el problema de la brida y el cable citado más arriba).

Saludos
Alberto
 
La mía, 1200 ST del 2005, se enchufa el ABS al avanzar unos metros a más de determinada velocidad sea en recto o rascando rodilla ;)

Incluso en el garaje, casi siempre la empujo hasta el ascensor en vez de engranar la marcha (la saco de culo sin montarme, y una vez la enderezo son 4 ó 5 metros más lo que "ruede" dentro del ascensor)
Y si la empujo a la velocidad suficiente se conecta igualmente el ABS (se apaga la luz del triángulo rojo intermitente)

Lo que no oigo es ningún chasquido, ni click, ni clack cuando se conecta.

Esta operación lo único que hace es confirmar que es capaz de medir la velocidad de las ruedas, para saber si será capaz de detectar una diferencia de velocidad (si eso sucede es porque estás bloqueando o a punto de hacerlo) llegado el momento.
 
Los clonks o chasks o eso, lo más parecido que me suena es como a un pasador de los que se ponían en las puertas antiguas. Pero suena mucho menos que un pasador y no me preocupa en absoluto, cuando engancho el ABS casi hasta mola que haga el ruidito.
Lo de arrancar en recto era curiosidad, conocer si era el funcionamiento "normal"
 
Atrás
Arriba