Articulo publicado hoy en el correo gallego

shannen

Arrancando
Registrado
23 May 2008
Mensajes
0
Puntos
0
Me he encontrado con ESTO!! :'( :'( :'(

POR AUGUSTO VILLANUEVA
desahogos Los moteros

Las peñas motociclistas de la comarca del Barbanza han organizado en distintos lugares una protesta, apoyada por varios miles de ciudadanos, para que se instalen guardarraíles dobles en la autovía que se construye entre Santiago y Ribeira, y que beneficia a varios Ayuntamientos. Los "arreglos" de la carretera hace pocos años no lograron su objetivo, que era reducir el número de accidentes con alta mortalidad y secuelas muy graves. Lo que suponga aumentar la seguridad es deseo de todos.

El trazado provocaba una circulación muy lenta debido, entre otros factores, a su señalización (líneas continuas muy largas) lo que causaba la impaciencia de muchos conductores tanto de automóviles como de motos, produciéndose adelantamientos irregulares, exceso de velocidad, etc. El problema se agravaba durante la noche, pues aquellos con exceso de alcohol, drogas, etc., tienen muy mermada su capacidad para conducir.

En España bastantes moteros con "máquinas" de alta cilindrada adelantan a velocidades que superan los 150km/hora. El peligro es mayor en las zonas donde la circulación es muy intensa, como las salidas y entradas en las grandes ciudades, por donde van "sorteando" a los automóviles. Se creen dueños de las autopistas y autovías; en los circuitos de competición especialmente diseñados hay frecuentes caídas muy aparatosas y el motorista habitualmente elude el choque con la moto que "brinca" cerca de él.

Hay factores que han contribuido a la compra "masiva" de motos en los últimos años; el éxito de jóvenes españoles tanto en competiciones nacionales como extranjeras, que les hacen muy populares, explicaría el afán de imitarlos. La TV con otros medios de información juega un papel determinante. Cuando acuden a competiciones varios miles de moteros al regresar hacia sus casas casi siempre perecen algunos. La orografía de nuestra tierra facilita los accidentes. Impresiona de forma singular la colisión entre dos o tres motos, que provoca la muerte de casi todos; sucedió al año pasado en la vía rápida de Sanxenxo, y recientemente conocimos el choque de dos motos en Mallorca; fallecieron dos jóvenes de 17 años y una chica de 15 años que iba de "paquete". ¡Qué horror, qué sufrimiento para las familias! Al parecer se organizan "picas" en zonas determinadas poco transitadas para hacer carreras, controlando mediante los móviles la posible llegada de la policía.

En los núcleos urbanos vemos a diario algunos muchachos que circulan en motocicletas "saltando" los semáforos en rojo, con exceso de velocidad y "serpenteando" por las calles, y por si fuera poco, tienen el tubo de escape roto para llamar más la atención. Hay atropellos a veces incluso en los pasos de cebra, especialmente en personas algo limitadas, hecho que hace años no sucedía. La autovía será muy segura contando con el comportamiento de los usuarios. Disfrutaremos circulando por una de las zonas más bellas de nuestra tierra.

De gran trascendencia me parecen las nuevas normas del tráfico. En nuestra comunidad, la Jefatura Provincial de Tráfico trasladará los atestados simultáneamente a la Fiscalía especializada y a la Policía Judicial. Con estas medidas se deben reducir los accidentes.

Cicerón: "La vida de los muertos perdura en la memoria de los vivos"
 
Algunos, poco doctos, confunden a los ciclomotores y a los "maolillos" que los cocnducen (no todos) con las motos y lo moteros. Que se puede hacer!!
Otros confundiran a los "enlatados" con los merluzos... en conserva; ejem!! digo... merluzas ;)
 
A eso se se llama periodismo imparcial y objetivo.... >:( >:( >:(
 
¡¡¡Vaya mierda de articulo en todos los aspectos!!!. POr contenido, por forma y por razonamiento..... :P :P :P.

¡¡¡¡¡Anda Augusto, que te habrás quedado "augustito".....!!!!!
 
Atrás
Arriba