asistencia médica en carretera

santy_1967

Curveando
Registrado
19 Dic 2005
Mensajes
1.497
Puntos
48
Ubicación
Valencia
¡¡¡Mucho carnet por puntos, mucho radar mucha fotito y muchas leches! A ver si se espabilan y mejoran la asistencia médica en carretera y nos ponemos a la altura de Europa, que nos comparan sólo en lo malo pero en lo bueno no. ¿Porqué no dicen que en Alemania tienen garantizada la asistencia en 15 minutos en cualquier punto del país? Aquí si pasa algo, :-X que Dios nos pille confesados, he llegado a ver una persona fallecer después de esperar 40 minutos en el área urbana de Valencia. Me parece vergonzoso hablar siempre de fallos técnico o humanos ¿Y los fallos asistenciales? ¿Es que no saben que estabilizar al accidentado antes de los 15 minutos posteriores al accidente son esenciales para conservar la vida? Y lo que más gracia me hace es que hacen estudios para todo tipo de chorradas pero ahora va y resulta que nadie, absolutamente nadie conoce ninguna estadística sobre el tiempo de llegada de la asistencia , la duración de los traslados al hospital o el tiempo transcurrido desde el momento del accidente hasta el óbito. Pues eso, tengo temor por dos cosas, por el accidente en sí, y por lo que ocurre luego. ¿Que qué se puede hacer? pues muy fácil, SAMUS en espera estratégicamente situadas en las zonas urbanas e interurbanas y helicóteros médicos cubriendo zonas razonablemente distanciadas y apoyándose los unos a los otros. PARA ESO PAGAMOS IMPUESTOS CO....NES NO PARA TANTAS Y TANTAS ESTUPIDECES QUE NOS VA LA VIDA EN ELLO. >:( >:(
 
santy tienes toda la razon y lo he vivido en mis carnes
en el año 2001 tuve un accidente a 100 metros del puerto perales, entre la provincia de salamanca y caceres, me rompi la pierna izquierda y el tobillo derecho, por culpa de un coche que se dio a la fuga (ni a los que iban conmigo ni a la guardia civil se les ocurrio seguirle ante la duda de mis lesiones, fue muy aparatoso)
estube tirado en un pequeño barranco fuera de la carretera 1 hora y media a que se decidieran si venia la ambulancia de caceres o Ciudad Rodrigo (salamanca) y eso que era la guardia civil que pasaba por alli la que aviso,
cierto que no era nada grave, pero los dolores no me los quito nadie

en mi segundo accidente, en Portugal, me fui contra un guardarrail por culpa de un perro que estaba a la entrada de una AUTOVIA, me hice un corte en la pierna izquierda, y me rompi la muñeca izquierda (quedo en L, y el dolor era insoportable), lo peor fue el corte de la pierna que no me dolia, pero me quedo el corte a 3 mm de la femoral...tardara 3/4 de hora en llegar..si hubiera llegado a la femoral hoy no estaba aqui, V,s
 
si se recaudara por la asistencia inmediata la tendrias seguro, pero desgraciadamente eso son solo gastos, pues va a ser que nos quedamos sin >:(
 
santy1967 dijo:
¡¡¡Mucho carnet por puntos, mucho radar mucha fotito y muchas leches! A ver si se espabilan y mejoran la asistencia médica en carretera y nos ponemos a la altura de Europa, que nos comparan sólo en lo malo pero en lo bueno no. ¿Porqué no dicen que en Alemania tienen garantizada la asistencia en 15 minutos en cualquier punto del país?

Estoy contigo !!!
 
rafi dijo:
[quote author=santy1967 link=1139000487/0#0 date=1139000487]¡¡¡Mucho carnet por puntos, mucho radar mucha fotito y muchas leches! A ver si se espabilan y mejoran la asistencia médica en carretera y nos ponemos a la altura de Europa, que nos comparan sólo en lo malo pero en lo bueno no. ¿Porqué no dicen que en Alemania tienen garantizada la asistencia en 15 minutos en cualquier punto del país?

Estoy contigo !!! [/quote]

Hombre, a la altura de europa es imposible, estamos debajo :'( :'( :'( y si ya nos ponemos al lado de alemania seriamos franceses, belgas suizos o austriacos, y ya seria la hostia.
Saludos.
 
En Alemania la tasa de muertos/accidente es mucho menor, y no es por otra cosa que por la rapidez de la asistencia médica en carretera. Tienen unos tiempos de intervención muy cortos, y así se salvan muchas vidas.

Había un estudio reciente que comparaba algunos países en términos de la rapidez de la asistencia sanitaria y, cómo no, España quedaba a la altura del betún.

Hay que plantearse hacer obligatorio un curso de primeros auxilios con cualquier carné "grande". Porque lo que es invertir dinero en asistencia, no creo que lo hagan.
 
shrek dijo:
Había un estudio reciente que comparaba algunos países en términos de la rapidez de la asistencia sanitaria y, cómo no, España quedaba a la altura del betún.

Por casualidad, ¿no tendras la fuente de estos estudios?

Estoy más que de acuerdo con vosotros. Todas las medidas que se toman son administrativas y por tanto más baratasque medidas reales como la garantía de asisitencia en un tiempo mínimo.

Lo increible es que este problema tan raeal y que afecta a motoristas y enlatados (todos lo somos en uno u otro momento) parece no llamar la atención a la opinión pública, y ninguno protestamos en serio, en cambio si lo hacemos de asuntos más distantes, intangibles e ideológicos que están en la mente de todos.

Saludos.
 
Yo como trabajador "implicado" en el tema tengo que decir que por ejemplo en Asturias se ha mejorado mucho aunque hay mucho por hacer.

De todos modos es un problema de mentalidad de los políticos que nos gobiernan.

En la Europa central a la que siempre queremos compararnos, los servicios médicos helitransportados están financiados por las compañías aseguradoras ya que se ahorran una pasta en indemnizaciones que no tienen que pagar gracias a que la atención sanitaria es muy rápida.

Aquí nuestras aseguradoras se dedican a... :-? bueno si, a subirnos las pólizas todos los años por que somos unos mantas y no hacemos mas que joderles las cuentas de resultados.

Espero que pronto llegué la cordura, alguien algún día verá la luz...
 
Salud al foro.

shrek dijo:
En Alemania la tasa de muertos/accidente es mucho menor, y no es por otra cosa que por la rapidez de la asistencia médica en carretera. Tienen unos tiempos de intervención muy cortos, y así se salvan muchas vidas.

Había un estudio reciente que comparaba algunos países en términos de la rapidez de la asistencia sanitaria y, cómo no, España quedaba a la altura del betún.

Hay que plantearse hacer obligatorio un curso de primeros auxilios con cualquier carné "grande". Porque lo que es invertir dinero en asistencia, no creo que lo hagan.


Creo que deberías separar la "tasa muertos/accidentes" de Alemania.

En la tasa de "muertos", aquí les ganamos por goleada, en cambio en la tasa de accidentes nos ganan ellos, pero claro, un ciudadano alemán, tiene garantizada por Ley, la asiistencia médica en caso de accidente en un tiempo máximo de 15 minutos y si no recibe en ese tiempo la asistencia debida, se piden responsabilidades, incluso penales.

En Alemania el tiempo medio que tarda una ambulancia o helicóptero medicalizado en llegar a un accidente, es de 12 minutos. Y en el Reino Unido de 8 minutos, aunque en este caso desconozco si al igual que en Alemania lo tienen garantizado por Ley, creo que también, pero ya digo que lo desconozco.

Lo de Alemania fué porque por la década de los 90 (no me recuerdo las fechas), subió la mortalidad en los accidentes de carretera, era mas elevada que en España, y el entonces Canciller encargó a un prestigioso médico, que hiciese un estudio de las causas, el estudio se hizo y concluyó que los primeros minutos eran cruciales en la asistencia a un herido en accidente, se puso remedio a lentitud de las asistencias creando una serie de bases de helicópteros medicalizados por todo el territorio de la República, a día de hoy creo que son 64 bases en todo Alemania y funcionan, vaya que si funcionan, En Alemania hay mas accidentes de automóviles que en España, esto es un hecho, en primer lugar son mas habitantes y tienen un parque automovilístico mas grande, no penseis que es por exceso de velocidad porque alli no hay límites en muchos tramos de autovía, las causas son parecidas a las de aquí, alcohol, imprudencias, despistes etc.
Lo que pasa que aquí cuando u8n accidente lo causa una "velocidad inadecuada", ya nos están tocando los web-os, con que si se excede del límite, que si se corre mucho, que si la abuela fuma.........................

Cagüentoloquesemueve, a ver si copian de nuestros "vecinos de arriba" y se dejan de tanta recaudación encubierta >:( >:( >:( >:( >:( >:(
 
Yo como Juan_xixon tambien estoy implicado, se hechan a faltar esos puestos de carretera de la Cruz Roja que estaban diseminados por toda la geografia española, pero a alguno se le ocurrio que no eran necesarios ni rentables y acabaron cerrandolos.

Si antes estaban las ambulancias repartidas en las carreteras ahora estan encerradas en las ciudades y no es lo mismo estar a medio camino que estar a camino entero :o :o
 
Es de verguenza... pero al final todo esto cae en saco roto.

Es mas facil hacer actos politicos que dan una fuerte impresión social, que esperar resltados despues de gastan ingentes cantidades de dinero en salvar vidas a los ciudadanos.

En mi opinión los politicos solo se interesan por el "pueblo llano" el dia de las votaciones....... despues que se limiten a "pagar"
 
acelera_a_tope dijo:
Salud al foro.

[quote author=shrek link=1139000487/0#5 date=1139010069]En Alemania la tasa de muertos/accidente es mucho menor, y no es por otra cosa que por la rapidez de la asistencia médica en carretera. Tienen unos tiempos de intervención muy cortos, y así se salvan muchas vidas.

Había un estudio reciente que comparaba algunos países en términos de la rapidez de la asistencia sanitaria y, cómo no, España quedaba a la altura del betún.

Hay que plantearse hacer obligatorio un curso de primeros auxilios con cualquier carné "grande". Porque lo que es invertir dinero en asistencia, no creo que lo hagan.


   Creo que deberías separar la "tasa muertos/accidentes" de Alemania.

 En la tasa de "muertos", aquí les ganamos por goleada, en cambio en la tasa de accidentes nos ganan ellos, pero claro, un ciudadano alemán, tiene garantizada por Ley, la asiistencia médica en caso de accidente en un tiempo máximo de 15 minutos y si no recibe en ese tiempo la asistencia debida, se piden responsabilidades, incluso penales.
[/quote]

Esto es exactamente a lo que me refería: la tasa de muertos por accidente.
 
locutus dijo:
[quote author=shrek link=1139000487/0#5 date=1139010069]
Había un estudio reciente que comparaba algunos países en términos de la rapidez de la asistencia sanitaria y, cómo no, España quedaba a la altura del betún.

Por casualidad, ¿no tendras la fuente de estos estudios?[/quote]

Pues desgraciadamente, no tengo al fuente. Me acuerdo del estudio porque me dejó bastante mosqueado, pero no recuerdo quién lo llevó a cavo. Lo siento.
 
Pues en las manisfestaciones "antiguardaraíles asesinos" podrían incluirse nuestras manifestaciones, concienciar de alguna manera porque el tema está "tapado" en los medios de comunicación.
 
Los estudios, si no recuerdo mal... los puedes localizar a traves del foro de www.e-mergencia.com  

En cuanto al comentario... efectivamente... es de risa que una organizacion con una cantidad impresionante de voluntarios, puestos fijos en todas la carreteras y medios tecnicos.... se dedique, hoy en dia, a tele-asistencia para nuetros mayores (que está muy bien... pero que lo hagan empresas privadsas... que para eso se paga) o a reinsercion social... que tambien está muy bien... pero que Cruz Roja no se creó para eso....

Luego existen unas normativas muy cachondas.... un vehiculo de trnasporte sanitario (ambulancia), por ley no puede superar los 8 años..... vale... es una normativa para evitar que las empresas privadas le saquen rentabilidad a un vehiculo que se cae a cachos..... pero luego llega una entidad sin animo de lucro.... formada por voluntarios que en sus horas libres dedican su tiempo y su dinero a intentar salvar vidas..... que se forman en academias privadas pagandolo de su bolsillo... y que tienen una ambulancia caducada con 9 años... pero impecable de mantenimiento (no se le da trote... solo funcionan los fines de semana... y se la mima porque no hay mas) equipada hasta arriba pagado del bolsillo de los voluntarios.... salen a la carretera.... encuantran un accidente grave... pero como tienen la ambulancia caducada.... pues no pueden trasladar... a esperar 30... 40 minutos... o mas..... y mientras tanto... la vida de las personas se te escapa entre los dedos........

¿a quien reclamamos?....... y luego ves fotos de ambulancias R E G A L A D A S  a paises del tercer mundo... con 3 o 4 años de antiguedad... pero eso queda bonito en la foto.... es cooperacion internacional..... no digo que no haya que hacerlo.... pero perocupemonos primero de lo que tenemos aqui..... miremonos alguna vez al ombligo.....



Siento el tono tan agrio que, quizas, me ha salido... pero tenia que soltarlo....


Bueno V´ssssssss pa tos... que esta tarde descanso y mañana me pongo el uniforme e intento salvar a alguien.....
 
Soy miembro de Cruz Roja, socorrista, Tecnico en Transporte Sanitario, Tecnico en emergencias medicas y trabaje en el 061 de barcelona en el grupo Tango a traves de una compañia privada de ambulancias.

Lo mio es vocacion, lo se. Y os puedo decir claramente que el problema reside unica y exclusivamente en la falta de profesionalizacion del sector. Es un tema muy complejo que puede empezar por esto y acabar con la privatizacion del sector, como antes apuntaba PANCHITO.

Cuando trabajaba en barcelona, dentro de una empresa de ambulancias, que solo buscaba su beneficio, me decian: -como tu sabes mucho de ESTO, toma llevate a este o al otro conductor novato y me lo enseñas como funciona esto-
Enseñe a conducir ambulancias a COCINEROS, MILITARES, CONDUCTORES DE AUTOBUS, ETC...

Las empresas privadas no buscan la atencion ni la correcion en el servicio. Solo quieren facturar mas que el año pasado, por algo son empresas. Por eso hoy en dia una atencion PRIMARIA urgente sin apoyo facultativo puede ser realmente un peligro, porque no sabes de la profesionalidad del que te va a atender.
Habeis hablado mucho del tiempo de assistencia y es absolutamente vital, pero tener en cuenta la calidad del servicio tambien, la qual es basica. No sirve de nada que una ambulancia sin medico llegue alos 5 minutos despues de tener un accidente, si esa persona te coloca el collarin mal, o simplemente te CARGA y se va para el hospital mas cercano a fondo y con todas las sirenas puestas.

Cuando trabajaba en Barna cobraba por 60 horas semanales 130.000 pesetas al mes. Eso se acabo, hoy en dia se cobra mas dinero, sigue sin exigirse titulacion seria, lo que lleva todavia mas a una desvirtuacion del sector.

Tambien a tener en cuenta que la asistencia en ciudad o en pueblo varia mucho. Es un tema muy amplio a la par que complicado.

SaludoGS.
Post muy interesante.
 
¿A cuántos profesionales se puede formar en asistencia sanitaria con los 70.000, ó más, que cuesta cada radar?
¿Cuántas ambulancias medianamente equipadas se pueden comprar?
¿Cuántos metros de guardarail se pueden cambiar con ese dinero?
¿Cúanto cuesta la vida de cada uno de nosotros?

Son sólo unas preguntas que me hago a mi mismo y no se responder :-/
 
Juan_Xixon dijo:
Yo como trabajador "implicado" en el tema tengo que decir que por ejemplo en Asturias se ha mejorado mucho aunque hay mucho por hacer.

De todos modos es un problema de mentalidad de los políticos que nos gobiernan.

En la Europa central a la que siempre queremos compararnos, los servicios médicos helitransportados están financiados por las compañías aseguradoras ya que se ahorran una pasta en indemnizaciones que no tienen que pagar gracias a que la atención sanitaria es muy rápida.

Aquí nuestras aseguradoras se dedican a... :-?  bueno si, a subirnos las pólizas todos los años por que somos unos mantas y no hacemos mas que joderles las cuentas de resultados.

Espero que pronto llegué la cordura, alguien algún día verá la luz...

Ojala alguien te escuche.... :-/
 
El ejemplo de Alemania es un claro exponente de que no sólo la velocidad es la causante de los males de tráfico de nuestro país.

Un país dónde hay una población de aproximadamente el doble que España, dónde hay un parque automilístico mucho mayor, dónde gran parte de los tramos de autopista carecen de límites de velocidad, dónde se producen grandísimo número de desplazamientos anuales por todo el país... y que encima la tasa de mortalidad en carretera es menor qu en España, es digno de elogio.

La razón es bien clara, como se ha dicho en este post y como pude comprobar en una ocasión viendo un reportaje muy completo de una televisión alemana, es la buena asitencia en carreteras de que poseen.

En este reportaje salían hablando numerosos dirigentes de organismos relacionados con el tema, sea Adac, el Tüv alemán, dirigentes a su vez de red de carretras... pero uno de los más impactantes fue el relato de un médico encargado de un proyecto de asitencia en carreteras que decía meridianamente claro que uno de los grandes logros de Alemania en los últimos años fue el gran esfuerzo en adaptar la asistencia en carretera a los nuevos tiempos, lo cual quiere decir a las nuevas velocidades, nuevos vehículos y asistencia requerida.

También decía que los 15 minutos posteriores a un accidente eran de vital importancia para poder mantener a los heridos con vida y estabilizarlos, y se había conseguido mediate una extensa red de asistencia a lo largo y ancho del país.

¿No sería más lógico en España gastar el dinero disponible en adaptar las carreteras a las nuevas exigencias, mejor enseñanza vial para los conductores, mejor asistencia en carretera... en lugar de en rádares con carácter descaradamente recaudatorio?

La respuesta para mi, es SI, rotundo.

Boxer_GS
 
De todos los post que os he leído en este tema, sólo tengo que opinar una cosa, Charly, me alegro que no te pasara más.
Estamos en España, no os creáis que somos tan europeos como para compararnos a Alemania.ç
Saludos: Pablo Sanz
 
Atrás
Arriba