Articulo muy interesante

subigor

Allá vamos
Registrado
9 Feb 2006
Mensajes
760
Puntos
0
Como ya bien sabe alguno, hace unos años que vivo en Italia. Este fin de semana fuí a dar una vuelta con unos amigos (en moto, por supuesto  ;) ) y por la autopista nos cruzamos con un motorista por el suelo al que estaban auxiliando (no se movía y me dió muy mal rollo  :-/). Ayer en la TV italiana dan la noticia de una pareja de unos 23 años que se van a dar una vuelta con su Ducati, unos rumenos (no tengo nada en contra, que conste...) borrachos cogen la carretera en sentido contrario y los matan a los dos por choque frontal (fué pasando bajo una especie de tunel, o sea que el chaval seguramente no pudo ver el coche a tiempo). Ahora en Italia hay un gran debate sobre el tema seguridad y motos. Hoy en el Corriere de la Sera (el periodico más importante de Italia) sale un articulo que da que pensar. Os dejo el link para quien entienda el italiano:


http://www.corriere.it/Primo_Piano/Cronache/2006/04_Aprile/24/incidenti.shtml



Si no, os he hecho una traducción (quizás no es perfecta pero se entiende, es que estoy currando y lo he ido haciendo a cachos ;)):

(NOTA: El Istat es el Instituto Nacional de Estadistica italiano, y el Asaps es la Asociacion de Partidarios y Amigos de la Policia de la Carretera italiana, una especie de asociación de seguridad vial  ;))




Italia es el primer país europeo por victimas motociclistas en carretera

EN 10 AÑOS 14000 MUERTOS: MASACRE DE "CENTAUROS"

Los heridos en los choques son 786.000. Los expertos: "demasiados piensan ser imitadores
de Valentino, pero son solo simples señores Rossi" (Rossi es un apellido muy común en Italia  ;))

MILAN - una masacre, casi 14000 motoristas y ciclomotoristas muertos en Italia en
accidentes de carretera desde el 1995 hasta el 2004. Según el Istat [...], el nuestro (Italia) es el
país europeo con mayor numero de victimas sobre 2 ruedas, delante de Francia, que nos
sigue de cerca, Alemania, España y Reino Unido. Si el carné de conducir a puntos
ha dado sus primeros buenos resultados en cuanto a accidentes de tráfico en general,
no se puede decir lo mismo para las 2 ruedas: motos y ciclomotores. Los numerosos
accidentes de estos días lo demuestran. Algunos datos para todos: en los últimos
10 años las victimas de este segmento están creciendo constantemente, incluso con
la obligación del casco también para los ciclomotoristas adultos (1998) y la adopcion
del carné a puntos (2003). Nada que hacer para el esperado mejoramiento de la situación.


NUMEROS - Aquí los datos y los porcentajes reelaborados en una encuesta del Asap que
se publicarán en el proximo numero de Il Centauro. Desde el 1995 hasta el 2004 se han
contado entre los usuarios de las 2 ruedas 13.429 muertos y 786.985 heridos. Si en
el 1994 se contaban 1178 victimas, en el 2004 se ha tocado cota 1552 (+31,7%). Los
heridos han pasado de 62.381 a 90.035 (+44,3%). En pocas palabras el 27.6% de los
muertos en carretera y el 28,4% de los heridos viajaban sobre 2 ruedas.

PREOCUPACION - La UE basandose en estos datos preocupantes - el segmento de las
2 ruedas es la única categoría que no da señales de disminucion en cuanto al
numero de siniestros- está estudiando seriamente el problema en busqueda de una
solución. En el 2004, ultimo año con datos oficiales disponibles, se han contado
- hemos visto - 1552 muertos y 90035 heridos en accidentes en los que se han visto
envueltos motoristas y ciclomotoristas. En particular entre estos últimos los muertos
han sido 409 y los heridos 42.634. Entre las victimas totales, los conductores son
1339 (86%) de los cuales 1280 varones 96,5% y 59 mujeres 4,4%. Los pasajeros han sido
135 (8,7%) de los cuales 55 hombres (40,7%) y 23 mujeres 59,3%. La diferencia respecto
al total es de 78 peatones victimas de accidentes con vehículos a 2 ruedas.

