Arrastrando el caballete en las curvas.

Buffalo

En rodaje
Registrado
31 Oct 2009
Mensajes
195
Puntos
16
Hola a todos!!

Queria plantear una duda a los que llevan montado caballete en su S o ST....

La historia es que lo arrastro por el asfalto cada dos por tres en los giros mas aun si voy a ritmo rapidillo mas por el lado derecho que por el izquierdo, y la verdad me da un poco de palo que en una de estas me quede sin el apoyo en la goma y me vaya al suelo ¿os pasa a vosotros? ¿habeis tenido algun susto serio por este motivo? no se si desmontarlo aunque lo uso mucho por eso pedi que lo montasen.

Saludos:

Luis
 
Si desmontas el caballete, no sabras cual es el maximo de inclinación y puede ser que toques con la oreja.
No plegues tanto Buffalo (Luis).
Un saludo
 
Hola,

creo que eso no es normal. Yo llevo con mi F más de 3 años y no se me ha dado la situación. ¿No lo llevarás algo descolgado? A ver si se ha aflojado algún tornillo o el muelle está mal y no lo mantiene arriba cuando hay meneo. el mío, una vez arriba no se mueve.

Ya nos contarás.

Saludos,
Pedrules.
 
Hola,
mira a ver si se t ha salido uno de los 2 muelles q sujeta el caballete, lleva uno dentro d otro, a mi se m salio el mas grande y m paso esto q comentas,
un saludo.
 
El Caballete esta bien fijado ni se mueve ni esta descolgado no puede subir mas y los muelles estan tensos y lo mantienen con fuerza ( fue lo primero que comprobe ) lo que creo es que con caballete esta moto pierde uso deportivo al quedar mas bajo que los avisadores que son los que debian de rozar en caso de llevar la moto a su limite fisico de inclinacion, no creo yo los llegase a rozar no lo se pero no me mola lo de ir arrastrando el caballete ....... Con mi antigua susi rozaba con el escape pero lo solucione biselando la tapa delantera del escape y dejandolo casi a 45 grados.

Saludos:

Luis
 
A mí me pasa eso con mucha carga (a dúo, con maletas, etc...). Vamos, que tienes la precarga demasiado baja para el peso que llevas. Si la subes, volverás a rozar antes con los avisadores que con el caballete.
 
Yo tengo caballete y ne he pegado aun, pero lo cierto es que me falta como 1 cm de goma por los costados que aun no ha pisado asfalto o lo ha pisado muy poco, vosotros lo gastais todo?
 
Yo marco toda la goma, pero sólo he rozado el caballete con la moto muy cargada.
 
Yo uso toda la goma es decir marco todo el neumatico evidentemente la parte central es la que mas gastada esta ya que es la que mas gastamos en uso normal otra cosa es el circuito donde si se machacan los flancos.

Lo de la precarga pues la llevo creo que bien para mi peso y altura pero tal vez deba de ponerla un poquico mas duro para hacer conduccion deportiva lo probare y os informo.

Saludos:

Luis
 
Yo a ritmo rápido con el caballete puesto, en carretera nunca he pegado, ni siquiera con paquete. Tampoco gasto las gomas (road2) hasta los extremos por precaución, hay que tener encuenta que circulamos en carretera ::).

Por otro lado, ahora que llevo puesto el carenado de circuito y quitado el caballete, cuando entro en circuito gasto las gomas (michelin power pure) hasta los mismisimos bordes, casí hasta la llanta y sin problemas.

040920101410.jpg


Un saludo! ;)

Pd:FJavi puede dar fe de que tampoco soy ningún peso pluma ;D.
 
Quitaselo... es muy peligroso ir rascando... y para lo que vale en esta moto, mejor vas sin el...
A mi me rascaba la pata de cabra en la GS... y era tema de ir demasiado blando de precarga...
 
joer que nivel calza el personal, mamma mía cuidado! ;)
 
REVISAD EL CABALLETE, ES UNA MIERDA ,CON LAS VIBRACIONES SE SALEN LOS TORNILLOS DEL EJE .
HE TENIDO QUE ARREGLARLO 3 VECES.
 
594A5F59564C57565157380 dijo:
REVISAD EL CABALLETE, ES UNA MIERDA ,CON LAS VIBRACIONES SE SALEN LOS TORNILLOS DEL EJE .
HE TENIDO QUE ARREGLARLO 3 VECES.

A mi también se me salio la tuerca y el pasador, casi pierdo el caballete entero circulando sin darme cuenta, menos mal que la propia pata de cabra lo sujeto hasta que pare y me dí cuenta.

Un saludo! ;)
 
52767C777E7A734074717678776B1F0 dijo:
Quitaselo... es muy peligroso ir rascando...  y para lo que vale en esta moto, mejor vas sin el...
Jo, pues, viendo uno y otra, antes quitaba la pata de cabra que el caballete, porque la patacabra de esta moto me transmite de todo menos seguridad. Amén de que para cargar y descargar maletas, me fio más del caballete.
 
