17-09-2007
España está a punto de aprobar su obligatoriedad
Austria contra las luces de cruce durante el día
El debate sobre la idoneidad de llevar puestas las luces de cruce durante el día vuelve a la actualidad. Mientras el Gobierno español está a punto de aprobarlo, el de Austria quiere acabar con su obligatoriedad, pues señala que ha aumentado la siniestralidad y el consumo de energía
El ministro de Transportes austríaco, Werner Fayman, va a presentar ante el parlamento de su país la anulación de la obligatoriedad de circular durante el día con luces de cruce.
La medida ha estado vigente en Austria desde finales de 2005 y será abolida porque no ha cumplido su objetivo de reducir la siniestralidad. Al contrario, los accidentes en los que estaban involucrados motocicletas y bicicletas se han incrementado en un 65 por ciento entre enero de 2006 y mayo de 2007.
Según los estudios que ha encargado el Ejecutivo austríaco, la principal razón de este incremento en la siniestralidad reside en el hecho de que el uso de luces de cruce por el día por los coches dificultaba la visibilidad del resto de usuarios de las carreteras y los distraía.
Aumenta el consumo y las emisiones
También el medio ambiente se beneficiará de la abolición de esta medida, pues el propio ministro del Interior, Günther Platter, ha reconocido que la obligatoridad de las luces ha supuesto un aumento de las emisiones de CO2 en 250.000 toneladas anuales.
Esta decisión ha sido muy bien recibida por los profesionales del sector del transporte, que verán como su factura de combustible y bombillas se verá reducida.
Seguridad mal entendida
Desde España, Ecologistas en Acción ha mostrado su acuerdo con la decisión austríaca y ha criticado que España esté a punto de hacer lo contrario.
La organización ecologista remarca el aumento del peligro que sufren peatones, ciclistas y motociclistas, que serán menos visibles, y el incremento del consumo de energía que supone el llevar durante el día la iluminación de cruce.
Además, Ecologistas en Acción ha aludido al mecanismo psicológico de la “compensación del riesgo” que hace que las personas que se sienten más seguras en su coche fuercen la conducción, lo que incrementa su peligrosidad.
No obstante, diversos estudios demuestran que el uso de la iluminación durante el día reduce la siniestralidad en un 20 por ciento.
http://motor.terra.es/motor/actualidad/articulo/austria_luces_cruce_dia_38408.htm
España está a punto de aprobar su obligatoriedad
Austria contra las luces de cruce durante el día
El debate sobre la idoneidad de llevar puestas las luces de cruce durante el día vuelve a la actualidad. Mientras el Gobierno español está a punto de aprobarlo, el de Austria quiere acabar con su obligatoriedad, pues señala que ha aumentado la siniestralidad y el consumo de energía
El ministro de Transportes austríaco, Werner Fayman, va a presentar ante el parlamento de su país la anulación de la obligatoriedad de circular durante el día con luces de cruce.
La medida ha estado vigente en Austria desde finales de 2005 y será abolida porque no ha cumplido su objetivo de reducir la siniestralidad. Al contrario, los accidentes en los que estaban involucrados motocicletas y bicicletas se han incrementado en un 65 por ciento entre enero de 2006 y mayo de 2007.
Según los estudios que ha encargado el Ejecutivo austríaco, la principal razón de este incremento en la siniestralidad reside en el hecho de que el uso de luces de cruce por el día por los coches dificultaba la visibilidad del resto de usuarios de las carreteras y los distraía.
Aumenta el consumo y las emisiones
También el medio ambiente se beneficiará de la abolición de esta medida, pues el propio ministro del Interior, Günther Platter, ha reconocido que la obligatoridad de las luces ha supuesto un aumento de las emisiones de CO2 en 250.000 toneladas anuales.
Esta decisión ha sido muy bien recibida por los profesionales del sector del transporte, que verán como su factura de combustible y bombillas se verá reducida.
Seguridad mal entendida
Desde España, Ecologistas en Acción ha mostrado su acuerdo con la decisión austríaca y ha criticado que España esté a punto de hacer lo contrario.
La organización ecologista remarca el aumento del peligro que sufren peatones, ciclistas y motociclistas, que serán menos visibles, y el incremento del consumo de energía que supone el llevar durante el día la iluminación de cruce.
Además, Ecologistas en Acción ha aludido al mecanismo psicológico de la “compensación del riesgo” que hace que las personas que se sienten más seguras en su coche fuercen la conducción, lo que incrementa su peligrosidad.
No obstante, diversos estudios demuestran que el uso de la iluminación durante el día reduce la siniestralidad en un 20 por ciento.
http://motor.terra.es/motor/actualidad/articulo/austria_luces_cruce_dia_38408.htm