W
Wikom
Invitado
Como sabeis, el Consorcio de Compensación de Seguros, es un organismo dependiente del Ministerio de Economía, y es el encargado de gestionar las pólizas de los conductores de vehículos rechazados por las compañías privadas. Sin embargo, hasta hace muy poco, tenía prohibido por ley contratar primas con una cobertura superior a los límites fijados por Bruselas.
Esta situación, tal y como ha desvelado la asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA), se ha corregido con las modificaciones introducidas a través de la Ley de Reforma del Sistema Financiero. Y entre ellas, con la autorización para que el Consorcio pueda asumir seguros de responsabilidad civil superando los límites del contrato obligatorio. De hecho, así lo viene haciendo desde comienzos de año (2003), ofreciendo, mediante el pago de un cantidad suplementaria, una cobertura de hasta 50 millones de euros.
Los grandes beneficiados del nuevo escenario son los usuarios de motocicletas y ciclomotores. En particular, los de estos últimos, ya de por sí abocados a pagar pólizas de hasta 900 euros y con bastante frecuencia rechazados por las compañías privadas. Actualmente, cada día acuden al Consorcio entre 100 y 160 clientes, de los que el 95% corresponde a conductores de vehículos de dos ruedas.
Para estos clientes, ser culpables de un accidente con graves lesiones o muerte de un tercero —por ejemplo, el pasajero— podía ocasionar un terrible quebranto económico ya que la póliza no cubría la totalidad de la indemnización a la familia del fallecido y por tanto, la diferencia, debía salir del propio bolsillo del conductor, riesgo que ahora pueden evitar con el pago de una sobreprima de 57,62 euros anuales en el caso de un ciclomotor o motocicleta de hasta 150 centímetros cúbicos. En términos porcentuales, equivale a un encarecimiento de la póliza de sólo un 16,7%.
Para los titulares de vehículos de más de 150 centímetros cúbicos y hasta 350, la cifra adicional que se abona es de 63,06 euros; y de 123,73 euros para los que utilizan las motocicletas de una cilindrada superior. El incremento porcentual en el coste de ambas pólizas es idéntico, y coincidente con el que experimenta la prima de los vehículos de la primera categoría.
De esta forma, sólo el poco tiempo transcurrido y el desconocimiento de la nueva situación explican que en lo que llevamos de 2003 sólo hayan contratado la cobertura suplementaria un 10% de los clientes que han acudido hasta el Consorcio.
Hala, ya hay seguro para los que tenéis marca diferente a las Bemes´
Esta situación, tal y como ha desvelado la asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA), se ha corregido con las modificaciones introducidas a través de la Ley de Reforma del Sistema Financiero. Y entre ellas, con la autorización para que el Consorcio pueda asumir seguros de responsabilidad civil superando los límites del contrato obligatorio. De hecho, así lo viene haciendo desde comienzos de año (2003), ofreciendo, mediante el pago de un cantidad suplementaria, una cobertura de hasta 50 millones de euros.
Los grandes beneficiados del nuevo escenario son los usuarios de motocicletas y ciclomotores. En particular, los de estos últimos, ya de por sí abocados a pagar pólizas de hasta 900 euros y con bastante frecuencia rechazados por las compañías privadas. Actualmente, cada día acuden al Consorcio entre 100 y 160 clientes, de los que el 95% corresponde a conductores de vehículos de dos ruedas.
Para estos clientes, ser culpables de un accidente con graves lesiones o muerte de un tercero —por ejemplo, el pasajero— podía ocasionar un terrible quebranto económico ya que la póliza no cubría la totalidad de la indemnización a la familia del fallecido y por tanto, la diferencia, debía salir del propio bolsillo del conductor, riesgo que ahora pueden evitar con el pago de una sobreprima de 57,62 euros anuales en el caso de un ciclomotor o motocicleta de hasta 150 centímetros cúbicos. En términos porcentuales, equivale a un encarecimiento de la póliza de sólo un 16,7%.
Para los titulares de vehículos de más de 150 centímetros cúbicos y hasta 350, la cifra adicional que se abona es de 63,06 euros; y de 123,73 euros para los que utilizan las motocicletas de una cilindrada superior. El incremento porcentual en el coste de ambas pólizas es idéntico, y coincidente con el que experimenta la prima de los vehículos de la primera categoría.
De esta forma, sólo el poco tiempo transcurrido y el desconocimiento de la nueva situación explican que en lo que llevamos de 2003 sólo hayan contratado la cobertura suplementaria un 10% de los clientes que han acudido hasta el Consorcio.
Hala, ya hay seguro para los que tenéis marca diferente a las Bemes´
