Asistencia sanitaria

Piopiio

Allá vamos
Registrado
1 Mar 2014
Mensajes
870
Puntos
28
Ubicación
GC
Hola,pues se acerca la hora de renovar mi seguro y viendo las coberturas que tengo una de las que mas me preocupa es la asistencia sanitaria,ya se que si el otro tiene la culpa creo que no ahi limite o es bastante alto,pero la duda que tengo es que si soy yo el que se cae en una curva,gravilla,gasoil o cualquier otra cosa que te ponga el destino como seria el procedimiento,por que solo tengo un limite de unos 6000€ y eso no creo que sea mas de una semana ingresado,si tuviera que estar mas tiempo que espero que no,tendría yo que seguir pagando?, se haría cargo la seguridad social?en fin si alguien sabe algo se lo agradeceria,,saludos.
 
yo tengo uno aparte, que me cubre la asistencia sanitaria sin limite y en cualquier tipo de accidente incluido el de moto y todo lo que no cubra el seguro lo pagas tu o por lo menos te pasan la factura para que lo pagues
 
Si no estoy equivocado y creo que no, lo que supere los 6000 € los tendrías que pagar tú, ya que la seguridad social no cubre los gastos por accidentes de tráfico. Hay algunas compañías que cubren bastante más, pero claro, a base de encarecer la póliza. Yo al igual que lugardio, me hice un seguro de accidentes a mayores que también me cubre el de moto (espero no usarlo nunca).
Mucha gente no se fija en las cantidades de cobertura y después se llevan el susto.
 
Si no estoy equivocado y creo que no, lo que supere los 6000 € los tendrías que pagar tú, ya que la seguridad social no cubre los gastos por accidentes de tráfico. Hay algunas compañías que cubren bastante más, pero claro, a base de encarecer la póliza. Yo al igual que lugardio, me hice un seguro de accidentes a mayores que también me cubre el de moto (espero no usarlo nunca).
Mucha gente no se fija en las cantidades de cobertura y después se llevan el susto.
¿han cambiado la ley?que yo sepa no.En España la sanidad es universal y gratuita,hace años tuve una caida con rotura de clavicula,el seguro de la moto cubrió hasta el limite que tenía contratado y el resto la seguridad social incluio la reavilitación y la baja de tres meses (soi autonomo)yo no page nada.
¿Ademas que diferencia ahi entre un accidente de trafico y caerte de una escalera en casa colgando un cuadro?
 
Última edición:
¿han cambiado la ley?que yo sepa no.En España la sanidad es universal y gratuita,hace años tuve una caida con rotura de clavicula,el seguro de la moto cubrió hasta el limite que tenía contratado y el resto la seguridad social incluio la reavilitación y la baja de tres meses (soi autonomo)yo no page nada.
¿Ademas que diferencia ahi entre un accidente de trafico y caerte de una escalera en casa colgando un cuadro?
Que para circular te exigen un seguro que se haga cargo de esos gastos.
 
La mayoria de seguros ahora son ilimitados en centros de ss y concertados con la compañia,si eliges tu el centro es cuando te suelen poner topes.
 
La mayoria de seguros ahora son ilimitados en centros de ss y concertados con la compañia,si eliges tu el centro es cuando te suelen poner topes.
De eso nada, seguro ilimitado hasta donde yo se, axa y helvetia. Los demás, entre 6000 y 9000 la mayoría.
 
¿han cambiado la ley?que yo sepa no.En España la sanidad es universal y gratuita,hace años tuve una caida con rotura de clavicula,el seguro de la moto cubrió hasta el limite que tenía contratado y el resto la seguridad social incluio la reavilitación y la baja de tres meses (soi autonomo)yo no page nada.
¿Ademas que diferencia ahi entre un accidente de trafico y caerte de una escalera en casa colgando un cuadro?
---------------------------
ARNO, la respuesta a tu pregunta es: La diferencia es que en un accidente de moto hay un tercero obligado al pago (terminología de la SS). De momento, los servicios públicos de salud no están cobrando, pero llegará. Y en los accidentes caseros les cobrarán a tu seguro de casa. Al tiempo. Saludos.
 