Pues yo lo que he montado son unos avisadores en los espejos retrovisores, así puedo quitar el caballete y no hay peligro de que no me avise. ;D ;D ;D ;D

Bromas a parte, es normal que el caballete roce en curvas, pero si lo quitas, el límite está todavía muy lejos.
Salu2. :)
 
Para empezar normal no es, pero depende de dos cosa una como tengas de machacadas las suspensiones y de los que tumbes con la moto. Yo la moto la pedí con caballete y al mes lo desmonte porque me tocaba en todas las curvar, en mi casi no era problema de suspensiones.
Como dice Chusballeta una vez quitado se puede tumbar muchos grados yo tengo comida la quilla de un lado y un pelín rozado los escapes del otro a sí que mira si se puede tumbar.
Por cierto solo monto el caballete cuando hago mantenimiento. Un saludo.
 
Aunque yo ando muy lejos de rozar nada, una pregunta tonta: ¿se llega a rozar igual con cualquier rueda o unas pueden ser más altas en los flancos que otras? Es decir, ¿tienen todas la misma curvatura? ¿Miden igual tanto en el centro como en los flancos?  No sé si me explico...  :-/
 
30223E3B3B326161570 dijo:
Aunque yo ando muy lejos de rozar nada, una pregunta tonta: ¿se llega a rozar igual con cualquier rueda o unas pueden ser más altas en los flancos que otras? Es decir, ¿tienen todas la misma curvatura? ¿Miden igual tanto en el centro como en los flancos?  No sé si me explico...  :-/

...si que te explicas. A ver si me explico yo:
- Una medida de rueda nos indica sus dimensiones principales "teóricas":
- P.eg.,si nuestra trasera es una "180/55 ZR 17 M/C (73W) TL":
  • 180 : Ancho del neumático [mm]
  • 55 : Relación entre altura y anchura [%]
  • ZR : Estructura del neumático Radial
  • 17 : Diámetro de la llanta [pulgadas]
  • M/C : Neumático sólo para motos
  • 73 : Código de carga
  • W : Código de velocidad
  • TL : Neumático sin cámara
- Esto "quiizir" que sin carga, el día que lo estrenas, montado sobre la llanta "ideal" y con su presión ideal, la altura de ese neumático, (lo que aumenta el radio total de "el arrueda" respecto a "sólo la llantia"), es de 99 mm.
- Para empezar, en cuanto te comes algo de goma, o varías la presión esto ya es distinto.
- Además, y sobre todo, cada modelo de neumático tiene un diseño de carcasa diferente. La altura de los flancos puede ser diferente, y sobre todo, la forma de la banda de rodadura, (lo que pisa la carretera).
- Puedes encontrar un modelo con clara forma "de V", con funcionamiento "digital", en el que tiendes a pasar de ir "tieso como una Po..." sobre el vértice, a tumbar "de golpe" X grados hasta "descansar" sobre una de las aristas. Cuesta muy poco "plegar hasta aquí", pero curiosamente, si "te pasas un pelo" parece que te quedas sin agarre de golpe, y has de "descolgarte" de la moto para evitarlo.
- Hay gomas con una evidente forma de "C" tumbada, y comportamiento "analógico". Con estas, es cómodo tumbar "tan apenas", no da tanta sensación de "aplomo" en las "plegadas Standard", pero a cambio, parece que siempre puedes seguir tumbando un poquitillo más sin perder sustentación "de repente".
- Con la moto recta, las dos son "igual de altas", pero inclinando, las primeras, (en "V"), son más bajas.
- Elige una de las primeras, (en "V"), si te apetece "rascar fácil" con avisadores, caballetes, escapes, deslizaderas..., y "sacar rodilla" inclinando poco, con sensación de "ir sobre railes", pero con esporádicos "latigazos inesperados". A poco que tumbes, pisarás con los límites de la rueda.
- Busca una de las segundas, ("C" tumbada"), si quieres "evitar rascar" con la moto y te gusta "esconder la rodilla" para seguir tumbando y estás cómodo esperando que la moto "timonee suavecito y progresivo" de atrás en muchas ocasiones para ayudar a girar. Tumbarás más, pero más discreto.
- Estos son dos "extremos", y en realidad, cada neumático tiene un poco de esto y otro poco de aquello, y no te puedes guiar por la "foto en parado", porque "en dinámico" las cosas cambian bastante, (las carcasas se "centrifugan" con la velocidad, se deforman al pisar...).
- Y todo esto es hablando del "tren de cola", porque con "el morro" todo es distinto. Delante, cuando "engatillas" el freno, por muy tieso que vayas, chafas la goma plana contra el suelo e incuso de crea una depresión en el centro, por eso, a poco que frenes, siempre se desgastan los laterales aunque no inclines nada.
- Todo un mundo.
   
 
Yo en circuito, de tranqui ::), toqué primero con el avisador antes que con el caballete (lado izquierdo), eso sí, le metí un poco de precarga.
De todas formas ir tocando el caballete es ir jugandosela, como te haga palanca te vas al suelo.
 
Aumente la precarga y ha mejorado efectivamente ahora se puede inclinar mas y mejor la moto y ahora ya si lo que roza en ocasiones ( rodando en conduccion deportiva ) son los avisadores aunque por el lado derecho esta casi casi a la par, esta claro que para carretera es mas que suficiente pero en circuito si alguna vez me meto lo quitare seguro.

Saludos:

Luis
 
Atrás
Arriba