LOS MOTIVOS - "Se puede probar de entender el porque de esta trágica situacion - añade
Biserni - . Antes que nada el efecto disuasorio del carne a puntos en el
mundo de las 2 ruedas, es debil y poco eficaz". Los ciclomotoristas no pierden
puntos. Mientras, según el Asap, una significativa cuota de motoristas acepta
el riesgo y el reto. Lo dicen todos los posibles mecanismos que son adoptados
para escapar a la foto del radar (matriculas inclinadas en modo excesivo, o con
numeros y letras falsibicables, pañuelo que cae sobre la matricula, etc)

CASCO - Según el informe del Istat elaborado por el Asap, es preocupante
el hecho que a pesar de la adopcion del casco tambien por parte de los
ciclomotoristas adultos, que ha sido seguramente eficaz, las cifras de mortalidad
aumenten constantemente en este segmento, muchas veces indomable en cuanto
al respeto de las normas. Hay que comentar que vista esta incontrolada expansion
de muertos y heridos en los ultimos 10 años, asistimos a una notable expansion
del parque vehículos  a dos ruedas especialmente entre las motos.

MAS VEHICULOS -  Según los ultimos datos disponibles el parque vehículos italiano
ha aumentado entre el 1990 y el 2003 del 33% y entre el '90 y el 2004 los
mayores aumentos se han registrado en motos (+82%) y ciclomotores (+50%) (...). Los coches
han aumentado por su parte del 24%. Los vehículos a 2 ruedas es, y sigue siendo,
esencialmente para garantizar, junto al placer de la conduccion en estos vehículos, una
más ágil y posible mobilidad urbana. Esto es indiscutible.

PREGUNTAS - Hay que plantear algunas preguntas. Crece en el parque vehículos la cifra
a 2 ruedas con alta potencia de motor.Los jovenes se encuentran con la posibilidad
de coger motos que en primera llegan a 130 km/h, van de 0 a 100 en 3 seg., llegando a
velocidades que van de los 270 a los 320 km/h. Y es precisamente en estos dias que la
indiscreción según la cual ya habrían llegado motos que tocan los 300 km/h. "Algunos piensan
que son perfectos imitadores de Valentino, pero son solo comunes señores Rossi - es la conclusión
del presidente del Asap-. Existe una preparacion adecuada entre los poseedores de carné, habilitados
a la conducción de estos bolidos, entendida como capacidad a la conducción práctica, y en carretera
con sus estructuras y sistemas de protección, en particular los guarda rail, contribuyen a contener
las consecuencias de un choque o las empeoran para el motociclista? También la actitud de muchos
automobilistas capturados mentalmente de demasiados elementos de distracción, contribuye a elevar
el nivel de riesgo de frente a los dos ruedas, especialmente en los adelantamientos y en las introducciones"

TRAGICO FIN DE SEMANA -  Algunos datos para la reflexión : solo en el fin de semana de la primavera
del 2005 han muerto unos 250 motociclistas. Con puntas de hasta 150 el los fines de semana de mayo. El más
trágico: el segundo con 27 victimas. Puntas de 22 muertos tambien en algunos fines de semana del 2006. Cifras
absurdas de frente a las cuales, a menudo, las autoridades publicas (sobretodo las urbanas) no pueden tomar
medidas. Hemos visto pasar a mas de 100 kms/h motoristas en la centralísima calle Moscova de Milan. Y por
la noche, siempre en Milan, la calle que va de Piazza Napoli a Piazzale Lodi (en la que se permite pasar
a los dos ruedas) es escenario de competiciones motociclisticas.  Que se agravan en las autopistas, la primera
de todas es la Milan- Genova. Por lo tanto es necesario una recuperacion de las normas en el territorio vial,
urbano y extraurbano para todos los motociclistas, mas que nada para salvaguardar su bien más preciado: la vida
 
Atrás
Arriba