¿han cambiado la ley?que yo sepa no.En España la sanidad es universal y gratuita,hace años tuve una caida con rotura de clavicula,el seguro de la moto cubrió hasta el limite que tenía contratado y el resto la seguridad social incluio la reavilitación y la baja de tres meses (soi autonomo)yo no page nada.
¿Ademas que diferencia ahi entre un accidente de trafico y caerte de una escalera en casa colgando un cuadro?
------------------------
ARNO, La sanidad pública está diseñada para las contingencias comunes, enfermedades, los accidentes son otra cosa y progresivamente veo que deriva hacia coberturas de otro tipo, privados; por ejemplo en los accidentes de trabajo están las mutuas, aunque parasitan a los sistemas públicos de salud de una manera tremenda, para luego defraudar, como el caso de FREMAP. Los seguros privados también parasitan a la sanidad pública. Una pena.
 
esto es veridico le ha ocurrido a una amiga mia, se cae en la calle, queda incosciente y llaman al 112, es funcionaria y pertenece a la privada, 2 km de traslado en uvi,al centro de salud desde donde la mandan en ambulancia privada (misma empresa) a Salamanca (hospital Privado); receta del sacyl por utilizar sus medios (uvi) durante dos km, casi 300 euros
 
---------------------------
ARNO, la respuesta a tu pregunta es: La diferencia es que en un accidente de moto hay un tercero obligado al pago (terminología de la SS). De momento, los servicios públicos de salud no están cobrando, pero llegará. Y en los accidentes caseros les cobrarán a tu seguro de casa. Al tiempo. Saludos.
Entonces para que pagamos impuestos ,Si vamos a pagar sanidad,si vamos a pagar educacion,si vamos a pagar carreteras,si vamos a pagar jubilacion,si vamos a pagar residencias,etc etc....¿nos van a quitar los impuestos?
 
no lo has terminado de contar, receta que mandas a la aseguradora privada y se encargan dado que ha sido causa de fuerza mayor

tienes razon, pero tienes que saber que te van ha pasar la receta, de algo que pagas con tus impuestos, por que tienes un tiempo limitado para comunicarlo a la compañia y ella no sabia quien la habia trasladado al centro de salud,y la receta le llego cuando el plazo habia expirado y el 112 no es el sacyl, si no un coordinador de emergencias y de medios y en la receta ponia 112 sacyl
 
tienes razon, pero tienes que saber que te van ha pasar la receta, de algo que pagas con tus impuestos, por que tienes un tiempo limitado para comunicarlo a la compañia y ella no sabia quien la habia trasladado al centro de salud,y la receta le llego cuando el plazo habia expirado y el 112 no es el sacyl, si no un coordinador de emergencias y de medios y en la receta ponia 112 sacyl
En todos los centros sanitarios públicos cuando te piden la tarjeta, si no la presentas o la causa de asistencia no está cubierta por la seguridad social, se informa al usuario de que tiene X días para presentar la póliza que cubra dicha asistencia (seguro de circulación o póliza de seguros que corresponda) o si no se procederá al cobro. En Madrid de hecho se da hasta por escrito.
 
Entonces para que pagamos impuestos ,Si vamos a pagar sanidad,si vamos a pagar educacion,si vamos a pagar carreteras,si vamos a pagar jubilacion,si vamos a pagar residencias,etc etc....¿nos van a quitar los impuestos?
-------------------------------------------
Arno, esa es buena pregunta.
 
Y tan buena,,me da a mi que la que se avecina es muy fea,,en este pais estamos muy pasivos,tengo curiosidad de que sera lo que nos hará estallar.
 
Yo no quiero que me quiten los impuestos, los impuestos son esenciales, quiero que paguen los que defraudan, ya que hay un fraude equivalente al 23% del PIB, pero los que defraudan son los que mandan, mayormente, mirad al anterior presidente de la CEOE, Diaz Ferran que nos decía que teníamos que ganar menos, mientras él robaba como la familia Pujol y no pongo más ejemplos porque la lista sería interminable. Hay trabajo como para doblar la plantilla de inspectores de hacienda. Los copagos, pienso, no son malos o buenos, y en sanidad algunos son nefastos y eso que yo creo firmemente en la proporcionalidad de la contribución; hasta las multas de trafico debieran ser proporcionales a la renta. Estaremos todos de acuerdo. Y no continuo para no entrar en política directamente.
 
Pues a mi me parece bien que los gastos los paguen las aseguradoras,pero deberia serlo para cualquier deporte igualmente mtb etc
 
Y tan buena,,me da a mi que la que se avecina es muy fea,,en este pais estamos muy pasivos,tengo curiosidad de que sera lo que nos hará estallar.

¿Qué nos haría estallar? Sin entrar en gustos futbolísticos, que no es para polemizar........imagina que descienden al Barça a segunda por el fraude del caso Neymar o Messi, o al Madrid por todos los millones que debe a hacienda. Pues eso.......
 
¿Qué nos haría estallar? Sin entrar en gustos futbolísticos, que no es para polemizar........imagina que descienden al Barça a segunda por el fraude del caso Neymar o Messi, o al Madrid por todos los millones que debe a hacienda. Pues eso.......


Juajuajuajaujau,,o que dejaran de emitir salvame de luxe o corazon corazon,,
 
Atrás
Arriba