¡atención a los animales en la carretera!

pepito_rt

Arrancando
Registrado
8 Ene 2006
Mensajes
55
Puntos
0
Extracto de articulo publicado en el periodico Heraldo de Aragón de 9-01-06.
El número de accidentes de trafico provocados por la irrupción de animales salvajes en las carreteras aragonesas ha aumentado en un 20% en un año.
Según datos aportados por la delgación del gobierno, si en 2004 la D.G.T. tuvo constancia de 807 percances, a lo largo de 2005 la cifra se elevo hasta 969.
Los números que maneja la DGA sobre reclamaciones de conductores que han sufrido un accidente al topar con jabalies, ciervos o corzos confirman que la fauna silvestre aragonesa está provocando cada vez más problemas de circulación.
Desde que entro en vigor la Ley de caza de Aragón, la responsabilidad patrimonial de los accidentes provocados por animales cinegeticos corresponde subsidiarimente al ejecutivo autonomico, que se hace cargo de los daños, si un atestado de la Guardia Civil  acredita que el siniestro se ha debido a una causa de este tipo. etc. etc.

Si  viajais sobre todo por el Pirineo Aragones, tened cuidado sobre todo al atardecer y en las primeras horas de la noche. Las señales de animales cruzando suelen estar bien situadas. ¡Tenedlas en cuenta!
Yo personalmente tuve un accidente con el coche hace 6 años , solo con daños materiales, pero no quiero pensar si aquella tarde hubiera ido con mi moto. ¡Menudo bicho!.
Saludos.
 
Ok gracias por el aviso. Yo uno de los sustos más grandes en moto lo tuve con un perro, cuando ya habia cruzado más de media carretera dió media vuelta y volvió sobre sus pasos. Creo que frené hasta con los dientes :-[ :-[ :-[ :-[ :-[. Afortunadamente ambos salimos ilesos. ;)


Vsssssssssssssssssssss.
 
Si, pero no sólo con la fauna silvestre, en las carreteras comarcales y locales (que suele ser por donde más nos solemos mover con nuestras motos), tambien hay que tener cuidado con los animales domésticos, sobre todo perros y gatos, que o bien están abandonados o pertenecen a las fincas lindantes con la carretera, y sobre todo cuando las hembras están en celo.

Un saludo.
 
eso no es del todo cierto... la cuestion es que ahora cada vez que tenemos un accidente enseguida denunciamos haber si alguien se "anima" a pagar los daños y antes no se hacia tanto...
por eso no figuraban en las estadisticas... aaaaahhhh estadistica la ciencia mas falsa que han inventado los humanos e instrumentode manipulacion del pueblo...

por otro lado resulta que si hay hielo en la carretera y nos pegamos el piño tambien denunciamos con lo cual en estos 10 ultimos año los accidentes por placas de hielo subiran... esto quiere decir que antes no habia hielo? o quiza que se conducia mejor? no simplemente que no se contaban estadisticamente porque no se denunciaban....
 
Ami se me cruzo un gato, con la moto a 7.000 Rpm y lo pase por encima sin ni siquiera notarlo, eso si del susto que me dio todavia tengo mis manos marcadas en los puños de la moto.


Manik
 
Pues si un gato y un perro os parecio grande imaginaros un jabali de 100 kg :( :(. que fue lo que impacto con mi coche en plena curva.
Prudencia en la ruta.
Saludos
 
Pues es verdad, aqui a pesar de que organizan frecuentes batidas de javali, estos proliferan cada dia mas. No cuesta demasiado verlos ya no en la montaña, si no que se hacercan a zonas habitadas como urbanizaciones.
 
:-? :-? :-?

Mi único accidente en moto... fué al encontrarme, tras una curva a izquierdas

en cambio de rasante, el animal más feroz de Castilla  :-[ :P

¡ Un rebaño de Ovejas ! .... Y pasó, lo que tenía que pasar... al sueeeeeeeelo. Lo siento CBR :'(




Por cierto, la legislación sobre la responsabilidad en los atropellos a especies cinegéticas

se va a modificar... y cada vez está menos claro quien es el responsable de un accidente

causado por la fauna.

Enlace a un PDF del último número de la revista de la DGT en donde
¿ se aclara ? esto

http://www.dgt.es/revista/num175/pdf/num175-2005-Animales.pdf

:-/
 
cuando te encuentras un animal en al carretera aunquesea de lejos mejor ir frenando pues son totalmente imprevisibles y peligrosos
 
josepmaria dijo:
Pues es verdad,   aqui a pesar de que organizan frecuentes batidas de  javali, estos proliferan cada dia mas.  No cuesta demasiado verlos  ya no en la montaña, si no que se hacercan a zonas habitadas como urbanizaciones.  
Una cosa es que se vean más y otra que haya mayor número... sin conocer a qué zona te refieres, en bastantes sitios de nuestra geografía lo que está ocurriendo con distintas especies es que, al verse desplazados de su habitat natural (por distintas causas que llevan a la alteración o incluso la destrucción de su medio) se ven obligados a "acercarse" más hasta las zonas pobladas, ya sea simplemente moviéndose o ya sea por comida (lo más habitual).

Aunque también puede darse el caso de alguna especie que no se vea tan amenazada por su depredador natural como antes, crezca en número de ejemplares; pero no suele ser habitual en animales de la talla del jabalí.

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"
 
Preguntadle a Killa lo que pasa cuando una perdiz de las gordas se empeña en atravesar la cúpula de una EXUP.... :o :o
 
Atrás
Arriba