Aún no está todo perdido...

Romerito

Curveando
Registrado
17 Nov 2007
Mensajes
3.267
Puntos
113
Rebotando de vídeo en vídeo por Youtube (empiezas viendo motos, sin saber cómo pasas a relojes, de ahí a genios del billar...) , me he encontrado con el que os pongo después. Es un vídeo que me ha ha reconfortado y que, para variar y más en esta última época que vivimos en que todo es una mala nueva detrás de otra, demuestra que a veces, y aunque desgraciadamente no sea la norma, aún el ser humano puede ser ejemplar...

[video=youtube;S0ZGLi-998Q]http://www.youtube.com/watch?v=S0ZGLi-998Q[/video]

Vsss
 
De vez en cuando hay gestos como estos que te hacen cree en la gente...

Gracias por el video
 
Bonito vídeo. Es curioso ver como los animales sienten agradecimiento y saben perfectamente que se les esta ayudando. Un saludo.
 
Muy bonito, me ha encantado.
Gracias por compartirlo.

Un saludo.
 
Efectivamente, salcedo... Estoy de acuerdo contigo en que el agente más dañino para el planeta y todo lo que éste contiene, es el hombre. Lo tengo tan interiorizado que de ahí que ver durante tres o cuatro minutos varios ejemplos de esfuerzo y sacrificio por salvar la vida de "unos simples animales" me llamase la atención. En definitiva: que mal vamos cuando lo que debería ser norma se convierte en excepción :cry:

Vsss
 
Precioso, Romerito.

Muchas gracias por tu aportación :dankk2:
 
Joder, que sí, salcedo... ¡Si estoy de acuerdo contigo!. Lo de "unos simples animales" lo decía irónicamente (de ahí las comillas).

Lo que pretendo remarcar es que a la vez que es triste que seamos una jodida plaga de este planeta y probablemente de los limítrofes cuando ya nos hayamos cepillado irreversiblemente este (no lo veremos ni tú ni yo, pero todo se andará), también es reconfortante ver que a veces, de vez en cuando, desgraciadamente mucho menos de lo que nos gustaría, aún hay destellos de bondad.

Un saludo, y levanta un poco ese ánimo, hombre.

Vsss
 
El ser humano es el que menos humanidad tiene de todos los seres vivos. Esa es la contradicción.

Este vídeo muestra el abrazo de un chimpancé al despedirse de sus amigas seres humanas y regresar a la selva.

¿Quién es el animal?

[video=youtube;AyTd98yTE5I]http://www.youtube.com/watch?v=AyTd98yTE5I[/video]
 
Ostras Carlos, qué cosa más bonita.

De verdad que me has alegrado el día. :thumbsup: :dankk2:
 
Sin duda como dice Salcedo somos nuestro peor enemigo, pero no quita que haya gestos que reconforten. Afortunadamente no todo el mundo es igual.
 
Salcedo, te considero un alma gemela (o algo así...) porque pensamos de forma idéntica; y no es que esté depresivo o en un bache, es que somos así los humanos. Cuando la raza humana se extinga, el planeta volverá a ser un paraíso, tarde mucho o poco, depende de la mierda que hayamos dejado. He tenido la suerte de crecer en el campo, entre animales domésticos y puedo asegurar que reaccionan según la circunstancia, quiero decir que aprenden según las necesidades, tienen su inteligencia y también sentimientos; según los tratas, responden. Y nunca te engañan; también tuve un mono y eso es un bicho inteligentísimo, hasta el punto que aprendí su lenguaje de sonidos y, ciertamente, nos entendíamos. No estoy de broma ni de cachondeo, todo es absolutamente cierto y rigurosamente serio. Si un día, se hiciera el milagro de respetar a los animales, el hombre sería civilizado. Pero todo esto se viene abajo....porque COMEMOS CARNE......quizá undía comamos otra cosa...¿quien sabe?.
 
Yo tenía que haber sido paleoantropólogo, pero cuando estaba en edad de estudiar, me dio por otras cosas y ahora lo soy de salón.

El planeta Tierra no está perdido porque renacerá, lo que está perdido es el ser humano por animal.

La Tierra ha sufrido 5 destrucciones masivas, y cada una de ellas se subdivide en otras cuantas, así se conocen como unas 20 destrucciones que cualquiera de ellas puede llevar a la extinción de la raza humana. Quiero decir, que la vida en La Tierra aún tiene esperanzas, el hombre no.

