Arrancar Gs sin bateria

  • Autor Autor Toni
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

Toni

Invitado
Hola foro.
Me quedan pocos días para emprender un largo viaje por Europa en mi 1200gs. Tengo una duda que me gira por la cabeza. El tema es que hace unos mese me quedé sin bateria no hubo forma de arrancala ni con tres personas empujando, grua y para el concesionario.
Esto si estas en tu pais el problema es pequeño, pero si te pasa 3000km de tu casa la cosa se complica.
Mi pregunta es: ¿La gs no se puede arrancar empujando o en una rampa?
Gracias de antemano
Saludossss
 
hola company... :-*
que, de viaje pronto....?
por lo que preguntas, no tengo ni pajotera idea, pero con tal de darte el coñazo, soy capaz de contestar cualquier cosa ;D
con tanta injeccion electronica y esas cosas, no seria de extrañar que no te arranque la burra, ademas, si tenemos bomba de gasolina, y esta no tiene bateria para manchar, me parece, que por mucha bajada que te metas, no vas a tener web´s de arrancarla...... y menos de pararla con el servo ::) ;D ;D

no me hagas mucho caso, que yo de mecanica, lo mismo que tu de motero curveando por las subidas de Penat o como es diga :o ;D :P

buen viaje, disfrutad a tope de los paisajes, y si vas con el Pere, le vas dando unas collejas de vez en cuando para que no se despiste.... ;)
 
Si tienes muy poca batería la bomba de combustible ni se entera, así que puedes desmontar la batería y llevarla a que le den una carga. Saludos
 
Una anécdota:
Unos amigos fueron a pingüinos hace dos años creo, eran tres, una GSX-R 1000, una CBR900RR y una Guzzi California antigua, una mañana nevada intentaron arrancar las máquinas, la batería congelada no daba ni medio voltio; la mayoria de la acampada estaba igual, llegó el de la california le pegó varias patadas al pedal de arranque y arrancó un cilindro y cuando cogio la temperatura empezó el segundo (ahora quien era el mas chulo?) jejeje.
Resumiendo, las nuevas tecnologias son bienvenidas pero no siempre útiles....
 
Yo he arrancado mi 1150GS con pinzas a un coche 8) 8) No se s¡ la 1200 sera mas delicadita ;D ;D

Saludos
Raul
 
Hola Cilindraco,yo primero me aseguraría que no tengo batería.Verificar que no suena claxon,que los pilotos no se encienden o están palidos.Si todo está bien,verificar que el punto muerto está puesto,si los contactos de la pata de cabra están bien,si las bujías no están húmedas,si hay gasolina en el tanque(moviéndolo,por si no funciona el indicador) etc...
Llegado a la conclusión de batería sin carga hay varias opciones:
Que alguien con unas pinzas desde otra batería te ayude.Antes de conectar los cables,si es un coche el que te ayuda,poner las luces en los dos vehículos,poner los puños calefactables y todo lo posible para evitar daños en los componentes electrónicos sensibles.Apagar todo una vez conectados los cables y antes del arranque.Una vez arrancada,volver a encender todo mientras se retiran los cables.
La última posibilidad es arrancar empujando,o en cuesta abajo.Primero pon la 2ª y mueve la moto con el embrague accionado,hacia delante y atrás, para "despe-
gar" el embrague.Con el contacto en "on" y la 2ª marcha metida,empujar o bajar la cuesta,soltar a lo bruto el embrague y dar un toque al boton de puesta en marcha al mismo tiempo.Hay quien se ayuda dejando caer el trasero en el asiento al mismo tiempo.
Espero que te sea de ayuda, yo he estado a veces lejos de casa y casi un mes arrancando así.
 
Ahora que caigo, está claro q por diferencia de voltaje no sirve lo de echar los cables de la batería de un coche a una moto... pero si la moto no es tan sofisticada (ni puños calefactables ni música ni nada) ¿bastaría con encender todas las luces de coche y moto o mejor dejar los experimentos y buscarse una batería nueva para la moto?
 
frenchie dijo:
Hola Cilindraco,yo primero me aseguraría que no tengo batería.Verificar que no suena claxon,que los pilotos no se encienden o están palidos.Si todo está bien,verificar que el punto muerto está puesto,si los contactos de la pata de cabra están bien,si las bujías no están húmedas,si hay gasolina en el tanque(moviéndolo,por si no funciona el indicador) etc...
Llegado a la conclusión de batería sin carga hay varias opciones:
Que alguien con unas pinzas desde otra batería te ayude.Antes de conectar los cables,si es un coche el que te ayuda,poner las luces en los dos vehículos,poner los puños calefactables y todo lo posible para evitar daños en los componentes electrónicos sensibles.Apagar todo una vez conectados los cables y antes del arranque.Una vez arrancada,volver a encender todo mientras se retiran los cables.
La última posibilidad es arrancar empujando,o en cuesta abajo.Primero pon la 2ª y mueve la moto con el embrague accionado,hacia delante y atrás, para "despe-
gar" el embrague.Con el contacto en "on" y la 2ª marcha metida,empujar o bajar la cuesta,soltar a lo bruto el embrague y dar un toque al boton de puesta en marcha al mismo tiempo.Hay quien se ayuda dejando caer el trasero en el asiento al mismo tiempo.
Espero que te sea de ayuda, yo he estado a veces lejos de casa y casi un mes arrancando así.
Lo de empujar y bajar en pendiente en 2ª ya te digo yo que con esta moto no funciona. La otra opción que contemplas de los cables. Tengo entendido que al tener baterias con diferentes voltajes puedes hacer una desgracia a la moto.
 
docemonos dijo:
Ahora que caigo, está claro q por diferencia de voltaje no sirve lo de echar los cables de la batería de un coche a una moto...


