Arranque a patada puñetero.

rikardenko

Curveando
Registrado
29 Ene 2008
Mensajes
3.656
Puntos
38
Ubicación
València
Ayer me quedé sin batería a consecuencia de hacer un montón de trayectos cortos seguidos.
He procurado siempre arrancarla con la pata de arranque, pero anoche, despues de deslomarme a patadas, dijo que "nanai", así que me tocó volver a casa empujando la moto (cómo pesan las puñeteras).
Hay algún truco para arrancar a patada cuando se pone rebelde? Lo intenté empujando, pero caca de la vaca, nunca mejor dicho... :P.
 
Buf, yo creo que el unico truco es pesar 120 kilos y tener una pierna como el increible hulk.

Hay que tener cuidado de no ahogarla porque despues si que no hay manera, que se empapan los cilindros. Yo utilizaba un truco que era darle 2 o 3 patadas energicas con todo el recorrido de la patada, y luego, usando solo 1/3 del recorrido final darle patadas seguidas procurando que el motor se mantenga siempre en movimiento aprovechando su inercia. Me suele arrancar.

Aunque ahora apenas uso la palanca porque me toca en la estribera al final del recorrido y acaba cediendo y doblandose. Un dia se me va a romper... :(
 
Yo creo que el problema es ese, que la ahogué :( y te aseguro que es imposible arrancarla entonces.
Problema para hacer todo el recorrido de la palanca no tengo, no peso 120 kilos, pero me estoy entrenando para ello ;). Sí que es cierto que a menudo con solo hacer el último tercio del recorrido enérgicamente es suficiente para arrancarla.
 
llevate una llave de bujias encima. Si ves que se ahoga abre bujias y que se evapore la mezcla.

Te iba a decir que si usas el estarter yo lo que suelo hacer, cuando la moto esta muy fria, es darle las primeras patadas sin él. Las primeras patadas las doy para mover el sistema, coger maña y lubricar el minimo. Luego sí, ya se lo pongo, a la mitad más o menos, y a sudar.


Y se me acaba de ocurrir, que nunca lo he hecho, que a lo mejor con una bujia fuera, arrancando solo un cilindro... Sera menos pesado porque nos ahorramos la compresion de un lado... He de probar... :-?
 
TE cuento cómo lo hago yo que soy un experto en quedarme con la batería seca:

Primero te digo que con la moto fría es mas fácil arrancar, siempre y cuando lo hagas en los primeros intentos y no la ahogues.
1. Pongo el gaballete central y abro grifos.
2. Sin tocar el puño, abro estarter a tope con la moto fría ( en caliente no)
3. Me pongo de pie encima de la moto sobre el estribo derecho
4. Con el pie izdo. voy bajando la palanca hasta dar con el punto de compresión ( se nota pues se hace más duro.
5. En ese momento, descargas todo el peso del cuerpo sobre la palanca,

La moto debe realizar una primera explosión y al tener el estarter se acelerará sóla.

Si está caliente y ningún viandante le ha dado por darle al acelerador y ahogarla,,, intentalo sin el starter pero le acompañas un poco con el acelerador en el momento de la explosión..


Suerte, te recomiendo que practiques las dos situaciones aún cuando tengas batería. Nunca se sabe.... saludos ;)
 
Ricardenko, aver si lo que tú necesitas es un hombre... jajaja, no creas que me río de tí. Me río de mi mismo pues eso me ha pasado alguna vez y me hubiese gustado verme a mi mismo la cara de fustrado que se queda empujando la motocicleta, y encima la gente te mira rarro, rarro, rarro.

Yo pensaba que lo de arrancar a patada era la solución de las soluciones pero como dice el Maestro Valentín, si no hay corriente... "na de na".

ADENDA: Vamos, creo que sin bateria no arranca aunque le des al pedal de arranque.
 
Cuando muy probablemente la hemos ahogado, lo mejor es quitar las bujíuas, sin gas, darle tres o cuatro patadas, poner bujías y a punta de gas arrancan ;)
salut
 
BLACK VELVET dijo:
Si no tiene nada de bateria, no arrancara  :-/
...

En la temporada en que tuve problemas de placa y rotor, andaba yo siempre cargando la bateria con el mantenedor. Un dia me costo muchisimo arrancarla y gaste casi toda la bateria en arrancarla, logicamente al final a patada... Como os digo la moto no me cargaba nada la bateria pero de alguna manera generaba corriente suficiente para funcionar... Pues bien ese dia hice unos 50km hasta que pare a almorzar... Al querrer volver para casa, la moto no tenia nada de bateria. Por "nada" quiero decir que no solo el motor de arranque ni su rele hacian intento alguno, sino que no funcionaban las luces, no funcionaban intermitentes, no funcionaba lo mas minimo la bocina. Lo unico que funcionaba eran las luces del cuadro de testigos. Le meti una patada, y arranco sin demasiados problemas... Volvi a hacer otros 50 km hasta casa. Cuando en el garaje pare la moto probe haber que bateria tenia y nuevamente en parado las luces, intermitentes, claxon ... na de na... Parece extrano, pero sin embargo en esta situacion si la consigues arrancar, la moto genera suficiente para funcionar correctamente...

