ATENCION¡¡¡¡ Cuidado con esta moto.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

karakoles

Allá vamos
Registrado
17 Nov 2011
Mensajes
525
Puntos
43
He abierto este post con la única intención de informar de una moto que ha estado rodando en unas condiciones que no son las adecuadas ( bajo mi opinión) y se esta vendiendo por internet en un concesionario.

En vista de que parece ser un post demasiado polémica pido por favor a los moderadores que lo cierren.
 
Última edición:
Si se ponen datos concretos, habrá que borrar el post, los que no queremos movidas somos nosotros

Una pregunta, sólo para entenderlo y por curiosidad.
Entiendo que el problema de publicar aquí datos del vehículo es que el actual propietario os puede denunciar como administradores del foro, no?
O es el vendedor quien os puede denunciar?
Entiendo que es peliagudo publicar informaciones delicadas de este tipo sin aportar o disponer de pruebas.
Y hasta qué nivel de datos indicados puede ser peligroso para vosotros?
Gracias, no pretendo molestar, si no es correcto el post, me lo dices y lo borro sin problema.
 
Esta página y este foro están sujetos a la ley LSSI. Esta ley determina que los responsables del contenido somos nosotros. ...Recordad que tenemos la web adaptada a la LSSI no por gusto, sino que por ley debe de ser así ya que, en caso contrario, la multa es de 3.000 €. Podéis ver los "entresijos" de la ley LSSI aquí: Inicio - LSSI
 
Esta página y este foro están sujetos a la ley LSSI. Esta ley determina que los responsables del contenido somos nosotros. ...Recordad que tenemos la web adaptada a la LSSI no por gusto, sino que por ley debe de ser así ya que, en caso contrario, la multa es de 3.000 €. Podéis ver los "entresijos" de la ley LSSI aquí: Inicio - LSSI

Gracias.
 
Aun no se donde esta el problema de esta moto. Aunque haya rodado con aceite por debajo del nivel maximo. no tiene porque tener ningun problema. Si hubiera rodado sin aceite, el motor estaria clavado
 
Aun no se donde esta el problema de esta moto. Aunque haya rodado con aceite por debajo del nivel maximo. no tiene porque tener ningun problema. Si hubiera rodado sin aceite, el motor estaria clavado

Pienso lo mismo, si no tiene ningún fallo mecánico no reparado, no le veo el problema.
Un saludo.
 
Eso ya es cosa de cada uno, yo personalmente no me compraria una moto que ha estado rodando con solo un 30% de su capacidad de aceite, quizas no le pase nada, o quizas dentro de unos cuantos miles km algunas piezas internas tengan un desgaste prematuro por haber estado rodando muy justa de aceite, quizas es normal que una moto con apenas 4.000km haya consumido un 70% del total de su carter en aceite o quizas no.....aqui ya cada uno es libre de decidir, yo solo he avisado.
 
Así que no debemos comprar una moto que está muy bien, pero sin saber marca, ni modelo ni cilindrada, ni color, ni si es de carretera, trail, deportiva, pero podría no haber hecho el rodaje correctamente. Ah. Y no sabemos el taller, ni la población, ni la provincia, ni la comunidad autónoma. Al menos entiendo que será en España ¿no? Y si lo sabes a ciencia cierta... será que sabes algo y no quieres que sepan que eres tú el que perjudica la venta. Entiendo. Menos mal que no tengo intención -ni perras- de comprarme ahora ninguna, pero estaría bien alguna pista más. ¿los de Valencia podríamos encontrarnos esa moto en algún taller de la zona?
 
Desde mi opinion, aunque haya rodado con poco aceite mientras lubrique no tiene por que pasar nada, el testigo de presion de aceite esta para algo.
Otra cosa es que dijeras que no se le ha hecho un cambio de aceite en 50.000 km, eso ya preocuparia mas.

Por otro lado no aportas mucho, en las paginas web de compra/venta hay miles de motos, si me quisiera comprar una tendria que apuntarme la matricula y ver si de todas las que veo es esa?

por lo menos da marca y modelo, seguro que aun asi hay muchisimas.

Otra cosa, como sabes el historial de esa moto? no sera que conoces al que la vende y estas mosqueado con el?

No se.
 
En el inicio del post esta los numeros de matrícula y la primera letra, con eso creo es suficiente como para ver si esa moto que estas buscando puede ser o no.
No quiero dar mas datos porque no quiero problemas, no tengo ninguna relación con el concesionario que la vende y la anuncia por internet. No tengo ni idea del historial de la moto,solo se que cuando fui a comprarla estaba seca de aceite y nadie sabía decirme ni cuanto tiempo ha estado asi ni que tipo de uso de le ha dado, yo opté por no comprarla.
Y vuelvo a repetir, el que quiera comprar una moto que ha circulado no se sabe cuanto sin apenas aceite que se la compre, y tranquilos que no es una bmw.
 
Última edición:
Desde mi opinion, aunque haya rodado con poco aceite mientras lubrique no tiene por que pasar nada, el testigo de presion de aceite esta para algo.

Una puntualización: el testigo que hablas, es de presión de aceite. Aunque tenga medio litro, posiblemente dará presión de aceite pero este no lubricará bien todo el motor.

Una cosa es nivel y otra cosa, presión.
 
Que sea un foro de bmw no significa que la gente solo compre bmw,

En vista de que esto tiene pinta de ser un post que puede crear polémica y yo os aseguro que no me gusta crear polémica pido a los moderadores que lo cierren.
 
No creo que se deba crear polémica. El compañero nos cuenta la experiencia que ha tenido con esta moto, y no la compra por ese motivo.
Si yo fuera posible comprador, me gustaría saber lo que cuenta Karakoles y decidir si compro o no, que sería que no.
Con los datos que da de la matricula, son suficientes para ver si es por la que estas interesado.
Gracias por compartir Karakoles.
 
Una puntualización: el testigo que hablas, es de presión de aceite. Aunque tenga medio litro, posiblemente dará presión de aceite pero este no lubricará bien todo el motor.

Una cosa es nivel y otra cosa, presión.

Una contra-puntualización: mientras el sensor de presión en la descarga de la bomba detecte presión no lucirá el testigo. Si el volúmen de aceite es suficiente para mantener el circuito "lleno", el testigo no lucirá. Pero si el volúmen no es suficiente para mantener aceite en todo el circuito, habrá algún momento en que la bomba no mande aceite, y en ese momento el testigo lucirá.
Mientras haya presión, habrá lubricación. El hecho de establecer un nivel mínimo evita que pueda llegar a ocurrir lo que comento, el fallo momentáneo en la lubricación.
Un saludo
 
Recuerdo que en 3500km se ha bebido un 70% del total de su capacidad, ahi dentro pasa algo.

Lo dicho, yo he informado, luego la decisión es de cada uno.
 
A ver, sencillo, si alguien tiene intención de comprar una moto de 2ª mano, no BMW, le envía un privado y sale de dudas, todos los demás curiosos, que le envíen un privado a esta señora:

1360183383_522121_1360184053_noticia_normal.jpg


:D:D:D

Cierro el post a petición del autor
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba