Asi es un anisakis en una merluza del cantábrico

FernandoR60/5

Curveando
Registrado
15 Ene 2013
Mensajes
1.027
Puntos
38
Ubicación
Santander
mini_140823015830866346.jpg
[/URL][/IMG]

2215c0982f0bb66a2952179199b80d09o.jpg




URL]
 
Última edición:
Es ver uno y mi estómago se pone a temblar....

Durante una temporada tuve alergia producida por el anisakis ( hace un par de años).

Vaya gracia encontrártelos, porque un buen pincho de merluza si apetece....

Saludos.
 
Un consejo simple , si vais a comer pescado poco cocinado o crudo , eliminar el anisakis congelando durante al menos 48h. Y como mínimo a 18-20 grados bajo cero. Descongelar siempre en el mismo frigorífico y nunca a temperatura ambiente para evitar perdida de jugosidad y contaminación microbiana. Saludos
 
Lo de las dos primeras fotos parece un moco. Mi rando el enlace de la wiki sale lo que ya se veía por la TV, como pequeñas larvas:

Anisakids.jpg


Anisakis.jpg


Asquerosos y muy dañinos estos bichos :tongue:
 
Es un trozo de la merluza que he comprado esta mañana. En la falda había anisakis como siempre los hay, siempre han estado ahi. Es un problema alérgico surge cuando aparece la costumbre de comer el pescado crudo o semicrudo. Estaba esta mañana limpiándolo y se me ocurrió consultar el foro y como vi que no había nada anterior, se me ocurrió hacerle una foto y enseñarla. La he comprado hay sábado para consumir el miércoles, por eso la congelo, pero si fuera para mañana no tendría problema, siempre que alcance una temperatura de cocción alta y yo no tengo alergia.

Saludos
 
Siendo estudiante de parasitologia veterinaria recuerdo al catedrático explicar el anisakis como un parásito zoonosico, que afecta al hombre, y que en España se padecía fundamentalmente por la costumbre de comer boquerón en vinagre ya que en cuanto se somete a temperatura de cocción o congelación cualquier pescado desaparece completamente el peligro. Era una enfermedad típica del Sudeste asiático y países nórdicos por comer pescado crudo o casi crudo. La moda de la comida asiática esta extendiendo un problema q no era tal en España y aunque en restaurantes es obligatorio congelar todos los pescados , si lo hacemos en casa corremos riesgos hay q llegar -18 grados/24h. Por cierto los parásitos más peligrosos del pescado para el hombre suelen ser especies asiáticas de agua dulce. Si algún día se ponen de moda en España lo veremos en las noticias.
El pescado es la carne menos controlada sanitariamente de todas las que comemos, eso no quiere decir q no haya q comerla pero yo por deformación profesional me niego a comer pescados crudos o semi crudos. Con la carne de mamíferos no tengo ese problema. Saludos
 
Vale, mueren congelados o cocidos y te los comes?

Y dices que lamer cual suele llevar?

Entiendo que toda la que nos venden en supermercados está previamente congelada.
 
El pescado de pescadería si es fresco , como es lógico no ha sufrido congelación y por tanto puede tener anisakis vivos, de todas formas no tenemos que dramatizar. Si se cocina el peligro es cero. Y si hay dudas a un congelador de los buenos 24 horas y problema resuelto.
Ojos que no ven .......coger un microscopio, raspar la tela de vuestra almohada y veréis como dormimos rodeados de monstruitos feos de verdad....los acaros del polvo, jaja.
 
El pescado de pescadería si es fresco , como es lógico no ha sufrido congelación y por tanto puede tener anisakis vivos, de todas formas no tenemos que dramatizar. Si se cocina el peligro es cero. Y si hay dudas a un congelador de los buenos 24 horas y problema resuelto.
Ojos que no ven .......coger un microscopio, raspar la tela de vuestra almohada y veréis como dormimos rodeados de monstruitos feos de verdad....los acaros del polvo, jaja.
------------------------------------------
Yo lo veo igual. El problema surge cuando eres alergico Y lo comes crudo/escasamente cocinado/bajas temperaturas. Creo que siempre estuvieron ahí. Por su localización hay zonas más seguras que otras. Yo tomo los boquerones en vinagre que hago ya en casa y no los congelo, tampoco congelo el atun o bonito que a veces me como crudo. De momento no nos ha pasado nada. Esta merluza que veis la he congelado por logística, porque si puedo, la tomo fresca y sin congelar. Y como yo, la mayoría de la gente hacemos esta práctica de riesgo por estas tierras, aunque se va introduciendo la congelación poco a poco. En este caso la haré a la romana y la temperatura a la que la hago destruye los bichos. Cuando la estaba preparando vi las espirales y se me ocurrió poner las fotos tras advertir que no había ningun post anterior del estilo. Saludos.
 
No soy del ramo pero trabajo en el oficio, lo digo por si queréis ver animalicos que viven dentro nuestro os pongo unas fotos??? Tengo a un par de parasitólogas que tienen una bonita colección
 
No soy del ramo pero trabajo en el oficio, lo digo por si queréis ver animalicos que viven dentro nuestro os pongo unas fotos??? Tengo a un par de parasitólogas que tienen una bonita colección

Yo personalmente puedo prescindir de ver esas cosas, la verdad...:(
 
Atrás
Arriba