Arreglar motor arranque o cambiarlo

isaacbl

En rodaje
Registrado
27 Jun 2017
Mensajes
178
Puntos
28
Ubicación
Salamanca
Buenas compañeros os cuento a ver qué me decís.
Es RT 1200 Del 2011 y 60.000 km.
A veces al arrancar sonaba primero el clocloclo y luego un Zzzzzzzzz.
Un par de veces, para ver, mantuve pulsado el botón de arranque y después del Zzzzzzzzz arrancó.
Comente en otro hilo y decían que también podía ser la batería y puse una Exide nueva (ya tenía tiempo la batería, así que casi tocaba ya cambiarla).
Pues a los pocos días me lo vuelve a hacer dos veces seguidas (ya no he movido la moto por evitar más problemas).
He visto el tutorial del compañero Llanero de limpieza del motor y pensaba hacerlo pero tengo un par de dudas:
1. Lo mismo haría falta cambiar escobillas.... No sé si es fácil, ni si al verlas sabré si están mal o no y si sera fácil cambiarlas (he buscado y no vi Brico).
2. Lo mismo con esos síntomas es que el motor esta roto y estoy dando palos de ciego y hay que poner uno nuevo directamente.
Estoy verde de mecánica, pero viendo el gran tutorial me parece fácil.
Ya me diréis, gracias de antemano y
Vsssssss
 
En cualquier taller de electricidad te lo recorren y lo dejan nuevo. La parte de desgaste son las escobillas que se cambian fácil. Yo lo hice en mi 1150gs y va por 175.000km. Pero si no te quieres complicar lo desmontas y al taller.
 
Yo tengo una r1200r de 2013. Mismo motor que la tuya, creo. Tiene 64000 km y el motor de arranque lleva dando la lata desde los 40.000 km. Al principio pensé que era la batería y la cambie. No solucione nada. Al final en el taller me comentaron que los motores de arranque de este modelo dan problemas al no venir engrasados. Que los del modelo anterior a 2010 no daban problemas. Así que me van a poner uno usado del modelo anterior a. Ya contaré como va.

Enviado desde mi SM-J710F mediante Tapatalk
 
Alguien podría colgar por aquí algún brico de como desmontar y engrasar motor de arranque?
 
Alguien podría colgar por aquí algún brico de como desmontar y engrasar motor de arranque?
Buenas, joder, tenía grabados un montón de cosas de la moto en el móvil, entre ellos un tutorial del motor de arranque, y hace media hora por error borré todo. El del motor de arranque lo imprimí para hacerlo el próximo finde, menos mal, quieres fotos por wasapp me pasas número x privado y te lo mando.
Vssss
 
El motor de arranque como cualquier otra parte móvil se ha de hacer su mantenimiento. Abrirlo, engrasar todo, la horquilla que lleva, ver el estado de las escobillas.
Lo único delicado es que si quitas las escobillas hay un truco para colocarlas si no se tiene un útil, y en ese vídeo de arriba lo explica a la perfección haciendo uno de unas bridas.
Sino lo llevas a cualquier taller que se dedique a motores eléctricos y te lo dejan nuevo.
Cambiarlo carece de sentido, pero en la bmw no son mecánicos, son cambia piezas, siento decirlo pero es así.
 
El motor de arranque como cualquier otra parte móvil se ha de hacer su mantenimiento. Abrirlo, engrasar todo, la horquilla que lleva, ver el estado de las escobillas.
Lo único delicado es que si quitas las escobillas hay un truco para colocarlas si no se tiene un útil, y en ese vídeo de arriba lo explica a la perfección haciendo uno de unas bridas.
Sino lo llevas a cualquier taller que se dedique a motores eléctricos y te lo dejan nuevo.
Cambiarlo carece de sentido, pero en la bmw no son mecánicos, son cambia piezas, siento decirlo pero es así.

Lo has explicado perfectamente, son cambia piezas.
 
Te aconsejaría limpieza y escobillas nuevas en el motor de arranque, en dicho motor consta el numero de serie del mismo y con esa numeración por Internet encontraras escobillas ya sea por ebay o amazon.
 
Y si no estás seguro de tu destreza, lo desmontas, lo llevas a un taller que haga (todavía) reconstrucción de arranques y alternadores, y te lo dejarán como nuevo por una fracción de lo que cuesta uno nuevo.

A veces tenemos que reconocer nuestros límites, los tutoriales de Internet no nos hacen (a mí el primero) mecánicos chachis de la noche a la mañana.

Manuel
 
Yo tengo una GS1200 de finales del 2008,la marca del motor de arranque será Valeo o Bosch?, Saludos
 
Te aconsejaría limpieza y escobillas nuevas en el motor de arranque, en dicho motor consta el numero de serie del mismo y con esa numeración por Internet encontraras escobillas ya sea por ebay o amazon.
Pues si, lo voy a limpiar, no he comprado las escobillas porque no las he encontrado, busqué y nada. Cuando lo desmonte copiaré la referencia que dices por si necesito buscarlas al final. Buena información.
Vsssss.
 
Hola, yo lo hice sin tener ni idea de mecánica a una 1150 r del 2002, siguiendo un tutorial desmonte el motor de arranque, limpie la parte mecánica q estaba hecha un cristo y le di bien con grasa de litio, la parte eléctrica dónde van las escobillas le di con un spray limpiacontactos de lo lindo, una vez seco, monte todo y arrancó a la primera, me pasó cómo c ti , después de poner batería bueva tuve q meterle mano al motor de arranque, no me pareció complicado. Saludos.
 
