Arranque en frío (creo que solucionado)

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.507
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
Pues resulta que cuesta mucho arrancar la 65 en frío, no me admite starter  :-?

Si lo hago sin starter y sin dar gas, en seguida da pistonadas por muy frío que esté el motor, pero lógicamente no arranca, si acciono el starter pasa diréctamente a ahogarse, vamos, que no se escucha la típica pistonada de puesta en marcha. Acabo de mirar bujías y está bien de carburación, salen claras tirando a cortao el color. El ralentí lo aguanta enseguida sin problemas, y una vez en funcionamiento la moto tira muy bien, por lo que descarto calaje de chispa, el reglaje de válvulas también lo tengo hecho, los carburadores están totálmente rehechos con sus tóricas nuevas... por lo tanto algo me dejo y no sé que es  :-?

Hay algún truco? debo decir que el paso de gasolina no lo abro hasta que no está en marcha el motor.(
 
Re: Arranque en frío

A mi me pasaba algo parecido, le cambie bujias y se solucionó....aunque si esto ya lo has comprobado....
Tambien hago lo mismo que tu, hasta que no arranca no abro el grifo de la gasolina.
 
Re: Arranque en frío

Como ya hablamos anoche, yo tenía un problema similar y de momento, con lo que me dijo el compañero Alquer me va bien.

Abro grifo, starter a la mitad y el gas ligeramente abierto; pulso botón y andando...

También es cierto que estos días no está haciedo el frío de hace dos semanas, a ver que pasa cuando estemos a 4º o similar...

Saludos. ;)
 
Re: Arranque en frío

si tienes la posibilidad....ya se que las has revisado, haz la prueba de ponerle otras bujias.
 
Re: Arranque en frío

Hace ya tiempo hablo del un proceso, he decir cada moto me exige un diferente.,.. jajajaj increible. En la R45 me pide aire, en la cafetera a pelo. Y en la R100 se me perdio un juego de lo del aire...y la cuesta un poco. Pero va al 3º intento. Hablo en frio evidentemente.
Basicamente, abro grifo, asi hay presion de gasolina siempre. Le doy al accelerador, pienso que asi empapa el circuito un poco. Claro esta que sin el motor arrancado no va a echar gasolina. Y despues tiro del aire. Ahi es cuando giro la llave y sin tardar mucho y con el puño un poco en tension.. es decir accelrando pero tirando un poco, con el peso de la mano vale. Pues ahi doy al boton, espero que gire el motor un par de veces y accelero.
Mas o menos siempre va, otras no pero si la mayoria. También depende del estado de la bateria.
Suerte
 
Re: Arranque en frío

Hola, aparte de hacer todo lo que te comentan, es importante que la bateria este a tope, parece una tonteria pero algo tiene que ver, tambien estas mozas son caprichosas y tiene su truquillo o puntillo.
salut
 
Re: Arranque en frío

Hola norte,
has mirado las pipas de bujia,a mi en frio me pasaba lo mismo y rociandolas con espray arrancaba.
saludos gs100
 
Ayer me vino a la memoria lo que hacía en mi época de mensaka, cuando la bujía era ya vieja tendía a aumentar la separación del electrodo, lo que hacía muy complicada la puesta en marcha en frío, ésto siempre lo solucionaba desmontando la bujía, pillando entre el electrodo, por ejemplo la tapa de un paquete de tabaco, y dándole un par de golpes para volver a juntarlo. El resultado era un arranque instantáneo.

Hoy he sido algo más fino, cosas de la edad, y lo primero que he hecho ha sido desmontarlas a ver que aspecto tenían ya que las puse nuevas y no deben llevar más de 200 kms, una tenía un buen color café con leche mientras que la otra estaba un pelo más clara, así que lo primero ha sido abrir un pelín más el tornillo de mezcla del carburador, luego las he rociado con limpia contactos, y el interior de las pipas también, y por último en lugar de usar un paquete de tabaco las he galgado a 0.6. Siendo nuevas, una galga de 0.7 me deslizaba bastante bien, y eso es algo de lo que siempre nos confiamos al montar bujías nuevas, de la caja al cilindro sin miramientos y ya está 8-)

El cambio ésta vez ha sido radical, lo he hecho sin miramientos, es decir, he abierto primero el grifo, el estarter por la mitad, un pelo de gas por aquello de que aguante el ralentí, y casi no me ha dado tiempo a pulsar el botón, el arranque ha sido instantaneo y sin ahogos, aguantaba el estarter sin funcionar irregualarmente y al momento de cerrarlo de nuevo aguantaba un ralentí muy estable. Debo decir que esto ha sido dentro del parking, cuando me la lleve a currar, habrá que ver que tal responde ésta noche cuando la arranque de nuevo.

En resúmen, pienso que es muy importante tener bien controlada la separación de los contactos en las bujías, ahorra mucha batería ;)
 
Re: Arranque en frío

VictorR100T dijo:
Es muy importante asegurarse de que el circuito del starter está bien montado, limpio y en perfectas condiciones; incluyendo el paso de gasolina que existe entre la cuba y el vaso de donde aspira la gasolina el starter.

Los discos los revisé cuando le hice el integral de carburadores, cambié la junta de papel y la tórica que lleva en el eje. Estaban bastante negros y los sanee lo mejor que pude, lo de montarlos al revés no debería ser si llevas una mínima precaución, si no recuerdo mal, hay un agujero alargado que vá en la parte superior, lo mismo que la guía donde vá montada la palanca también lleva una especie de puntito marcado que apunta hacia atrás (lado admisión), supongo que si estuviesen montados al revés por error, sería prácticamente imposible poner la moto en marcha, y no sé hasta que punto se podría carburar.
 
Mi R100 no arranca con estarter ni de coña. Tiene las bujías nuevas pero para arrancarla en frío doy un cuarto de gas y arranca a la primera siempre y cuando mantenga el puño un poco dado. Una vez que me pongo en marcha no hay problema....... pero si se me ocurre poner el estarter no hay manera de arrancarla.....
 
Atrás
Arriba