Así no se puede vender una moto... me alegro

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.555
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
Resulta que anteayer me llama un tipo que le interesa ver la moto, charlamos un rato por teléfono, y tuve la impresión de que sabía de qué hablaba y que tenía claro lo que andaba buscando, sobre todo cuando me insistió varias veces preguntando si la moto estaba completa y original (carenado y pintura), y que no fuese una rematriculación extranjera, le digo las últimas letras de matrícula, me dice que le suena de algo, y quedamos al día siguiente en mi casa. Quería saber que tal arrancaba complétamente en frío, vale, bueno...

Ayer se me presenta el tío con una /5 negra inmaculada casi de concurso como quién dice :shocked:, y encima apareció con él el mecánico que a su vez me vendió a mí la RS :shocked: que resultó que era compañero de correrías del de la /5, y a la postre fue quién le recogió, y probó la RS para el meca que me la vendió, y de eso hace ya ventitantos años. Resultó también que conocía el foro, pero ni está registrado en él, ni tampoco participa, pero conoce a varios del foro de Barcelona por otros cauces. Total, que habíamos quedado a las 18h a ver la moto, y a eso de las 21h como quién dice, aún estábamos en el bar los tres metiéndole a la birra. Y si os digo la verdad, no sé en qué quedó la cosa, y tampoco tengo idea si le interesa, o no, la RS. Por supuesto que la conoce muy bien, y pasamos una tarde cojonuda. He quedado con él para otra ocasión para ver una caféracer que tiene, otra RS, una 1150 GS, parece que podría haber algún cambio aquí :rolleyes2:, el motivo es que yo tengo la espalda jodida y no puedo ir mucho rato agachado en postura RS, mientras que a su vez el de la /5 tiene un hombro jodido y no puede ir mucho rato con los brazos abiertos en postura GS, pero ya digo que se habló de todo, menos a lo que se iba en un principio.

Además, entre toda la charla, hubo una cosa que me comentó de la moto mía, y es que la notaba "descafeinada" como si le faltase nervio. En teoría eso no debería pasarle a la mía, ya que no tiene nada que nos haga sospechar de que esté baja de potencia como podría ser una compresión baja, fuera de punto, carburación, etc... ese no era el caso salvo que se me haya pasado algo por alto. Así que la conversación iba acerca de modelos y series de motores de R100, yo por mi parte creo recordar que los primeros boxer 100 de platinos eran más potentes que los electrónicos, y de ahí aún hubo series más descafeinadas. Hace algunos años, estuve mirando una 100 acompañado por Jorgenm, y unpezz, y me dijeron que era una pata negra por algún tema de culatas que ahora no recuerdo. Sería interesante saber si alguien tiene claro este tema, ya que me intriga, y yo estoy convencido que de la mía (año 83) no puede salir más potencia salvo que empiece con modificaciones que ahora no vienen al caso.

Por lo demás, pasé una tarde cojonuda de esas que no se planean :cheesy:
 
Crei que lo tenías claro,hasta el 81 tenían los motores 70CV.A partir de ahí se hizo la reducción de todo.
 
Crei que lo tenías claro,hasta el 81 tenían los motores 70CV.A partir de ahí se hizo la reducción de todo.

Eso pensaba yo, pero el de la /5 estaba convencido de que no era así :huh: De cuantos CV menos hablamos?

Fijo que el BOIG algo sabrá... Él se las sabe todas!!!

Y que lo digas, el perla ese es de la camarilla del Boig :cool2:
 
Pues el de la /5 No estaba muy al día. Hasta el 80 montaban carburadores y escapes de 40mm,recuerdas? También montaban válvulas mas grandes, recuerdas? de eso ya se ha hablado mil veces en el foro y si son lectores como dices...........
 
Según el Churchill, y solo hablando de toberas para no enrrollarnos mucho:

R 100/7 DEL 77 Y 78 montaba tobera de 32, de ahí todas pasan a ser de 40 hasta las 100 a partir del 87 que de nuevo vuelven a ser de 32.

También según el Churchill, todos los modelos de 1000 montaban válvulas de 44 en A y 40 en E excepto R100R,R10RS-RT desde 1987 que montaba 42 y 40

Por lo que veo, el recorte de 10 CV vino también en los modelos de 1000 a partir del 87. Lo que sí veo es que el par máximo lo daban a 3000 rpm, aunque 2 Nm que las otras que ofrecian ese par máximo a 6000 rpm.

Emilio, soy muy desmemoriado para estas cosas, y todos los datos que acabo de poner son nuevos para mí, recien sacados del Churchill. A lo mejor el arbol de levas era distinto, échale mano, pero yo he visto que todas son idénticas en potencia :huh:
 
Atrás
Arriba