Hace 74 mil años, estalló un volcán en Indonesia y se produjo un periodo de invierno como consecuencia del CO2. El ser humano estuvo a punto de desaparecer. Todo esto se sabe por la paleoantropología y porque hay investigadores que consumen su tiempo analizando estos temas. Hay uno en particular que se ha dedicado a anailzar el ADN mitocondrial de decenas de miles de muestras de todo el planeta y ha llegado a la conclusión que hace 74 mil años, la población del ser humano se redujo a unos 600 individuos y de ahí, amigos míos, venimos. Cosas del ADN mitocondrial que es un chivato y lo cuenta todo.


Conclusión: Un día, antes incluso de que el ser humano sea capaz de autodestruirse, La Tierra estornudará y "tos pal güano". Mientras eso sucede y puesto que no podemos cambiar nada, la economía sostenible es una falacia y todas esas cosas, habrá que seguir disfrutando de la moto, de los amigos, hijos y familiares y de todos esos buenos ratos que la vida nos regala en occidente, uno de esos ratos consistirá en pensar que tenemos remedio, justo después de poner estos vídeos.

Así que, ya que estamos, sigamos poniendo vídeos de esperanzas porque eso debe ser lo último que se pierda, aunque todos sabemos que es una frase hecha que no mueve conciencia alguna.

Me voy a tomar un café porque me lo tengo merecido. Puede que esta charla sea mi soflama del día. No hay otro post mejor donde pueda dar rienda suelta a mi teclado del ordenador.
 
A pesar de que lo existente, lo actual, se nos presente como eterno e inalterable -el fin de la historia- su verdadera naturaleza es contingente y fugaz. Es necesario que el disfraz con el que se oculta el carácter efímero del presente se desgarre para poder imaginar otras realidades.
La función del consenso es paralizar; detener los procesos y ocultar los conflictos. Es la conciencia conservadora del "hombre satisfecho" transferida a las instituciones que conforman el orden social. La historia no se detiene por mucho que ciertas élites "auto-cualificadas" se obstinen, a través del acuerdo entre ellas mismas -la máscara del consenso-, en negar la existencia del conflicto que generan relaciones de explotación, servidumbre, dependencia y pobreza.
Como diría Gramsci soy un pesimista esperanzado...:esperanzado porque el disfraz ya no oculta la naturaleza criminal del modelo -se nos presentan nuevos imaginarios-; pesimista porque no hay certidumbres de cambiarlo...
 
Reiterando que estoy convencido de que somos la causa de nuestra propia decadencia natural y quien sabe si futura extinción (directa o indirecta, eso sí, después de habernos llevado por delante con gran eficacia cientos de otras especies animales), eso no quita para que cuando alguien hace algo bien no se valore. Claro que los cuatro ejemplos mal contados del vídeo inicial son una miserable mierda comparado con la cantidad de atrocidades que como especie hacemos diariamente tanto a nosotros mismos como a las demás... Sí, pero hombre, también a uno le reconforta ver que al menos a nivel individual aún no somos todos unos despreciables aniquiladores de todo lo que se menea.

No creo que haber encontrado y colgado aquí en el foro el vídeo responda a estar más o menos "tiernecito" por las fechas que se avecinan, sinceramente. Lo habría puesto igual en Junio, de haberlo encontrado entonces. Me revuelven el estómago y aborrezco por igual , sea cuando sea a lo largo del año, a los salvajes que maltratan a los animales, y de igual forma aplaudo y felicito a quien dedica parte de su esfuerzo, sea mucho o poco, a ayudar a un pobre animal que lo necesita. Por ejemplo el que está a punto de ser aplastado por un camión, o a un reno que está a punto de palmar congelado, o a una cría de elefante que, de no haber podido salir del agujero en que ha caído, moriría de sed y/o inanición en pocos días, ante la vista de su impotente madre... ¿Que es obligación moral del ser humano ayudar a los citados bichos que están en semejantes berenjenales?. Puede... Pero a mí aún me parece loable y digno de felicitación y admiración quien, a nivel individual, de verdad se remanga la camisa, y lo hace.

Un saludo... (igual que el de cualquier otra época del año).
 
Última edición:
Tengo dos perros y mi mujer cuando la conocí tenía además dos loros y dos gatos, y si no la paro me mete otro perro en casa, claro que pavra perro yo y no se admitten más.

De igual forma que abrrezco la crueldad contra los animales, me gusta saber de acciones que muestran lo contrario. Gracias Romerito es una bocanada de aire fresco que viene bien.

Saludos feciles fessats y propesperro agno nuebvo
 
Atrás
Arriba