Con respecto al arranque a patada yo actuo muy similar a nuguie. Te he de decir que note mejoria desde que desmonte carburadores e hice reglaje de valvulas y demas...

Saludos
 
El manual de la R80ST dice sobre el arranque a pedal lo siguiente:
"Llevar el pedal de arranque a la posición que muestra la figura (NOTA: es un poquito bajado) y pisarlo despues dos veces afondo sin encendido. Conectar después el encendido y pisar el pedal con vigor. Si el motor no arranca repetir la operación de arranque en el curso de aprox. 5 segundos (estando detenido el cigüeñal), pues de lo contrario se desoconecta  el sistema electrónico  y habrá que reactivarlo mediante una vuelta de cigüeñal".

Yo consigo arrancarla a veces a pedal estando la moto fría. En caliente no hay manera. La moto se pone en marcha con el arranque  eléctrico enseguida, tanto en frío como en caliente.

En marzo planteé una pregunta similar en el foro, y el compañero OLLEK me decía lo siguiente:

"Nuestras motos arrancan con más facilidad en frio que en caliente. Prueba a abrir el contacto cuando ya tengas cogido el punto de compresión y dar la patada enseguida. No mantengas el contacto encendido más de 2 ó 3 segundos. Si no arranca a la primera patada, vuelve a cerrar el contacto y lo intentas otra vez. Seguro que al segundo o tercer intento se pone en marcha.

Un saludo. "


Yo sigo sin conseguir arrancarla a pedal habitualmente y es algo que me encanta, entre otras cosas porque de momento nunca me ha devuelto la coz como hacen las Magníficas Sanglas cuando el encendido está un pelín adelantado...
 
Y después de arrancar:
rilla.gif
 
rikardenko dijo:
Yo creo que el problema es ese, que la ahogué :( y te aseguro que es imposible arrancarla entonces.
Problema para hacer todo el recorrido de la palanca no tengo, [highlight]no peso 120 kilos, pero me estoy entrenando para ello[/highlight] ;). Sí que es cierto que a menudo con solo hacer el último tercio del recorrido enérgicamente es suficiente para arrancarla.


Puedo dar, y doy fé de ello...      ;D ;D ;D



Lo siento Rikardo,  ;D ;D ;D  Es que te me has puesto en la boca del lobo...   ;D ;D ;D


En cuanto a lo de los ahogos.  Te cuento lo que dice mi librillo:

Cuando no arrancan después de darle de patadas suele ser porque se ahogan en un exceso de gasolina.  Lo que yo hago:
 1.- Cerrar grifos de gasolina.
 2.- Sacar bujías.
 3.- Starter abierto (como circula siempre la moto en caliente).
 4.- Abrir gas a fondo.
 5.- Empezar a darle patadas no muy fuertes (para no cansarme demasiado, no por otra cosa).
 6.- Cuando considero que ya se ha ventilado lo suficiente y deja de oler a gasofla,
 7.- Enciendo un mechero y le arrimo candela a los electrodos de las bujías, dejándolas lo más calientes posible. Las pongo inmediatamente en el motor lo más rápido posible, y empiezo a darle sesión de patadas con fuerza, controlando que coja en el punto de compresión y con el gas abierto a fondo.  Suele arrancar...
  Si no lo hace.  Repetir el proceso, pero esta vez abrir grifos de gasolina, y antes de calentar las bujías, hecharle 1cc. de gasolina dentro de cada cilindro con una jeringa por el hueco de la bujía; calentar después las bujias y ponerlas en su sítio. Dar patadas después.            (Cultura de la Montesa...  ;D ;D ;D como dice Valentín  ;D ;D ;D).

Sldsss.
 
BarraCinco dijo:
[quote author=BLACK VELVET link=1258191288/0#4 date=1258195830]Si no tiene nada de bateria, no arrancara  :-/
...

En la temporada en que tuve problemas de placa y rotor, andaba yo siempre cargando la bateria con el mantenedor. Un dia me costo muchisimo arrancarla y gaste casi toda la bateria en arrancarla, logicamente al final a patada... Como os digo la moto no me cargaba nada la bateria pero de alguna manera generaba corriente suficiente para funcionar... Pues bien ese dia hice unos 50km hasta que pare a almorzar... Al querrer volver para casa, la moto no tenia nada de bateria. Por "nada" quiero decir que no solo el motor de arranque ni su rele hacian intento alguno, sino que no funcionaban las luces, no funcionaban intermitentes, no funcionaba lo mas minimo la bocina. Lo unico que funcionaba eran las luces del cuadro de testigos. Le meti una patada, y arranco sin demasiados problemas... Volvi a hacer otros 50 km hasta casa. Cuando en el garaje pare la moto probe haber que bateria tenia y nuevamente en parado las luces, intermitentes, claxon ... na de na... Parece extrano, pero sin embargo en esta situacion si la consigues arrancar, la moto genera suficiente para funcionar correctamente...