Yo lo limpie y engrase, no es difícil, la pena es que no le cambie las escobillas. No creo que sean caras, en estos días le voy a meter mano y se las cambiaré. Por cierto, donde se ve la referencia para poder pedirlas y si alguno tenéis alguna página de compra?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo lo limpie y engrase, no es difícil, la pena es que no le cambie las escobillas. No creo que sean caras, en estos días le voy a meter mano y se las cambiaré. Por cierto, donde se ve la referencia para poder pedirlas y si alguno tenéis alguna página de compra?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Terminado limpieza y arranca bien de momento, con "atascos" en el Brico pero buen resultado, yo tampoco cambie escobillas xk ni idea dónde las venden, busque y nada. Arriba un compañero pone que con el número de referencia del motor de arranque se encuentran..., Yo desmonte y no espere ya a buscar, así que ahí se queda de momento.
Saludos
 
Última edición:
Y si no estás seguro de tu destreza, lo desmontas, lo llevas a un taller que haga (todavía) reconstrucción de arranques y alternadores, y te lo dejarán como nuevo por una fracción de lo que cuesta uno nuevo.

A veces tenemos que reconocer nuestros límites, los tutoriales de Internet no nos hacen (a mí el primero) mecánicos chachis de la noche a la mañana.

Manuel

Es cierto ManuelZGZ, pero si dispones de tiempo y estás motivado (las herramientas hoy día son accesibles y baratas), los límites están mucho más lejos de lo que te imaginas. Además, conforme vas aventurándote, esos límites se alejan. ;)
 
Es cierto ManuelZGZ, pero si dispones de tiempo y estás motivado (las herramientas hoy día son accesibles y baratas), los límites están mucho más lejos de lo que te imaginas. Además, conforme vas aventurándote, esos límites se alejan. ;)
Y otra cosa, lo agusto que se queda uno, yo solo he hecho dos cosas a la moto, poner una rejilla protector de radiador y esto del motor de arranque, con esto sí pase algun mal rato por incertidumbre y dudas al montarlo, pero joer a las 2.30 de la mañana termine y más feliz que una perdiz. Y ya pensando en atreverme con las pastillas de freno, veremos a ver si veo algún tutorial y espero no coger vicio con la mecánica jeje
:D:D
 
Hoy día tienes toda la información a tu alcance: manuales de taller, despieces, tutoriales y video-tutoriales.

Solo hay que tener un sitio (lo más complicado según mi experiencia), ganas y tiempo. Las primeras veces tardas diez veces más que un profesional, puedes incluso romper algo (un mecánico de confianza es recomendable), pero la satisfacción no te la quita nadie, el trabajo está hecho con verdadero cariño, y queda en tu bolsa de experiencia para los próximos.

Yo no entiendo el motorismo sin el trasteo. Me parece una parte fundamental.
 
Hoy día tienes toda la información a tu alcance: manuales de taller, despieces, tutoriales y video-tutoriales.

Solo hay que tener un sitio (lo más complicado según mi experiencia), ganas y tiempo. Las primeras veces tardas diez veces más que un profesional, puedes incluso romper algo (un mecánico de confianza es recomendable), pero la satisfacción no te la quita nadie, el trabajo está hecho con verdadero cariño, y queda en tu bolsa de experiencia para los próximos.

Yo no entiendo el motorismo sin el trasteo. Me parece una parte fundamental.

Creo que mejor no has podido explicar lo que siento cada vez que le meto mano a mi moto. Por cierto si alguien del grupo es de sevilla y necesita alguna herramienta, yo tengo casi todo, a falta del gs911.

A mi solo me queda cambiarle el embrague a la mía! Pero para eso queda aún algunos kms.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
A mi solo me queda cambiarle el embrague a la mía! Pero para eso queda aún algunos kms.

Yo hace años le hice embrague a una Harley Sportster en mi garaje comunitario, con linternas y en el suelo, con mucho miedo de manchar nada. Mi vecino flipó en color.

¡Y funcionó a la primera!! :D

Después de esto decidí que necesitaba un sitio adecuado.
 
Pues mi moto una GS de 2009, me hace algo muy raro, cuando la arranco por las mañanas no tengo ningún problema, el motor gira fuerte y siempre a la primera, cuando llego a la gasolinera que está a unos 4km de mi casa la paro, reposto y lógicamente pago, cuando me dispongo a arrancarla de nuevo, lo pasa " canuta" se queda como pillado y parece que pega un chispazo y gira algo el motor lo suficiente para arrancar, pero sin alegría, más bien todo lo contrario pobre hasta lo justo para el arranque, prosigo la marcha y después de unos 100km hacemos la primera parada, si tardamos poco en comenzar el movimiento me hace lo mismo, pero si tardamos como 10minutos o más gira de maravilla, sabéis que puede ser....la batería por supuesto es nueva la cambie por lo mismo.
 
Buenas, yo no tengo mucha idea, pero si es el motor de arranque, como al final me pasó a mí, yo lo limpié en vez de ponerlo nuevo y no ha vuelto a fallar, de momento....., Y a ver si sigue así. Yo sin tener ni idea de mecánica, por tutoriales lo hice, otra cosa más ya no se decirte.
Vsss
 
Atrás
Arriba