¿Diferencia de voltaje? :o

¿Es que las GS no llevan batería de 12 voltios? :o


Sería alucinante.

Por lo demás... con unos cables a la batería de un coche con el motor en marcha (y el coche parado ;D) arrancas la moto... salvo que la batería esté ab-so-lu-ta-men-te muerta. Es entonces cuando solo queda la opción de poner batería nueva.

Un saludo. ;)
 
Yo tengo entendido que a los coches que llevan catalizador no se les puede arrancar empujando so pena de averíar algo por ahí adentro. No ocurrira lo mismo con estas amotos?, pq tambien llevan catalizador.

V´sssssssssssss
 
tengo entendido que el problema de arrancar cualquier vehiculo con catalizador empujando, es que no arranque, en los primeros momentos de soltar el embraque, ya que como entra gasolina en el cilindro y no se quema esta pasa al catalizador y este y la gasolina sin quemar son unos malos compañeros, con el riesgo de joder el catalizador, asi que al loro.....
 
Hola a todos.

Creo que el Manual de la GS 1200 contempla y explica como arrancar la moto utilizando una batería auxiliar de otro vehículo,por ejemplo;ahora bien,si no arrancara el problema sería de la batería de la moto que está cascada y,o bien requiere carga, o sustitución,como muy bien habeis comentado.
Respecto a arrancar empujando yo no lo haría por el tema del catalizador como también habeis comentado.De esta forma de arranque el Manual no hace referencia.

Saludos y Suerte.
 
Yo , por suerte o por desgracia, he tenido que arrancar mi 1100gs sin bateria, sin motor de arranque y con la mitad de los cables quemados en distintas ocasiones.

Cuesta, por que pesa...mucho, empujarla solo es casi imposible si la geografia no ayuda, peor si te ayudan y siguiendo las indicaciones que he leido arriba arranca.

Con la bateria de una 600Xt arranca, a la tercera 8), y con la de un coche tambien, pero yo por si acaso no la dejaria enganchada nada mas que lo justo.

Esto para mi espartana 1100, ahora con la de chips que llevas en la 1200 8(, no se si le gustara demasiado...

algun voluntario para probar? 8)
 
Solo una pequeña aclaracion.Todas las baterias de vehiculos actuales Son De 12 Voltios, la unica diferencia entre ellas es la cantidad de Amperios hora que son capaces de suministrar, de ahí la diferencia de tamaño entre ellas.La carga que conectemos a la bateria sera la que determine los amperios que necesita para realizar el trabajo, suminitrando la bateria los que la carga que conectemos necesite.Por lo tanto no hay ningun peligro en conectar los cables a la bateria de cualquier vehiculo actual para arrancar nuestras motos.Un saludo.
 
Taroda-rafa se estropean si le das mucho al gas y se acumula el combustible sin quemar en su interior. Pero hay que darle bastante caña para que eso suceda.

Spika estoy contigo , demasiada tecnología es un engorro. De hecho Mercedes ha dado marcha atrás en algunos de sus nuevos modelos.
 
Caibueno dijo:
Solo una pequeña aclaracion.Todas las baterias de vehiculos actuales Son De 12 Voltios, la unica diferencia entre ellas es la cantidad de Amperios hora que son capaces de suministrar, de ahí la diferencia de tamaño entre ellas.La carga que conectemos a la bateria sera la que determine los amperios que necesita para realizar el trabajo, suminitrando la bateria los que la carga que conectemos necesite.Por lo tanto no hay ningun peligro en conectar los cables a la bateria de cualquier vehiculo actual para arrancar nuestras motos.Un saludo.


De acuerdo en eso compañero.
Si bien puntualicemos con los camiones, pues ellos llevan baterías de 24 voltios. Normalmente dos baterías de 12 voltios para gran amperaje conectadas en serie (12+12 =24).

En caso de emergencia y no tener "un coche a mano", podemos poner las pinzas a una sola de las baterías de un camión sin desconectar nada del mismo.

Un saludo.
 
En caso de emergencia y no tener "un coche a mano", podemos poner las pinzas a una sola de las baterías de un camión sin desconectar nada del mismo.
Si, pero acuérdate de anular la conexión en serie de la segunda batería, si no, sigues teniendo 24 V.
Un truco poco conocido que pude comprobar que funciona, por lo menos en coches, sería, poner una tabla( o cualquier otra cosa ) y sobre ella levantar la moto sobre el caballete central, a fin de que la rueda trasera esté en el aire, contacto puesto, y meter la 4ª o 5ª velocidad, con las manos hacer girar la rueda, mientras otra persona acciona ligeramente el acelerador. Básicamente es lo mismo que arrancar un vehículo empujándolo.
A ver algún intrépido que lo pruebe y que nos cuente si funciona.
Un saludo.
 
