Arreglar Cardan en Pakistan

Slotviper

Curveando
Registrado
8 Ago 2013
Mensajes
1.364
Puntos
113
Ubicación
Madrid
Mucho nos quejamos de las averias y costosos arreglos de nuestros cardan.

Tengo la solución.

Mandarlo por mensajero a estos tios de Pakistan y por la decima parte, te lo envian arreglado.




Fijaros lo que hacen con una transmisión de un camión, un cardan de nuestras motos es pan comido para estos fieras.

Lo que aguza el ingenio la necesidad y la escasez. Tienen otros videos arreglando embragues, diferenciales, culatas, que alucinas .
 
Pues por lo leído últimamente, si además tocan alternadores, han encontrado el filón.
 
Esos vídeos enganchan...

Enviado desde mi LM-G810 mediante Tapatalk
 
Yo estoy enganchado a estos videos, es impresionante ver como hacen lo mismo que aqui pero con muchos menos medios. Y lo de trabajar en el suelo!!!?? con lo comodo que se trabaja de pie en una buena mesa no entiendo porque todo lo hacen el suelo...menudo dolor de espalda!!
 
Para mi, lo mejor es la comprobación final en el banco de pruebas, con una cuerda y una bombilla.
Hay que adaptarse a los medios disponibles. Que aquí tenemos de todo y estamos muy bien acostumbrados.
Lo dice uno que ha trabajado en varios sitios de África, con la ferretería más cercana a 2000Kms.

Saludos y Vssss.
 
Una de las cosas que me llaman la atención, es con lo escrupulosos que nos volvemos con los pares de apriete, como desarrollan un sexto sentido para hacerlo y otra, es que no usan ni una junta, todo lo arreglan con la pasta blanca.
 
Estos son mecánicos reparan lo estropeado lo que tenemos aki son cambia piezas y con la misma referencia si no no se puede reparar y as de esperar que llegue el recambio de Alemania o Japón o vete tú a saber.??? Disculpas a todos esos profesionales que también los hay ??✌️
 
Última edición:
Una de las cosas que me llaman la atención, es con lo escrupulosos que nos volvemos con los pares de apriete, como desarrollan un sexto sentido para hacerlo y otra, es que no usan ni una junta, todo lo arreglan con la pasta blanca.

Unos artistas.

Manuel
 
La verdad es que estoy enganchado a estos videos,

En este vale la pena ver como rectifica el cigueñal con una lija, sobre todo con las bielas excentricas al eje, girando el torno, y el tio con una goma y una lija aguanta el tiron, y como luego mide la diferencia.

Es el primer minuto.


Me quito el sombrero.
 
A ver... cada tecnología tiene sus reparaciones y sus utillaje. Reparan tecnología obsoleta. Com maquina-herramienta y método de la época.
Un motor actual no podría repararse por ese medio, las tolerancias y ajustes han cambiado.
Tu lo as dicho reparan no sustituyen. Los mecánicos de hoy estarían preparados para reparar?????? No dudo que los haya buenos pero por mi esperiencia te puedo decir que los hay que ni con la tecnología que contamos hoy en día estan preparados. Y no te digo que sean todos ni mucho .
menos pero te encuentras cada perla que miedo me da.✌️
 
Está claro que los tiempos an cambiado pero no me negarás que la base sigue siendo la misma. Ahora lo que a evolucionado es toda la asistencia electromecánica (sensores relés y demás sistemas de detección chivatos de todo tipo) ayudas a la conducción . Pero para que toda esa tecnología sea útil primero tiene que funcionár bien. Y si no es a si que al menos los nuevos mecánicos estén preparados para saber cómo van todos esos sensores y demás y te puedo asegurar que hay muchos que no lo están . Ni con toda la tecnología que cuentan los concesionarios. Pues yo mismo tuve un caso que me lo demostró.✌️
 
Hombre, esta claro que esta gente no tiene medios para acceder a la centralita y reprogramarla ( por ejemplo), pero todo lo que es "mecánica", estoy de acuerdo con lo que dice @motard62 , hoy en día, la mayoría son "Cambia piezas·. Acceden a la diagnosis, les dice lo que falla y lo cambian.

Un ejemplo es que de los modelos actuales no suele haber despiece. Se jode el alternador por desgaste de escobillas o inducido y te lo cambian entero, y no vayas a preguntar por la referencia que no existe.

Yo estoy ahora restaurando un R100RS del 81, y da gusto, a pesar de todos los años, hasta la última arandela la puedes encontrar y esta referenciada y el placer de remplazar cada una de estas piezas y aprender como funciona todo, es una pasada. Sin embargo, tengo una GS 1200 LC y salvo cambiarle el aceite y poco mas, no me atrevo a tocarla.

Los tiempos cambian y lo que hace la necesidad y el ingenio.
 
A ver... cada tecnología tiene sus reparaciones y sus utillaje. Reparan tecnología obsoleta. Com maquina-herramienta y método de la época.
Un motor actual no podría repararse por ese medio, las tolerancias y ajustes han cambiado.
Correcto.


Los tíos son unos artistas, pero reparar motores arcaicos, con tolerancias arcaicas, frenos arcaicos, suspensiones arcaicas.........

Tengo un buen amigo que es chapista, ya tiene 80 años y empezó el oficio con 12 años. Me gusta mucho hablar con el porque alberga mucha sabiduría (como casi todas las personas de su generación).
Las pasaron putas y había que agudizar el ingenio.

En aquellos entonces no había capots, tableros de puerta, aletas.......de recambio, y si las había, era a precio de jamón Joselito, amén de que no existian las tiendas de repuesto, al menos como las conocemos ahora.

¿Sabeis como hacían las piezas de chapa?

Cortando un bidón de aceite, aplanandolo a martillazos en un TAS, cortando luego la chapa y dándole forma a base de martillo, planas, TAS......., o con cualquier plancha de chapa que encontraran por ahí.
Como medio de soldadura solo había autógena o electrodo, ni TIG ni MIG ni leches.

Se reparaba todo.

Se hacían esas cosas y más.

Yo le he visto trabajar muchos años y el metál no tiene secretos para él.

Le he visto cortar coches y empalmarlos........un siniestro de un golpe delantero, comprar un siniestro de un golpe trasero, cortar ambos coches y empalmarlos.

Eso hoy día es impensable.

Como digo, tiene 80 años, evidentemente ya no es el que era, pero le veo muchos días bajar al taller para hacer sus chapuzillas con metal.

Como suelda el cabrón.
 
Atrás
Arriba