Con respecto al arranque a patada yo actuo muy similar a nuguie. Te he de decir que note mejoria desde que desmonte carburadores e hice reglaje de valvulas y demas...

Saludos
[/quote]
Una vez en marcha, el alternador produce la corriente necesaria para llegar al fin del mundo aunque quitemos la bateria (repostando con el motor en marcha)

Pero para las chispas de las primeras explosiones precisamos de corriente (para un par de chispitas que prendan la mezcla y ......A FUNCIONAR)

O poner un invento de estos

e329_12.JPG


http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1252842700/7
 
Pues eso he dicho yo Black... Emilio un dia puso unas fotos de una moto que tenia unas baterias algo asi como lo de tu enlace...

Lo que yo quiero decir es que con "nada de bateria" para que no arranque la moto a de ser una bateria parada unos cuantos años. El hecho de que una bateria en un estado normal tu la agotes mediante el motor de arranque, no es problema para que la moto arranque a empujon o a patada, otra cosa sera que lo consigas... pero que esa bateria agotada tiene de sobras para ese par de chispas que necesita para arrancar...

Vamos en mi caso ya te digo, no iba absolutamente nada a excepcion de los testigos...

Quando buscaba informacion para mi post de las /5, lei que alguien decia que estas motos si estaban a punto se podian arranca dandole con la mano a la palanca :o :o :o :o :o :o Eso si que me molaria verlo :o :o :o :o :o :o
 
Qué suerte tenéis de poder contar con pata de arranque, ya me gustaría poder tenerla en la GS. :-/
 
Pues yo lo que le digo a Berta es....o arrancas,o te doy una patada >:( y siempre arranca. ::) ;D ;D ;D ;D
 
HOLA AMIGOS

ACA UN TRUCO DE AVIACION,,,,,,YO ESTUDIE MECANICA AERONAUTICA Y ESTO SI QUIERE ME LO REPLICA ALGUIEN QUE HAYA ESTUDIADO AERONAUTICA O PRACTIQUE AEROMODELISMO, ES MUY SIMPLE.

CUANDO LA MOTO NO TE PRENDA PORQUE LA INUNDASTES DE GASOLINA, PUES ENTONCES SACA LA BUJIA, AGARRA TU MECHERO, ENCENDEDOR DE BUTANO O ALGUN OTRO Y CALIENTA LA BUJIA A LLAMA LIMPIA, NO AL ROJO PARA QUE NO SE DEBILITEN LOS MATERIALES Y DESPUES SEA PEOR, SUFICIENTE SERA CONQUE SOLO PUEDAS SOPORTARLA EN MANO LIMPIA UNOS SEGUNDOS, DESPUES DE HABERLA CALENTADO BIEN BIEN, SEGURO A LA PRIMERA PATADA TE PRENDE, ES INFALIBLE YA QUE APENAS ENTRE MEZCLA EL CALOR DE LA BUJIA LA EVAPORA, DILATA Y HACE QUE ENCIENDA MAS FACIL, ADEMAS EL ARCO ELECTRICO FLUIRA SIN PROBLEMAS.

ESTO ME LO ENSEÑO MI PROFESOR DE AERONAUTICA, CLARO EN AERONAUTICA SE TIENEN UNOS APARATOS ESPECIALES QUE CALIENTAN LA BUJIA SIN SACARLA DE SUS HABITACULO, PRUEBALO Y VERAS..


ALGUN COMENTARIO???'

SALUDOS...
 
Correcto,yo eso lo hacía hace muuuuuuchos años con las dos tiempos cuando se ahogaban.Además conviene darle unas cuantas vueltas al motor para que evacue también ;) ;D
 
Nada , buscate una Sanglas como yo sin arranque electrico y aprendes a arrancarla a las bravas ;D ;D ;D ;D
Ya en serio, quitar la bujias , limpiarlas de gasolina, darle patadas sin contacto , y asi ventilamos el motor bien de borracheras. poner bujias y si encuentras una pequeña cuesta abajo mejor, 2ª sueltas embrague y pof pof pof pof .............brum burm y a correr.
Es bueno practicar arrancar la moto a empujon , es sencillo y con lo que pesa con poca cuesta que haya arranca fijo. Mi BMW no tiene pedal y el unico remedio en caso de tonterias con la bateria .


Un saludo. ;)
 
adrian cc dijo:
Es bueno practicar arrancar la moto a empujon , es sencillo y con lo que pesa con poca cuesta que haya arranca fijo.

Te iba a hacer la misma recomendación. Cuando se me estropeó el motor de arranque me harté de darle al pedal, y alguna vez arrancó.

Al final es mucho más práctico subir un pequeño desnivel para facilitar el empujón, metes segunda, dejas caer el culo en el asiento y arranca con una facilidad sorprendente.

Un saludo
 
diayu si quieres arrancarla a patada, te preparo un artilujio para que cuando le pegues una patada arranque ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

no creo que cueste mucho, unos hierros, un pulsador, y una diana, esta para que no falles joder estaria gracioso verte pegar patadas a la moto :D :D :D

javi
 
Atrás
Arriba