Caibueno dijo:
Solo una pequeña aclaracion.Todas las baterias de vehiculos actuales Son De 12 Voltios, la unica diferencia entre ellas es la cantidad de Amperios hora que son capaces de suministrar, de ahí la diferencia de tamaño entre ellas.La carga que conectemos a la bateria sera la que determine los amperios que necesita para realizar el trabajo, suminitrando la bateria los que la carga que conectemos necesite.Por lo tanto no hay ningun peligro en conectar los cables a la bateria de cualquier vehiculo actual para arrancar nuestras motos.Un saludo.
Exactamente.
Y en el manual de instrucciones de la GS biene como hacerlo correctamente para no tener ningun problema.
 
Personalmente desengancharia bornes de los dos vehiculos y con un alargador arrancar la moto; ten por cuenta que la caida de tensión que produces al coche puede ser mortal para el (por eso lo de desenganchar).
Una vez arrancada la moto y caliente, parala, yvuelve enganchar todo como estaba, despues empuja la moto. Te costará arrancarla menos que fria.
Este metodo es más lento pero tambien el más seguro.
Luego, una vez arrancada, con la corriente que genera el alternador no tendras (en teoria) ningún problema.

Pd: Al quitar bornes: Siempre primero el negativo.

Saludos
srumin
 
Caibueno dijo:
Solo una pequeña aclaracion.Todas las baterias de vehiculos actuales Son De 12 Voltios, la unica diferencia entre ellas es la cantidad de Amperios hora que son capaces de suministrar, de ahí la diferencia de tamaño entre ellas.La carga que conectemos a la bateria sera la que determine los amperios que necesita para realizar el trabajo, suminitrando la bateria los que la carga que conectemos necesite.Por lo tanto no hay ningun peligro en conectar los cables a la bateria de cualquier vehiculo actual para arrancar nuestras motos.Un saludo.
Esta explicación es la correcta.
Con "muy" poca batería no arranca al empujón. PROBADO MYSELF
 
Segun me han explicado en el conce no hay ningun problema en arrancarla con pinzas y si se puede de empujon, eso si despues habra que ir al conce para hacerle una reprogramacion, ya que al caer la bateria puede verse afectado alguna programacion de la misma.
 
gildo dijo:
Segun me han explicado en el conce no hay ningun problema en arrancarla con pinzas y si se puede de empujon, eso si despues habra que ir al conce para hacerle una reprogramacion, ya que al caer la bateria puede verse afectado alguna programacion de la misma.
Uy que me huele a cuerno quemao
 
Hola a todos:
Es importe poner la pinza de color negro (negativo = masa) en algún punto del chasis o motor, perfecto los tornillos que sujetan motor a chasis y no directamente a la batería. Por supuesto que el cable rojo sí en el borne positivo de la batería. Este sistema es preferible a al arranque en pendiente, ya que obligarías al motor a girar sin ningúna corriente, hasta que el alternador produzca algo y por consiguiente ni inyección, ni bomba de gasolina, ni chispa. Con las motos actuales hace falta en el momento del arranque de bastantes Amperios. Antiguamente sí porque al girar el motor (que era lo mismo que dar al pedal de arranque) el plato producía sufiente para la bujía. Un saludo.
 
En mi Adventure, hay dos "pirindolos" en el motor de la moto destinados a este fin. Uno, el positivo, que viene recubierto por un capuchón negro de goma, con el signo "+" y, el negativo, que está descubierto (si, ése que todos los propietarios de este modelo preguntan "¿y ésto para que es?")... un detalle muy útil para estos casos...
 
Al loro con arrancar tirándose por una cuesta que nuestras motos con la frenada residual son muy cachondas y nos pueden gastar una bromita... :-/
 
Juan_Xixon dijo:
Al loro con arrancar tirándose por una cuesta que nuestras motos con la frenada residual son muy cachondas y nos pueden gastar una bromita...  :-/
qué poco te gusta el riesgo... ::) 8)
 
Jose, no puedes arrancar la moto subiendola al caballete central, por que nada más meter la marcha corta el encendido al tener puesto el caballete.

Por otro lado, a mi en la gasolinera de mi pueblo, al principio de tenerla, me paso algo similar le daba al arranque y la moto no hacia nada, me tire por una cuesta que hay y arranco perfectamente. Precisamente la los pocos dias tenia la revision del rodaje y el mecanico me dijo que no habia ningun problema por arrancarla de empujon, y que me habria pasado lo que me ocurrio por que igual la bateria estaba un poco floja de carga. Ahora llevo 26700 km y ningun problema la moto me tiene muy contento.

Saludos
 
en el manual de la 1150rt pone que no se arranque empujando cuando la motor esta caliente,en frio si,supongo que es debido a lo que deciis del catalizador
 
Atrás
Arriba